Dureza Vickers
Dureza Vickers
Dureza Vickers
Las propiedades mecánicas de los materiales nos permiten diferenciar un material de otro
ya sea por su composición, estructura o comportamiento ante algún efecto físico o químico.
En base a su estructura molecular un material tendrá una serie de características físicas y
químicas específicas. La dureza es una característica de un material, no una propiedad
física fundamental. Se define como la resistencia a la indentación, y se determina midiendo
la profundidad permanente de la indentación.
La dureza Vickers (HV) resulta del cociente de la fuerza de ensayo aplicada (F en Newton N) y el
área de superficie de la hendidura residual en el espécimen. Para calcular la superficie de la
indentación piramidal residual se utiliza la media de las dos diagonales (d1 y d2 en mm), porque la
superficie de base de las indentaciones de Vickers no suele ser exactamente cuadrada.
certificado con los estándares internacionales de EN, ISO o ASTM; una PC; lentes porta
muestras; patrones de dureza. El aparato de prueba para determinar la dureza Vickers
consta de: un indentador Vickers
Indentador Vickers: emplea como compuesto indentador una pirámide regular de diamante, de base
cuadrada, cuyas caras laterales forman un ángulo de 136º. En la penetración del indentador contra la
probeta, éste dejará una impresión cuadrada sobre el material de la probeta, que resulta más fácil de
medir (más precisa) en este tipo de ensayo
• Prueba de endurecimiento
1. Seguridad personal: Use gafas de seguridad para proteger sus ojos en caso de que haya
algún tipo de rebote o desprendimiento de material durante la medición.
2. Calibración adecuada: Asegúrese de que el microdurómetro esté correctamente calibrado
antes de su uso. Esto garantizará mediciones precisas y confiables.
3. Limpieza del área de medición: Antes de realizar cualquier medición, asegúrese de
limpiar adecuadamente el área donde se realizará la prueba. Cualquier partícula de suciedad
o contaminante podría afectar los resultados.