Sesion de Aprendizaje Elaboramos Un Regalo para Mama

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Sesion DE Aprendizaje elaboramos un regalo para mama

Lenguaje Y Comunicación (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)
SESION DE APRENDIZAJE
TITULO: Elaboramos un regalo a mamá II

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución ALDA CALINA AHUANARI
Educativa: N°65058 Docente: MACAHUACHI
Área: ARTE Y CULTURA Fecha: 10 – 05 - 2024
Grado: 4° Duración:

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de Evidenci Instr.


Desempeños
capacidades evaluación a de
evaluac
Enfoque transversal: De orientación al bien común. ión
Crea proyectos - Explora los elementos de los - Elabora con Elabora Escala
desde los lenguajes de las artes visuales, creatividad una de
lenguajes la música, el teatro y la danza, una manual valora
artísticos. y los aplica con fines expresivos manualidad idad ción
- Explora y y comunicativos. Prueba y por el día de por el
experimenta los propone formas de utilizar los la Madre, día de
lenguajes del medios, los materiales, las utiliza la
arte. herramientas y las técnicas con diversos madre
- Aplica procesos fines expresivos y comu- materiales
de creación. nicativos. para
- Registra sus ideas y las expresar mi
- Evalúa y
influencias de sus creaciones y creatividad.
comunica sus
procesos y las presenta de diversas mane- - Presenta su
proyectos. ras. Asume roles en las manualidad
diferentes fases del proyecto y expresa
artístico y evalúa el impacto de con lenguaje
sus acciones en el resultado de artístico
sus creaciones o como lo
presentaciones. elaboro que
técnicas ha
utilizado.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


orientación al bien Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
común. disposición para apoyar y comprender sus circunstancias

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

INICIO

• El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:

¿Qué tomaré
 Elaborar con creatividad una manualidad por el día de
en cuenta?
la Madre y utilizar diversos materiales para expresar mi
creatividad.
 Presentar su manualidad y expresar con lenguaje

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


artístico como lo elaboro que técnicas ha utilizado.

• Dialogan que en la actividad anterior elaboramos un regalo para acompañar el poema que
escribieron para mamá.
• Escriben en manualidades metaplan que otros regalos podemos hacer a mamá por este día tan
especial. Ejemplo:

Cofr
e
• Responden a preguntas:
 ¿Qué manualidad te gustaría elaborar?

 ¿Cómo crees que se sentirá mamá al recibir este regalo?

• El propósito a lograr el día de hoy es:

Propósito:

ELABORAR UN REGALO PARA MAMÁ UTILIZANDO

• Recordamos las siguientes recomendaciones:


✓ Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
✓ Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás.
✓ Tener listo los materiales a utilizar.
DESARROLLO

Imaginar y generar ideas

• Se muestra diversos modelos de manualidades que pueden elaborar para el día de la madre. Ejemplo:

• Responden a las preguntas


a) ¿Qué manualidad les gusto más para poder regalarle a mamá?

b) ¿Qué mejorarían para la elaboración de su manualidad?

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


c) ¿Tienen en mente otro modelo de manualidad para regalarle a mamá?

Planificar
• Asignan tareas para la elaboración de la manualidad para ello forman equipos de trabajo.
Actividad Responsable
Reparto de materiales Grupo 1
Cuidar la limpieza en el aula Grupo 2
Grupo 3

• Responden a las preguntas:

¿Cómo
elaborarías tu
regalo a mamá?

¿Qué materiales
podemos utilizar?

Explora con tu voz y gestos la representación de


personajes.

• El grupo responsable entrega los materiales y se da indicaciones de que manualidades podemos


regalar a mamá:

PORTA ARETES
MATERIALES:
– 12 Palitos de helado de madera.
– Pinceles.
– Témperas.
– Tijeras.
– Microporoso
– Regla.
– Pistola de silicona caliente o pegamento.

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


ELABORACIÓN:

1. Pinta los palitos de madera con los pinceles y las témperas, de los colores que
quieras. Pueden ser estos tres colores: verde, amarillo y rosa. Primero, pinta un lado, y no
te olvides de los bordes.

2. Con silicona caliente o pegamento, pega los extremos superpuestos de 4 palitos de


madera, formando un cuadrado. Después, pega otros dos entre medias. Éstos van a servir
para colgar aretes largos.
3. Por otro lado, corta tres rectángulos de microporoso de los mismos colores que has
pintado los palitos de helado. Los puedes unir pegándolos con silicona caliente o
pegamento, o puedes optar por coserlos. Lo dejo a tu elección, ya que se trata de que lo
hagas con los niños. Lo único que has de tener en cuenta es que la medida final de los tres
trozos juntos debe ser la misma que la de un palito de madera.
4. A nuestra pieza de fieltro le vamos a pegar otros 4 palitos de madera, formando otro
cuadrado de medida similar al anterior. Esta parte va a servir para colocar los aretes de
tuerca.

5. Por último, unimos los dos cuadrados, en forma de triángulo. De manera que el
borde superior de ambas partes, lo fijaremos con silicona caliente o pegamento. Y para la
base, utilizaremos los dos palitos de helado que nos quedan. Éstos irán fijados a la
estructura con silicona caliente o pegamento.

Esta manualidad infantil es más apropiada para hacerla con niños de primaria. El uso de la
pistola de silicona caliente y de las tijeras debe ser gestionado y vigilado por un adulto.
Aunque podemos enseñar su uso a los niños más mayores, y dejar que lo hagan solos
cuando tengan control y autonomía para hacerlo sin peligro.

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


COLLAR PARA MAMÁ
MATERIALES:
– Pasta de modelar blanca.
– Témperas.
– Pinceles.
– 1 tenedor de plástico.
– Hilo de cola de ratón.

ELABORACIÓN:
1. Haz las cuentas del collar con la pasta de modelar, dándoles las formas que quieras. Yo he
elaborado bolas y corazones.
2. Corta una de las púas del tenedor y haz un agujero de un extremo a otro de cada cuenta, lo
suficientemente grande para que pase el hilo de cola de ratón.
3. Deja secar las cuentas.

4. Una vez secas, píntalas con las témperas, y da varias capas si ves que no quedan bien
cubiertas con una. Después, deja que se seque la pintura.

5. Por último, introducimos el hilo de cola de ratón por las cuentas y hacemos dos nudos
corredizos para cerrar el collar. Y ¡Ya está listo el collar de cuentas con pasta de modelar!

• Observan videos de otros modelos de manualidades para mamá


https://www.youtube.com/watch?v=HJX4B4M4nMQ

• Manualidades para mamá con material de reciclado.


https://www.youtube.com/watch?v=epdNUtbMAeA&t=7s

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


Producir trabajos preliminares
• Utilizan adecuadamente las técnicas para elaborar la manualidad y pegan de acuerdo a los modelos
mostrados o mejoran la manualidad con creatividad.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo
• Reajustan la elaboración de sus manualidades para mejorar su presentación.
• Culminada ya la manualidad proceden a guardar el regalo en bolsa de celofán y su moño de regalo.
Presentar y compartir
• Se ubican en media luna y realizan la exposición de la manualidad del día de la madre que
elaboraron.
• Expresan opiniones de las manualidades elaboradas por sus demás compañeros.
CIERRE

• Expresan lo que más les gusto y en lo que tuvieron dificultad al elaborar la manualidad para mamá.
• Responden las preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo elaboraron la manualidad como regalo para mamá?
 ¿Qué dificultades tuvieron en su elaboración?
 ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


• Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
Mis aprendizajes

Elaboré con creatividad una manualidad de regalo


por el día de la Madre y utilice diversos materiales para
expresar mi creatividad.

Presente mi manualidad y exprese con lenguaje


artístico como lo elabore que técnicas ha utilizado.

ALDA C. AHUANARI MACAHUACHI Sub director

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes


artísticos.
Capacidad:
– Explora y experimenta los lenguajes del arte.
– Aplica procesos creativos.
– Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Criterios de evaluación
Elabora con Presenta su
creatividad una manualidad y
manualidad regalo expresa con
por el día de la lenguaje artístico
Madre, utiliza como lo elaboro
diversos que técnicas ha
materiales para utilizado.
N Nombres y Apellidos de los expresar mi
º estudiantes creatividad.

osuperandLo estoy

superandoLo estoy
Necesito ayuda

Necesito ayuda
Lo logré

1 Lo logré
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)


Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)
Descargado por Diario Pucallpa (diariopucallpa2022@gmail.com)

También podría gustarte