Unidad 2 Consulta Molienda
Unidad 2 Consulta Molienda
Unidad 2 Consulta Molienda
1. ROMPIMIENTO DE PARTÍCULAS
El rompimiento de partículas consiste en la reducción del tamaño de las partículas sólidas de una
muestra determinada, ya sea rompiendo o reduciendo su tamaño mediante cortes. Esta operación tiene
una gran utilidad en la industria, ya que permite modificar las propiedades físicas de los materiales,
mejorando de esta manera su rendimiento y su aplicación para la generación de un producto final.
Para lograr una reducción del tamaño de partícula adecuado según la muestra se emplearán
distintos equipos de molienda entre los más comunes “ Trituradores y Molinos” , el funcionamiento y
especificaciones de uso de estos equipos variará de acuerdo a su tipo. Sin embargo, en general, es
importante que el equipo se opere a la velocidad y presión adecuadas para lograr el grado de finura
deseado sin dañar las partículas, que su consumo energético sea el mínimo posible.
También es importante mantener el equipo limpio y libre de obstrucciones para evitar daños y
garantizar un funcionamiento eficiente, con la finalidad de evitar costos de mantenimientos elevados por
el mal uso y desgaste del equipo. (Academia.edu, 2017)
Los molinos de este tipo son aplicados en la reducción de piedra caliza, escoria de cemento y
carbón y en su capacidad puede llegar a pulverizar hasta 50 toneladas/h.
En este equipo, los sólidos son atrapados y triturados mientras pasan entre rodillos cilíndricos y un
gran anillo. Los trozos de sólidos de la muestra son levantados desde el piso del molino y conducidos
entre el anillo y los rodillos, donde ocurre la reducción del material. (McCabe et al., 2005, #)
Posteriormente, el producto es barrido al exterior del molino por medio de una corriente de aire
hacia un separador. En el separador, se separan las partículas que superan el tamaño deseado, y estas
regresan al molino para una nueva reducción. (McCabe et al., 2005, #)
Página 1 de 6
Ilustración 1. Molino de rodillos
Fuente:https://es.slideshare.net/ShivaneeVyas1/particle-size-reduction
Producción de fármacos: En este caso, las materias primas ( principios activos o excipientes) ,
se someten a presiones elevadas para posteriormente formar tabletas o cápsulas. (IDUS, 2017)
Los molinos de este tipo se aplican para pulverizar sólidos fibrosos duros, como corteza de árbol o
piel, virutas de acero, pastas húmedas blandas, arcilla viscosa y roca dura. Los molinos de martillos
comerciales generalmente reducen de 60 a 240 kg de sólido por kilowatt hora, el tamaño esperado de
partícula al emplear estos equipos puede variar de 10 a 400 mm. (McCabe et al., 2005, #)
En este equipo, la alimentación entra por la parte superior, se trocea y cae a través de una
abertura en el fondo. Una partícula de alimentación que entra en la zona de molienda se rompe en
pedazos. A su vez, estos fragmentos son pulverizados por los martillos y son impulsados a través de una
rejilla o un tamiz que cubre la abertura para su descarga. (McCabe et al., 2005, #)
Página 2 de 6
Ilustración 2. Molino de martillos
Fuente:https://es.slideshare.net/ceshesol/molinos-de-martillo
Producción de alimentos: Las materias primas, como los cereales, son introducidos en un
molino de martillos que gira a alta velocidad, golpeando y rompiendo las partículas de los cereales en
fragmentos más pequeños. (Maquinova, 2016)
Producción de biomateriales: En esta aplicación las materias primas blandas como los huesos,
tejidos o plásticos, se fragmentan en pedazos más pequeños. Estos fragmentos se pueden luego utilizar
para otorgar propiedades a biomateriales, por ejemplo para la fabricación de piensos para el ganado ,
alimentos para mascotas. (Veyco, 2015)
Los molinos de este tipo se emplean para moler medicamentos quebradizos hasta obtener un
polvo fino.
En este equipo la reducción de tamaño se da por el impacto de las partículas de la muestra entre
las bolas y por el desgaste con las bolas, estas bolas están hechas de metal y recubiertas por cromo. , la
reducción de partícula dependerá de la velocidad de rotación , a bajas velocidades , las bolas se
deslizaran una sobre otra lo cual producirá una reducción de tamaño insignificante. En cambio a alta
velocidad no se producirá trituración. (VYAS, 2021)
Página 3 de 6
Ilustración 3. Molino de bolas
Fuente:https://www.slideserve.com/cade-ashley/tabletas-o-comprimidos
Producción de bioplásticos: Los molinos de bolas se utilizan para romper estas materias
primas destinadas a la producción de bioplásticos (almidón, celulosa o aceites vegetales) en partículas
más pequeñas, lo que facilita su procesamiento y fabricación. (Pirhua Udep, 2019)
Los molinos de este tipo se emplean para la reducción de tamaño de materiales blandos como
raíces, cáscaras o madera. Este equipo cuenta con 2 tipos de cuchillas en su funcionamiento, cuchillos
estacionarios fijados y cuchillos giratorios unidos al rotor que gira de 200 a 900 rpm en una cámara
cilíndrica. (McCabe et al., 2005, #)
Página 4 de 6
Ilustración 4. Molino cortador o de cuchillas
Fuente:https://www.slideserve.com/cade-ashley/tabletas-o-comprimidos
Los molinos a cuchillas son ideales para triturar materiales blandos y semiduros, quebradizos,
fibrosos, resistentes y sensibles a la temperatura, así como plásticos y también para la preparación de
mezclas heterogéneas. Las muestras se trituran por corte y cizallamiento, mientras que el casete de
tamizado determina la granulometría deseada. (Scanco, 2020)
Página 5 de 6
2. BIBLIOGRAFIA
https://www.academia.edu/34586403/Operaciones_Unitarias_en_Ingenieria_Quimica_7ma_Edici%C3%B3n_
Warren_L_McCabe_FREELIBROS_ORG
Cosmos. (2018). Molino de Bolas. Retrieved January 12, 2024, from https://molinodebolas.com.mx/
IDUS. (2017, November 22). IDUS. Retrieved January 12, 2024, from
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/66472/Villar%20Alvez%2C%20Julieta.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
Maquinova. (2016). Mezcladoras Y Molinos MAQUINOVA. Retrieved January 12, 2024, from
https://www.mezcladorasymolinos.com.mx/productos/molinos/de-martillos/
McCabe, W., Smith, J., & Harriot, P. (2005). OPERACIONES UNITARIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA (7th ed., Vol. 736).
Melo, S. (2016, February 13). Reduccion de tamaño | PDF. SlideShare. Retrieved January 12, 2024, from
https://es.slideshare.net/FanychanCosplayer/reduccion-de-tamao
Pirhua udep. (2019). pirhua udep. Retrieved January 12, 2024, from
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/265e1ad6-eb7f-4758-b83b-64c6c6e334bf/content
(PPT) Biocombustibles | Any Ancco. (2017). Academia.edu. Retrieved January 12, 2024, from
https://www.academia.edu/9011199/Biocombustibles
Veyco. (2015). Molinos y Mezcladoras Veyco. Retrieved January 12, 2024, from
https://molinosymezcladoras.com.mx/molinos-de-martillo.html
VYAS, S. (2021, March 30). Particle Size reduction | PPT. SlideShare. Retrieved January 12, 2024, from
https://es.slideshare.net/ShivaneeVyas1/particle-size-reduction
Página 6 de 6