PLANIFICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA Animales
PLANIFICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA Animales
PLANIFICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA Animales
TIEMPO DE DURACIÓN:
1) Entre todos.
¿Para qué se desplazan los animales?
¿Todos los animales se desplazan de la misma manera?
Registramos las ideas de todos en un afiche.
Observamos un video y tomamos nota.
Armamos un texto con la información que tenemos y respondemos las preguntas del inicio de la clase.
2) Por último, observamos las láminas hechas anteriormente, clasificamos los animales según su desplazamiento.
3) Compartimos las fichas y establecemos por medio del siguiente texto cómo es la respiración de la mayoría de los animales acuáticos.
LA RESPIRACIÓN Y LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES DEPENDEN DEL AMBIENTE EN EL QUE VIVEN. POR ESO, ALGUNOS ANIMALES, COMO LOS
PECES Y LOS PULPOS, RESPIRAN DENTRO DEL AGUA A TRAVÉS DE BRANQUIAS. OTROS NADADORES, COMO LAS BALLENAS Y LOS PINGUINOS,
RESPIRAN CON SUS PULMONES SOLO CUANDO ESTÁN AFUERA DEL AGUA.
AL IGUAL QUE LOS DEMÁS VERTEBRADOS, LOS SERES HUMANOS TENEMOS UN ESQUELETO DE HUESOS QUE
NOS SOSTIENE.
ESTOS HUESOS ESTÁN UNIDOS POR ARTICULACIONES Y SE MUEVEN GRACIAS A LA FUERZA DE LOS
MÚSCULOS, QUE SON ÓRGANOS ELÁSTICOS. CUANDO “HACEMOS FUERZA” PARA MOVER EL ESQUELETO,
CONTRAEMOS NUESTROS MÚSCULOS Y ESTOS TIRAN DE LOS HUESOS.
4) Para finalizar armamos el esqueleto humano.