Planificación Exp 4 Tercero y Cuarto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV –

2022
TITULO
“People Who Make a Difference”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : CUSCO 1.7 SECCIONES : “A”-“B”
1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : LA CONVENCIÓN 1.8 HORAS SEMANALES :5
1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : MANCO INCA 1.9 DIRECTOR : FREDY LARA HUAMÁN
1.4 ÁREA : INGLÉS 1.10 COORDINADOR PEDAGÓGICO : JULIÁN ÁLVAREZ ALAGÓN
1.5 CICLO : VII 1.11 DOCENTE RESPONSABLE : ADRIÁN QUISPE CUSI
1.6 GRADO : TERCERO Y CUARTO
1.12 TEMPORALIZACIÓN: INICIO: 20 de junio TERMINO: 22 de julio BIMESTRE: II DURACIÓN APROXIMADA: Cinco semanas

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (Competencias, capacidades y desempeños)

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias Instrumentos de


de aprendizajes? evaluación
Inglés Lee diversos tipos de texto en inglés  Obtiene información relevante de textos donde se presentan a Desarrollarán una serie de Lista de cotejo
 Obtiene información del texto escrito en personas y se describen las acciones que están realizando en ejercicios: leer y comprender
beneficio de su comunidad. textos en inglés deduciendo el
inglés. vocabulario y las estructuras
 Infiere e interpreta información de textos donde se presentan a
 Infiere e interpreta información del texto personas y se describen las acciones que están realizando en
escrito. beneficio de su comunidad.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
el contexto del texto escrito
Escribe en inglés diversos tipos de textos  Adapta el texto a un fanzine o infografía para describir a una Elaborar un fanzine o una Lista de cotejo
peruana o un peruano y las acciones que está realizando en infografía sobre las acciones que
 Adecúa el texto en inglés a la situación beneficio de su comunidad. está realizando una peruana o un
comunicativa.  Organiza sus ideas para describir a una peruana o un peruano y peruano en beneficio de su
 Organiza y desarrolla las ideas en inglés de las acciones que está realizando en beneficio de su comunidad. comunidad o del país.
forma coherente y cohesionada.  Usa el conector and, vocabulario adecuado y oraciones en
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito en presente continuo para describir las acciones que una peruana
inglés de forma pertinente. o un peruano está realizando en beneficio de su comunidad.
 Revisa si el texto en inglés describe las acciones que está
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y realizando una peruana o un peruano en beneficio de su
contexto del texto escrito en inglés. comunidad, si es coherente y si utiliza and y el presente
continuo correctamente.

Se comunica oralmente en inglés como lengua  Recupera información explícita, relevante y complementaria Expresa sus ideas, emociones y Lista de cotejo
extranjera seleccionando datos específicos en los textos orales que experiencias para describir a una
escucha en inglés, con vocabulario variado apoyándose en el peruana y las acciones que
Obtiene información de textos orales. contexto. realiza en beneficio de su
Infiere e interpreta información de textos  Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el comunidad con coherencia,
orales. registro y los modos culturales, y considerando el tipoMa de cohesión y fluidez de acuerdo
texto, el contexto y el propósito. con su nivel.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica.  Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales,
contacto visual y desplazamiento para enfatizar o atenuar lo que
Interactúa estratégicamente con distintos dice y mantener el interés del oyente. Ajusta el ritmo, el volumen
interlocutores. y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en
material concreto y audiovisual.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Los estudiantes, luego de socializar las acciones que algunos miembros de su comunidad están realizando para contribuir a mejorarla,
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN reflexionan sobre qué podrían hacer para apoyar a las personas de su comunidad y reconocen en sus respuestas la importancia de contribuir con
nuestro país.

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Conocemos a grandes héroes y artistas peruanos cuyos nombres son reconocidos internacionalmente. Pero también conocemos a otros peruanos que realizan acciones que
benefician a nuestra comunidad y merecen ser reconocidos en otros países. Ante ello, nos proponemos el siguiente reto: Considerando que el inglés es el idioma universal,
¿cómo podríamos compartir las acciones que realiza algún miembro de tu comunidad en beneficio de la misma?
V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Comprender textos en inglés deduciendo el vocabulario y las estructuras, a fin de elaborar un fanzine o una infografía sobre las acciones que está realizando una peruana o un
peruano en beneficio de su comunidad o del país.

VI. PRODUCTO/EVIDENCIA: Fanzine o infografía en inglés que describa las acciones que una peruana o un peruano están realizando en beneficio de su comunidad o del país.
6.1 SESION Nº 1: Landmarks
6.2 SESION Nº 2: My Community
6.3 SESIÓN N° 3: Let’s Make a Difference
6.3 SESIÓN N° 3: Making a Difference
6.4 SESIÓN N° 4: Do it yourself!

VII. SECUENCIA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“People Who Make a Difference”
Sesión 1: INGLÉS Sesión 2: INGLÉS
Landmarks My Community
En esta sección, los estudiantes leerán y escucharán textos que les servirán como modelo para obtener En esta sección, los estudiantes desarrollarán ejercicios que contienen palabras,
información que les será útil a lo largo de la experiencia de aprendizaje. frases y estructuras relacionadas con el propósito de la experiencia de
En esta sección, los estudiantes comprenderán los textos que leyeron y escucharon. Invito a leer los textos aprendizaje. Asimismo, encontrarán un ejercicio de comprensión auditiva que
las veces que sea necesario. les permitirá familiarizarse con la pronunciación y la entonación de las mismas.
Sesión 3: INGLÉS Sesión 4: INGLÉS
Let’s Make a Difference Making a difference
En esta sección, los estudiantes nuevamente realizarán ejercicios para practicar palabras, frases y En esta sección, los estudiantes leerán y escucharán la biografía de una
estructuras relacionadas con el propósito de la experiencia de aprendizaje. También, encontrarán otro adolescente cuyas acciones son beneficiosas para su comunidad.
ejercicio de comprensión auditiva para familiarizarse con la pronunciación, la entonación, el vocabulario y En esta sección, se busca que los estudiantes comprendan el texto que acaban
las estructuras objetivo. de leer y escuchar.
Sesión 5: INGLÉS
Do it yourself!
En esta sección, realizarán su reto. Los estudiantes deberán seguir pasos para cumplir con su reto y
realizar una producción o actuación como evidencia.
VIII. CRITERIOS DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENT


AREA: O
 Obtiene información relevante de textos donde se presentan a personas y se describen las acciones que están Ejercicios de Lista de cotejo
Lee diversos tipos de textos realizando en beneficio de su comunidad.
comprensión
escritos en inglés como  Infiere e interpreta información de textos donde se presentan a personas y se describen las acciones que están
lengua extranjera realizando en beneficio de su comunidad. lectora
Adapta el texto a un fanzine para describir acciones que un miembro de su comunidad está realizando en beneficio de Cuaderno de Lista de cotejo
Escribe diversos tipos de la misma.
trabajo
textos en inglés como lengua Organiza sus ideas en párrafos para describir acciones que un miembro de su comunidad está realizando en beneficio
extranjera. de la misma.
Usa el conector and, las frases one interesting fact about…, He/She is helping the community by… , y oraciones
sencillas en presente continuo para describir las acciones que un miembro de su comunidad está realizando en
beneficio de la misma.
Revisa si el texto en inglés describe las acciones que un miembro de su comunidad está realizando en beneficio de la
misma, si es coherente, y si utiliza and, el vocabulario adecuado y el presente continuo correctamente.
 Recupera información en los textos orales que escucha en inglés para describir acciones que un miembro de su Diálogo Lista de cotejo
Se comunica oralmente en comunidad está realizando en beneficio de la misma.
inglés como lengua extranjera  Adapta el texto oral a la situación comunicativa considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito.
 Emplea gestos, movimientos corporales, contacto visual y desplazamiento para mantener el interés del oyente. Ajusta
el ritmo, el volumen y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual.

IX. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:


Para la/el ESTUDIANTE
● http://www.perueduca.edu.pe ● MINEDU

● Textos del área de diversos autores


Para el DOCENTE
● Currículo Nacional de Educación Básica ● Ministerio de Educación

● http://www.minedu.edu.pe ● MINEDU
Pucyura, Junio del 2022

__________________ _________________
COORDINADOR DOCENTE

__________________
DIRECTOR

También podría gustarte