Wa0008.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Proyecto Áulico

E.P.E.P Nº 24: “Ricardo Gutiérrez”

Área: Ciencias Sociales

Grado: 3º Sección: A, B, C Y D” Turno: Tarde

Tiempo: Desde: 03/04 -2024 Hasta 30/04: -2024

Directora: Prof. Alonso, Mirian Elisa

Vicedirectora: Prof. Mariela Moreno

Docente: Martearena Elias

Carácter de la clase: enseñanza

Fundamentación

En esta secuencia se propone formar ciudadanos críticos, dotado de un conocimiento que lo


posibilite comprender la sociedad en que vive, la historia de la del lugar donde vive y sus
características.
Eje:

⮚ En relación con la sociedad a través del tiempo.


Capacidades

Compresión lectora.
Producción escrita.
Resolución de problemas.
Socio-afectiva.
Objetivos generales

Reconocer el legado histórico cultural en conmemoraciones del ámbito nacional y


provincial.
Reconocer la importancia de las efemérides.
Reconocer el 2 de abril día del veterano de guerra y de los caídos en Malvinas.
Identificar el 2 de abril día mundial de la concientización del autismo.
Reconocer el 8 de abril: fundación de Formosa.
Identificar los primeros habitantes de nuestro pueblo.
Reconocer el 1 de mayo día del trabajador y de la constitución nacional.
Saberes generales:

Reconocimiento del 2 de abril como el día del veterano de guerra y de los caídos en
Malvinas
Reconocimiento del abril día mundial de la concientización del autismo
Identificación del 8 de abril: fundación de Formosa
Identificación de los primeros habitantes de nuestro pueblo.
Reconocimiento el 1 de mayo día del trabajador y de la constitución nacional

Actividades Diarias

ACTIVIDAD N°1:

 2 de abril día del veterano de guerra y de los caídos en Malvinas


 Escuchamos al profe
 Dibuja las Malvinas.
ACTIVIDAD N°2:

 2 de abril día internacional de la concientización sobre el autismo.


 Leemos las señales de alerta.
 Conversamos.

 Menciona tres acciones que nos hacer ser una escuela inclusiva.
.
.
.
Metacognición: ¿Qué aprendimos?
ACTIVIDAD N°3:

 Fundación de Formosa.
 Miramos un video.
 Conversamos.

FORMOSA
LA FUNDACION DE FORMOSA FUE EL DIA ______ DE
_____ DE ________. POR EL COMANDANTE
_________ ______________ _________________.
 Ubica la provincia de Formosa en un mapa de la República Argentina.

Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?


ACTIVIDAD N°4:
Formosa.
Los departamentos de Formosa
Observamos el mapa y dialogamos
Nuestra ciudad ¿en qué departamento se encuentra?
Metacognicion: ¿Qué aprendimos hoy?
ACTIVIDAD N°5
Formosa
Nuestros símbolos patrios
Conversamos.
Observa las imágenes y coloca la imagen correcta en el cuadro
correspondiente

LA BANDERA EL ESCUDO HIMNO MARCHA A


FORMOSA
Metacognición:¿Qué aprendimos hoy?
ACTIVIDAD N°6
Los primeros habitantes de nuestro pueblo.
Dialogamos.
Buscamos información.
Responder las siguientes preguntas:
1- ¿Cómo se llama muestra localidad?
____________________________________________________
2- ¿Cuántos años tiene nuestro pueblo?
_______________________________________________________
3- ¿Por qué lleva ese nombre?
___________________________________________________
4- ¿Quiénes fueron sus primeros habitantes?
____________________________________________________

Dibuja lo que más te gusta de tu pueblo.

ACTIVIDAD N°7
1 de mayo día del trabajador.
Conversamos.
Leemos trabalenguas y escribimos a que trabajo se refiere.
Dibuja que trabajo te gustaría hacer cuando seas adulto.

ACTIVIDAD N°8
La constitución nacional
1 de, mayo día de la constitución nacional.
Conversamos
¿Te parece importante que la gente se ponga de acuerdo sobre lo que puede hacer?
¿por qué?
Enumera algunos derechos y obligaciones que dice nuestra constitución.

DERECHOS OBLIGACIONES

Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?

RECURSOS BIBLIOGRAFICOS: diseño curricular, cartillas de 1° ciclo. AUXILIAR


Formosa.

CRTERIOS EVALUACIÓN: interpretación, resolución de consignas, prolijidad.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Observación directa, cuadernos del niño, lista de


cotejos.

También podría gustarte