Clase Quemaduras Cirugia I
Clase Quemaduras Cirugia I
Clase Quemaduras Cirugia I
DEFINICION
Todas aquellas lesiones que se producen en los tejidos vivos que puede ser
ocasionada por distintos tipos de agentes físicos, químicos y biológicos, que van a
provocar desde enrojecimiento hasta destrucción total del tejido.
EPIDEMIOLOGÍA
Asociación Americana de Quemaduras (ABA):
1.129.000 personas (1991-1993)
3500 muertes por año
En 2008 se produjeron en Estados Unidos mas de 410.000 lesiones por
quemaduras, de las cuales 40.000 requirieron hospitalización. OMS
Niños 5 y 7 años: Escaldaduras.
Incidencia 3:1, 3 hombres por cada mujer, más frecuentes en hombres debido a
las ocupaciones y profesiones, y exposición a hornos.
ETIOLOGÍA O CAUSANTES
Agentes físicos: Se dividen en:
Noxas térmicas: Todos aquellos cuerpos en estado sólido, líquido y gaseoso que
provocan en los tejidos alteración de la T°
Noxas radiantes: Derivado de las fuentes radiantes, ejemplo: a través del sol,
rayos X, energía atómica e isotopos radioactivos.
Agentes químicos: Todo elemento ácido o cáustico que genere destrucción del
tejido.
Clasificación
SEGÚN GRADO Y ESPESOR
Primer grado
Superficial
Profundo
Primer grado
Afecta a la epidermis
Piel enrojecida
Sin flictenas (burbujas de agua)
Muy dolorosas
Autolimitadas
Curan de 4 a 7 días
Ejemplo: por Sol (insolación)
Superficial
Afecta epidermis y dermis
papilar
La clínica consiste en:
Profundo
Lesión que afecta a la
epidermis, dermis papilar y
dermis reticular, que es la
capa más profunda de la
dermis.
Afectación de folículos
pilosos
Obstrucción completa de la
piel
Cuarto grado
Tipos
Superficial Tipo A
Intermedias Tipo AB
Profunda Tipo B
Superficial Tipo A
Se divide en:
Eritematosas:
Son las de primer grado y superficiales (autolimitadas)
Vasodilatación plexo superficial
Irritación de terminaciones nerviosas
Descamación capa córnea
Flictenulares
Son las de segundo grado espesor superficial
Flictenas dolorosas
Hiperalgesia (mucho dolor)
Intermedias TIPO AB
Segundo grado profundo
Afecta epidermis y todo espesor de la dermis (reticular y papilar)
Vértigos de anexos
Escara intermedia a escara AB (10 días):
Pseudoescara capa de tejido que NO corresponde a las escaras de tercer
grado y que tiende a suavizarse o caerse sola a los 10 días.
Hipoalgesia (poco dolor)
Cicatriz: 3 – 4 sem.
Profunda Tipo B
Tercer grado
Tejido acartonado
Parduzco de cuero
No doloroso
Escara tipo B
Cicatriz en 3 a 4 sem
Tejido de granulación
LOCALIZACIÓN de las quemaduras
Las zonas neutras son las no coloreadas y corresponden también a las zonas no
hay pliegue de flexión
Las zonas especiales o críticas corresponden a las coloreadas y aquí se cuentan
las mamas (senos) de la mujer.
EXTENSIÓN DE LAS QUEMADURAS
Regla de los 9 o Pulansky Tennison
>75% 1° SCTQ
>25% de SCQ de 2° en adultos
>20% SCQ de 2° en niños
>10% SCQ de 3° en niños y adultos
Quemaduras eléctricas de alto voltaje
Quemaduras y trauma recurrente
Quemaduras de vías aéreas y zonas críticas o especiales
Quemaduras moderadas
FISIOPATOLOGÍA
Zonas de quemadura
Se divide en tres zonas