Circulos de Calidad en La Gestion de Procesos Grupo 3
Circulos de Calidad en La Gestion de Procesos Grupo 3
Circulos de Calidad en La Gestion de Procesos Grupo 3
Por esta razón es importante, sea cual sea el resultado de los círculos, que las
propuestas que se generen sean bien recibidas y agradecidas por la organización,
y en los casos en los que se estime oportuno, reconocidas públicamente o incluso
incentivadas de alguna manera.
En los casos en los que existan más personas interesadas en participar en las
primeras fases, se podrán realizar reuniones diferentes con los mismos temas de
debate y análisis. Se recomienda que a estas reuniones no asistan los
responsables de los equipos de trabajo para no coartar la participación de sus
integrantes.
Este portavoz elabora un informe que recoja los temas planteados y la descripción
exhaustiva (objetivos, acciones, plazos, recursos, etc…) sobre las acciones de
mejora propuestas y su posterior implantación. Es conveniente que la estructura
de este informe, sea facilitada por la organización incluyendo los campos que
estime oportunos. Este documento no estará firmado por ningún individuo, puesto
que es el resultado del grupo de trabajo.
Una vez aprobados los planes de acción de los primeros círculos de calidad, y
mediante la línea principal de ejecución, se repite el ciclo, seleccionando nuevos
temas o áreas de la organización para la formación de otros círculos de calidad.
Los temas a tratar deben ser conocidos y afectar a todos los participantes, de
manera que las acciones resultantes puedan repercutir directa o indirectamente
sobre ellos, produciéndose así, un aumento de la confianza del equipo, en contra
de la frustración que pueda producir la propuesta de acciones casi imposibles de
implantar.
- Mejorar la calidad del producto o del servicio ofrecido entendiendo por calidad la
que satisface las necesidades y expectativas del cliente.
A modo de ejemplo, se citan algunos temas que no deben ser objeto de mejora ni
solución de problemas en los círculos de calidad, a pesar del atractivo que
presentan en cualquier grupo de la organización: