Anamnesis Ximenita
Anamnesis Ximenita
Anamnesis Ximenita
Asignatura:
Alumno:
Ciclo académico:
III
Profesor:
Moyobamba – Perú
2024
INFORME DE ANAMNESIS
Edad : 18 años.
Sexo : Masculino.
Grado de instrucción : Secundaria completa.
Domicilio : J. Alonso de Alvarado.
Nombre de los padres : Rodolfo López González (56 años).
2.1.- Descripción del ambiente: La entrevista se realizó en la tarde siendo las 2:15 pm,
en la casa del entrevistado, en un ambiente muy fresco, tranquilo, con una muy buena claridad,
ventilación, sentados en un sillón muy suave y cómodo sin ninguna distracción.
2.2.- Descripción física: El entrevistado estaba vestido con un pantalón jean oscuro, un
polo negro, unas zapatillas negras, ojos marrones oscuros, cabello de color castaño y lacio, nariz
ancha labios pequeños, aparentaba un aseo personal descuidado, su apariencia reflejaba una
contextura delgada y una estatura de 1.62 aproximadamente.
III.-MOTIVO DE CONSULTA:
IV.PROBLEMA ACTUAL:
El evaluado refiere a que se siente muy abrumado por las cosas que vivió dentro de una
familia disfuncional, tuvo falta de cariño de su padre y madre, tuvo más apego con su abuelo
porque lo trató con paciencia y amor, hasta el día de hoy le causa mucha tristeza la muerte de
su ser querido, llegó hasta el punto de intentar suicidarse, en ocasiones sufre de ansiedad, falta
de sueño e inestabilidad emocional, fue el único que lo entendía cuando enfrentaba dificultades
en la escuela debido a la disminución de sus calificaciones. Sus padres en casa le gritaban y
trataban mal por algún error cometido por sus hermanos. Su padre le decía que ya no debe
estudiar solo estaba decepcionado con sus notas, pero su abuelo le aconsejaba que se esforzara
para que más adelante fuera alguien y sus padres se sentirían orgullosos de él. Desea cambiar y
volver a ser el joven que era antes, lo representaba con una sonrisa melancólica y describía su
forma agradable de ser. A partir de ahora, todos sus logros serán dedicados a su abuelo.
V. HISTORIA FAMILIA.
Su madre se llama Rosa María López Rosales, es de Moyobamba y tiene 44 años, sufre
ataques de ansiedad, es maestra en el colegio San Juan de Maynas en Moyobamba, menciona
que su madre es la que toma las decisiones en acuerdo de su padre, ambos le llevaron a Mateo
a un psicólogo para que puedan saber cómo ayudarle para que su actitud triste y solitaria ya
no siga así, pero por algunos meses el ya no pudo ir porque empezó a trabajar y se le
dificultaba ir a sus terapias psicológicas.
Tiene 2 hermanos, el menor se llama Carlos Adriano López López y el mayor tiene por
nombre Roberth López López y se encuentran en la misma ciudad de Moyobamba viviendo,
Carlos está en el colegio y Roberth está en la universidad UCSS de Nueva Cajamarca, entre
los tres tienen una muy buena relación familiar y comunicación.
Mateo fue educado severamente por su abuelo llamado Julio Cesar López Pérez con
65 años de edad, ya que mayormente le dejaban en su casa, sus papás se la pasaban el mayor
de su tiempo viajando por motivos de trabajo no lo podían llevar ya que para ellos estaba
grande y debía cuidar la casa, pero durante ese tiempo el decidió vivir con su abuelito,
tampoco lo engreía mucho ya que era adventista y solía ligarse y educarlo con la palabra de
Dios, no ha sido castigado.
Tras la muerte de su abuelo Julio, M.L.L vive con sus padres e intenta que haya una
buena comunicación entre ellos. Por el momento existe una polémica cuando el salió de casa
para vivir con su abuelo, sus padres le trataron mal, le hicieron parecer una carga en la casa y
sufrió agresiones mentales y físicas. Comenta que su abuelo era la única persona que tenía y lo
cuidaba, ahora trata de mejorar su relación con sus padres y los problemas que tenían antes ya
no ocurran, quiere crear un vínculo familiar feliz, con un poco de paciencia, constancia y
tiempo pueden restablecer los vínculos de amor, educación y favorecer su desarrollo físico,
psicológico y social.
Tuvo un control prenatal, nació a los nueve meses cumplidos, el parto fue natural y
lactancia materna hasta la edad de dos años aproximadamente. Respecto a su desarrollo
psicomotor, comenzó a decir sus primeras palabras cuando tenía dos años y seis meses, empezó
a caminar al año y seis meses, además comenta que no presentó terrores nocturnos, agregando
que se comía las uñas a los 13 años.
Refiere que de niño sentía miedo de las reacciones de sus padres al tener malas
calificaciones del colegio, porque le llamaban la atención y le castigaban sin ver televisión.
Nunca práctico la masturbación infantil.
VII. EDUCACIÓN.
Empezó su primaria a los 7 años en el colegio Serafín Filomeno, hizo muchos amigos
en el entorno estudiantil, se consideraba un alumno regular y colaborador con sus profesores,
era un estudiante con la nota más alta entre sus compañeros de clase su curso favorito era
comunicación.
A los 12 años empezó sus estudios secundarios en el mismo colegio, aquí su grupo de
amigos se redujo, era un alumno destacado y como cursos preferidos tenía lenguaje y
comunicaciones, terminó sus estudios secundarios obteniendo un diploma de tercer lugar por
su buen desempeño.
El paciente refiere que nunca trabajó en su vida por el motivo que siempre contaba con
el apoyo económico de sus abuelos.