Grado V

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INEM CARLOS ARTURO TORRES – “TUNJA”

FORMATO PLAN DE CLASE

Docente titular: JUAN PABLO SEDE: CENTRAL GRADO


VELANDIA ESTUPIÑÁN Noveno: Educación
Docente practicante: YEFER Religiosa
HURTADO
OBJETIVO DEL APRENDIZAJE ESTANDAR
-Profundizar en el conocimiento de la ética de Identificar los aportes de la ética de las
las grandes religiones monoteístas grandes religiones en la construcción de
sociedad

Semana: 29 de enero al 02 de febrero de 2024


DBA APRENDIZAJES EVIDENCIAS
Establecer la relación entre la LECCION 1.3 En una hoja escribir un cuento
ética y la experiencia religiosa que refleje una moraleja
del ser humano, con miras a acerca de por qué son
generar relaciones de justicia LA importantes
ÉTICA dichas religiones
EN LAS RELIGIONES
y construcción de una MONOTEÍSTAS para la creación de valores
sociedad con valores que aporte a la construcción
de la sociedad

FASES TIEMPO ACTIVIDADES RECURSOS

EXPLORACIÓN 15 minutos -diagnóstico de conocimientos Preguntas


previos del estudiante a mayéuticas
propósito de las religiones del
mundo

-Breve presentación de las -Unidad 1


ESTRUCTURACIÓ 30 minutos principales religiones monoteístas - El principito.
N Y PRÁCTICA Apartado sobre el
-Ejemplos de cómo dichas
religiones son importantes para científico turco
la construcción de sociedad.

--Ética del amor y la compasión


--ética de la justicia y la
responsabilidad
--ética de la paz universal
Judaísmo:

No hacer a los demás lo que


no quieres que te hagan a ti

No robar ni sobornar

Evitar la pereza como vicio

Islam:

No hacer a los demás lo que


no quieres que te hagan a ti

Conocimiento como base para


el juicio moral
Ser justo, sincero y honesto

El orden moral solo pertenece


a Alá

Cuidar a los padres

Cristianismo:

Amar a Dios sobre todas las


cosas y al prójimo como se
ama a si mismo

La recta intención

Las buenas acciones como


expresión del amor

Aquí se leerá el cuento del


principito dedicado al científico
turco.

-Instrucciones por parte del


docente en formación de cómo
escribir en una hoja un cuento
con inicio, desarrollo y desenlace

-En una hoja escribir un cuento que


TRANSFERENCIA 60 minutos de cuenta de una moraleja en torno
a la importancia de las religiones
para la construcción de sociedad.
Al final del cuento realizar un
dibujo que represente de qué trata
el cuento.
REFUERZO 15 minutos -heteroevaluación y
autoevaluación

Helenismo- Sincretismo de religiones, que enseña que muchas religiones surgiron como aqueella que poseían el
secreto de cómo afrontar el miedo a muerte.

Jesús de Nazaret: judío. Dos tipos de civilizaciones:

Indoeuropea (politeísmo): (sentido más impo: visión) de allí surgen las dos grandes religiones orientales: el
hinduismo y el budismo, con una marcada cercanía con la filosofía griega. Su noción de tiempo es cíclica, lo
que los lleva a creer en la transmigración de almas, como en Platón. Autocontemplación y meditación. Crean
muchas imágenes de sus dioses.

Civilización semita (monoteísmo) (oído: sentido más importante) Visión lineal de la historia. las tres grandes
religiones occidentales vienen de esta y son el judaísmo, el cristianismo y el islam. El libro sagrado de los
musulmanes (Corán) viene y el Antiguo testamento están escritos en leguas semíticas emparentadas. Allah
comparte la misma raíz lingüista de la palabra dios en el antiguo testamento. El cristianismo es más complejo:
influido por el griego, latín y helenismo, Antiguo testamento escrito en griego. Prohibidas las imágenes
iconoclastas (excepto el cristianismo por influencia griega y latina), por eso estas religiones se caracterizan por
escuchar la palabra, leer en voz alta, recitar.

Sinagoga (judías) iglesias (cristianas) y mezquitas (islámicas).


“No puedo estar de acuerdo con las ideas de cierta persona, pero daría mi vida por defender el derecho que esa
persona tiende de expresar esas ideas” Voltaire

Lo límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.

-Es preferible sufrir una injusticia que cometerla. Sin embargo hay ciertas religiones que se
entrometen en conflictos, pero no refleja más que la tergiversación de las doctrinas.

-El amor: dar sin esperar nada a cambio (corintios). Compasión (Mit-leid) Los limites de mi
mundo son los limites de mi lenguaje.

Judaísmo:

No hacer a los demás lo que no quieres que te hagan a ti

No robar ni sobornar

Evitar la pereza como vicio

Islam:

No hacer a los demás lo que no quieres que te hagan a ti

Conocimiento como base para el juicio moral

Ser justo, sincero y honesto

El orden moral solo pertenece a dios

Cuidar a los padres

Cristianismo:

Amar a dios sobre todas las cosas y al projimo como se ama a si mismo

La recta intención

Las buenas acciones como expresión del amor

También podría gustarte