Clase 6 Patología Digestiva
Clase 6 Patología Digestiva
Clase 6 Patología Digestiva
GASTROINTESTINAL
DR. PIERRE GONZALES RODRÍGUEZ
Esofagitis postradioterapia: Engrosamiento difuso de las paredes esofágicas, con realce postcontraste
de la mucosa y edema en la submucosa.
C A R C I N O M A ESOFÁGICO
• Iatrogénico
• Después de la instrumentación o después de la
cirugía torácica (más común ~ 8 0 % de los casos)
• Complicación de la esofagitis aguda inducida por
radiación
• Trauma: tanto contundente (lesión por
aplastamiento) como penetrante
• Ingestión de cuerpo extraño
• Ingestión de material corrosivo
• Cáncer de esófago
• Ruptura espontánea después del vómito ( síndrome
de Boerhaave )
• El papel de la TC suele ser buscar estigmas de
perforación cuando la fluoroscopia es dudosa y existe
una sospecha persistente de perforación. Éstos
incluyen:
• Los lóculos de gas extraluminal en el mediastino o la
cavidad abdominal, adyacentes al esófago son muy
sugerentes
• Líquido pleural o mediastínico
• Neumomediastino o neumotórax
• Se pueden ver derrames pericárdicos o pleurales.
• El contraste oral soluble en agua se puede administrar
20 minutos antes de la exploración para demostrar
una fuga de contraste extraluminal. Por lo general, se
administra contraste intravenoso para delimitar la
pared esofágica (retraso de 25 a 60 segundos) 8 .
P ATOLOG ÍA
GÁSTRICA
HERNIA D E HIATO
• El contenido más común de una hernia de hiato es
el estómago .Algunos los dividen en cuatro tipos:
INTESTINO intestino delgado 70-80%, solo 15-20% solo afectación rectal 95%, con íleon terminal solo involucrado
INVOLUCRADO tiene afectación colónica en pancolitis ( ileítis por retrolavado )
DISTRIBUCIÓN omisión de lesiones típicas enfermedad continua desde el recto hacia arriba
PARED COLÓNICA El signo del halo graso se observa en el 61% de los casos de CU crónica, pero solo en el 8% de los EC
la pared del intestino es más gruesa en la EC que en la CU (cuando el colon está involucrado) superficie
serosa lisa en CU (95%), irregular en EC (80%)
AFECTACIÓN común, visto en el 82% de los pacientes aunque la afectación rectal es muy común, las
PERIANAL varamiento de la fosa isquiorrectal / grasa complicaciones perianales no son tan frecuentes
perirrectal (73%)
fístulas / trayectos sinusales (22%)
GRASA común en casos crónicos no se ve, ya que el intestino delgado no está afectado
MESENTÉRICA
FORMACIÓN DE común, eventualmente visto en el 15-20% de los poco común
ABSCESOS pacientes
DIVERTICULITIS AGUDA
Hallazgos sugerentes de
malignidad son un tamaño
superior a5 cm, invasiónlocal,
APENDICITIS
• La TC es muy sensible (94-98%) y específica (hasta 97%) para el diagnóstico de apendicitis aguda y
permite diagnosticar también causas alternativas de dolor abdominal
• Hallazgos de la TC incluyen :
• engrosamiento del ápex del ciego: Muestra de la barra cecal , signo de punta de flecha
• absceso
• apendicolito
• ALARGAMIENTO C OL ÓN I C O