Travesia Comercial 3
Travesia Comercial 3
Travesia Comercial 3
Presentado por
Marly Angelica González Olaya
1074417866
Tutora
Luisa Fernanda Márquez
Introducción
aplicación del código sustantivo de trabajo los principales patrones que se aplican en nuestros
contratos laborales contando con un conocimiento claro y previo sobre para que, de qué manera
estamos laborando y cuales son los beneficios con los que contamos según nuestro tipo de
trabajo.
De igual manera se identifican las principales estrategias de SG- SST según la ley 1072 de 2015
Desarrollo de la Actividad
1. Cuadro comparativo de las ventajas de cada uno de los contratos de trabajo existentes en
Colombia que menciona el código sustantivo de trabajo (CST).
el tiempo pactado.
contrato.
organización.
4
labores.
labor.
- En caso de terminación no es
mundo laboral.
sostenimiento y depende
ambas partes.
noviembre y diciembre.
tener.
https://www.canva.com/design/DAGCFN84sIw/in7e681plCTXpL8HWRonfQ/edit?
utm_content=DAGCFN84sIw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_so
urce=sharebutton
3- Realizar en formato Excel la liquidación del contrato y pago con indemnización por despido sin justa
causa del trabajador Pepito Pérez, identificado con cédula de ciudadanía 12.952.555 a partir de la
siguiente información: Nombre de la empresa: Lácteos el buen sabor Ltda. Fecha de inicio del contrato:
05 de febrero de 2023. 2 Fecha de finalización del contrato: 04 de diciembre de 2023. Fecha del despido:
15 de septiembre de 2023. Tipo de contrato laboral: Individual a término Fijo. Sueldo: 3 SMMLV. Cargo:
Analista de nómina 2. Por la naturaleza del cargo siempre devengó el siguiente tiempo extra
complementario para cada mes: 20 horas extras diurnas ordinarias HEDO y 4 horas extras diurnas
festivas HEDF.
8
9
10
4- Presentar a través del programa SIIGO nube el comprobante de pago correspondiente al punto 3.
5- Liquide el valor a pagar por incapacidad general de 210 días para un trabajador que devenga salario
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/39406410/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-
salud-en-el-trabajo-decreto-1072-de-2015
12
Conclusiones
- Se realiza el respectivo registro en siigo nube partiendo del conocimiento de los valores a
liquidarle a un empleado.
Referencias bibliográficas
https://app-vlex-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/#/WW/vid/394535253
Base de Datos Vicent: Vlex, disponible en e-biblioteca. (2020). Decreto 1072 de 2015, por medio
del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://app-vlexcom.
bibliotecavirtual.unad.edu.co/#/WW/vid/774021905
Gutiérrez Rivera, S. M., & Lopez Lopez, A. (2016). Plan de Implementación del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los criterios del Decreto 1072 de 2015 para DIGITRON LTDA.
Peset, J. M. G. (2010). Contratación laboral y tipos de contrato: criterios jurisprudenciales (Vol. 1). Lex
Nova.