Proceso de Exportación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCESO DE EXPORTACIÓN - AGENTES DE ADUANA

ANÁLISIS DE CASO CMPC

La empresas CMPC, conocida también como La Papelera, es un holding forestal y


papelero chileno controlado por la familia Matte, fundado por Decreto Supremo como
Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones.
En la actualidad, la firma cuenta con el segundo patrimonio forestal de Chile y su
principal negocio es el de la celulosa y, en conjunto con el grupo Angelini (Arauco),
exporta más del 78% de la producción nacional. La capacidad de producción de
CMPC ha aumentado en millones de toneladas anuales tras la puesta en marcha de
una segunda línea en la planta Guaiba (celulosa), ubicada en Brasil.

Estudio de caso.

A mediados de los años noventa ingresó a Argentina, Paraguay y Uruguay.Además,


realizan el proceso de exportación de rollos de cartón corrugados hacia Lima, Perú.

La actividad es grupal.
Para reforzar el desarrollo de la actividad, deben revisar el Documento base y
bibliografía de la semana.

Además, derivado del estudio de caso y de los conocimientos adquiridos, deben


responder las siguientes interrogantes:

1. Informar cuáles son los documentos base para dicha exportación.

-Conocimiento de Embarque.

-Póliza y/o Certificado de Seguro.

-Factura Comercial.

-Certificado de Origen

-Visaciones, Certificaciones y Vistos buenos

-Registro de reconocimiento
2. Efectúa una línea de tiempo (esquematizando) desde principio a fin:

Ingreso de las mercancías a zona


2
primaria y autorización de salida 4 Legalización

Presentación de las Embarque o salida al exterior Valor definitivo de la


1 5
mercancías al Servicio 3 de las mercancías exportación

a) Señale dónde se legaliza la documentación para el proceso de la exportación.

La Legalización será solicitada a través de un segundo mensaje del DUS, una


vez cumplidos todos los trámites legales y reglamentarios que permiten la
salida legal de las mercancías del país. Una vez autorizada por la Aduana,
queda formalizada la destinación aduanera y el DUS-Legalización o segundo
mensaje constituye la Declaración de Aduana.

b) ¿En qué momento el SNA determina la aceptación o rechazo de la


documentación de exportación?

Si con motivo de la verificación del DUS se detectare algún error, el documento


será rechazado y devuelto al despachador, notificándose esta circunstancia por
vía electrónica.

En este caso se indicará que el documento fue rechazado y las causales del
rechazo. El despachador deberá corregir los errores indicados y volver a
efectuar la presentación del documento a través de la misma vía.

Los DUS Aceptados a Trámite serán numerados y fechados por el Servicio.


Con esto el interesado estará facultado para solicitar el ingreso de las
mercancías a zona primaria.

Una vez que el documento haya sido numerado y fechado por el Servicio, el
despachador deberá archivar el documento en su sistema computacional, y
antes del ingreso de las mercancías a zona primaria deberá imprimir el DUS -
Aceptación a Trámite, a través de la página WEB de la Aduana o en el formato
establecido para tal efecto.

c) Determinar cuál será la vía con la cual usted enviará la carga.


La via que enviare la carga sera por maritima

Al realizar la exportación hacia Perú, interviene el Servicio Nacional de Aduanas que


cumple funciones claves en materia de comercio exterior, especialmente, en la
facilitación y agilización de las operaciones de importación y exportación, a través de
la realización de trámites y procesos aduaneros

3. Señalen los requisitos para ejercer las funciones como Agente Aduanero
4. ¿Cuál es la facultad que le entrega el Servicio Nacional de Aduana?

5. ¿Cuáles son los principios de los Agentes de aduana en el comercio exterior?

6. ¿Cuál es Proceso selectivo para ser Agente de Aduana?

También podría gustarte