Debate

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL REGIMEN DE INTERNADO ES RESPONSABLE DE LOS

CASOS DE ACOSO ESCOLAR EN EL COLEGIO MILITAR


LEONCIO PRADO

El famoso acoso escolar o mejor conocido como Bullying, es uno de los mayores problemas que diversos
países sufren y nuestro país no es indiferente a ello, y podemos verlo en casa, calle y sobre todo los colegios,
no hay institución educativa en el cual no registre un caso de bullying. En 2023, más de 12 mil niñas, niños
y adolescentes sufrieron algún tipo de violencia por parte de sus compañeros en las escuelas según el Boletín
informativo SALUDCONLUPA. dejándonos un 2024 con bajas expectativas para que se reintegren los
estudiantes a cumplir sus jornadas escolares. Por otro lado los Colegios Militares son algo diferentes a los
colegios civiles, siendo el régimen de internado lo atractivo del primer mencionado, permitiendo un mayor
tiempo de convivencia de los estudiantes, surgiendo diferentes situaciones las cuales pueden ser buenas o
malas, la disciplina y el respeto que se exige a cada estudiante es de suma importancia para evitar estos
casos de bullying, sin embargo, hay un numero reducido de estudiantes que hacen bullying a otros
compañeros, observando que sus comportamientos son repetitivos y teniendo antecedentes en sus colegios
de procedencia, entonces, ¿Ingresaron estudiantes bien formados al CMLP?, pues la realidad nos dice que
no, la carencia de valores es evidente y otros factores influyen para que ese estudiante tenga ese
comportamiento.

PRIMER ARGUMENTO:
“LA EDUCACION ES EL ARMA MAS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL
MUNDO” –NELSON MANDELA, en efecto, la educación es de mucha importancia, sin embargo, muchas
veces pensamos erróneamente que la educación desde muy pequeños no es de suma importancia, y a ello le
sumamos la insuficiente educación de los padres hacia sus hijos como el siguiente caso: Mario es un
adolescente que cursa el primer grado de secundaria y el presenta comportamientos agresivos hacia
compañeros, imponiendo un respeto falso, el cual lleva a los directivos a realizar una investigación y
posteriormente a un cuestionamiento, llegando a la conclusión que Mario desde muy pequeño vivió en un
entorno agresivo, sus padres discutían agresivamente, llegando hasta los golpes, reflejando ese
comportamiento en la escuela, agrediendo verbalmente a sus compañeros, así mismo, el menor manifestaba
completa ignorancia sobre el bullying y le parecía normal agredir de tal manera a sus compañeros. Frente a
ello me sustento con lo que menciona Maritza García Montañez y Christian Ascencio Martínez, ambos
docentes de la licenciatura de psicología de la Universidad Intercontinental, mencionando que LA
FAMILIA ES EL ORIGEN DE TODO Todas las experiencias familiares tempranas de los niños
influyen de manera favorable o desfavorable en su futuro comportamiento. La familia puede
proponer modelos de vida a sus integrantes, además de habilidades sociales y estrategias asertivas
para resolver conflictos. Entonces, debemos cambiar nuestros pensamientos y considerar que la formación
desde muy pequeños es de suma importancia y el compromiso de los padres para educar a sus hijos
correctamente sin emplear la violencia.

SEGUNDO ARGUMENTO:
CONCLUSIÓN:

También podría gustarte