PASO 3 - Colaborativo - G4
PASO 3 - Colaborativo - G4
PASO 3 - Colaborativo - G4
Paso 3
Tutor
Grupo: 302277032_4
2024
Introducción
Objetivos específicos
cosecha).
Sección 1.
c. El grupo seleccionará cuáles son los elementos principales del Sistema SAF o SSP.
SISTEMA SILVOPASTORIL
✔ Ph.
Suelo
✔ Color.
✔ Luz solar.
Clima
✔ Temperatura.
✔ Precipitación.
✔ Humedad.
✔ Evaporación.
✔ Fauna (animales)
Biodiversidad
✔ Flora (árboles y pastos)
Vereda Ucata
Cuadrático
2
W ( t )=β 0 + β 1 t+ β 2 t (2)
Cúbico
2 3
W ( t )=β 0 + β 1 t+ β 2 t + β 3 t (3)
Modelos no lineales
Logístico
β0
W ( t )= −β3 t (4)
1 β2 e
Gompertz
−β2 e− βe t
W ( t )=β 1 e (5)
Donde:
W (t) = variable que representa el crecimiento o desarrollo
βi = parámetros de los modelos i= 0, 1, 2, 3
t = tiempo (días)
El modelo menos efectivo para calcular la acumulación de biomasa en el pasto King
es el lineal simple, los demás modelos presentan buenos resultados para calcular la
acumulación de biomasa. (Rodríguez, y otros, 2013).
UGG∗3 kg de MS
diasde descanso de a división∗Peso de 1
100 kg de peso vivo
Considerando lo anterior se determinará que el porcentaje de materia seca sea del 25%
entonces la oferta de forraje con materia seca es de 1.125 kg por ha.
UGG∗3 kg de MS
diasde descanso de a división∗Peso de 1
100 kg de peso vivo
Carga animal
( 400 kg∗1 UA )
X=
450 kg
X =0.89 UA
Por lo tanto, para calcular la capacidad que tiene la finca para soportar en carga
animal, se procede a dividir el espacio de 30ha, en X, teniendo como resultado:
30
UGG=
0 , 89
UGG=33.7 UA /ha
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22933.
Burgess, P.J., Graves, A., García de Jalón, S., Palma, J.H.N., Dupraz, C., van Noordwijk,
https://www.researchgate.net/publication/333696631_Modelling_agroforestry_syste
ms
https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/13761
https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/asi-puede-calcular-la-carga-
animal-en-su-ganaderia
https://www.contextoganadero.com/reportaje/planeacion-forrajera-herramienta-
esencial-para-la-nutricion-bovina
and yield models: examples and applications for mild-weather mexican forests.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
11322013000400002
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34532.