Desarrollo Del Brief Vanessa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Desarrollo

del brief
Actividad 1 Unidad 2

Alumno: Vanessa
Matricula: ES
Programa educativo: Mercadotecnia Internacional
Asignatura: Publicidad
Semestre: Cuarto
Nombre del docente: Mariana Ortega
Ciclo escolar: 202
Grupo: MI-IPUB-2201
LA CASA DE TOÑO

GIRO DEL NEGOCIO: cadena de restaurantes de antojitos


mexicanos

PRODUTOS O SERVICIOS OFERTADOS: La comida, en la casa


de Toño encontrarás diferentes platillos de comida mexicana
entre los cuales su plato fuerte es el delicioso pozole, ricas
quesadillas de las cuales ofrecen de queso, flor de calabaza,
hongos, pancita, papa, picadillo, pollo, requesón, sesos, tinga,
cochinita y carne. como plato fuerte puedes encontrar
enchiladas verdes, enfrijoladas, molletes, tacos de cochinita y
flautas, Además de sopes, ene especial el de chicharrón. Para
finalizar encontrarás ricos postres como flan horneado, arroz con
leche, flan de chocolate y un delicioso café de olla para pasar una
rica tarde lluviosa.

MISION ACTUAL: Somos un restaurante de comida mexicana


casera de gran tradición; contamos con 14 sucursales en la
Ciudad de México y Área Metropolitana, ofrecemos mucho sabor
en todos nuestros platillos, incluyendo el ya famoso pozole, todo
esto con un gran servicio.

VISION ACTUAL: Ser la cadena de restaurantes de comida


mexicana mas grande, atendiendo siempre con amabilidad,
manteniendo precios accesibles a todo público, contribuyendo
así al bienestar de las familias.

VALORES :

RESPETO
RESPONSABILIDAD
CALIDAD
COMPROMISO
INTEGRIDAD
EXCELENCIA PERSONAL
HONESTIDAD
HISTORICOS:
La idea comenzó en el garage de una casa en Clavería, donde Aurora (una persona
allegada a la familia de Toño) y su mamá sacaron por primera vez el comal y el anafre un
1 de marzo de 1983.Al puesto le pusieron Las Poblanas.
Toño tenía entonces 18 años y estudiaba derecho, pero al ver que el negocio se hacía
famoso, abandonó la carrera, se puso las pilas y fundó La Casa de Toño.
El nombre se lo sugirió un cliente que le dijo “todos decimos ‘vamos a la casa de Toño por
un antojito’, ¿por qué no le pones así al restaurante?” y se quedó.

SOCIALES: la gente ah aceptado la marca por que así se ah corrido la voz, en la casa de
Toño encontrarás deliciosos platillos recién hechos, frescos y rápidos. La recomendación
de voz en voz le ah dado auge a este imperio restaurantero.

PUBLICITARIOS: No existen grandes esfuerzos publicitarios, el rápido servicio, la frescura


de sus platillos y la recomendación de sus consumidores han echo que La casa de Toño
se recomiende sola.

COMERCIALES: La sucursal ubicada en la calle Floresta no. 77 abrió sus puertas en 1985,
es la sucursal que mas vende, en esta son elaborados todos los platillos y de ahí son
repartidos a las distintas sucursales, esto para que todas tengan el mismo sabor.

FORTALEZAS: El equipo es el primer y gran pilar pues, ese grupo de personas son las
que te ayudarán a conseguir el éxito; es fundamental atraer a grandes personas y
dotarlos de las herramientas necesarias para que logren sus objetivos.

Y así funciona La Casa de Toño, pues cada mesero pasa por una intensa y detallada
capacitación para que pueda atender con precisión y rapidez. Es por eso que pueden
moverse a velocidades inusitadas y sortear obstáculos hasta llevar hasta tu comida sana y
salva. La capacitación incluye aprender todo lo que hay en el menú, incluyendo los
precios.
Toño era listo y observador. A diferencia de sus competidores de la zona, se percató que
lo que más apreciaban sus clientes era la rapidez en su servicio, los precios bajos y la
calidad; entonces se enfocó en preservar ese sello.

OPORTUNIDADES: Toño ha escuchado a sus clientes y ha logrado comprender sus


gustos, por lo que decidió mantener su menú
PROYECCIÓN
Sin prisa, la casa de Toño planea expandirse por toda la república mexicana

TARGET
Edad: Adultos jóvenes, son los que más salen a cenar, les gusta comida mexicana, la familia,
donde los niños puedan sentirse cómodos y comer lo que les gusta, al mismo tiempo que
los padres pueden tranquilamente degustar alimentos de su agrado. Gente mayor, este
grupo visita normalmente restaurantes elegantes. Están menos preocupados por el valor y
están mucho más enfocados en servicio excelente y comida sobresaliente, ellos también son
parte del público de la casa de Toño.
Género: Ambos sexos
NSE (Nivel Socio Económico): Al alcance de toda la población
Hábitos: Gente que gusta de salir a cenar o comer con la familia
Costumbres: Gente que sale a cenar o comer, sobre todo los fines de semana, la cadena se
presta para pasar un rato ameno con la familia, amigos, compañeros de trabajo etc.
PROMESA BÁSICA

Casa de Toño brinda servicio en menos de 7 minutos, su velocidad y frescura en sus


alimentos lo hacen inigualable.
La empresa tiene buenas opiniones respecto a la rapidez, la cordialidad de sus servicios,
comodidad de sus locales, excelentes alimentos entre otros detalles que hacen que la
empresa se vuelva mas eficiente y atractiva al ojo del publico, cuenta con detalles muy
innovadores que han atrapado a mucha gente mexicana que los han vuelto sus clientes

Problema publicitario Definir el reto a vencer.


La casa de Toño realiza su publicidad por medio de las RRSS, y éstas mismas son un éxito,
esto le permite estar presente en la mente de muchas personas.

Objetivo Publicitario: Intención de la Campaña.


La casa de Toño crea comunidad de seguidores, a la vez, interactúa con su público, y se da a
conocer con una cantidad enorme de audiencia.

Percepción deseada:
Podemos comenzar dando un punto de vista positivo a la cadena de comida "La Casa de
Toño" por ser cliente de la misma; reconocer que todos los alimentos que son servidos, su
sabor y calidad son bastante buenos, sin dejar de lado lo bastante ágil que es el proceso de
tomar turno e ingresar a las instalaciones.
REFERENCIAS
UnADM. (Publicado el s.f). Publicidad 4º semestre Clave: LIC. 9142419 / TSU 10142419
Unidad 2. Herramientas de la publicidad. Recuperado el 2022/feb/22, de UnADM Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IPUB/U2/descargables/IP
UB_U2_Contenido.pdf

s/d. (publicado el s.f). HISTORIA. Recuperado el 2022/feb/22, de La casa de Toño Sitio web:
http://lacasadetono.mx/

Méndez, Jorge.. (Publicado 2016/may/22). Brief o Briefing - Qué es y cómo hacer uno.
Recuperado el 2022/feb/22, de YouTube Sitio web: https://youtu.be/6vlN4DZVQGc

Marco Creativo. (Publicado el 2016/ago/48). El Briefing es Dios / Como preparar y utilizar el


briefing // Marco Creativo. Recuperado el 2022/feb/22, de YouTube Sitio web:
https://youtu.be/bpy8nlrEY-g

También podría gustarte