Actividades
Actividades
Actividades
Actividad 1.
Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas.
EL Otoño.
Había una vez un árbol llamado tamarindo que todos los días jugaba con los niños
que iban al parte. Un día los niños vieron que se le cayeron todas sus hojas y le
preguntaron, ¿por qué te desnudas? Él le contesto: no me desnudo lo que pasa es
que en otoño mudo mis hojas.
Actividad 2.
Escribe 10 palabras con la letra (A).
1) ___________________________
2) ___________________________
3) ___________________________
4) ___________________________
5) ___________________________
6) ___________________________
7) ___________________________
8) ___________________________
9) ___________________________
10) ___________________________
Área: Lengua Española
Nombre(s) y Apellido(s): _________________________________________________________
Centro Educativo: ________________________________ Sección: ______ Fecha: ___________
Actividad 3.
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras.
Área: Lengua Española
Nombre(s) y Apellido(s): _________________________________________________________
Centro Educativo: ________________________________ Sección: ______ Fecha: ___________
Actividad 4.
Completa tu propria Biografia.
1) Mi nombre es: ______________________.
2) Mi padre es: ___________________.
3) Mi madre es: __________________.
4) Mi fecha de nacimiento es: ___________.
5) Mi lugar de nacimiento es: ___________________.
6) Mi provincia es. ___________________.
Área: Lengua Española
Nombre(s) y Apellido(s): _________________________________________________________
Centro Educativo: ________________________________ Sección: ______ Fecha: ___________
Actividad 5.
Lee el texto y Selecciona la palabra correcta.
EL Otoño.
Había una vez un árbol llamado tamarindo que todos los días jugaba con los niños
que iban al parte. Un día los niños vieron que se le cayeron todas sus hojas y le
preguntaron, ¿por qué te desnudas? Él le contesto: no me desnudo lo que pasa es
que en otoño mudo mis hojas.
a) Una fábula.
b) Un cuento.
c) Una novela.
d) Poesía.
Actividad 1.
Escribe el nombre de las dos Republica de la Isla de Santo Domingo.
1) ___________________________ 2) ___________________________
Área: Ciencia Sociales
Nombre(s) y Apellido(s): _________________________________________________________
Centro Educativo: ________________________________ Sección: ______ Fecha: ___________
Actividad 2.
Escribe características de las dos Repúblicas de la Isla de Santo Domingo.
1.___________________________________________________________________________
2.___________________________________________________________________________
3.___________________________________________________________________________
4.___________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________
Área: Ciencia Sociales
Nombre(s) y Apellido(s): _________________________________________________________
Centro Educativo: ________________________________ Sección: ______ Fecha: ___________
Actividad 3.
Completa con las siguientes palabras cada enunciado.
a) Yaqué del norte.
b) Tainos.
c) Lago enriquillo.
d) Areito.
e) La española.
1) __________________eran los primeros pobladores de la isla de Santo Domingo.
2) __________________es el nombre que bautizo Cristóbal Colon a la isla de Santo Domingo.
3) __________________es el lago que se encuentra en Barahona.
4) __________________es el rio más grande de la Republica Dominicana.
5) __________________era el baile de los tainos.
Área: Ciencia Sociales
Nombre(s) y Apellido(s): _________________________________________________________
Centro Educativo: ________________________________ Sección: ______ Fecha: ___________
Actividad 4.
Une con una raya según tu respuesta.
Actividad 5.
d) Escribe el nombre de tres símbolos que nos identifiquen como un país libre.
1)________________________
2)________________________
3)________________________