Normas Legales: Sumario
Normas Legales: Sumario
Normas Legales: Sumario
LICA DEL P
UB E
NORMAS LEGALES
EP R
U
R
Sumario
PODER LEGISLATIVO EDUCACIÓN
TRANSPORTES Y
ECONOMÍA Y FINANZAS
COMUNICACIONES
D.S. Nº 132-2006-EF.- Disponen la agilización de los
trámites de desaduanaje de mercancías donadas al Estado e RR.SS. Nºs. 014 y 015-2006-MTC.- Aceptan renuncia y
Instituciones sin fines de lucro 325822 designan Viceministro de Transportes 325826
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
RR.SS. Nºs. 016 y 017-2006-MTC.- Aceptan renuncia y R.D. Nº 1140/INC.- Declaran Patrimonio Cultural de la
designan Viceministra de Comunicaciones 325826 Nación al sitio arqueológico Cataneo - Molinete, ubicado
en el distrito de Leymebamba, provincia de Chachapoyas
325849
VIVIENDA RR.DD. Nºs. 1147 y 1148/INC.- Aprueban planos de
delimitación de sitios arqueológicos ubicados en el
R.S. Nº 008-2006-VIVIENDA.- Aceptan renuncia y departamento de Lima 325850
designan Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de R.D. Nº 1151/INC.- Declaran Patrimonio Cultural de la
Desarrollo - INADE 325827 Nación a las Andenerías de Yumina y Sabandía en el
departamento de Arequipa 325851
R.D. Nº 1183/INC.- Aprueban el Plan Maestro del Parque
ORGANISMOS AUTÓNOMOS Arqueológico Ollantaytambo 325852
NORMAS LEGALES
R
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
PROVINCIAS
D.A. Nº 30.- Disponen levantamiento de suspensión
temporal aprobada mediante la Ordenanza Nº 199, respecto
a diversos inmuebles 325861 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE ALTO AMAZONAS
MUNICIPALIDAD
DE SAN BORJA R.A. Nº 041-2006-MPAA-A.- Adjudican terreno a favor
de la Municipalidad y disponen solicitar su inscripción en
la Oficina de Registros Públicos 325876
Ordenanza Nº 378-MSB.- Modifican el TUPA de la R.A. Nº 483-06-MPAA-A.- Autorizan subdivisión de lote
Municipalidad en lo referido al Cuadro de Tasas de Derechos de terreno ubicado en la ciudad de Yurimaguas 325877
para la Constancia o Certificado de Defensa Civil y el
Informe Técnico de Inspección en Defensa Civil 325862
Ordenanza Nº 379-MSB.- Aprueban Reglamento de MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Edificaciones en el distrito 325864
DE SÁNCHEZ CARRIÓN
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Ordenanza Nº 067-MPSC.- Declaran Feriado No
Laborable el día 15 de agosto en el distrito de Huamachuco
D.A. Nº 012-2006-ALC/MSI.- Aprueban Parámetros 325879
Urbanísticos y Edificatorios del distrito 325868
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL
DE PANGOA
Ordenanza Nº 113-MDSM.- Regulan el proceso de
programación, ejecución y evaluación del Plan de Acuerdo Nº 22-2006-MDP.- Exoneran de proceso de selección
Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo Año la contratación de alquiler de maquinaria pesada con el Ministerio
2007 325874 de Transportes y Comunicaciones 325879
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL En Lima, a los veinticuatro días del mes de julio de
CONGRESO DE LA REPÚBLICA; dos mil seis.
NORMAS LEGALES
R
00782-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
NORMAS LEGALES
R
La Comisión de Reforma del Poder Ejecutivo tiene documentario correspondientes, al Ministerio de Educación;
competencia para pronunciarse y emitir propuestas según los términos establecidos en la presente norma.
sobre los siguientes temas: Culminado el proceso, el Instituto Nacional de Infraestructura
Educativa y de Salud - INFES se extingue.
a) Racionalización de los órganos y organismos del
Poder Ejecutivo. Artículo 3º.- Transferencias presupuestarias.
b) Mejoramiento de los sistemas de administración Encárguese al Ministerio de Economía y Finanzas, a través
del Poder Ejecutivo. de la Dirección Nacional de Presupuesto Público, la elaboración
c) Austeridad en el gasto público. del proyecto de ley de transferencia de partidas que se origina
d) Simplificación administrativa. como consecuencia de la aplicación de la presente norma. El
e) Otras que le encargue el Presidente de la República. proyecto deberá ser presentado al Consejo de Ministros, en
un plazo no mayor de 30 días calendario.
Artículo 4º.- Plazo
La Comisión Presidencial de Reforma del Poder Artículo 4º.- Vigencia.
Ejecutivo actuará en un plazo máximo de doscientos La presente norma entrará en vigencia a partir del
cuarenta días (240) calendario. día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El
Peruano.
Artículo 5º.- Refrendo
El presente Decreto Supremo será refrendado por el Artículo 5º.- Refrendo.
Presidente del Consejo de Ministros. El presente Decreto Supremo será refrendado por el
Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro Economía y Finanzas y el Ministro de Educación.
días del mes de agosto de 2006.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro
ALAN GARCÍA PÉREZ días del mes de agosto de 2006.
Presidente Constitucional de la República
ALAN GARCÍA PÉREZ
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ Presidente Constitucional de la República
Presidente del Consejo de Ministros
JORGE DEL CASTILLO GALVEZ
00782-5 Presidente del Consejo de Ministros
FE DE ERRATAS
DECRETO SUPREMO
Nº 042-2006-PCM
sábado 5 de agosto de 2006
Mediante Oficio Nº 318-2006-SCM-PR, la Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas del Decreto Supremo Nº 042-2006-PCM, publicado en la edición del día 29
de julio de 2006.
DENOMINACIÓN DE PROCEDIMIENTO REQUISITOS DERECHO DE AUTO- INICIÓ EL RECURSOS DE EL TRÁMITE Y/O APELACIÓN APELACIÓN
EP
UB
LICA DEL P
R E
U
DICE:
El Peruano
INFORME TÉCNICO FAVORABLE PARA USO Y FUNCIONAMIENTO DE: Solicitud antes de iniciar las obras de construcción
Gratuito 30 DÍAS** Mesa de Partes Plazo para la interponerlo: G.F.H. Plazo para interponerlo: G.G.
LOCALES DE VENTA DE GLP Para locales de venta con capacidad de 15 días hábiles. 15 días hábiles.
almacenamiento mayor a 5000 kg. o que requieran Pazo para resolverlo: Pazo para resolverlo:
Arts. 13º, numerales 1 y 14º del Reglamento aprobado por D.S. 01-94-EM, pasar por la etapa de instalación. 30 días hábiles 30 días hábiles
publicado el 11 de enero de 1994 Para personas naturales:
Resolución de Consejo Directivo OSINERG 162-2005-OS/CD, Publicado el Copia simple del documento de identidad
21 de julio de 2005
Para personas jurídicas:
56 0025 A
Copia literal de la partida registral donde obre la
R
EP
UB
Constitución Social
LICA DEL P
R E
U
INFORME TÉCNICO FAVORABLE PARA USO Y FUNCIONAMIENTO DE: Solicitud antes de iniciar las obras de construcción
LOCALES DE VENTA DE GLP O Gratuito 30 DÍAS** Mesa de Partes Plazo para la interponerlo: G.F.H. Plazo para interponerlo: G.G.
MODIFICACION Y/O AMPLIACION DE LOCALES DE VENTA DE GLP Para locales de venta con capacidad de 15 días hábiles. 15 días hábiles.
almacenamiento mayor a 5000 kg. o que requieran Pazo para resolverlo: Pazo para resolverlo:
Arts. 13º, numerales 1 y 14º del Reglamento aprobado por D.S. 01-94-EM, pasar por la etapa de instalación. 30 días hábiles 30 días hábiles
publicado el 11 de enero de 1994 Para personas naturales:
Resolución de Consejo Directivo OSINERG 162-2005-OS/CD, Publicado el Copia simple del documento de identidad
21 de julio de 2005
Para personas jurídicas:
56 0025 A
Copia literal de la partida registral donde obre la
Constitución Social
Certificado de vigencia de poderes del
representante legal
R
EP
UB
representante legaL
Plan de contingencias para emergencias
Planos conforme a obra firmados por el solicitante o
su representante legal y por los profesionales
responsables, inscritos y habilitados en el Colegio
Profesional correspondiente
00783-4
sábado 5 de agosto de 2006
El Peruano
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
Lima, 1 de agosto del 2006 Rúbrica del Dr. ALAN GARCÍA PÉREZ
Presidente Constitucional de la República
Vista, la renuncia formulada por el señor Santiago
Solari Amoretti, al cargo de Asesor II Gabinete de VERONICA ZAVALA LOMBARDI
Asesores de la Alta Dirección del Ministerio de Salud; Ministra de Transportes y Comunicaciones
Vista, la renuncia formulada por la señora Eva
Guerrero Caballero, al cargo de Asesor II Gabinete de 00782-10
Asesores de la Alta Dirección del Ministerio de Salud;
Que, el encargo de funciones de la Oficina de
Descentralización le fue asignado, mediante Resolución RESOLUCIÓN SUPREMA
Ministerial Nº 107-2006/2006, a la señora Eva Guerrero; Nº 015-2006-MTC
Que, mediante el Artículo 5º del Reglamento de
Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Lima, 4 de agosto de 2006
Nº 023-2005-SA, se ha establecido la nueva estructura
orgánica del Ministerio de Salud, en la cual se incorporó como CONSIDERANDO:
órgano de la Alta Dirección a la Oficina de Descentralización:
Que, en el Artículo 12º del precitado reglamento se Que, se encuentra vacante el cargo de Viceministro
establecen las funciones generales de la Oficina de de Transpor tes del Ministerio de Transpor tes y
Descentralización; Comunicaciones;
De conformidad con lo previsto en el Decreto Que, en consecuencia, resulta necesario designar a
Legislativo Nº 276, el Artículo 77 del Reglamento de la la persona que desempeñará dicho cargo;
Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo De conformidad con las Leyes Nºs. 27594, 27779 y
Nº 005-90-PCM y los Artículos 3 y 7 de la Ley Nº 27594; 27791;
Estando a lo acordado;
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por el
señor Santiago Solari Amoretti, al cargo de Asesor II Artículo 1º.- Designar al señor Sergio Rafael Bravo
Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Ministerio Orellana, en el cargo de Viceministro de Transportes del
de Salud, Nivel F - 5, del Ministerio de Salud, dándosele Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
las gracias por los servicios prestados. Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será
Artículo 2º.- Aceptar la renuncia formulada por la refrendada por la Ministra de Transpor tes y
señora Eva Guerrero Caballero al encargo de funciones Comunicaciones.
de la Oficina de Descentralización asignadas mediante
Resolución Ministerial Nº 107-2006/2006. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 3º.- Designar al señor Julio César Puntriano
Suárez, en el cargo de Asesor II Gabinete de Asesores Rúbrica del Dr. ALAN GARCÍA PÉREZ
de la Alta Dirección, Nivel F - 5, del Ministerio de Salud. Presidente Constitucional de la República
Artículo 4º.- Asignar al señor Julio César Puntriano
Suárez, Asesor II de la Alta Dirección del Ministerio de VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI
Salud, las funciones de la Oficina de Descentralización, Ministra de Transportes y Comunicaciones
en adición sus funciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese. 00782-11
CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN
Ministro de Salud
Aceptan renuncia y designan
00770-1
Viceministra de Comunicaciones
RESOLUCIÓN SUPREMA
TRANSPORTES Y Nº 016-2006-MTC
CONSIDERANDO:
Aceptan renuncia y designan
Que, mediante Resolución Suprema Nº 029-2002-
Viceministro de Transportes MTC, se designó al doctor Juan Antonio Pacheco Romaní,
RESOLUCIÓN SUPREMA en el cargo de Viceministro de Comunicaciones del
Nº 014-2006-MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
Que, el citado funcionario ha presentado su renuncia
Lima, 4 de agosto de 2006 al cargo que venía desempeñando;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por el Artículo 1º.- Aceptar la renuncia del Sr. FEDERICO
doctor Juan Antonio Pacheco Romaní, al cargo de VARGAS CENTENO, al cargo de Presidente Ejecutivo
Viceministro de Comunicaciones del Ministerio de del Instituto Nacional de Desarrollo - INADE, dándosele
Transportes y Comunicaciones, dándosele las gracias las gracias por los importantes servicios prestados a la
por los importantes servicios prestados. Nación.
Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será Artículo 2º.- Designar a la Srta. VANESSA VEREAU
refrendada por la Ministra de Transpor tes y LADD, como Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional
Comunicaciones. de Desarrollo - INADE.
Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será
Regístrese, comuníquese y publíquese. refrendada por el Ministro de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
Rúbrica del Dr. ALAN GARCÍA PÉREZ
Presidente Constitucional de la República Regístrese, comuníquese y publíquese.
derechos aduaneros, cualquiera fuere su clase o empresa RED CORREDORES DE SEGUROS E.I.R.L.
denominación. en el Registro del Sistema de Seguros, Sección II: De los
Corredores de Seguros B: Personas Jurídicas
OSCAR DANCOURT MASÍAS (Corredores de Seguros Generales y de Vida); y,
Vicepresidente
En Ejercicio de la Presidencia CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN SBS Nº 943-2006 Que, la Ley General del Sistema Financiero y del
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
Lima, 25 de julio de 2006 de Banca y Seguros - Ley Nº 26702, en adelante Ley
General, en su artículo 234º faculta a las empresas a
EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO emitir los instrumentos a que se refiere la Ley del Mercado
DE SEGUROS de Valores, y aquellos que la Superintendencia autorice
mediante norma de carácter general;
VISTA: Que, el artículo 232º de la Ley General establece
que en la emisión de instrumentos financieros que
La solicitud presentada por el señor Franklin Clemente tengan la condición de valores mobiliarios y se emitan
Ugarte Ayala para que se autorice la inscripción de la por oferta pública, la CONASEV procederá a
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
APURIMAC/CHINCHEROS
ANCASH/POMABAMBA
ANCO-HUALLO 0.00 2,700.00
POMABAMBA 0.00 28.73
CHINCHEROS 0.00 7,650.00
HUACCANA 0.00 3,824.81
ANCASH/RECUAY
ONGOY 0.00 220.72
CATAC 1,249.50 498.72
URANMARCA 0.00 2,250.00
COTAPARACO 0.00 1,303.47
RECUAY 0.00 34.85 APURIMAC/COTABAMBAS
TAPACOCHA 0.00 300.00 CHALLHUAHUACHO 0.00 13,575.00
TICAPAMPA 0.00 180.01 COTABAMBAS 0.00 225.00
COYLLURQUI 0.00 1,425.00
ANCASH/SANTA HAQUIRA 0.00 7,050.00
CACERES DEL PERU 0.00 419.64 TAMBOBAMBA 0.00 10,800.00
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$
APURIMAC/GRAU CAYARANI 0.00 135,168.92
CHUQUIBAMBILLA 0.00 3,412.50 CHICHAS 0.00 13,595.06
GAMARRA 0.00 2,250.00 RIO GRANDE 2,818.72 44,641.26
HUAYLLATI 0.00 450.00 SALAMANCA 0.00 18,329.39
PATAYPAMPA 0.00 1,575.00 YANAQUIHUA 69.30 66,918.62
AREQUIPA/AREQUIPA AREQUIPA/ISLAY
ALTO SELVA ALEGRE 0.00 25.51 COCACHACRA 0.00 28,673.87
CAYMA 0.00 63.75 DEAN VALDIVIA 0.00 10,393.06
CERRO COLORADO 0.00 112.50 MEJIA 0.00 4,257.14
CHARACATO 0.00 75.00 MOLLENDO 0.00 187.50
CHIGUATA 0.00 264.26 PUNTA DE BOMBON 0.00 8,922.69
JACOBO HUNTER 0.00 1,487.91
LA JOYA 0.00 2,465.14 AREQUIPA/LA UNION
MARIANO MELGAR 0.00 225.00 CHARCANA 0.00 3,375.00
MIRAFLORES 0.00 231.76 HUAYNACOTAS 0.00 4,137.27
MOLLEBAYA 0.00 2,403.29 PUYCA 0.00 70,020.69
POCSI 0.00 400.79 QUECHUALLA 0.00 375.00
POLOBAYA 0.00 5,400.38 SAYLA 0.00 675.00
QUEQUEÑA 0.00 932.49 TAURIA 0.00 1,349.84
SAN JUAN DE TARUCANI 357.00 39.24 TORO 0.00 6,749.17
SOCABAYA 0.00 645.70
TIABAYA 50,821.45 6,987.56 AYACUCHO/CANGALLO
UCHUMAYO 50,821.45 10,594.42 CHUSCHI 0.00 56.25
VITOR 0.00 1,948.53 MARIA PARADO DE BELLIDO 0.00 18.75
YARABAMBA 50,821.60 22,552.60 PARAS 0.00 13,328.87
YURA 0.00 2,723.92
AYACUCHO/HUAMANGA
AREQUIPA/CAMANA ACOS VINCHOS 0.00 675.00
MARIANO NICOLAS VALCARCEL 0.00 8,096.45 CARMEN ALTO 0.00 709.20
NICOLAS DE PIEROLA 0.00 37.50 OCROS 0.00 225.00
OCOÑA 0.00 1,537.50 PACAYCASA 0.00 93.75
QUILCA 0.00 1,980.01 SAN JOSE DE TICLLAS 0.00 18.75
SAN JUAN BAUTISTA 0.00 427.20
AREQUIPA/CARAVELI SANTIAGO DE PISCHA 0.00 337.50
ACARI 0.00 16,688.04 SOCOS 0.00 93.75
ATICO 0.00 4,880.78 TAMBILLO 0.00 848.33
ATIQUIPA 0.00 8,108.00
BELLA UNION 844.20 47,952.28 AYACUCHO/HUANCA SANCOS
CAHUACHO 0.00 6,412.50 SANCOS 0.00 35,437.50
CARAVELI 714.00 2,087.29 SANTIAGO DE LUCANAMARCA 0.00 11,437.50
CHALA 351.75 261.26
CHAPARRA 0.00 39,079.90 AYACUCHO/HUANTA
HUANUHUANU 267.75 16,826.42 AYAHUANCO 0.00 450.00
JAQUI 0.00 1,365.23 SANTILLANA 0.00 525.00
LOMAS 0.00 712.47
QUICACHA 0.00 10,960.84 AYACUCHO/LA MAR
YAUCA 0.00 4,068.51 ANCO 0.00 13,275.00
AREQUIPA/CASTILLA AYACUCHO/LUCANAS
ANDAGUA 0.00 14,837.80 AUCARA 0.00 4,912.50
AYO 0.00 2,770.30 CHAVIÑA 0.00 17,360.96
CHACHAS 446.25 73,386.57 CHIPAO 0.00 12,116.20
CHILCAYMARCA 0.00 15,455.06 HUAC-HUAS 0.00 2,819.17
CHOCO 446.25 57,349.05 LARAMATE 0.00 15,617.04
MACHAGUAY 0.00 3,329.99 LEONCIO PRADO 0.00 1,195.10
ORCOPAMPA 3,990.75 81,234.52 LLAUTA 0.00 2,030.85
URACA 0.00 225.00 LUCANAS 0.00 14,845.70
UÑON 0.00 1,844.36 OCAÑA 0.00 3,427.39
OTOCA 173.25 822.40
AREQUIPA/CAYLLOMA PUQUIO 0.00 25,647.70
ACHOMA 0.00 6,525.00 SAISA 0.00 7,107.77
CABANACONDE 0.00 480.36 SAN CRISTOBAL 0.00 787.50
CALLALLI 0.00 6,600.00 SAN PEDRO 0.00 13,865.11
CAYLLOMA 2,545.44 24,461.43 SAN PEDRO DE PALCO 0.00 2,325.00
CHIVAY 0.00 1,777.50 SANCOS 0.00 9,611.19
HUAMBO 0.00 3,159.44 SANTA LUCIA 0.00 16,378.85
HUANCA 0.00 262.50
LARI 0.00 187.02 AYACUCHO/PARINACOCHAS
LLUTA 0.00 2,894.09 CHUMPI 0.00 60,562.50
MACA 0.00 43.11 CORACORA 0.00 94,512.41
MADRIGAL 0.00 3,996.53 CORONEL CASTAÑEDA 0.00 21,357.96
MAJES 0.00 1,326.37 PACAPAUSA 0.00 675.00
SAN ANTONIO DE CHUCA 0.00 300.00 PULLO 0.00 15,846.34
TAPAY 0.00 675.57 PUYUSCA 0.00 28,125.00
TISCO 0.00 7,875.00 UPAHUACHO 0.00 20,590.19
YANQUE 0.00 8,662.50
AYACUCHO/PAUCAR DEL SARA SARA
AREQUIPA/CONDESUYOS COLTA 0.00 612.99
ANDARAY 0.00 24,403.96 CORCULLA 0.00 924.81
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
AYACUCHO/SUCRE CAJAMARCA/JAEN
CHILCAYOC 0.00 1,857.11 BELLAVISTA 0.00 1,479.18
MORCOLLA 0.00 7,753.05 CHONTALI 0.00 7,143.75
QUEROBAMBA 0.00 11,000.56 COLASAY 0.00 3,201.68
SAN SALVADOR DE QUIJE 0.00 5,428.30 JAEN 0.00 3,150.00
SORAS 0.00 1,781.19 POMAHUACA 0.00 450.00
PUCARA 0.00 2,250.00
AYACUCHO/VICTOR FAJARDO
ALCAMENCA 0.00 18.75 CAJAMARCA/SAN IGNACIO
APONGO 0.00 6,534.43 CHIRINOS 0.00 1,387.50
ASQUIPATA 0.00 4,500.00 SAN JOSE DE LOURDES 0.00 9,261.13
CANARIA 1,764.00 13,582.32
HUAMANQUIQUIA 0.00 18.75 CAJAMARCA/SAN MARCOS
HUANCAPI 0.00 187.50 CHANCAY 0.00 1,179.48
HUAYA 0.00 2,662.50 EDUARDO VILLANUEVA 0.00 450.00
SARHUA 0.00 37.50 GREGORIO PITA 0.00 12,450.00
VILCANCHOS 0.00 2,437.50 JOSE SABOGAL 0.00 6,375.00
PEDRO GALVEZ 0.00 17,254.75
AYACUCHO/VILCAS HUAMAN
ACCOMARCA 0.00 450.00 CAJAMARCA/SAN MIGUEL
CONCEPCION 0.00 225.00 CALQUIS 0.00 27,402.90
INDEPENDENCIA 0.00 975.00 CATILLUC 10,748.25 38,670.22
VILCAS HUAMAN 0.00 75.00 LLAPA 0.00 32,176.15
NANCHOC 0.00 2,250.00
CAJAMARCA/CAJABAMBA SAN MIGUEL 0.00 103.33
CACHACHI 0.00 51,237.22 SAN SILVESTRE DE COCHAN 0.00 28,310.34
CAJABAMBA 0.00 26.59 TONGOD 0.00 17,774.38
CONDEBAMBA 0.00 1,800.00
SITACOCHA 0.00 538.10 CAJAMARCA/SAN PABLO
SAN BERNARDINO 0.00 10,279.04
CAJAMARCA/CAJAMARCA SAN LUIS 0.00 46.34
ASUNCION 0.00 1,765.16 SAN PABLO 0.00 18,289.70
CAJAMARCA 0.00 40,945.07 TUMBADEN 0.00 62,555.74
CHETILLA 0.00 6,007.45
COSPAN 0.00 4,334.55 CAJAMARCA/SANTA CRUZ
ENCAÑADA 0.00 84,578.54 ANDABAMBA 0.00 2,812.50
JESUS 0.00 12,136.98 CATACHE 0.00 44,389.61
LLACANORA 0.00 616.41 LA ESPERANZA 0.00 1,050.00
LOS BAÑOS DEL INCA 0.00 30,917.90 NINABAMBA 0.00 8,211.63
MAGDALENA 0.00 4,871.17 PULAN 0.00 20,730.77
NAMORA 0.00 8,746.24 SANTA CRUZ 0.00 12.14
SAN JUAN 0.00 768.13 SAUCEPAMPA 0.00 4,125.00
SEXI 0.00 10,350.00
CAJAMARCA/CELENDIN YAUYUCAN 0.00 3,112.50
CHUMUCH 0.00 1,568.85
CORTEGANA 0.00 1,123.81 CALLAO (LIMA) / CALLAO
HUASMIN 0.00 25,883.23 VENTANILLA 0.00 864.50
JORGE CHAVEZ 0.00 337.50
JOSE GALVEZ 0.00 1,500.00 CUSCO/ACOMAYO
LA LIBERTAD DE PALLAN 0.00 1,012.50 ACOMAYO 0.00 112.50
OXAMARCA 0.00 6,000.00 ACOPIA 0.00 18.75
SOROCHUCO 0.00 19,225.28 SANGARARA 0.00 112.50
SUCRE 0.00 28,615.45
UTCO 0.00 31.55 CUSCO/ANTA
ANCAHUASI 0.00 300.00
CAJAMARCA/CHOTA CACHIMAYO 0.00 233.72
CHALAMARCA 0.00 1,481.25 LIMATAMBO 0.00 564.75
CHOTA 0.00 467.45 MOLLEPATA 0.00 114.75
HUAMBOS 0.00 14,250.00 ZURITE 0.00 75.00
LLAMA 0.00 10,387.50
MIRACOSTA 0.00 1,125.00 CUSCO/CALCA
QUEROCOTO 0.00 25,500.00 CALCA 0.00 450.00
SAN SALVADOR 0.00 100.00
CAJAMARCA/CONTUMAZA TARAY 0.00 237.29
CONTUMAZA 0.00 937.50 YANATILE 0.00 1,743.30
CUPISNIQUE 0.00 294.70
GUZMANGO 0.00 300.00 CUSCO/CANAS
SAN BENITO 0.00 525.00 LAYO 0.00 975.01
TANTARICA 0.00 812.50 TUPAC AMARU 0.00 75.00
YONAN 0.00 2,805.02 YANAOCA 0.00 450.00
CAJAMARCA/CUTERVO CUSCO/CANCHIS
CALLAYUC 0.00 1,125.00 CHECACUPE 0.00 18.75
QUEROCOTILLO 0.00 14,475.00 MARANGANI 0.00 1,369.46
SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA 0.00 1,125.00 PITUMARCA 0.00 450.00
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$
SAN PEDRO 0.00 24.93 AURAHUA 0.00 4,745.45
SICUANI 0.00 1,462.50 CAPILLAS 0.00 6,185.36
TINTA 0.00 450.00 CASTROVIRREYNA 346.50 30,987.65
CHUPAMARCA 0.00 3,375.00
CUSCO/CHUMBIVILCAS HUACHOS 0.00 1,462.50
CAPACMARCA 0.00 27,613.01 HUAMATAMBO 0.00 1,875.00
CHAMACA 0.00 10,267.98 MOLLEPAMPA 0.00 1,385.36
COLQUEMARCA 0.00 21,891.47 SAN JUAN 0.00 10,592.42
LIVITACA 0.00 6,686.73 SANTA ANA 4,068.25 42,836.34
LLUSCO 0.00 13,012.50 TANTARA 0.00 4,837.50
QUIÑOTA 0.00 10,987.50 TICRAPO 0.00 1,001.72
SANTO TOMAS 0.00 105,885.73
VELILLE 0.00 9,912.71 HUANCAVELICA/CHURCAMPA
EL CARMEN 0.00 150.00
CUSCO/CUSCO
CUSCO 0.00 399.78 HUANCAVELICA/HUANCAVELICA
SAN JERONIMO 0.00 203.58 ACOBAMBILLA 0.00 17,524.23
SAN SEBASTIAN 0.00 18.75 ACORIA 0.00 1,142.68
SANTIAGO 0.00 131.73 ASCENSION 0.00 13,825.78
SAYLLA 0.00 37.50 CONAYCA 0.00 112.50
CUENCA 0.00 87.32
CUSCO/ESPINAR HUACHOCOLPA 1,445.65 15,799.65
ALTO PICHIGUA 0.00 7,175.00 HUANCAVELICA 0.00 24,791.30
CONDOROMA 0.00 9,920.24 HUANDO 535.50 6,050.63
COPORAQUE 0.00 19,350.00 IZCUCHACA 0.00 159.14
ESPINAR 35,037.00 92,420.95 LARIA 0.00 1,687.50
OCORURO 0.00 18,091.25 MANTA 0.00 2,586.42
PALLPATA 0.00 37,059.24 NUEVO OCCORO 0.00 3,539.16
PICHIGUA 0.00 75.00 PALCA 0.00 4,812.07
SUYCKUTAMBO 0.00 4,989.94 PILCHACA 0.00 150.00
VILCA 0.00 5,362.50
CUSCO/LA CONVENCION YAULI 0.00 2,647.72
ECHARATE 0.00 1,949.20
MARANURA 0.00 424.71 HUANCAVELICA/HUAYTARA
OCOBAMBA 0.00 2,250.00 AYAVI 0.00 4,612.50
SANTA ANA 0.00 2,574.58 HUAYTARA 0.00 9,884.75
SANTA TERESA 0.00 900.00 LARAMARCA 0.00 1,575.00
VILCABAMBA 0.00 9,224.65 OCOYO 1,641.82 75.00
PILPICHACA 0.00 42,048.08
CUSCO/PARURO QUERCO 0.00 69,412.50
ACCHA 0.00 16,800.00 QUITO-ARMA 0.00 2,031.35
COLCHA 0.00 225.00 SAN FRANCISCO DE SANGAYAICO 0.00 1,387.50
OMACHA 0.00 8,812.50 SANTIAGO DE CHOCORVOS 0.00 29,550.00
SANTIAGO DE QUIRAHUARA 0.00 1,087.50
CUSCO/PAUCARTAMBO SANTO DOMINGO DE CAPILLAS 0.00 10,012.50
CAICAY 0.00 156.25 TAMBO 0.00 1,875.00
CUSCO/QUISPICANCHI HUANCAVELICA/TAYACAJA
ANDAHUAYLILLAS 0.00 419.01 ACOSTAMBO 0.00 958.99
CAMANTI 0.00 11,271.00 AHUAYCHA 0.00 75.00
CCATCA 0.00 311.25 COLCABAMBA 0.00 900.00
HUARO 0.00 11.58 HUACHOCOLPA 0.00 112.50
LUCRE 0.00 100.00 HUARIBAMBA 0.00 656.25
MARCAPATA 0.00 450.00 PAZOS 0.00 225.00
OROPESA 0.00 37.50 SALCABAMBA 0.00 262.50
QUIQUIJANA 0.00 225.00 SAN MARCOS DE ROCCHAC 0.00 6,975.00
URCOS 0.00 38.28 SURCUBAMBA 0.00 281.25
ÑAHUIMPUQUIO 0.00 150.00
CUSCO/URUBAMBA
HUANUCO/AMBO
CHINCHERO 0.00 46.22
AMBO 0.00 150.00
MARAS 0.00 136.92
CAYNA 0.00 3,080.66
OLLANTAYTAMBO 0.00 24.42
COLPAS 0.00 640.17
URUBAMBA 0.00 140.67
CONCHAMARCA 0.00 37.50
HUACAR 0.00 225.00
HUANCAVELICA/ACOBAMBA
SAN FRANCISCO 0.00 4,363.24
ANDABAMBA 0.00 1,026.54
SAN RAFAEL 0.00 1,478.18
ANTA 0.00 750.00
TOMAY KICHWA 0.00 37.50
PAUCARA 0.00 3,241.59
ROSARIO 0.00 150.00 HUANUCO/DOS DE MAYO
MARIAS 0.00 600.00
HUANCAVELICA/ANGARAES
QUIVILLA 0.00 150.00
ANCHONGA 0.00 3,178.05
SILLAPATA 0.00 3.63
CCOCHACCASA 1,115.14 7,998.29
YANAS 0.00 3.63
CHINCHO 0.00 18.75
JULCAMARCA 0.00 112.50 HUANUCO/HUACAYBAMBA
LIRCAY 1,115.14 12,895.03 COCHABAMBA 0.00 525.00
SANTO TOMAS DE PATA 0.00 225.00 PINRA 0.00 225.00
SECCLLA 0.00 2,062.50
HUANUCO/HUAMALIES
HUANCAVELICA/CASTROVIRREYNA JACAS GRANDE 0.00 150.00
ARMA 0.00 13,312.50 LLATA 0.00 18,748.09
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
ICA/PALPA JUNIN/TARMA
LLIPATA 0.00 463.39 ACOBAMBA 0.00 1,070.46
PALPA 0.00 374.78 HUARICOLCA 0.00 1,827.89
RIO GRANDE 0.00 903.73 HUASAHUASI 0.00 112.50
SANTA CRUZ 0.00 825.51 LA UNION 0.00 29.54
TIBILLO 0.00 565.72 PALCA 0.00 1,570.30
PALCAMAYO 0.00 75.00
ICA/PISCO SAN PEDRO DE CAJAS 0.00 1,950.00
HUANCANO 0.00 14,901.22 TAPO 0.00 1,353.27
HUMAY 0.00 3,525.00 TARMA 0.00 1,113.53
INDEPENDENCIA 0.00 450.00
PARACAS 856.80 1,213.41 JUNIN/YAULI
SAN CLEMENTE 0.00 2,411.46 CHACAPALPA 0.00 571.25
HUAY-HUAY 9,936.94 31,273.55
JUNIN/CHANCHAMAYO LA OROYA 1,308.47 1,941.44
CHANCHAMAYO 0.00 1,835.64 MARCAPOMACOCHA 0.00 5,680.38
PERENE 0.00 2,382.33 MOROCOCHA 0.00 15,723.99
SAN RAMON 0.00 12,132.81 PACCHA 0.00 7,195.41
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$
SANTA BARBARA DE CARHUACAYAN 0.00 27,991.50 VIRU 0.00 2,608.53
SANTA ROSA DE SACCO 1,308.47 221.05
SUITUCANCHA 0.00 18,133.61 LAMBAYEQUE/CHICLAYO
YAULI 9,750.56 36,589.35 CAYALTI 0.00 337.50
CHONGOYAPE 0.00 13,575.00
LA LIBERTAD/ASCOPE LAGUNAS 0.00 112.50
CASA GRANDE 0.00 375.00 NUEVA ARICA 0.00 13,950.00
CHICAMA 0.00 4,490.54 OYOTUN 0.00 40,140.00
RAZURI 0.00 450.00
ZAÑA 0.00 750.00
LA LIBERTAD/BOLIVAR
BOLIVAR 0.00 4,977.71 LAMBAYEQUE/FERREÑAFE
CONDORMARCA 0.00 7,303.48 CAÑARIS 0.00 4,800.00
INCAHUASI 0.00 35,175.00
LA LIBERTAD/GRAN CHIMU MANUEL ANTONIO MESONES MURO 0.00 225.00
CASCAS 0.00 8,265.93 PITIPO 0.00 1,237.50
LUCMA 0.00 16,799.18
MARMOT 0.00 9,969.30 LAMBAYEQUE/LAMBAYEQUE
SAYAPULLO 3,775.53 23,218.35 JAYANCA 0.00 112.50
OLMOS 0.00 2,377.91
LA LIBERTAD/JULCAN SALAS 0.00 59,250.00
CALAMARCA 0.00 67.52
CARABAMBA 0.00 2,395.04 LIMA/BARRANCA
HUASO 0.00 1,912.50 BARRANCA 0.00 187.50
JULCAN 0.00 3,699.96 PARAMONGA 0.00 900.00
PATIVILCA 0.00 1,425.00
LA LIBERTAD/OTUZCO SUPE 0.00 735.12
AGALLPAMPA 0.00 2,951.87
CHARAT 0.00 900.00 LIMA/CAJATAMBO
HUARANCHAL 0.00 16,554.95 CAJATAMBO 0.00 2,168.47
LA CUESTA 0.00 242.53 COPA 0.00 5,400.00
MACHE 0.00 280.18 GORGOR 519.75 2,798.85
OTUZCO 0.00 7,352.77 HUANCAPON 0.00 1,104.37
PARANDAY 0.00 33.47 MANAS 0.00 967.50
SALPO 0.00 949.91
SINSICAP 0.00 16,114.75 LIMA/CANTA
USQUIL 0.00 11,366.15 ARAHUAY 0.00 8,166.22
CANTA 0.00 1,425.00
LA LIBERTAD/PACASMAYO
HUAMANTANGA 0.00 6,008.16
PACASMAYO 0.00 37.10
HUAROS 0.00 1,423.58
SAN PEDRO DE LLOC 0.00 449.60
LACHAQUI 0.00 3,224.78
SAN BUENAVENTURA 0.00 2,212.50
LA LIBERTAD/PATAZ
SANTA ROSA DE QUIVES 0.00 18,632.53
BULDIBUYO 0.00 12,957.93
CHILLIA 0.00 6,306.08
LIMA/CAÑETE
HUAYLILLAS 0.00 11,516.08
ASIA 0.00 5,961.68
HUAYO 0.00 2,092.38
CALANGO 0.00 944.96
ONGON 0.00 17,909.80
CERRO AZUL 0.00 224.48
PARCOY 4,281.20 4,762.80
CHILCA 0.00 1,086.87
PATAZ 2,751.68 1,777.72
COAYLLO 0.00 6,926.70
PIAS 0.00 6,713.49
LUNAHUANA 0.00 7,401.56
TAYABAMBA 0.00 1,377.30
MALA 8,113.90 2,942.79
NUEVO IMPERIAL 0.00 1,575.00
LA LIBERTAD/SANCHEZ CARRION
PACARAN 0.00 2,400.00
CHUGAY 0.00 6,403.66
QUILMANA 0.00 4,275.00
COCHORCO 0.00 1,212.60
SAN ANTONIO 0.00 1,241.58
CURGOS 0.00 6,590.94
SAN VICENTE DE CAÑETE 0.00 70,853.80
HUAMACHUCO 0.00 72,354.67
SANTA CRUZ DE FLORES 3,407.18 3,731.55
SANAGORAN 0.00 31,467.32
ZUÑIGA 0.00 6,675.00
SARIN 0.00 13,772.04
SARTIMBAMBA 0.00 5,374.06
LIMA/HUARAL
ATAVILLOS ALTO 0.00 5,396.48
LA LIBERTAD/SANTIAGO DE CHUCO
AUCALLAMA 0.00 2,461.76
ANGASMARCA 28,024.50 8,463.78
HUARAL 0.00 225.00
CACHICADAN 0.00 25,749.52
IHUARI 0.00 6,536.06
MOLLEBAMBA 0.00 8,270.16
LAMPIAN 0.00 1,625.57
MOLLEPATA 0.00 3,503.47
PACARAOS 0.00 19,278.23
QUIRUVILCA 0.00 6,745.86
SANTA CRUZ DE ANDAMARCA 0.00 10,320.77
SANTA CRUZ DE CHUCA 0.00 5,123.45
VEINTISIETE DE NOVIEMBRE 0.00 3,787.50
SANTIAGO DE CHUCO 0.00 9,487.50
SITABAMBA 0.00 19,108.31 LIMA/HUAROCHIRI
ANTIOQUIA 0.00 858.03
LA LIBERTAD/TRUJILLO CARAMPOMA 0.00 6,623.84
HUANCHACO 0.00 225.00 CHICLA 11,041.50 23,557.18
LAREDO 0.00 1,923.42 HUACHUPAMPA 0.00 1,453.93
POROTO 0.00 923.54 HUANZA 1,212.75 2,733.77
SALAVERRY 0.00 93.42 LARAOS 0.00 1,774.56
SIMBAL 107.10 4,441.58 MATUCANA 0.00 1,409.04
RICARDO PALMA 0.00 225.00
LA LIBERTAD/VIRU SAN ANDRES DE TUPICOCHA 0.00 7.49
CHAO 0.00 11,371.38 SAN ANTONIO 0.00 14,220.98
GUADALUPITO 0.00 11,250.35 SAN DAMIAN 0.00 399.77
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$ DPTO. / PROV. / DISTRITO S/. US$
MIGUEL CHECA 0.00 112.50 SAN MARTIN/MOYOBAMBA
HABANA 0.00 262.50
PIURA/TALARA
LA BREA 0.00 37.50 SAN MARTIN/SAN MARTIN
CHAZUTA 0.00 225.00
PUNO/AZANGARO LA BANDA DE SHILCAYO 0.00 75.00
AZANGARO 0.00 7,150.50 SHAPAJA 0.00 225.00
CAMINACA 0.00 185.21
JOSE DOMINGO CHOQUEHUANCA 0.00 256.87 SAN MARTIN/TOCACHE
MUÑANI 0.00 3,262.50 NUEVO PROGRESO 0.00 3,150.00
POTONI 0.00 3,675.00 SHUNTE 0.00 14,850.00
SAMAN 0.00 120.00
SAN ANTON 0.00 2,025.00 TACNA/CANDARAVE
SANTIAGO DE PUPUJA 0.00 5,531.25 CAMILACA 0.00 300.00
TIRAPATA 0.00 63.00 CANDARAVE 0.00 5,676.20
NORMAS LEGALES
R
Nº ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DÍAS TOTAL S/. Instituto Nacional Penitenciario, del abogado JOSE LUIS
ROJAS MINAYA, con Nivel Remunerativo F-4, dándosele
1 E.P.S. ICA 31 70,831.90 las gracias por los servicios prestados.
2 E.P. TAMBO DE MORA CHINCHA 35 71,041.25 Artículo 2º.- DESIGNAR, a partir de la fecha, al
3 E.P. NUEVO IMPERIAL - CAÑETE 34 73,042.88 abogado NESTOR EDUARDO CORDOVA MARTHANS,
TOTAL S/. 214,916.03 en el cargo público de confianza de Director General de
la Oficina General de Asesoría Jurídica del Instituto
Dicha autorización es por los períodos de treinta y un Nacional Penitenciario, con Nivel Remunerativo F-4.
(31), días, treinta y cinco (35) días y treinta y cuatro (34) Artículo 3º.- DISTRIBUIR, copia de la presente
días calendario, con cargo a la Fuente de Financiamiento Resolución al interesado y a las instancias pertinentes
Recursos Ordinarios; mientras dure la Situación de para los fines de ley.
Desabastecimiento Inminente prevista en el artículo
precedente, debiéndose efectuar las adquisiciones de Regístrese, comuníquese y publíquese.
alimentos preparados en forma directa mediante
acciones inmediatas bajo responsabilidad, con estricta ROSA DELSA MÁVILA LEÓN
observancia a las disposiciones establecidas en el Texto Presidente
Único Ordenado de la Ley Nº 26850 - Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado 00774-1
por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 084-
2004-PCM, adoptando todas las providencias que Disponen postergar entrevista personal
permitan asegurar la transparencia del proceso.
Artículo 4º.- COMUNICAR a la Contraloría General
a postulantes para agentes de
de la República y al Consejo Superior de Contrataciones seguridad
y Adquisiciones - CONSUCODE, dentro de los diez (10)
días hábiles siguientes a la fecha de su aprobación. RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
Artículo 5º.- DISPONER que la Oficina General de INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO
Auditoría inicie las acciones que correspondan para Nº 497-2006-INPE/P
determinar si existe responsabilidad de funcionarios, cuya
conducta hubiese originado la presencia o configuración Lima, 3 de agosto de 2006
de la Situación de Desabastecimiento que se aprueba.
Artículo 6º.- REMITIR copia de la presente CONSIDERANDO:
Resolución a las instancias pertinentes para los fines de
Ley. Que, el Instituto Nacional Penitenciario es un
organismo público descentralizado del Sector Justicia,
Regístrese, comuníquese y publíquese. encargado de dirigir y controlar técnica y
administrativamente el Sistema Penitenciario Nacional,
PEDRO RAMON SALAS UGARTE asegurando una adecuada política penitenciaria;
Presidente Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 004-2005 de
fecha 16 de febrero de dos mil cinco, publicado en el
00676-2 Diario Oficial El Peruano el 17 de febrero de 2005 se
declaró en emergencia el Instituto Nacional Penitenciario
por razones de seguridad e interés público, autorizando
Designan Director General de la el nombramiento de hasta 400 nuevos agentes de
seguridad penitenciaria;
Oficina General de Asesoría Jurídica Que, mediante Ley Nº 28769 publicada en el Diario
del INPE Oficial El Peruano con fecha 29 de junio de 2006, se
modificó el Art. 2º del Decreto de Urgencia Nº 004-2005,
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL el cual, autoriza la contratación de 400 "Agentes de
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Seguridad Penitenciaria", constituyendo la primera parte
Nº 496-2006-INPE/P. de dicho proceso la selección de 200 nuevos agentes
penitenciarios de seguridad seleccionados mediante
Lima, 2 de agosto de 2006 concurso público;
Que, mediante Resolución de Presidencia del Instituto
VISTO, la Carta de renuncia de fecha 2 de agosto de Nacional Penitenciario Nº 377-2006-INPE/P se autoriza
2006, presentada por el abogado JOSE LUIS ROJAS el proceso de "Admisión de Agentes de Seguridad
MINAYA, Director General de la Oficina General de Penitenciarios del INPE 2006" y constituye la "Comisión
Asesoría Jurídica del Instituto Nacional Penitenciario, con encargada del Proceso de Admisión de Agentes de
Nivel Remunerativo F-4. Seguridad Penitenciarios del INPE 2006";
Que, mediante Reglamento Nº 01-2006-INPE se dictan
CONSIDERANDO: las "Normas y Procedimientos del Proceso de Admisión
para Agentes de Seguridad Penitenciarios 2006",
Que, mediante Resolución Presidencial Nº 116-2006- contemplándose en ellas las Etapas y Cronograma del
INPE/P, de fecha 20 de febrero de 2006, se designó al Concurso de Selección teniendo como última fase de la
abogado JOSE LUIS ROJAS MINAYA, en el cargo público evaluación el contemplado en el subacápite 4.4.7
de confianza de Director General de la Oficina General Entrevista Personal, señalándose a la "Comisión del
de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional Penitenciario; Proceso de Admisión" como órgano encargado de dicha
Que, mediante carta del visto, el abogado JOSE LUIS evaluación;
ROJAS MINAYA, ha presentado renuncia al cargo público Que, mediante Decreto Supremo Nº 128-2006-JUS,
de confianza de Director General de la Oficina General publicado en el Diario Oficial El Peruano, se reconstituyó
de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional Penitenciario, el Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional
con Nivel Remunerativo F-4; la cual debe formalizarse Penitenciario con miras a la reestructuración y
con la presente Resolución; descentralización del Instituto Nacional Penitenciario
Contándose con las visaciones del Consejo Nacional dentro de una política de transparencia de gestión pública;
Penitenciario; y, Que, asimismo, estando a los cambios de los cargos
De conformidad con lo establecido en el Decreto de confianza, entre ellos, el del Director de la Oficina
Legislativo Nº 654, Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, General de Asesoría Jurídica, miembro de la citada
Decreto Supremo Nº 051-91-PCM, Resolución Ministerial Comisión, resulta necesario recomponer la conformación
Nº 040-2001-JUS, y en uso de las facultades conferidas de la Comisión del Proceso de Admisión;
mediante Resolución Suprema Nº 128-2006-JUS; Que, de otro lado, existiendo visos de presuntas
irregularidades tanto en la implementación como en el
SE RESUELVE: desarrollo del Proceso de Selección, y con la finalidad de
garantizar la transparencia y el debido proceso de
Artículo 1º.- ACEPTAR LA RENUNCIA, a partir de la implementación y desarrollo del Concurso de Admisión
fecha, en el cargo público de confianza de Director para Agentes de Seguridad Penitenciarios, es necesario
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del postergar la Entrevista Personal de los postulantes para
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
LANDEO, en el cargo público de confianza de Director Artículo 3º.- Cualquier proyecto de obra nueva,
General de la Dirección Regional Lima del Instituto Nacional caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o
Penitenciario, con Nivel Remunerativo F-4. agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese
Artículo 2º.- DESIGNAR, a partir de la fecha, a la afectar o alterar el paisaje del sitio arqueológico declarado
Psc. BERTHA LUZ CHACALTANA CONDORI, en el “Patrimonio Cultural de la Nación”, deberá contar con la
cargo público de confianza de Directora General de la aprobación del Instituto Nacional de Cultura.
Dirección Regional Lima, del Instituto Nacional Artículo 4º.- Transcríbase la presente Resolución a
Penitenciario, con Nivel Remunerativo F-4. COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial,
Artículo 3º.- DISTRIBUIR, copia de la presente autoridades políticas y civiles correspondientes.
Resolución a la interesada y a las instancias pertinentes
para los fines de ley. Regístrese, comuníquese y publíquese.
NORMAS LEGALES
R
de Caylloma, departamento de Arequipa, con su octubre de 2004, con un área de 5,6447 ha. y un perímetro
respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. de 1,059.01 m.l. ubicado en el distrito de Chichas,
5. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Q'oqori B, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa,
Nº 406-INC-PETT-2004, a escala 1/2500, de fecha con su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva.
octubre de 2004, con un área de 12.4009 ha. y un
perímetro de 1539.82 m.l. ubicado en el distrito de Artículo 3º.- Encargar a la Dirección de Defensa del
Coporaque, provincia de Caylloma, departamento de Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos y
Arequipa, con su respectiva ficha técnica y memoria en el Sistema de Información Nacional de los Bienes de
descriptiva. Propiedad Estatal (SINABIP) la Condición de Patrimonio
6. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Tantarniyoq, Cultural de la Nación de los sitios arqueológicos
Nº 408-INC-PETT-2004, a escala 1/2500, de fecha mencionados en el Artículo 1º y de los planos señalados en
octubre de 2004, con un área de 5,6447 ha. y un perímetro el Artículo 2º de la presente resolución.
de 1,059.01 m.l. ubicado en el distrito de Chichas, Artículo 4º.- Cualquier proyecto de obra nueva,
provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o
con su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese
afectar o alterar el paisaje de los sitios arqueológicos
Con las visaciones de la Dirección de Gestión, declarados “Patrimonio Cultural de la Nación”, deberá
Dirección de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico, contar con la aprobación del Instituto Nacional de Cultura.
Dirección de Arqueología, Subdirección de Investigación Artículo 5º.- Transcríbase la presente Resolución a
y Catastro y la Oficina de Asuntos Jurídicos; COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296, autoridades políticas y civiles correspondientes.
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Decreto
Supremo Nº 017-2003-ED, que aprueba el Reglamento Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
Cultura; LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO
Director Nacional
SE RESUELVE:
00690-5
Artículo 1º.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación
a los sitios arqueológicos siguientes:
RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL
1. Pukara de San Andrés Sector A y B, ubicado en el Nº 1144/INC
distrito de Pampamarca, provincia de La Unión,
departamento de Arequipa. Lima, 20 de julio de 2006
2. Pucara Santiago, ubicado en el distrito de Chichas,
provincia de Condesuyos y departamento de Arequipa. VISTO, el Oficio Nº 946-2006-AG-PETT-DE-DTSL de
3. Pucara de Queñuaymarca, ubicado en el distrito fecha 16 de junio de 2006 del Ing. Domingo Jaime
de Chichas, provincia de Condesuyos, departamento Portugués Arias, Director Ejecutivo del Proyecto Especial
de Arequipa. Titulación de Tierras y Catastro Rural del Ministerio de
4. Q'oqori A, ubicado en el distrito de Chivay, provincia Agricultura; y,
de Caylloma, departamento de Arequipa.
5. Q'oqori B, ubicado en el distrito de Coporaque, CONSIDERANDO:
provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, con
su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. Que el Instituto Nacional de Cultura es un Organismo
6. Tantarniyoq, ubicado en el distrito de Chichas, Público Descentralizado del Sector Educación, con
provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. personería jurídica de derecho público interno;
responsable de la promoción y desarrollo de las
Artículo 2º.- Aprobar los Planos de delimitación manifestaciones culturales del país y de la investigación,
siguientes: preservación, conservación, restauración, difusión y
promoción del Patrimonio Cultural de la Nación;
1. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Pukara de Que, el Artículo VII del Título Preliminar de la Ley
San Andrés Sector A y B, Nº 407-INC-PETT-2004, a Nº 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la
escala 1/5000, de fecha setiembre de 2004, Sector A Nación, señala que el Instituto Nacional de Cultura está
con un área de 1.4170 ha. y un perímetro de 9.9252 m.l.; encargado de registrar, declarar y proteger el Patrimonio
Sector B con un área de 467.43 m y un perímetro de Cultural de la Nación;
1,835.62ml. ubicado en el distrito de Pampamarca, Que, mediante Oficio Nº 946-2006-AG-PETT-DE-
provincia de La Unión, departamento de Arequipa, con DTSL de fecha 16 de junio de 2006 el Ing. Domingo
su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. Jaime Portugués Arias, Director Ejecutivo del Proyecto
2. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Pucara Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural del
Santiago Nº 410-INC-PETT-2004, a escala 1/2500, de Ministerio de Agricultura, remite expedientes técnicos
fecha octubre 2004, con un área de 5.1219 ha. y un de sitios arqueológicos registrados en el departamento
perímetro de 916.75 ml. ubicado en el distrito de Chichas, de Huánuco, elaborados por la Lic. Nohemí Ortiz Castillo;
provincia de Condesuyos y departamento de Arequipa, Que, mediante Informe Nº 628-2006-INC/DREPH/DA/
con su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. SDIC/JJNG de fecha 10 de julio de 2006, la Subdirección
3. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Pucara de de Investigación y Catastro de la Dirección de
Queñuaymarca, Nº 409-INC-PETT-2004, a escala 1/ Arqueología, informa que los expedientes técnicos no
2500, de fecha octubre de 2004, con un área de 2.5027 presentan observaciones y que los sitios arqueológicos
ha. y un perímetro de 968.40 m.l. ubicado en el distrito de no se encuentran declarados Patrimonio Cultural de la
Chichas, provincia de Condesuyos, departamento de Nación;
Arequipa, con su respectiva ficha técnica y memoria Que, mediante Acuerdo Nº 580 de fecha 17 de julio
descriptiva. 2006 la Comisión Nacional Técnica de Arqueología,
4. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Q'oqori A recomienda a la Dirección Nacional del Instituto Nacional
Nº 405-INC-PETT-2005, a escala 1/2500, de fecha de Cultura:
setiembre 2004, con un área de 3.0277 ha. y un perímetro
de 919.69 ml. ubicado en el distrito de Chivay, provincia - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los sitios
de Caylloma, departamento de Arequipa, con su arqueológicos Huarihuain y Umas, ubicados en el distrito
respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. de Jesús, provincia de Lauricocha, departamento de
5. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Q'oqori B, Huánuco;
Nº 406-INC-PETT-2004, a escala 1/2500, de fecha - Aprobar los Planos de delimitación siguientes;
octubre de 2004, con un área de 12.4009 ha. y un
perímetro de 1539.82 m.l. ubicado en el distrito de 1. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Huarihuain,
Coporaque, provincia de Caylloma, departamento de Nº 452-INC-PETT-2004, a escala 1/10000, de fecha
Arequipa, con su respectiva ficha técnica y memoria agosto de 2004, con un área de 37.8497m y un perímetro
descriptiva. de 2,531.89 ml. ubicado en el distrito de Jesús, provincia
6. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Tantarniyoq, de Lauricocha, departamento de Huánuco con su
Nº 408-INC-PETT-2004, a escala 1/2500, de fecha respectiva ficha técnica y memoria descriptiva;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
1. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Huarihuain, 1. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Chichi
Nº 452-INC-PETT-2004, a escala 1/10000, de fecha Nº 34-INC-PETT-2005, a escala 1/500, de fecha enero
agosto de 2004, con un área de 37.8497m y un perímetro de 2005, con un área de 0.2613 ha. y un perímetro de
de 2,531.89 ml. ubicado en el distrito de Jesús, provincia 211.74 m.l. ubicado en el distrito de Achoma, provincia
de Lauricocha, departamento de Huánuco con su de Caylloma, departamento de Arequipa, con su
respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. respectiva ficha técnica y memoria descriptiva;
2. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Umas 2. Plano Perimétrico del sitio arqueológico San Miguel
Nº 454-INC-PETT-2004, a escala 1/2500, de fecha agosto Nº 36-INC-PETT-2005, a escala 1/1000, de fecha enero
2004, con un área de 3.7266 ha. y un perímetro de 801.95 2005, con un área de 2.8304 ha. y un perímetro de 785.85
ml. ubicado en el distrito de Jesús, provincia de ml. ubicado en el distrito de Achoma, provincia de
Lauricocha, departamento de Huánuco, con su Caylloma, departamento de Arequipa, con su respectiva
respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. ficha técnica y memoria descriptiva;
3. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Malata
Artículo 3º.- Encargar a la Dirección de Defensa del Nº 38-INC-PETT-2005, a escala 1/1000, de fecha enero
Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos de 2005, con un área de 2.8466 ha. y un perímetro de
y en el Sistema de Información Nacional de los Bienes 764.98 m.l. ubicado en el distrito de Achoma, provincia
de Propiedad Estatal (SINABIP) la Condición de de Caylloma, departamento de Arequipa, con su
Patrimonio Cultural de la Nación de los sitios respectiva ficha técnica y memoria descriptiva;
arqueológicos mencionados en el Artículo 1º y de los 4. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Yurac
planos señalados en el Artículo 2º de la presente Nº 130-INC-PETT-2005, a escala 1/500, de fecha junio
resolución. 2005, con un área de 0.0578 ha. y un perímetro de 93.21
Artículo 4º.- Cualquier proyecto de obra nueva, ml. ubicado en el distrito de Achoma, provincia de
caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o Caylloma, departamento de Arequipa, con su respectiva
agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese ficha técnica y memoria descriptiva;
afectar o alterar el paisaje de los sitios arqueológicos
declarados “Patrimonio Cultural de la Nación”, deberá Con las visaciones de la Dirección de Gestión,
contar con la aprobación del Instituto Nacional de Cultura. Dirección de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico,
Artículo 5º.- Transcríbase la presente Resolución a Dirección de Arqueología, Subdirección de Investigación
COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial, y Catastro y la Oficina de Asuntos Jurídicos;
autoridades políticas y civiles correspondientes. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296,
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Decreto
Regístrese, comuníquese y publíquese. Supremo Nº 017-2003-ED, que aprueba el Reglamento
de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO Cultura;
Director Nacional
SE RESUELVE:
00690-6
Artículo 1º.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación
a los sitios arqueológicos: Chichi, San Miguel, Malata,
RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL Yurac, ubicado en el distrito de Achoma, provincia de
Nº 1145/INC Caylloma, departamento de Arequipa.
Artículo 2º.- Aprobar los planos de delimitación
Lima, 20 de julio de 2006 siguientes:
de Caylloma, departamento de Arequipa, con su Moca II, Moca III, Moca IV, Moca V, Isla Grande, Cascajal,
respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. Chullca y Agua Salada, ubicados en el distrito de Atiquita,
4. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Yurac provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.
Nº 130-INC-PETT-2005, a escala 1/500, de fecha junio Artículo 2º.- Encargar a la Dirección del Instituto Nacional
2005, con un área de 0.0578 ha. y un perímetro de 93.21 de Cultura Arequipa, la elaboración de los expedientes
ml. ubicado en el distrito de Achoma, provincia de técnicos de los sitios arqueológicos mencionados en el
Caylloma, departamento de Arequipa, con su respectiva Artículo 1º de la presente resolución.
ficha técnica y memoria descriptiva. Artículo 3º.- Cualquier proyecto de obra nueva,
caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o
Artículo 3º.- Encargar a la Dirección de Defensa del agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese
Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos y afectar o alterar el paisaje de los sitios arqueológicos
en el Sistema de Información Nacional de los Bienes de declarados “Patrimonio Cultural de la Nación”, deberá
Propiedad Estatal (SINABIP) la Condición de Patrimonio contar con la aprobación del Instituto Nacional de Cultura.
Cultural de la Nación de los sitios arqueológicos Artículo 4º.- Transcríbase la presente Resolución a
mencionados en el Artículo 1º y de los planos señalados en COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial,
el Artículo 2º de la presente resolución. autoridades políticas y civiles correspondientes.
Artículo 4º.- Cualquier proyecto de obra nueva,
caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o Regístrese, comuníquese y publíquese.
agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese
afectar o alterar el paisaje de los sitios arqueológicos LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO
declarados “Patrimonio Cultural de la Nación”, deberá Director Nacional
contar con la aprobación del Instituto Nacional de Cultura.
Artículo 5º.- Transcríbase la presente Resolución a 00690-11
COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial,
autoridades políticas y civiles correspondientes.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 1153/INC
LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO Lima, 20 de julio de 2006
Director Nacional
VISTO, el Oficio Nº 924-2006-AG-PETT-DE-DTSL de
00690-7 fecha 7 de julio de 2006 del Ing. Domingo Jaime Portugués
Arias, Director Ejecutivo del Proyecto Especial Titulación de
Tierras y Catastro Rural del Ministerio de Agricultura; y,
RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL
Nº 1152/INC CONSIDERANDO:
Lima, 20 de julio de 2006 Que el Instituto Nacional de Cultura es un Organismo
Público Descentralizado del Sector Educación, con
VISTO, el Oficio Nº 933-2006-D-INC-DA de fecha 26 personería jurídica de derecho público interno;
de junio de 2006 del señor Teodoro Nuñez Medina, responsable de la promoción y desarrollo de las
Director del Instituto Nacional de Cultura Arequipa; y, manifestaciones culturales del país y de la investigación,
preservación, conservación, restauración, difusión y
CONSIDERANDO: promoción del Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, el Artículo VII del Título Preliminar de la Ley
Que el Instituto Nacional de Cultura es un Organismo Nº 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación,
Público Descentralizado del Sector Educación, con señala que el Instituto Nacional de Cultura está encargado
personería jurídica de derecho público interno; de registrar, declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la
responsable de la promoción y desarrollo de las Nación;
manifestaciones culturales del país y de la investigación, Que, mediante Oficio Nº 924-2006-AG-PETT-DE-
preservación, conservación, restauración, difusión y DTSL de fecha 7 de julio de 2006 el Ing. Domingo Jaime
promoción del Patrimonio Cultural de la Nación; Portugués Arias, Director Ejecutivo del Proyecto Especial
Que, el Artículo VII del Título Preliminar de la Ley Titulación de Tierras y Catastro Rural del Ministerio de
Nº 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Agricultura, remite el expediente técnico del sitio
señala que el Instituto Nacional de Cultura está encargado arqueológico Serripe o Cerro Bola de Igor, registrado en
de registrar, declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la el departamento de La Libertad, elaborado por el Lic.
Nación; Lino Ermitaño Cabrera Silva;
Que, mediante el Oficio Nº 933-2006-D-INC-DA de fecha Que, mediante Informe Nº 656-2006-INC/DREPH/DA/
26 de junio de 2006, el Sr. Teodoro Nuñez Medina, Director SDIC/CJCG de fecha 7 de julio de 2006, la Subdirección
del Instituto Nacional de Cultura Arequipa, solicita se declare de Investigación y Catastro de la Dirección de
Patrimonio Cultural de la Nación los sitios arqueológicos: Arqueología, informa que el expediente técnico no
Aiparipa, Silaca, Ocopa, Moca I, Moca II, Moca III, Moca IV, presenta observaciones y que el sitio arqueológico no
Moca V, Isla Grande, Cascajal, Chullca y Agua Salada, se encuentra declarado Patrimonio Cultural de la Nación;
ubicados en el distrito de Atiquita, provincia de Caravelí, Que, mediante Acuerdo Nº 578 de fecha 17 de julio 2006
departamento de Arequipa; la Comisión Nacional Técnica de Arqueología, recomienda a
Que, mediante Acuerdo Nº 573 de fecha 17 de julio de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Cultura:
2006 la Comisión Nacional Técnica de Arqueología,
recomienda a la Dirección Nacional del Instituto Nacional de - Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al sitio
Cultura, declarar Patrimonio Cultural de la Nación los sitios arqueológico Serripe o Cerro Bola de Igor, ubicado en el
arqueológicos: Aiparipa, Silaca, Ocopa, Moca I, Moca II, distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco,
Moca III, Moca IV, Moca V, Isla Grande, Cascajal, Chullca y departamento de La Libertad;
Agua Salada, ubicados en el distrito de Atiquita, provincia de - Aprobar el Plano Perimétrico del sitio arqueológico
Caravelí, departamento de Arequipa; Serripe o Cerro Bola de Igor Nº 008-INC-PETT-2006, a
Con las visaciones de la Dirección de Gestión, Dirección escala 1/2500, de fecha enero de 2006, con un área de
de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico, Dirección de 5.8254 ha. y un perímetro de 1264.59 m.l. ubicado en el
Arqueología, Subdirección de Investigación y Catastro y la distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco,
Oficina de Asuntos Jurídicos; departamento de La Libertad, con su respectiva ficha
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296, Ley técnica y memoria descriptiva;
General del Patrimonio Cultural de la Nación; Decreto
Supremo Nº 017-2003-ED, que aprueba el Reglamento de Con las visaciones de la Dirección de Gestión,
Organización y Funciones del Instituto Nacional de Cultura; Dirección de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico,
Dirección de Arqueología, Subdirección de Investigación
SE RESUELVE: y Catastro y la Oficina de Asuntos Jurídicos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296,
Artículo 1º.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Decreto
los sitios arqueológicos: Aiparipa, Silaca, Ocopa, Moca I, Supremo Nº 017-2003-ED, que aprueba el Reglamento
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
Artículo 2º.- Aprobar los Planos de delimitación 1. Santa Rosa, ubicado en el distrito de Cahuac,
siguientes: provincia de Yarowilca, departamento de Huánuco;
2. Sheguil-Huairamarca, ubicado en el distrito de
1. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Jorowayño Cahuac, provincia de Yarowilca, depar tamento de
Nº 140-INC-PETT-2005, a escala 1/1000, de fecha marzo Huánuco;
de 2005, con un área de 0.1257 ha. y un perímetro de 3. Pillancuy, ubicado en el distrito de Llata, provincia
173.35 m.l. ubicado en el distrito de Pampamarca, de Huamalíes, departamento de Huánuco;
provincia de La Unión, departamento de Arequipa, con
su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. - Aprobar los planos de delimitación siguientes:
2. Plano Perimétrico del sitio arqueológico La Ramada
Nº 419-INC-PETT-2004, a escala 1/1000, de fecha 1. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Santa Rosa,
noviembre 2004, con un área de 0.4026 ha. y un Nº 501-INC-PETT-2005, a escala 1/1000, de fecha julio
perímetro de 380.95 ml. ubicado en el distrito de San de 2005, con un área de 0.7045m y un perímetro de
Juan de Siguas, provincia y departamento de Arequipa, 374.51 ml. ubicado en el distrito de Cahuac, provincia de
con su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva. Yarowilca, departamento de Huánuco con su respectiva
ficha técnica y memoria descriptiva;
Artículo 3º.- Encargar a la Dirección de Defensa del
Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos y 2. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Sheguil-
en el Sistema de Información Nacional de los Bienes de Huairamarca Nº 320-INC-PETT-2005, a escala 1/2000,
Propiedad Estatal (SINABIP) la Condición de Patrimonio de fecha julio 2005, con un área de 2.0057 ha. y un
perímetro de 643.01 ml. ubicado en el distrito de Cahuac,
Cultural de la Nación de los sitios arqueológicos mencionados
provincia de Yarowilca, departamento de Huánuco, con
en el Artículo 1º y de los planos señalados en el Artículo 2º de
su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva;
la presente resolución.
Artículo 4º.- Cualquier proyecto de obra nueva, 3. Plano Perimétrico del sitio arqueológico Pillancuy
caminos, carreteras, canales, denuncios mineros o Nº 349-INC-PETT-2004, a escala 1/1000, de fecha agosto
agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese 2005, con un área de 3.4441 ha. y un perímetro de 710.86
ml. ubicado en el distrito de Llata, provincia de Huamalíes,
afectar o alterar el paisaje de los sitios arqueológicos
departamento de Huánuco, con su respectiva ficha
declarados “Patrimonio Cultural de la Nación”, deberá
técnica y memoria descriptiva;
contar con la aprobación del Instituto Nacional de Cultura.
Artículo 5º.- Transcríbase la presente Resolución a
COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial, Con las visaciones de la Dirección de Gestión,
autoridades políticas y civiles correspondientes. Dirección de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico,
Dirección de Arqueología, Subdirección de Investigación
Regístrese, comuníquese y publíquese. y Catastro y la Oficina de Asuntos Jurídicos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296,
LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Decreto
Director Nacional Supremo Nº 017-2003-ED, que aprueba el Reglamento
de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
00690-14 Cultura;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
agropecuarios, obras habitacionales y otros que pudiese 31 de mayo de 2006, a escala 1/500, con un área de
afectar o alterar el paisaje del sitio arqueológico declarado 17.57 Ha. y un perímetro de 1943.97 ml. ubicado en el
“Patrimonio Cultural de la Nación”, debe contar con la distrito de Huaral, provincia de Huaral, departamento de
aprobación del Instituto Nacional de Cultura. Lima, con su respectiva ficha técnica y memoria
Artículo 5º.- Transcríbase la presente Resolución a descriptiva;
COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial,
autoridades políticas y civiles correspondientes. Con las visaciones de la Dirección de Gestión,
Dirección de Registro y Estudio del Patrimonio Histórico,
Regístrese, comuníquese y publíquese. Dirección de Arqueología, Subdirección de Investigación
y Catastro y la Oficina de Asuntos Jurídicos;
LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296,
Director Nacional Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Decreto
Supremo Nº 017-2003-ED, que aprueba el Reglamento
00690-3 de Organización y Funciones del Instituto Nacional de
Cultura;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL - Plano Perimétrico del sitio arqueológico Casa Vieja
Nº 1147/INC Nº PP-030_DREPH/DA/SDIC-2006 PSAD56, de fecha
31 de mayo de 2006, a escala 1/500, con un área de
Lima, 20 de julio de 2006 17.57 Ha. y un perímetro de 1943.97 ml. ubicado en el
distrito de Huaral, provincia de Huaral, departamento de
VISTO, el Informe Nº 592-2006-INC-DREPH/DA- Lima, con su respectiva ficha técnica y memoria
SDIC-PQÑ-GCR de fecha 21 de junio de 2006, del Lic. descriptiva.
Guido Casaverde Ríos de la Subdirección de Investigación - Plano Topográfico del sitio arqueológico Casa Vieja
y Catastro de la Dirección de Arqueología; y, Nº PTOP-018_DREPH/DA/SDIC-2006 PSAD56, de fecha
31 de mayo de 2006, a escala 1/500, con un área de
CONSIDERANDO: 17.57 Ha. y un perímetro de 1943.97 ml. ubicado en el
distrito de Huaral, provincia de Huaral, departamento de
Que el Instituto Nacional de Cultura es un Organismo Lima, con su respectiva ficha técnica y memoria
Público Descentralizado del Sector Educación, con descriptiva.
personería jurídica de derecho público interno; - Plano Perimétrico del sitio arqueológico Casa Vieja
responsable de la promoción y desarrollo de las Nº PP-030_DREPH/DA/SDIC-2006 WGS, de fecha 31
manifestaciones culturales del país y de la investigación, de mayo de 2006, a escala 1/500, con un área de 17.57
preservación, conservación, restauración, difusión y Ha. y un perímetro de 1943.97 ml. ubicado en el distrito
promoción del Patrimonio Cultural de la Nación; de Huaral, provincia de Huaral, departamento de Lima,
Que, el Artículo VII del Título Preliminar de la Ley con su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva.
Nº 28296 - Ley General del Patrimonio Cultural de la - Plano Topográfico del sitio arqueológico Casa Vieja
Nación, señala que el Instituto Nacional de Cultura está Nº PTOP-018_DREPH/DA/SDIC-2006 WGS, de fecha 31
encargado de registrar, declarar y proteger el Patrimonio de mayo de 2006, a escala 1/500, con un área de 17.57
Cultural de la Nación; Ha. y un perímetro de 1943.97 ml. ubicado en el distrito de
Que, mediante Informe Nº 592-2006-INC-DREPH/DA- Huaral, provincia de Huaral, departamento de Lima, con
SDIC-PQÑ-GCR de fecha 21 de junio de 2006, el Lic. su respectiva ficha técnica y memoria descriptiva.
Guido Casaverde Ríos de la Subdirección de
Investigación y Catastro de la Dirección de Arqueología, Artículo 2º.- Encargar a la Dirección de Defensa del
remite los expedientes técnicos conformados por plano Patrimonio Histórico la inscripción en Registros Públicos
perimétrico, plano topográfico y memoria descriptiva en y en el Sistema de Información Nacional de los Bienes
los sistemas PSAD56 y WGS84 del sitio arqueológico de Propiedad Estatal (SINABIP) los planos mencionados
Casa Vieja, ubicado en el distrito de Huaral, provincia de en el Artículo 1º de la presente Resolución.
Huaral, departamento de Lima; Artículo 3º.- Transcríbase la presente Resolución a
Que, mediante Resolución Directoral Nacional COFOPRI, Municipalidad Distrital y Provincial,
Nº 1802/INC de fecha 19 de diciembre de 2005, se autoridades políticas y civiles correspondientes.
declara Patrimonio Cultural de la Nación al sitio
arqueológico Casa Vieja, ubicado en el distrito de Huaral, Regístrese, comuníquese y publíquese.
provincia de Huaral, departamento de Lima;
Que, con Acuerdo Nº 549 de fecha 7 de julio de 2006, LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO
la Comisión Nacional Técnica de Arqueología, recomienda Director Nacional
a la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Cultura,
aprobar: 00690-8
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
SE RESUELVE:
Modifican Reglamento de Inscripciones
del Registro Mobiliario de Contratos y Artículo 1º.- Modificar los artículos 17º, 22º, 28º, 30º,
su vinculación con los Registros 31º, 38º, 64º, 67º, 68º y 82º del Reglamento de
Inscripciones del Registro Mobiliario de Contratos y su
Jurídicos de Bienes Muebles vinculación con los Registros Jurídicos de Bienes
Muebles, los mismos que quedan redactados con el
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE siguiente texto:
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
Nº 219-2006-SUNARP/SN "Artículo 17º. Anotación y correlación de asientos
Cuando corresponda anotar preventivamente una
Lima, 4 de agosto de 2006 inmatriculación en algún registro jurídico de bienes, el
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
00698-2 00699-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
GOBIERNOS LOCALES
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA
Cuadro de Infracciones y Sanciones al Servicio de Transporte Público Especial
de Pasajeros y Carga Doméstica en Vehículos Menores
ANEXO - ORDENANZA Nº 124-MDI
(La Ordenanza en referencia fue publicada el 31 de julio de 2006)
ANEXO I
NORMAS LEGALES
R
00726-1
de Lurín para el Año Fiscal 2007, que consta de IV Títulos, Que, la autonomía que la Constitución Política del
13 Artículos y 5 Disposiciones Finales, el mismo que Perú establece para las municipalidades radica en la
forma parte integrante de la presente Ordenanza. facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
Artículo Segundo.- Designar el Equipo Técnico para de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico,
el Proceso de Programación del Presupuesto Participativo de conformidad con lo establecido en el numeral II del
Año Fiscal 2007, el mismo que estará conformado por: Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades;
Presidente Ing. Walter Exebio Ojeda Gerente Desarrollo Urbano Que, es objetivo de la actual Administración brindar a
Vicepresidente Sr. Luis Aldea Malásquez Gerente Planificación y los contribuyentes de Magdalena del Mar las mayores
Presupuesto facilidades para el cumplimiento de sus obligaciones
Secretaria Sra. Auristela Navarrete Gerente de Desarrollo
Humano y Participación
administrativas y contribuir a la regularización de los locales
Vecinal que no cuentan con la debida autorización municipal;
Coord. General Dra. Graciela Morris Abarca Gerente Municipal De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del
Vocal Ing. Erick Ruiz Escajadillo Subgerente de Obras artículo 9º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Públicas Municipalidades, el Concejo Municipal aprobó por
Vocal Ing. Wilmer Peña Ruesta Subgerente de Catastro MAYORÍA y con dispensa del trámite de lectura y
Control Urbano y aprobación del acta, la siguiente:
Transporte.
Vocal Sra. Aida Mendoza Winder Subgerente de
Presupuesto, Racionaliz.
ORDENANZA
y Estadística
Coord. Agencias Sr. Mario Cabel Mendoza Agencia Desarrollo Local Artículo Primero.- Es objeto de la presente
Zona C Ordenanza:
Vocal Sra. Ana Montes Ordoñez Agencia Desarrollo Local
Zona A 1) Establecer un régimen de amnistía a favor de los
Vocal Sr. José Lizano Montellanos Agencia Desarrollo Local comerciantes del distrito de Magdalena del Mar que a la
Zona B quinto de la presente Ordenanza -, mantengan pendiente
Vocal Sr. Ivan Chauca Cordoba Agencia Desarrollo Local
Zona D
el cumplimiento del pago de multas administrativas o
Vocal Sra. Bonifacia Moreno S. Agencia Desarrollo Local hayan sido notificados con las denominadas
Zona E “Notificaciones de Infracción”.
2) Establecer un régimen de descuentos para la
Ar tículo Tercero.- Encárguese a la Gerencia tramitación de la Licencia Definitiva de Apertura de
Municipal, Gerencia de Administración y Finanzas, Oficina Establecimiento y Licencia Provisional de Funcionamiento.
de Asesoría Jurídica, Gerencia Desarrollo Humano y 3) Exonerar a los comerciantes del distrito de
Participación Vecinal, Gerencia Desarrollo Urbano y Magdalena del Mar de la tasa por tramitación de cese de
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el actividades de establecimientos establecida en el ítem
cumplimiento de la presente Ordenanza. 8.10 del Texto Único de Procedimientos Administrativos
Artículo Cuarto.- Encárguese a la Secretaría General - TUPA de esta Municipalidad, durante el período
la publicación de la presente Ordenanza, en el Diario estipulado en el artículo quinto de la presente Ordenanza.
Oficial El Peruano.
Artículo Segundo.- Régimen de amnistía de multas
Regístrese, comuníquese y cúmplase. administrativas y notificaciones de infracción.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo
JOSÉ LUIS AYLLÓN MINÍ Primero, numeral 1), de la presente Ordenanza:
Alcalde
1) Redúzcase en un 50% el importe insoluto de las
00713-1 multas administrativas y notificaciones de infracción
impuestas a los comerciantes del distrito, así como el
100% de los gastos administrativos y costas procesales,
siempre que su pago sea al contado.
MUNICIPALIDAD DE 2) Este beneficio incluye a los convenios de
fraccionamiento celebrados en mérito a la imposición de
MAGDALENA DEL MAR sanciones administrativas, para lo cual deberán acreditar
o cancelar al contado las cuotas correspondientes que
representen por lo menos el 50% de la sanción insoluta,
Aprueban amnistía de multas debiendo indicar que cualquier exceso sobre dicho
administrativas y notificaciones de porcentaje no será materia de devolución alguna.
3) El pago de la multa administrativa o notificación de
infracción y establecen descuentos para infracción no implica la interrupción ni la cancelación del
la regularización de licencias de procedimiento que impone sanciones no pecuniarias, o
apertura de establecimiento y la ejecución de éstas según sea el caso.
4) Se encuentran incluidos en este régimen los
exoneración de la tasa por trámite de comerciantes del distrito sean éstos personas naturales
cese de actividades de estableci- o jurídicas.
5) En este régimen no están incluidas las multas
mientos, a favor de comerciantes del administrativas y las notificaciones de infracción
distrito impuestas a los comerciantes por infracciones contra la
tranquilidad, seguridad u orden público, por favorecer la
ORDENANZA Nº 273-MDMM prostitución, emitir ruidos molestos o expender o
favorecer el consumo de licor en contravención a las
Magdalena del Mar, 4 de agosto de 2006 normas vigentes. De igual manera, no se incluyen las
multas o notificaciones impuestas a locales que se
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE encuentran clausurados o en proceso de clausura.
MAGDALENA DEL MAR Asimismo, no están incluidas las multas y las
notificaciones de infracción relacionadas a la ejecución
POR CUANTO: de obras en áreas de dominio público y las impuestas a
las empresas o personas naturales constructoras de
El Concejo Municipal de Magdalena del Mar, en Sesión edificaciones.
Ordinaria Nº 17 de la fecha; y,
Artículo Tercero.- Régimen de descuento para la
CONSIDERANDO: tramitación de la Licencia Definitiva de Apertura de
Establecimiento y Licencia Provisional de Funcionamiento.
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
194º de la Constitución Política del Perú, modificada por 1) Durante la vigencia del presente régimen, los
la Ley Nº 27680, las municipalidades son órganos de comerciantes del distrito de Magdalena del Mar podrán
gobierno local con autonomía económica y administrativa tramitar la Licencia Definitiva de Apertura de
en los asuntos de su competencia; Establecimiento cancelando un derecho por concepto
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA ÓRGANO: GERENCIA DE COMER. - JEFATURA DE COORDINACIÓN DE DEFENSA CIVIL
1 INSPECCION TECNICA DE SEGURIDAD EN 1. Solicitud según formato numerado 12 días Jefatura de Adminis- Jefe de Coor- Reconsideración: Jefe de
DEFENSA CIVIL BASICA (original y 02 copias). tración Documentaria dinación de Defen- Coordinación de Def. Civil
1.1. Inmuebles, terrenos, viviendas parti- 2. Copia de Constancia de Zonificación y y Archivo sa Civil Apelación: II Región de
culares, edificios multifamiliares, centros Usos y/o Licencia Municipal. Defensa Civil.
educativos, establecimientos de salud, 3. Plano de Planta de Arquitectura acotado
locales comerciales, sociales, hospedajes a partir de 50 m² de área a utilizar
R
EP
UB
LICA DEL P
R E
U
BASE LEGAL:
- D.S. Nº 013-2000-PCM (02.07.00)
- D.S. Nº 074-2005-PCM (29.10.05)
- D.S. Nº 075-2005-PCM (02.10.05)
NORMAS LEGALES
1.2. Inspección Técnica de Seguridad previa a 1. Solicitud según formato numerado 5.5 187.00 12 días Jefatura de Adminis- Jefe de Coor- Reconsideración: Jefe de
Espectáculo público. (original y 02 copias). tración Documentaria dinación de Defensa Coordinación de Def. Civil
2. Recibo de pago al Banco de la Nación y Archivo Civil Apelación: Alcalde
Nota: Locales Cerrados o al aire libre hasta de los derechos correspondientes.
3,000 espectadores (original y 02 copias).
3. Plan de seguridad y/o contingencia
BASE LEGAL:
- Ley Nº 27276 ( 01.06.2000)
- Ley Nº 26830 ( 01.06.1997)
00720-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R
Aprueban Reglamento de Edificaciones Que, en tal virtud el distrito de San Borja, requiere de una
normativa uniforme y coherente que regule las alturas
en el distrito máximas, las áreas netas mínimas por unidad de vivienda, el
número de estacionamientos y el porcentaje mínimo de área
ORDENANZA Nº 379-MSB libre de las edificaciones, la construcción y uso de azoteas, el
San Borja, 31 de julio de 2006 control del registro visual y los retiros en edificaciones del
distrito de San Borja, hasta que la Municipalidad Metropolitana
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE de Lima no publique la nueva zonificación y reglamentación
SAN BORJA aplicable al distrito, en concordancia plena con la propuesta
remitida por el Concejo Municipal de San Borja.
POR CUANTO: Estando a lo expuesto y de conformidad con la Ley
Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, con
Visto, en la XIV-2006 Sesión Ordinaria de Concejo de dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, el
fecha 31.7.2006, el Dictamen Nº 005-2006-MSB-CDU, Concejo Municipal aprobó por mayoría la siguiente:
de la Comisión de Desarrollo Urbano.
ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO
CONSIDERANDO: DE EDIFICACIONES EN EL DISTRITO
Que, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo DE SAN BORJA
194º de la Constitución Política del Estado, modificado
por la Ley de Reforma Constitucional, Ley Nº 27680, CAPÍTULO I
concordado con el Artículo II del Título Preliminar de la OBJETIVO
Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, los
Artículo 1º.- Objetivo
gobiernos locales gozan de autonomía política,
La presente Ordenanza tiene por objeto normar las alturas
económica y administrativa en los asuntos de su
máximas, las áreas netas mínimas por unidad de vivienda, el
competencia; la cual radica en la facultad de ejercer número de estacionamientos, el porcentaje mínimo de área
actos de gobierno, administrativos y de administración. libre, la construcción y uso de las azoteas, los retiros y el
Que, las municipalidades ejercen su función normativa, control de registro visual en las edificaciones del distrito de
entre otros, vía Ordenanza, la misma que tiene rango de
San Borja; con el fin de ordenar el crecimiento del distrito.
Ley, de conformidad a lo establecido en el inciso 4) del
La presente ordenanza establece los requisitos mínimos
Artículo 200º de la Constitución Política del Perú.
que garanticen la calidad de las edificaciones; alentando
Que, acorde a lo dispuesto por el Artículo 73º de la Ley que los propietarios superen lo establecido en la presente
Orgánica de municipalidades, Ley Nº 27972, es función ordenanza para mejorar la calidad de vida de los sanborjinos.
de las Municipalidades fomentar las inversiones privadas
en proyectos de interés local; en consecuencia constituyen
funciones específicas exclusivas de las municipalidades CAPÍTULO II
distritales, a tenor de lo establecido en el numeral 3) del RÉGIMEN DE ALTURAS DE LAS EDIFICACIONES
Artículo 79º del referido cuerpo normativo, normar, regular
y otorgar autorizaciones, derechos, licencias, y realizar Artículo 2º.- Definición
la fiscalización de construcción, remodelación o demolición La altura máxima de edificación es la altura definida
de inmuebles y declaratorias de fábrica; apertura de por el número de pisos; sin ser mayor al número de
establecimientos comerciales, industriales y de metros lineales indicados.
actividades profesionales de acuerdo con la zonificación. Para la determinación de las alturas máximas se considera
Que, la Municipalidad Metropolitana de Lima, hasta la el nivel de vereda como el nivel 0.00, a partir del cual solo será
fecha no ha publicado el Plano de Reajuste de la posible edificar el número de pisos establecidos. El nivel de
Zonificación del distrito de San Borja, generando azotea no se considera como parte de la altura máxima.
reclamos de vecinos que desean realizar proyectos de
edificación, de acuerdo a la propuesta hecha por el Artículo 3º.- Altura máxima 8 pisos
distrito, la cual es de conocimiento y aprobación vecinal. Se determina la altura máxima hasta 8 pisos, sin
Que, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo sobrepasar los 25.5ml, sobre la línea de retiro municipal
IV del Título Preliminar de la Ley Orgánica de (incluyendo semisótano y parapeto de azotea) en las
Municipalidades, Ley Nº 27972, los gobiernos locales siguientes avenidas y calles:
representan al vecindario, promueven la adecuada - Av. Javier Prado Este, Tramo Av. Guardia Civil - Av.
prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo Circunvalación, Carretera Panamericana Sur.
integral, sostenible y armónico de su circunscripción. - Av. Aviación, Tramo Av. Javier Prado Este - Jr. Ordóñez.
Que, la Municipalidad de San Borja es respetuosa de - Av. San Luis, Tramo Av. Canadá - Av. San Borja Sur.
las normas legales vigentes, de los derechos de los vecinos - Av. Guardia Civil, Tramo Av. Javier Prado Este - Jr.
y de la comunidad de San Borja, en tanto representa a los Rémington.
mismos; razón por la que, en uso de la autonomía municipal, - Av. Gálvez Barrenechea, Tramo Jr. Rémington - Jr.
y en estricta aplicación del Artículo 79º de la Ley Orgánica Mercator.
de Municipalidades, Ley Nº 27972, reglamentará las alturas - Av. San Borja Norte, Tramo Av. Del Parque Norte -
máximas, las áreas netas mínimas por unidad de vivienda, Av. Boulevard de Surco.
el número de estacionamientos, el porcentaje mínimo de - Av. San Borja Norte, Tramo Av. Velasco Astete -
área libre, la construcción y uso de las azoteas, los retiros Carretera Panamericana Sur.
y el control de registro visual en las edificaciones del distrito - Av. San Borja Sur, Tramo Av. Del Parque Sur - Av.
de San Borja, hasta que la Municipalidad Metropolitana de Boulevard de Surco.
Lima culmine el proceso de Reajuste de Zonificación del - Av. Del Parque Norte, Tramo Av. Guardia Civil - Jr.
distrito de San Borja conforme a la propuesta efectuada Rémington.
oportunamente por este Concejo Municipal. - Av. Del Parque Sur, Tramo Jr. Rémington - Av.
Que, con fecha 31 de marzo de 2006, se aprobó la Gálvez Barrenechea.
Ordenanza Nº 368-MSB, que regula las alturas máximas, - Av. Boulevard de Surco, Tramo Av. Javier Prado
las áreas netas mínimas por unidad de vivienda, el número Este - Av. San Luis.
de estacionamientos y el porcentaje mínimo de área libre - Jr. Paseo del Bosque, Tramo Av. Javier Prado Este
de las edificaciones que se desarrollan en el distrito de San - Av. San Borja Norte.
Borja, hasta que la Municipalidad Metropolitana de Lima - Jr. Rémington, Tramo Av. Guardia Civil - Av. Del
apruebe y publique el Reajuste de la Zonificación de San Parque Norte.
Borja; - Av. Buenavista, Tramo Av. San Borja Norte - Av.
Que, la Ordenanza Nº 275-MSB que norma la Jara Schenone .
construcción y uso de azoteas, la Ordenanza Nº 345- - Ca. 17, Tramo Jr. 27 - Av. San Borja Norte.
MSB y su modificatoria Ordenanza Nº 350 que regulan el - Ca. 20, Tramo Av. Buenavista - Parque Héroes del
control del registro visual, no son concordantes con los Cenepa.
criterios planteados en la Ordenanza Nº 368-MSB, - Av. Circunvalación, Tramo Jr. Velezmoro - Av. Javier
haciéndose necesaria la aprobación de una ordenanza Prado Este.
que de manera integral regule el régimen de la - Vía Proyectada: Av. Gálvez Barrenechea, Tramo
edificaciones en el distrito de San Borja, acorde con los Av. Malachowski - Av. Angamos Este, solo lado impar.
planteamientos formulados a la Municipalidad Metropolitana - Centro Comercial San Borja.
de Lima, en atención a las solicitudes vecinales. - Jr. Morelli cuadras 1 y 2.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
Artículo 4º.- Altura máxima 5 pisos a) Acreditar la viabilidad técnica de la nueva edificación
Se determina la altura máxima hasta 5 pisos sin sobrepasar (estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, etc.)
los 16.5ml, sobre la línea de retiro municipal (incluyendo b) Acreditar la aprobación de los propietarios de las
semisótano y parapeto de azotea) en los predios con frente a: demás unidades inmobiliarias, de acuerdo al porcentaje
especificado en el Reglamento Interno.
- Av. De la Rosa Toro, Tramo Av. Bailetti - Av. Javier
Prado Este. CAPÍTULO III
- Av. San Luis, Tramo Av. San Borja Sur - Av. ÁREAS DIFERENCIADAS
Boulevard de Surco.
- Av. Primavera, Tramo Av. San Luis- Carretera Artículo 10º.- Definición
Panamericana Sur. En función al tamaño de lote se definen en el distrito áreas
- Av. Canadá, Tramo Av. San Luis - Av. De la Rosa Toro. diferenciadas, para el tratamiento de las edificaciones en
- Av. Aviación, Tramo Av. Canadá - Calle Las Letras. cuanto a cantidad de áreas netas mínimas y número de
- Jr Bernini (Solo lado Par, espalda de la Av. Guardia estacionamientos por unidad de vivienda, no considerándose
Civil y Av. Javier Prado Este). los Asentamientos Humanos, por ser motivo de estudios
- Jr. Los Sauces, Solo lado Par cuadras 2, 3 y 4; específicos, de acuerdo a lo establecido en el presente
Tramo Jr. Poussin - Jr. Cavalini. capítulo.
- Jr. Fray Angélico, Tramo Psje. Steen - Jr. Juan Gris.
- Predios con frente a Parque Ramat Gand. Artículo 11º.- Área A
- Jr. Mercator, Tramo Av. Gálvez Barrenechea - Jr. Galeno. Caracterizada por su lotización homogénea de baja
- Calle Thompson, Tramo Jr. Ordóñez - Jr. Galeno. densidad, cuyos lotes tienen áreas promedio, de 600 metros
- Jr. Ordóñez, Tramo Av. Aviación - Av. De las Artes Sur. cuadrados, delimitada por la Av. Boulevard de Surco, la Av.
- Jr. Paseo del Bosque, Tramo Av. La Floresta - Av. Primavera, la carretera Panamericana Sur y el límite Sur del
Del Pinar. Cuartel General del Ejército correspondiente a la
- Av. De Las Artes Norte, Tramo Psje. Memling - Jr. Urbanización Chacarilla.
Morisot (no incluye la esquina). Artículo 12º.- Área B
- Jr. Utrillo (solo lado impar) Tramo Jr. Fray Angélico Caracterizada por su lotización homogénea, de baja
- Ca. Rosseti. densidad, cuyos lotes tienen áreas promedio de 350
- Jr. Claudio Galeno, Tramo Jr. Mercator - Jr. Ordoñez. metros cuadrados, y corresponde al sector comprendido
- Av. Géminis, Tramo Calle Pablo Uzandizaga - Av. entre la Av. Boulevard de Surco, la carretera Panamericana
Angamos (solo lado impar). Sur y el Trébol de la Av. Javier Prado; incluyendo las
- Av. Angamos, Tramo Av. Géminis - Av. San Luis. instalaciones del Cuartel General del Ejército.
- Av. Angamos, Tramo Jr. Iglesias - Vía Proyectada:
Av. Gálvez Barrenechea. Artículo 13º.- Área C
- Ca. Canarias, Tramo Av. Primavera - Ca. Morales Caracterizada por su lotización homogénea; cuyos
Duares (ambas esquinas). lotes tienen áreas promedio de 300 metros cuadrados, y
- Vía Proyectada: Av. Gálvez Barrenechea, Tramo que comprende la mayor parte del distrito, corresponde
Av. Malachowski - Av. Angamos Este, solo lado par. al sector comprendido entre la Av. Boulevard de Surco,
la Av. Javier Prado, la Av. Guardia Civil, la Av. José
Artículo 5º.- Altura máxima 4 pisos Gálvez Barrenechea y la Av. Angamos.
Se determina la altura máxima hasta 4 pisos sin
sobrepasar los 13.5ml, sobre la línea de retiro municipal Artículo 14º.- Área D
(incluyendo semisótano y parapeto de azotea) en los predios: Área ubicada al norte del distrito entre la Avenida
- Con frente y/o fondo a parques; incluyéndose Javier Prado, la Avenida Luis Aldana, la Avenida Canadá,
además a los lotes que se encuentren en esquina y a la Avenida Circunvalación, el Jirón Mayor José Urdanivia
aquellos colindantes que conforman el entorno del parque y la Calle Hualgayoc.
consolidándolo como un espacio urbano definido.
- Con frente a avenidas con berma central. Artículo 15º.- Área E
- Con frente al Jr. Torrigiano, a la Calle Estremadoyro y a la Área comprendida entre el fondo de los lotes que dan
Calle Del Comercio (Tramo Av. Aviación - Calle de la Historia). al Jirón Ernesto Rutherfort, el Jr Claudio Galeno, la
avenida proyectada Gálvez Barrenechea, la Avenida
Artículo 6º.- Altura máxima 3 pisos Angamos Este y el Jirón General Miguel Iglesias.
Se determina la altura máxima hasta 3 pisos sin
sobrepasar los 10.5ml, sobre la línea de retiro municipal PLANO DE ÁREAS DIFERENCIADAS PARA
(incluyendo semisótano y parapeto de azotea) a todos EL TRATAMIENTO DE LAS EDIFICACIONES
los demás predios ubicados en calles residenciales no
considerados en los artículos anteriores 3, 4 y 5.
Artículo 19º.- Área libre de lotes en esquina i) Las ampliaciones de una misma unidad de vivienda
En lotes en esquina el porcentaje de área libre, siempre no motivaran una mayor exigencia de estacionamientos,
que se resuelva adecuadamente los aspectos de iluminación manteniéndose el número original existente. En el caso
y ventilación naturales, se establece como sigue: de las ampliaciones que incrementen el número de
unidades de vivienda, requerirán estacionamientos
- Área A: 35% adicionales, solo para las nuevas viviendas, según lo
- Área B: 30% establecido en la presente Ordenanza.
- Área C: 30%
- Área D: 25% Artículo 22º.- Estacionamientos en edificaciones
- Área E: 25% comerciales
a) Para el cálculo de estacionamientos que se requieran
CAPÍTULO VI para edificaciones comerciales; de las áreas construidas
ESTACIONAMIENTOS PARA EDIFICACIONES totales se excluirán los siguientes ambientes: cuarto de
RESIDENCIALES Y COMERCIALES máquinas, incineradores, pasadizos, hall de acceso,
escaleras, ascensores, baños, cocinas, zonas de servicios,
Artículo 20º.- Estacionamientos en edificaciones áreas destinadas a depósito (siempre que éste último no
residenciales exceda el 10% del área de la edificación o local comercial),
Para edificaciones residenciales, el número de áreas de estacionamientos y rampas de acceso y salida.
estacionamientos por unidad de vivienda, se establece b) En las áreas A, B y C se exigirá de manera genérica,
como sigue: un mínimo de un estacionamiento dentro del lote por
cada 20 m2 de área construida total, a excepción de los
- Área A: 2 x cada unidad de vivienda usos indicados en el Cuadro 1.
- Área B: 1.5 x cada unidad de vivienda c) En las áreas D y E se exigirá un mínimo de un
- Área C: 1 x cada unidad de vivienda estacionamiento dentro del lote por cada 40 m2 de área
- Área D: 1 x cada unidad de vivienda construida total, a excepción de los usos indicados en el
- Área E: 1 x cada 2 unidades de vivienda Cuadro 1 en que se requerirá el equivalente al 75% de lo
establecido en el mismo.
Solo se considerará el número entero de vehículos; d) Para los usos comerciales frente a la Av. Primavera
completando las fracciones del total al número inmediato deberá considerarse un 50% adicional del número de
superior. estacionamientos resultantes de la aplicación del Cuadro 1.
e) La relación de establecimientos que figura en el
Artículo 21º.- Condiciones generales Cuadro 1 no es limitativa, debiendo aplicarse los mismos
a) Los estacionamientos deberán ser resueltos dentro requerimientos a locales de uso similar.
del área de cada lote. f) Estas normas son aplicables también a edificaciones
b) Las nuevas edificaciones residenciales en las áreas destinadas a equipamiento educativo, de salud y otros usos.
A, B y C, con frentes mayores de 15 m., solo podrán utilizar Cuadro 1
hasta un 60 % del frente del lote para estacionamiento Número de Estacionamientos para
privado, porcentaje que incluye el acceso vehicular a los Establecimientos Comerciales
estacionamientos dentro del lote. Según Usos
c) En las nuevas edificaciones residenciales en las
áreas D y E, se permitirá utilizar todo el frente del lote USOS UN (01) ESTACIONAMIENTO
para estacionamiento y adicionalmente se permitirá el POR CADA /
estacionamiento uno detrás de otro, para diferentes Supermercados, Autoservicios,
departamentos, de ser necesario, para el cumplimiento Tienda por Departamentos 20m2 del área construida total
del número de estacionamientos mínimo exigido.
d) En el caso de regularizaciones se permitirá el Mercados o Micro mercados 20 m2 de área construida total
estacionamiento uno detrás de otro, para diferentes Ferias, Parques de Diversiones 10m2 de área de uso público
unidades de vivienda, cualquiera sea el frente del lote. Oficinas 40m2 del área construida total
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
CUADRO Nº 01
RESUMEN DE ZONIFICACIÓN RESIDENCIAL
DISTRITO DE SAN ISIDRO
ÁREA DE TRATAMIENTO III
ZONA USOS LOTE MÍNIMO FRENTE MÍNIMO ALTURA DE ÁREA LIBRE ESTACIONAMIENTO
NORMATIVO NORMATIVO EDIFICACIÓN MÍNIMA MÍNIMO
(m2) (ml) MÁXIMA (1)
(pisos)
Residencial de Densidad Baja Unifamiliar y Multifamiliar 200 10 3a4 35% Ver Art. 5º
RDB Unifamiliar y Multifamiliar 300 10 5 (2) 35% Ver Art. 5º
Residencial de Densidad Media Unifamiliar y Multifamiliar 300 10 5 35% Ver Art. 5º y 11º
RDM Unifamiliar y Multifamiliar 350 10 6a8 35% Ver Art. 5º y 11º
Residencial de Densidad Alta Multifamiliar 350 10 8 35% Ver Art. 5º y 11º
RDA Multifamiliar 450 15 9 a 10 40% Ver Art. 5º y 11º
Multifamiliar 600 15 11 a 12 40% Ver Art. 5º y 11º
Residencial de Densidad Muy Alta Multifamiliar 800 18 13 a 15 50% Ver Art. 5º y 11º
RDMA Multifamiliar 1000 20 más de 15 50% Ver Art. 5º y 11º
(1)Las alturas específicas de edificación que corresponden dentro del rango establecido, están definidas en el Plano de Alturas de Edificación.
(2)La altura máxima de 5 pisos sólo será permitida en lotes con frente a parque y en las vías definidas por el Plano de Alturas de Edificación.
(3)Sólo en los lotes frente a la Av. Camino Real con zonificación RDMA, la altura máxima se definirá según las edificaciones existentes.
NORMAS LEGALES
R
En vías locales, se podrá utilizar el retiro para el Artículo 14º.- ÁREA LIBRE
uso exclusivo de estacionamientos en subsuelo, Establézcase para los Conjuntos Residenciales un
techándolo hasta un máximo de 1.20 m de altura del área libre mínima de 60% del área de terreno, en la cual
nivel de vereda con cerramiento ciego al exterior y se exigirá el tratamiento paisajístico de la misma para
reja calada desde este nivel hasta los 3.00 m. Este áreas verdes con zonas de descanso y esparcimiento
desnivel resultante, será necesariamente acondicio- para los residentes. Éstas podrán incluir huellas, sólo y
nado como área verde, componente del tratamiento exclusivamente para el estacionamiento de visitas.
volumétrico y paisajista del conjunto urbano (Ver
Lámina Nº 2). Este criterio no será aplicable en vías Artículo 15º.- CONSTRUCCIÓN EN AZOTEAS
expresas, arteriales o colectoras. En conjuntos residenciales, las azoteas serán
consideradas como área común de condición
Artículo 12º.- ÁREA MÍNIMA POR UNIDAD DE intransferible y éstas podrán ser utilizadas
VIVIENDA exclusivamente para áreas de esparcimiento, debiendo
Establézcase las siguientes áreas mínimas por cumplir con las normas de seguridad exigidas en el
unidad de vivienda: Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.). Las
áreas techadas destinadas para este fin, serán habilitadas
Unidad de vivienda de tres (03) dormitorios 150 m2 con estructura ligera y no excederán del 15% del área
Unidad de vivienda de dos (02) dormitorios 120 m2 total de la azotea, debiendo tener el doble del retiro exigido
Unidad de vivienda de un (01) dormitorio 90 m2 desde el alineamiento de la fachada del último piso y una
altura no mayor de 3.00 m desde el nivel de piso de la
Sólo se permitirá departamentos de un (01) dormitorio azotea.
hasta un máximo del 30% del total de unidades de Está construcción en azotea sólo se permitirá en
vivienda de la edificación. aquellos predios no sujetos a premios por colindancia.
Las unidades mínimas de vivienda que se
establecen en este artículo, no incluye las áreas de Artículo 16º.- RETIROS MUNICIPALES
estacionamiento ni los depósitos que corresponden a Los retiros mínimos frontales quedan establecidos
cada departamento. por el Decreto de Alcaldía Nº 011-96-ALC/MSI y sus
modificatorias Decretos de Alcaldía Nº 015-2005-ALC/
Ar tículo 13º.- ALTURA DE EDIFICACIÓN Y MSI y Nº 007-2006-ALC/MSI.
DENSIDAD NETA Las edificaciones que se proyecten con una altura
Las alturas máximas de edificación quedan definidas igual o mayor a los 21 m de altura, deberán dejar un
por el Plano de Alturas de Edificación (Plano Nº 02) el retiro lateral de 1.50 m a cada lado. Se exceptuará de
mismo que es parte de la Ordenanza Nº 950-MML como esta exigencia en los lados que colinden con edificaciones
Anexo Nº 05. existentes con alturas iguales o mayores a 21 m, que no
Establézcase las siguientes densidades netas: hayan guardado el retiro lateral.
Se exigirá un retiro mínimo posterior de 2.50 m. A
ZONIFICACIÓN DENSIDAD NETA ALTURA partir de esta medida, se deberá respetar las dimensiones
NORMATIVA mínimas para pozos de ventilación e iluminación
Residencial de Densidad Media (RDM) 1000 hab/Ha 7 pisos establecidas por el Reglamento Nacional de
Residencial de Densidad Alta (RDA) 1500 hab/Ha 10 pisos Edificaciones.
Residencial de Densidad Muy Alta (RDMA) 2000 hab/Ha 15 pisos
CAPÍTULO IV
PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS
Aquellos lotes en los cuales se pueda construir PARA EDIFICACIONES COMERCIALES
edificaciones con mayor altura a las establecidas en el Y DE OFICINAS
cuadro anterior, sea por lo aprobado en el Plano de
Alturas de Edificación (Plano Nº 2) aprobado por la Artículo 17º.- ESTACIONAMIENTO
Ordenanza Nº 950-MML como por la aplicación de Establézcase los siguientes índices de
premios en altura por su ubicación frente a parque (en estacionamiento para los siguientes tipos de locales
zonas RDB) o por colindancia con edificaciones comerciales:
existentes de mayor altura, podrán incrementar su
densidad neta de manera proporcional a la cantidad de USO UN (01) ESTACIONAMIENTO CADA:
pisos adicionales resultantes, de conformidad con el Supermercados 50 m2 del área construida total de venta (no incluye
siguiente criterio: zonas de almacenamiento)
Tiendas de Autoservicio 50 m2 del área construida total de venta (no incluye
• En zonas RDM, hasta un máximo de 1500 hab/Ha. zonas de almacenamiento)
• En zonas RDA, hasta un máximo de 2000 hab/Ha. Oficinas 30 m2 del área neta de oficinas (no incluye
circulación común, ni baños, ni ductos)
Para el cálculo del premio en altura se tomará la altura Cines, Teatros y Locales de 10 butacas
de la edificación inmediatamente colindante al lote materia Espectáculos
del premio. Locales Culturales, Clubes, 20 m2 del área construida total
En aquellas zonas residenciales en las que se permita Instituciones y similares
hasta un máximo de 2 pisos con actividades de servicios Locales deportivos o coliseos 10 espectadores
profesionales y oficinas administrativas y comerciales, Colegios y Nidos 20 m2 del área construida total de aulas
la densidad neta a aplicar será la correspondiente a su Restaurantes y similares 10 m2 del área neta de comedores
zonificación y a la cantidad de pisos residenciales que Salas de Baile y Discotecas 10 m2 del área neta al público
tenga. Clínicas, Policlínicos y similares 30 m2 del área construida total (techada)
Para el cálculo de la densidad habitacional, el número Centros Médicos, Laboratorios 30 m2 del área construida total (techada)
de habitantes de una vivienda, está en función del número Consultorios individuales 20 m2 del área construida total
de dormitorios, según lo siguiente: Hoteles de 5 y 4 estrellas 30% del número de dormitorios
Hoteles y Hostales de 3 estrellas 25% del número de dormitorios
Vivienda Número de habitantes Apart Hotel 50% del número de dormitorios
De un dormitorio 2 Gimnasio 15 m2 del área construida total
De dos dormitorios 3 Universidad 20 m2 del área construida total
De tres dormitorios o más 5 Locales de culto, Iglesias, Orga- 20 m2 del área construida total
nizaciones cívicas y políticas
Con el fin de homogeneizar el perfil urbano, Local Comercial o Tienda 20 m2 del área comercial con acceso al público
establézcase que todas las edificaciones, de conformidad Bancos y Financieras 20 m2 del área comercial con acceso al público más
a su zonificación, deberán mantener una misma altura a 1 por cada 30 m2 de oficinas
nivel del alineamiento de fachada, pudiendo edificar los
pisos superiores permitidos a partir de un retiro de 3.00 En todas las zonas comerciales, los estacionamientos
m desde este alineamiento. Este alineamiento de fachada requeridos deberán necesariamente ser resueltos al
será el siguiente: interior del lote, permitiéndose estacionamientos dobles,
uno detrás del otro, con dimensiones mínimas
Para lotes ubicados en zonificación RDM 5 pisos (15.00 m) establecidas en la Norma A.010 del Reglamento Nacional
Para lotes ubicados en zonificación RDA 8 pisos (24.00 m) de Edificaciones.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R
NORMAS LEGALES
R
8vo. Tramo:
PROVINCIAS Es una línea recta del P-9 al P-10, con 9.30 ml.,
formando un ángulo interno con la recta P-10 a P-11,
con vértice en P-10, de 172°25’.
NORMAS LEGALES
R
LOTE Nº “01” (MINISTERIO DE SALUD - DIRECCIÓN proceda al Saneamiento Físico Legal del Terreno cedido
REGIONAL DE SALUD LORETO - HOSPITAL DE APOYO en uso a favor del Ministerio de Salud, sin considerar el
YURIMAGUAS) área ocupada por las 19 familias (Actualmente Moradores
de la Asociación de Vivienda “Monseñor José Luís
- Por el frente, con la calle Ucayali con 171.50 ml. Astigarraga Lizaralde”).
- Por el costado derecho entrando, con la Que los moradores de la Asociación de Vivienda
calle Julio C. Ruiz Bardalez con 178.00 ml. “Monseñor José Luís Astigarraga Lizaralde”, viene
- Por el costado izquierdo entrando, la calle ocupando un área de 5,977.45 m2. Dentro del Lote Nº 01
Daniel A. Carrión con 178.30 ml. de la Mza. “ G’ “ correspondiente a la I- Etapa de titulación
- Por el fondo o respaldo, con la calle -Sector Barrios: “AGUAMIRO-MORALILLOS”, de
José Gálvez con 184.70 ml. propiedad del Ministerio de Salud-Dirección Regional de
Salud Loreto-Hospital de Apoyo de Yurimaguas, habiendo
ÁREA : 31,630.75 m2. acreditado una posesión pacífica e ininterrumpidamente
PERÍMETRO : 712.50 ml. de más de 10 años, los 36 lotes los cuales cuentan con
servicio básicos de agua potable, energía eléctrica y el
Que, del Informe Técnico Nº 303-2006-DCPDyL- uso de los lotes con fines de vivienda como destino
MPAA, de fecha 21 de junio del 2006, evacuado por la principal y un nivel de consolidación optimo, cumpliendo
División de Catastro, Plan Director y Licencias y el con las características urbanas exigibles en las normas
informe Nº 019-2006-MPAA-OAJ de fecha 27 de junio legales inherentes al proceso de Formalización de la
del 2,006 de la Oficina de Asesoría Jurídica de esta Propiedad Informal, asimismo acredita su constitución
Municipalidad, se establece que el predio urbano de como persona jurídica ante los Registros Públicos de
propiedad del Ministerio de Salud - Dirección Regional Yurimaguas, según su inscripción en la par tida
de Salud Loreto - Hospital de Apoyo Yurimaguas, Nº 11004544 - Asiento A-0001 -Rubro: Constitución de
ubicado en el Lote Nº 01 de la Manzana “ G’ “ Asociación.
correspondiente a la I - Etapa de Titulación del Sector Con la opinión favorable de la Dirección de Obras y
Barrios “AGUAMIRO - MORALILLOS” de esta ciudad Desarrollo Urbano y Rural y la oficina de Asesoría Jurídica
es necesario realizar la sub-división del lote en mención, de esta Municipalidad, y estando a las atribuciones
creándose los Lotes Nº 01 y Nº 01-A; de la Manzana “ conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades
G’ “I - Etapa de Titilación del sector barrios “AGUAMIRO Nº 27972, Decreto Ley Nº 21808 y Ley Nº 24513. Ley
- MORALILLOS” a efectos de realizar la Formalización Nº 28391, Ley Nº 28687 y su reglamento aprobado con
de la Propiedad informal de la Asociación de Vivienda Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA;
“Monseñor José Luís Astigarraga Lizaralde", al amparo
de la Ley de la Formalización de la Propiedad Informal SE RESUELVE:
Nº 28391, Ley de Formalización Complementaria
Nº 28687 y su reglamento aprobado por Decreto Artículo Primero.- AUTORIZAR, la Subdivisión, del
Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA, publicada en el Diario Lote Nº 01 de la Manzana “ G’ ”, correspondiente a la I -
Oficial El Peruano de fecha 17 de marzo del 2006 - Ley Etapa de Titilación Sector Barrios: “AGUAMIRO-
Orgánica de Municipalidades Nº 27972, Ley Nº 24513 y MORALILLOS” de esta ciudad creándose los Lotes Nº
Decreto Ley Nº 21808. 01 y Nº 01-A en el Plano de Lotización de la I - Etapa de
Que el artículo 4º de la Ley Nº 28391, faculta a las Titulación, de la ciudad de Yurimaguas el mismo que
municipalidades provinciales en su condición de queda de la siguiente manera:
representantes del Estado a inscribir en el Registro de
Predios, los terrenos ocupados por posesiones LOTE Nº 01
informales que estén constituidos sobre inmuebles de (MINISTERIO DE SALUD-DIRECCIÓN REGIONAL SALUD
propiedad estatal, a si como se encuentran legitimadas DE LORETO HOSPITAL DE APOYO YURIMAGUAS)
para emitir y otorgar todos los actos jurídicos y
administrativos necesarios en el proceso de - Por el frente, con la calle Ucayali con 150.50 ml.
formalización y solicitar su inscripción en el registro de - Por el costado derecho entrando, con la
predios. calle Julio C. Ruiz Bardalez con 178.00 ml.
Que, el artículo 2º y 3º, inciso Nº 3.1, de la Ley - Por el costado izquierdo entrando, con (3) tramos:
Nº 28687 y el Artículo 4º del Reglamento de la acotada
Ley, prescribe que se declara de interés nacional la - 1º Tramo: con el lote Nº 01-A con 99.55 ml.
Formalización de la Propiedad Informal con respectiva - 2º Tramo: con el Lote Nº 01-A con 6.00 ml.
inscripción registral a los terrenos ocupados por - 3º Tramo: con el Lote Nº 01-A con 78.10 ml.
posesiones informales que estén constituidos sobre
inmueble de propiedad estatal con fines de vivienda, hasta - Por el fondo o respaldo, con la calle
el 31 de diciembre del 2004 comprendiéndose la José Gálvez. con 142.00 ml.
propiedad fiscal, municipal o cualquier otra denominación
que pudiera dársela a la propiedad del estado, ÁREA : 25,653.30 m2.
incluyéndose a aquellos que hayan sido afectados en PERÍMETRO : 654.15 ml.
uso a otras entidades y aquellas ubicados en proyectos
habitacionales creados por normas específicas que no LOTE Nº 01-A
estuvieren formalizados o estén en abandono. (MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS)
Que de conformidad, con el artículo 65º, inciso 2 de
la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, constituye - Por el frente, con la calle Ucayali con 21.00 ml.
función específica de las municipalidades formular, - Por el costado derecho entrando, con (3) tramos:
aprobar y supervisar los planes de desarrollo de los
Asentamientos Humanos en concordancia con los planes - 1º Tramo, con el lote Nº 01 con 99.55 ml.
Nacionales y Regionales respectivos, y los planes - 2º Tramo, con el lote Nº 01 con 6.00 ml.
urbanos a que se refiere el artículo 64º de la mencionada - 3º Tramo, con el lote Nº 01 con 78.10 ml.
ley.
Que, obra en los antecedentes el Informe Nº 028-98- - Por el costado izquierdo entrando, la calle
MPAA-OAJ; de fecha 22 de abril de 1998 y en la Daniel A. Carrión con 178.30 ml.
conclusiones de dicho informe se indica que a esa fecha - Por el fondo o respaldo, con la calle
el Ministerio de Salud, contaba con un área de terreno de José Gálvez con 42.70 ml.
30,473.10 m2., cedido en uso mediante la Resolución de
Alcaldía Nº 333-88-MPAA-A de fecha 21 de mayo 1988, ÁREA : 5,97745 m2.
y que dentro del perímetro de dicho terreno se ERÍMETRO : 425.65 ml.
encuentran en posesión 19 familias desde hace mas de
10 años conduciendo en forma pacifica e Artículo Segundo.- ADJUDICAR, a favor de la
interrumpidamente y que el área remanente para la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas el área de
construcción de un Hospital es suficiente, teniendo en terreno correspondiente al Lote Nº 01-A, con los linderos
cuenta que sólo ha sido construido el 10% del área total medidas perimétricas, perímetro y área que se
donde funciona el CLAS AGUAMIRO. encuentran descritas en el artículo precedente, a efectos
En la sugerencias de dicho informe se recomienda de formalizar la propiedad informal de Asociación de
que la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas Vivienda “Monseñor José Luís Astigarraga Lizaralde”, y
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U
NORMAS LEGALES
R