4 - Ciencia - Cuarto Grado
4 - Ciencia - Cuarto Grado
4 - Ciencia - Cuarto Grado
1. DATOS GENERALES:
Nivel: Primaria
Grado: 4°
Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tema: “Cuidemos nuestros músculos”
Propósito: Hoy explicaremos que debemos hacer para mantener saludables los
músculos de nuestro cuerpo.
Fecha: 30 / 04 / 2024
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones
Enfoque de a aquellos con mayores dificultades
orientación al bien Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
común Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
circunstancias
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saludamos a los estudiantes amablemente y les comentamos que es muy importante que durante la
sesión interactuemos adecuadamente como intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus
compañeros.
Pedimos a los estudiantes organizarse en grupos para realizar un juego.
Juguemos a medirnos
¿Qué necesitas?
• Una cinta métrica.
Procedimiento:
• Con la cinta métrica mide cuántos centímetros tiene el contorno de tu antebrazo.
Luego, compara tu resultado con el de tus compañeros.
Responde:
o ¿Por qué crees que no todos tienen la misma medida?
o ¿Qué recubre nuestro sistema óseo?
o ¿Cuánto medirá el contorno de nuestra pierna?
Responden a preguntas:
o ¿Qué usaste para medir el contorno de tu brazo?
o ¿La medida de tu compañero o compañera era igual a tu medida?, ¿por qué?
PROPÓSITO DE LA Hoy explicaremos que debemos hacer para mantener saludables los músculos de
ACTIVIDAD: nuestro cuerpo.
DESARROLL
O
¿Qué acciones debemos realizar para mantener sanos y fuertes a nuestros músculos?
¿qué alimentos debemos consumir?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
Pedimos a los estudiantes que deben proponer algunas respuestas frente a la situación problemática o
pregunta de investigación:
Es probable que los músculos crezcan Es posible que los músculos se desarrollen si
saludables si nos alimentamos bien hacemos ejercicio
2
Pedimos a los estudiantes elaborar su plan de acción en sus cuadernos en base a la siguiente propuesta,
elaboran su cuadro
E
f
i
E
g
g
•
•
•
Planteamos una pregunta a los estudiantes; ¿por qué son importantes los músculos? ¿Por qué debemos
mantener saludables nuestros músculos?
Entregamos un papelote a cada grupo y pedimos dialogar y elaborar un organizador para registrar sus
ideas ante las preguntas planteadas.
3
Por qué son importantes nuestros músculos
Indicamos pegar sus papelotes en un lugar visible del aula y pedimos a un representante de cada grupo
dar a conocer sus ideas.
Enseguida pedimos a los estudiantes leer información de fuentes confiables para analizar y comentar con
los compañeros y compañeras.
Importancia de los músculos
Son importantes porque:
• Permiten la locomoción, efectúan el desplazamiento de la sangre y también el movimiento de las
extremidades.
• Hacen posible que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones ayudando a otros sistemas;
como, por ejemplo, al sistema cardiovascular.
• Son los responsables de mantener el cuerpo firme, mientras está en actividad.
• Permiten realizar o adaptar determinados gestos, que sirven para expresar lo que sentimos o
percibimos.
Pegamos un papelote en la pizarra para leer en macrogrupo y les entregamos la copia a cada estudiante
para que peguen en su cuaderno.
CUIDADOS DEL SISTEMA MUSCULAR
Evitar el exceso de grasas en la dieta, estas pueden producir sobrepeso y afectar músculos y
huesos.
Haz ejercicio regularmente, este ayuda a los músculos a ganar volumen, elasticidad y fuerza.
Estira tus músculos antes y después del ejercicio, porque mejora la flexibilidad y evita tensiones.
Incluye lácteos, vegetales de hojas verdes y salmón en tu dieta, estos contienen calcio que es
bueno para los huesos.
Disfruta del sol de la mañana, este te aportará Vitamina D natural que le hará bien a tu cuerpo.
Evitar el alcohol y el cigarrillo que pueden desgastar poco a poco la salud de tus músculos y
huesos.
Mantén siempre una buena postura, al caminar, al estar sentado e incluso al dormir para
mantener la columna en buen estado.
Evita hacer esfuerzos exigentes como por ejemplo arrastrar cosas muy pesadas y evita así
lesiones musculares.
Asiste con disciplina a los controles médicos para que un doctor evalúe el estado de tus músculos
y huesos frecuentemente, para así prevenir complicaciones.
4
Dialogamos sobre el texto leído y luego entregamos una ficha para que de forma grupal comenten y
registren sus respuestas:
1. Coloca (V) si es verdadero o (F) si es falso:
a. La función principal de los músculos es dar energía al cuerpo. ( )
b. Los bíceps son músculos del brazo. ( )
c. Un músculo de la pierna es la tibia. ( )
d. El corazón es un músculo. ( )
e. Los juegos violentos cuidan mi sistema muscular. ( )
Cuidar el sistema muscular resulta fundamental para nuestro desarrollo y calidad de vida, pues es el
encargado de realizar movimientos como levantarnos o mantenernos de pie. Por lo tanto, si quieres
conservarte dinámico y fuerte a pesar de los años, lo mejor es que preserves tus músculos fuertes y
saludables.
Recuerda:
LOS MÚSCULOS
Levantamos un brazo, torcemos la cabeza, nos agachamos y nos volvemos a levantar gracias a los
músculos que están pegados a nuestros huesos.
5
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
6
Establece la relación entre adquirir malos y buenos hábitos para
mantener sanos los músculos.
Organiza información sobre el cuidado de los músculos.
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
FICHA DE APLICACIÓN
1. ¿Para qué sirven los músculos? Elige un enunciado. Colorea y copia
desplazar correr movernos
7
1. Bíceps
2. Pectorales
3. Abdominales
4. Gemelo
Rígidos Elásticos
6. Relaciona correctamente:
8
Músculos voluntarios • •Se mueven sin que nosotros lo decidamos.
•Ejemplo: el corazón
Músculos involuntarios •
• Ejemplo: los brazos y las piernas
10. Es recomendable
ver bastante TV estar en internet hacer deporte
LISTA DE COTEJO
Nombre de la sesión: “Cuidemos nuestros músculos” Fecha:30/04/2024
Competencia / Capacidad
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Evidencia de Aprendizaje:
1 Fichas de aplicación, organizadores gráficos
Desempeños:
4º Utiliza modelos para explicar las relaciones entre los órganos y sistemas con las funciones vitales en plantas y animales.
Ejemplo: El estudiante utiliza un modelo para describir cómo el sistema digestivo transforma los alimentos en nutrientes que
se distribuyen, a través de la sangre, por todo el organismo
Opina sobre los cambios que la tecnología ha generado en la forma de vivir de las personas y en el ambiente. Ejemplo: El
estudiante explica que gracias a la refrigeradora se pueden conservar los alimentos durante más tiempo, y cómo esto impacta
sobre la calidad de vida y del ambiente
CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03
Identifica porque debemos Explica cómo se protege el sistema Organiza información sobre
ESTUDIANTES mantener saludables muscular. la importancia y el
nuestros músculos cuidado de los
músculos.
01 AMAYA VALENCIA, YAIR
FABRICIO
9
02 APASI GAVILAN, YOMIRA
MARYORI
03 BERROCAL QUISPE,
MARTITA YURIKO
04 CALDERÓN FERNANDEZ,
AZUMI NICOLE
05 CHIRINOS HUAMACCTO,
JANA DAYANA
06 COLLANTES REQUEJO, JOSÉ
ANTONIO
07 CORDERO DE LA CRUZ,
KIARA GIANELLA
08 CUEVA PIÑIN, ROSE EMELY
09 GOMEZ HUANCA, ALEXIS
JHOSUA
10 GUERRERO ÁVILA,
ANDERSON YAIR
11 GUZMÁN LÓPEZ, MAYTE
ALLISON
12 HUARCAYA ROBLES, EDITA
ALEXIA
13 HUERTAS FALCÓN, YESER
ÁNGEL
14 ILAVE URBANO, DANIELA
NAYARA
15 JARA GAVIDIA, DILAN
STHEFANO
16 JUÁREZ LEDEZMA, LIAM
ADIEL
17 JULCA ESTRADA, SAID IKER
18 LEÓN BONIFACIO, ASHLY
FÁTIMA
19 LÓPEZ CORNEJO MARIFE
SAMIRA
20 MARICHI LEAÑO, JOSEPMIR
IKER
21 MOLINA SÁNCHEZ,
ROMMEL BRADLEY
22 ORTIZ MENDOZA, LEAN
DOMINICK
23 PAYTAN ESCOBAR, ALEX
LUIS
24 PIÑAS ROBLES, YAMILA
KAORI
25 PUMA ILAVE, YANNELI
THAMARA
26 QUESADA SOLANO,
CRISTIANO RONALDO
27 QUISPE VILCAPUMA, IVANA
ALISON 10
28 TAVARA HUAMÁN, ZAIDA
SKAYLA
29 VEGA BONIFACIO, ERICK
LUIS
11