B 1 Adf 7

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

AÑO LECTIVO

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA


EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN 3 UNIDAD 2

La iconografía que identifica a las DCD relacionadas con las competencias comunicacionales,
matemáticas, digitales y socioemocionales se presentan a continuación:

DATOS INFORMATIVOS

Docente Área / Asignatura Grado / curso Paralelos

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN BGU 3

No. Unidad de Planificación Título de la Unidad de Planificación Periodos Semana de inicio Semana de finalización

2 Plan operacional del emprendimiento

1. PLANIFICACIÓN

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:  Determinar criterios sobre administración para emprendimientos eficaces.


 Determinar las necesidades de las zonas geográficas para establecer una idea de negocio o emprendimiento e identificar los recursos humanos
requeridos.
 Usar técnicas para evaluar las finanzas de un proyecto de emprendimiento.
 Tabular datos de una investigación de campo mediante cálculos estadísticos básicos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la investigación de campo, la necesidad de productos o servicios en un mercado, para asegurar un ciclo de vida
duradero.
CE.EG.5.6. Precisa una planificación de personal adecuada para elevar el rendimiento del emprendimiento.
EJES TRANSVERSALES: Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionan con la identidad,
misión y contexto institucionales.
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CRITERIO DE RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO (Estrategias metodológicas)
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN

Tema 1 Experiencia Texto de Emprendimiento I.EG.5.4.1. Técnica:


Eficacia de los Leer el artículo titulado “5 grandes empresas que y Gestión 3, serie Determina, en una zona Observación directa
emprendimientos quebraron por dejar de ser innovadoras” en el siguiente Manantial. geográfica, la necesidad de un Intercambios orales
enlace web: https://bit.ly/3lftZUE determinado bien o servicio Ejercicios prácticos
(EG.5.4.2.) Desarrollar Enlace web: para convertirla en su cliente Instrumento:
criterios sobre Observar el video “Denuncian a gerente por maltrato https://bit.ly/3lftZUE frecuente. (S.4., S.1.) Foro online
administración para laboral en call center” en el siguiente enlace web 5 grandes empresas que Debate
generar eficacia en los https://bit.ly/3MlLkXQ a continuación crear un foro en la quebraron por dejar de ser I.EG.5.6.1. Ensayo
emprendimientos. plataforma de Prolipa bajo la siguiente premisa ¿Por qué innovadoras. Valora, de acuerdo con un Organizador gráfico
es importante tratar bien al elemento o recurso humano criterio administrativo, la Autoevaluación
Competencias en una empresa o emprendimiento? Video: responsabilidad social en la Aplicar el Evalúo mi proceso
Comunicacionales https://bit.ly/3MlLkXQ planificación de los recursos de la página 37 del libro de
Contestar a las interrogantes propuestas en la sección Denuncian a gerente por humanos (estructura Emprendimiento y Gestión
Exploro, página 34 del libro de Texto de Emprendimiento maltrato laboral en call organizacional, proceso de 3.
y Gestión 3. center. contratación, capacitación,
deberes y derechos laborales,
Reflexión Video: despido) y diagrama una
Elaborar una ficha de observación a partir de la lectura https://bit.ly/3wie9iq estructura organizacional
del artículo titulado “5 grandes empresas que quebraron Historia de Dos óptima para un
por dejar de ser innovadoras” y a continuación elaborar emprendedores emprendimiento. (I.4, S.3.)
un cuadro de doble se especifique la causa de caída y que
alternativa se pudo haber implementado para evitar su Enlace web:
fracaso. https://bit.ly/38u759n
“La caída de Netflix
enciende las alarmas en
Compartir la informació n escrita por los estudiantes en
la industria del
el foro de la plataforma de Prolipa titulado ¿Por qué es
streaming: ¿hay lugar
importante tratar bien al elemento o recurso humano en
para todos?
una empresa o emprendimiento? Comentar las
respuestas con todo el salón de clases.
Computadora
Proyector
Responder a la pregunta de la sección Reflexiono, en la
página 34 del libro de Texto de Emprendimiento y Parlante
Gestión 3. Diccionario
Pizarra
Conceptualización Marcador
Observar el video “Historia de Dos emprendedores” en Lápices
el siguiente enlace web: https://bit.ly/3wie9iq a Cuaderno
continuació n elaborar un organizador grafico donde Esferográfico
se destaque en que punto de las dos historias se puede Internet
evidenciar la eficiencia, eficacia y productividad de los
personajes del video.
Leer y analizar el texto de la pá gina 34 y 35 de la
secció n Comprendo del libro de Emprendimiento y
Gestió n 3, y explicar en tus propios términos el
significado de eficiencia, eficacia y productividad y
propó n un ejemplo de cada uno de ellos basados en la
selecció n de un producto a tu gusto.
Leer el artículo titulado “La caída de Netflix enciende
las alarmas en la industria del streaming: ¿hay lugar
para todos?” en el siguiente enlace web:
https://bit.ly/38u759n a continuació n define cual es
la estrategia de éxito que aplican otras plataformas de
streaming respecto a Netflix. Explica tu respuesta
frente al resto de la clase.
Aplicación
Realizar el Aplico de la pá gina 37 del texto de
Emprendimiento y Gestió n 3, serie Manantial.

Elaborar un ensayo corto de 150 palabras sobre las


cualidades que debe tener un emprendimiento para
tener un éxito en el mercado.

Tema 2 Experiencia Texto de Emprendimiento I.EG.5.4.1. Técnica:


Tipos de procesos Escribir un breve ensayo del último viaje que realizaste y Gestión 3, serie Determina, en una zona Observación directa
productivos procurando anotar todas las necesidades que no Manantial. geográfica, la necesidad de un Intercambios orales
pudieron ser cubiertas en este (falta de un cajero determinado bien o servicio Ejercicios prácticos
(EG.5.5.1.) Determinar automático, falta de agua cliente, falta de baterías Video: para convertirla en su cliente Instrumento:
la necesidad que la zona sanitarias, etc.). https://bit.ly/3wy8zY6 frecuente. (S.4., S.1.) Lista jerárquica
geográfica posee y la ¿Qué es Lean Ensayo
forma como el Observar con detenimiento el área donde se encuentra Manufacturing? Explicado I.EG.5.6.1. Debate
emprendimiento ubicada tu institución educativa, a continuación, elabora en 5 minutos Valora, de acuerdo con un Organizador gráfico
satisface dicha una lista de los bienes o servicios que consideras hacen criterio administrativo, la
necesidad, como falta en el sector para su satisfacción. 7 ideas para emprender tu responsabilidad social en la Autoevaluación
elemento propio negocio. planificación de los recursos Aplicar el Evalúo mi proceso
fundamental para Responder las preguntas de la sección Exploro, página 38 humanos (estructura de la página 41 del libro de
seleccionar una idea de del libro de texto Emprendimiento y Gestión 3. Computadora organizacional, proceso de Emprendimiento y Gestión
negocio. Proyector contratación, capacitación, 3.
Reflexión Parlante deberes y derechos laborales,
Competencias Diccionario despido) y diagrama una
Digitales Analizar los ensayos escritos por los estudiantes, y buscar Pizarra estructura organizacional
soluciones para la carencia de los bienes o servicios Marcador óptima para un
detallados en los mismo y explicar por qué existen estos Lápices emprendimiento. (I.4, S.3.).
en primer lugar. Cuaderno
Esferográfico
A partir de la observación el área donde se encuentra Internet
ubicada tu institución educativa, exponer de que manera
se puede llegar a satisfacer las necesidades existentes en
el sector.

Responder a la interrogante planteada en la sección


Reflexiono en la página 38 del libro de texto
Emprendimiento y Gestión 3.

Conceptualización
Leer, de forma comprensiva, la información de la sección
Comprendo en la página 38 del libro Emprendimiento y
Gestión 3, luego debatan con el salón de clases que tipo
de actividad o sector económico es el que más se
desarrolla en tu ciudad jerarquizar su importancia de
mayor a menor y explicar por que se da de esta manera.
Leer, de forma comprensiva, la información de la sección
Comprendo en la página 39 del libro Emprendimiento y
Gestión 3, y contestar a la siguiente interrogante: Según
los métodos de producción: ¿Cuál de ellos tiene un valor
más alto por elaboración de producto? Debatir las
respuestas en el salón de clases.
Leer, de forma comprensiva, la información de la sección
Comprendo en la página 40 del libro Emprendimiento y
Gestión 3 luego, observar y analizar el video “¿Qué es
Lean Manufacturing? Explicado en 5 minutos” en el
siguiente enlace web: https://bit.ly/3wy8zY6, a
continuación, enlistar cinco beneficios que esto puede
traer a un emprendimiento.

Aplicación
Realizar el Aplico de la página 40 del texto de
Emprendimiento y Gestión 3, serie Manantial.

Investigar acerca de los sectores productivos de tu


cantón, a continuación, elaborar un mapa y ubicarlos
geográficamente y responder a la siguiente pregunta
¿Qué bienes o servicios deberían desarrollarse con
mayor énfasis en mi provincia?

Tema 3 Experiencia Texto de Emprendimiento I.EG.5.4.1. Técnica:


Tamaño y localización Leer la informació n titulada “El tamañ o del proyecto” y Gestión 3, serie Determina, en una zona Observación directa
del proyecto de en el siguiente enlace web: https://bit.ly/3sGqCue, a Manantial. geográfica, la necesidad de un Intercambios orales
inversión continuación, pondera cuál de las variables determinado bien o servicio Ejercicios prácticos
determinantes del tamaño de un proyecto es la más Enlace web: para convertirla en su cliente Instrumento:
Aplicar técnicas básicas importante para el mismo. https://bit.ly/3sGqCue frecuente. (S.4., S.1.) Videos
para la evaluación El tamaño del proyecto Análisis de caso
financiera de un Observar el video “Empresa del atún se reactiva en I.EG.5.6.1. Foro
proyecto de Manta” en el siguiente enlace web: Valora, de acuerdo con un Informes escritos
emprendimiento. https://bit.ly/3wiN2Uq luego diseña un foro en la Video: criterio administrativo, la
(EG.5.6.1.) plataforma de Prolipa contestando a la siguiente premisa: https://bit.ly/3wiN2Uq responsabilidad social en la Autoevaluación
¿Por qué motivo crees la industria del atún se desarrolla Empresa del atún se planificación de los recursos Aplicar el Evalúo mi proceso
Competencias principalmente en el Puerto de Manta y no en Puerto de reactiva en Manta. humanos (estructura de la página 45 del libro de
matemáticas Guayaquil? organizacional, proceso de Emprendimiento y Gestión
Video: contratación, capacitación, 3.
Responder a las preguntas planteadas en la sección https://bit.ly/3LibDgw deberes y derechos laborales,
Exploro, página 18 del libro de texto de Emprendimiento Chile con carne. despido) y diagrama una
y Gestión3. estructura organizacional
Video: óptima para un
Reflexión https://bit.ly/3yEmL4w emprendimiento. (I.4, S.3.)
Debatir en el saló n de clases, las respuestas dadas por Deme 700 hamburguesas
los estudiantes en foro creado en la plataforma de Krusty.
Prolipa llamado ¿Por qué motivo crees la industria del
atún se desarrolla principalmente en el Puerto de Manta Computadora
y no en Puerto de Guayaquil? Proyector
Parlante
Contestar a la siguiente interrogante: ¿Por qué el tamaño Diccionario
como una función del tiempo es importante para el Pizarra
desarrollo de un emprendimiento? Comparte las Marcador
respuestas con el salón de clases. Lápices
Cuaderno
Observar y analizar la imagen presentada en la sección Esferográfico
Reflexiono en la página 18 del texto de Emprendimiento y Internet
Gestión 3 y contesta a la interrogante presentada.

Conceptualización
Observar las siguientes imá genes:

A continuació n, explica cuá l es la diferencia existente


entre estos dos negocios respecto a su tamañ o
tomando como punto de referencia la informació n
presentada en la secció n Comprendo pá gina 42 del
libro de texto de Emprendimiento y Gestió n 3.
Leer la informació n sobre las variables determinantes
del tamañ o de un proyecto, en la pá gina 43 del libro de
texto de Emprendimiento y Gestió n 3, a continuació n,
formar grupos de trabajo y crear propuestas de
proyectos y aplica las variables determinantes del
tamañ o de un proyecto. Exponer los resultados en el
saló n de clases.
Leer la informació n sobre las medidas de posició n de
la pá gina del libro de texto de Emprendimiento y
Gestió n 3, a continuació n, efectuar ejercicios para
calcular la media, moda y mediana de las edades de los
estudiantes del saló n y el nú mero de estudiantes por
género, luego exponer los hallazgos para todo el saló n
de clases.
Observar el video “Chile con Carne” en el siguiente
enlace web: https://bit.ly/3LibDgw y el video “Deme
700 hamburguesas Krusty” en el siguiente enlace web:
https://bit.ly/3yEmL4w, luego explicar que factores
determinantes de la localizació n no fueron
considerados en ambos ejemplos.
Aplicación
Analizar estas tres propuestas de negocios: Una
heladería en el Volcá n Chimborazo, venta de
hamburguesas en la Playa de Salinas, exportació n de
vinos a Chile. A continuació n, aplicando los factores
determinantes de la localizació n determina si las ideas
son viables o no y elabora un informe al respecto.
Realizar la secció n Aplico pá gina 45 del texto de
Emprendimiento y Gestió n 3, serie Manantial.

Tema 4. Experiencia Texto de Emprendimiento I.EG.5.4.1. Técnica:


Estructura Observar el video sobre Corporación Favorita en el y Gestión 3, serie Determina, en una zona Observación directa
organizacional y siguiente enlace web: https://bit.ly/3t1uFS7 y piensa que Manantial. geográfica, la necesidad de un Intercambio oral
funciones. tan a menudo vas a este lugar. determinado bien o servicio
Video: para convertirla en su cliente Instrumento:
(EG.5.5.3.) Representar Responder a la siguiente interrogante: ¿Cómo crees que https://bit.ly/3t1uFS7 frecuente. (S.4., S.1.) Esquema jerárquico
gráficamente la está estructurada la Corporación Favorita? Elabora un Corporación Favorita Organizador gráfico
estructura esquema jerárquico de como consideras que está I.EG.5.6.1. Informe escrito
organizacional y las formado. Enlace web: Valora, de acuerdo con un
principales funciones de https://bit.ly/3yEA84C criterio administrativo, la Autoevaluación
las diferentes áreas del Responder la pregunta de la secció n Exploro, pá gina Departamentalizació n responsabilidad social en la Aplicar el Evalúo mi proceso
nuevo emprendimiento, 46 del libro de texto de Emprendimiento y Gestió n 3. planificación de los recursos de la página 47 del libro de
para identificar los Enlace web: humanos (estructura Emprendimiento y Gestión
recursos humanos Reflexión https://bit.ly/3MnfwSu organizacional, proceso de 3.
requeridos. Analizar el Prezi titulado “Departamentalización” en el Canva contratación, capacitación,
siguiente enlace web: https://bit.ly/3yEA84C, comparar deberes y derechos laborales,
Competencias con lo escrito por los estudiantes en la respuesta a la Computadora despido) y diagrama una
Comunicacionales interrogante ¿Cómo crees que está estructurada la Proyector estructura organizacional
Corporación Favorita? y considerar la importancia de una Parlante óptima para un
organización jerárquica y estructurada en áreas dentro Diccionario emprendimiento. (I.4, S.3.)
de una empresa. Pizarra
Marcador
Responder la pregunta de la secció n Reflexiono, de la Lápices
página 46 del libro de texto de Emprendimiento y Cuaderno
Gestió n 3. Esferográfico

Conceptualización
Leer de manera comprensiva la información de la sección
Comprendo sobre los Pasos para la organización del
emprendimiento en la página 46 del libro de texto de
Emprendimiento y Gestión 3.
Observar la forma en la que esta estructurado tu centro
educativo, luego sigue los pasos para la organización del
emprendimiento y elabora un informe detallando la
función de cada miembro de la comunidad educativa al
interior del recinto educativo.
Leer de manera comprensiva la información de la sección
Comprendo sobre los organigramas funcionales de la
página 47 del libro de texto de Emprendimiento y
Gestión 3, a continuación, establece las posibles
desventajas de la formación de un organigrama
empresarial.
Aplicación
Elaborar una infografía en Canva:
https://bit.ly/3MnfwSu, detallando la
departamentalizació n segú n lo mencionado en el texto
de Emprendimiento y Gestió n 3.
Realizar la secció n Aplico pá gina 47 del texto de
Emprendimiento y Gestió n 3, serie Manantial

Tema 5: Experiencia Texto de Emprendimiento I.EG.5.4.1. Técnica:


Investigación de Observar la cantidad de blusas, camisas o camisetas que y Gestión 3, serie Determina, en una zona Observación directa
mercado y tabulación tienes en tu armario, a continuación, anota la cantidad Manantial. geográfica, la necesidad de un Ejercicios prácticos
de datos de prendas agrupadas por color. determinado bien o servicio Intercambios orales
Contestar las interrogantes de la sección Exploro de la Video: para convertirla en su cliente Instrumento:
(EG.5.3.5.) Describir los página 48 del libro de texto de Emprendimiento y https://bit.ly/3PrAe5R frecuente. (S.4., S.1.) Videos
conocimientos Gestión 3. Tabulación de datos Tablas de datos
estadísticos básicos para cualitativos. I.EG.5.6.1. Diálogo
tabular los datos Reflexión Valora, de acuerdo con un
recabados en una Comparar los datos generados por los estudiantes de la Enlace web: criterio administrativo, la Autoevaluación
investigación de campo contabilización de prendas para crear datos generales y https://bit.ly/3ljJxXD responsabilidad social en la Aplicar el Evalúo mi proceso
responder a la siguiente pregunta: ¿Por qué es necesario Tabulación de datos planificación de los recursos de la página 49 del libro de
Competencias agrupar a ciertos datos según sus características humanos (estructura Emprendimiento y Gestión
Digitales calificativas? Crear un foro virtual en la plataforma de Computadora organizacional, proceso de 3.
Prolipa para responder a la interrogante. Proyector contratación, capacitación,
Competencias Parlante deberes y derechos laborales,
matemáticas Contestar la actividad propuesta en la sección Reflexiono, Diccionario despido) y diagrama una
página 24 del Libro Emprendimiento y Gestión 3. Pizarra estructura organizacional
Marcador óptima para un
Conceptualización Lápices emprendimiento. (I.4, S.3.)
Leer de manera comprensiva el contenido de la página Cuaderno .
48 de la sección Comprendo del libro de texto de Esferográfico
Emprendimiento y Gestión 3. A continuación, dialogar Internet
con la clase el motivo por el cual es importante realizar
preguntas de investigación de mercado.

Leer de manera comprensiva el contenido de la página


48 de la sección Comprendo del libro de texto de
Emprendimiento y Gestión 3.
Observar de manera crítica el video “Tabulación de datos
cualitativos” en el enlace web: https://bit.ly/3PrAe5R
continuación con los datos creados por los estudiantes
anteriormente (los datos de las prendas de vestir) y
tabularlos de manera efectiva. Analizar los resultados de
la tabulación mediante la generación de un informe.

Aplicación
Revisar el siguiente enlace web: https://bit.ly/3ljJxXD
para reforzar los contenidos antes revisados.

Elaborar una Tabla de datos cualitativos a partir de


elementos dentro de tu casa, luego realiza la tabulación
correspondiente.

Realizar la actividad de la sección Aplico de la página 49


del libro de texto de Emprendimiento y Gestión 3.

2. Adaptaciones Especificación de la adaptación a ser aplicada


curriculares

En este apartado se debe enunciar la Necesidad Educativa que presenta el estudiante, puede estar asociada o no a una discapacidad. Indicar las
iniciales de los estudiantes.

Especificación de la necesidad
educativa
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE RECURSOS
CRITERIO DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO Indicadores de Técnicas e instrumentos de Evaluación
Evaluación de la
unidad

Se especifica con detalle Se describen cómo se Se determina con Se especifica Indicar las técnicas e instrumentos específicos
las destrezas con van a conseguir las que material cómo se va a Se especifica cómo se va a evaluar.
criterios de desempeño destrezas con criterio específico se va a evaluar. Ejemplos:
que van a ser de desempeño, las trabajar en Serán los mismos Pruebas orales, lista de cotejo, rúbricas, etc. La
desarrolladas. (Poner actividades, y las función de las de las unidades evaluación será sobre el mismo rango que el resto de
código) estrategias adaptaciones didácticas pero los alumnos, basados en la propuesta curricular
metodológicas, según Ejemplos: ajustadas a las adaptada.
las adaptaciones Fichas, libros, adaptaciones
curriculares. lecturas, videos, curriculares.
Ejemplos: láminas, lápices (poner código)
Análisis de contenidos de colores,
en grupo, tutoría entre cuadernos de
compañeros, proyectos trabajo, etc.
guiados, trabajos
grupales, medios
audiovisuales, etc.

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente: Director del área: Vicerrectora:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte