Entregable 2 Matematica 040424-4 - 240404 - 200459
Entregable 2 Matematica 040424-4 - 240404 - 200459
Entregable 2 Matematica 040424-4 - 240404 - 200459
TRABAJO ENTREGABLE #2
Asignatura: Matemática
INSTITUTO: SENATI
2024
DEDICATORIA
Bueno primero que nada los agradecimientos correspondientes a Dios que es el que
me guía por este sendero de la vida para poder cumplir todas mis metas a realizar,
a mi Madre que ella es la mujer más importante de mi vida faltarían textos para
agradecerle todo lo que se ha esforzado por mí y mis hermanas, gracias a ella
puedo ser la persona que soy hoy en día.
1. INTRODUCCION
El viento es consecuencia de la radiación solar. El desigual calentamiento de la
superficie de la tierra produce zonas de altas y de bajas presiones, lo que produce
desplazamientos del aire que rodea la tierra, dando lugar al viento.
El viento es por lo tanto energía en movimiento, energía cinética, susceptible de ser
aprovechada para producir energía mecánica de rotación y ésta para producir energía
eléctrica. La máquina en la que se producen estas dos transformaciones son los
molinos de viento.
Hoy en día puede transformarse la energía eólica a electricidad con gran eficiencia,
gracias a aerogeneradores de grandes dimensiones, también denominados turbinas
de viento.
La longitud de las aspas definirá el diámetro del área de barrido de las mismas y,
cuanto mayor sea esta área, mayor será la potencia que puede generar un
aerogenerador.
1.1. Origen
La utilización de la energía eólica se remonta al año 4500 a.d.c. cuando empezó a ser
aprovechada por los antiguos egipcios en la navegación a vela por el Nilo.
Los molinos movidos por el viento tienen un origen remoto. En el siglo VII ya se
utilizaban para el riego y la molienda en el centro de Asia. Estos primeros molinos
eran de eje vertical, con una rueda horizontal sujetando las aspas. Charles Francis
Brush fue un científico estadounidense que construyó en el año 1887 la primera
turbina eólica de funcionamiento automático para generar electricidad. Hoy en día,
muchos países del mundo tienen instalados aerogeneradores o turbinas eólicas tanto
en tierra como en mar.
1
El molino de torre se desarrolló en Francia en el siglo XIV. Consistía en una torre de
piedra coronada por una estructura rotativa de madera que soportaba el eje del molino
y la maquinaria superior. De la parte superior del molino sobresalía un eje horizontal
del que a su vez partían de cuatro a ocho aspas, de longitudes de 3 a 9 metros. Sus
fines eran muy variados: molienda de todo tipo de material, principalmente cereales,
preparación de pasta de papel, prensado de aceitunos, movimiento de bombas de
agua, etc.
En el siglo XIX en Holanda se construyeron unos 9.000 molinos, muchos de los cuales
se utilizaron para bombear agua en los polders. El uso de molinos para el bombeo de
agua fue general durante todo el siglo XIX.
2
2. ¿QUE ES LA ENERGIA EOLICA?
3
3. FUNCIONAMIENTO DE UN AEROGENERADOR
eléctrica.
demás sistemas eléctricos junto con el de todas las partes vitales sometidas
máquina.
● El rotor: es la pieza donde las tres aspas están unidas y sirve para transmitir
el movimiento
4
4. Tipos de aerogeneradores.
La diversidad de aerogeneradores disponibles permite ajustar la elección según
diferentes necesidades. Aspectos como la velocidad del viento en la ubicación, la
finalidad de la instalación y consideraciones económicas son determinantes al
seleccionar el tipo de aerogenerador más adecuado.
Las palas están unidas al buje (la parte central a la cual están conectadas las palas
del rotor), el cual se enlaza a una caja de engranajes y al generador. La función
principal de la caja de engranajes es incrementar la velocidad de rotación del rotor
para lograr generar electricidad.
5
La torre eleva el rotor para aprovechar vientos más fuertes a alturas mayores. En
conjunto, este diseño posibilita la conversión efectiva de la energía cinética del
viento en electricidad, contribuyendo así a la producción de energía eólica
sostenible.
6
4.3 Sin aspas
Los aerogeneradores sin aspas, también conocidos como aerogeneradores de eje
vertical sin palas, representan una innovación respecto a los diseños
convencionales de un aerogenerador.
En lugar de utilizar las clásicas palas que giran alrededor de un eje horizontal, estos
dispositivos optan por una configuración de eje vertical, eliminando completamente
las aspas. La captura de energía eólica se logra mediante principios aerodinámicos
alternativos, como el uso de cilindros verticales o estructuras helicoidales.
7
Estos diseños buscan mejorar la eficiencia y reducir la huella visual y acústica
asociada con las aspas tradicionales.
Estas tecnologías, que involucran pequeñas turbinas eólicas, permiten a los usuarios elegir el
origen de su energía y generar electricidad de manera descentralizada para satisfacer parte o
la totalidad de sus necesidades energéticas.
8
5. Tipos de energía eólica
Son muchos los tipos de energía que podemos distinguir. A continuación, vamos a
La energía cinética es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en
5.2Energía potencial
Es la energía que tienen los cuerpos para ocupar una determinada posición. Podemos hablar
La energía potencial gravitatoria es la energía que tiene un cuerpo por estar situado a una
cierta altura sobre la superficie terrestre. Su valor depende de la masa del cuerpo (m), de la
9
6. Ventajas y desventajas de la energía eólica:
combustibles fósiles.
la seguridad energética.
10
6.2 Desventajas de la energía eólica:
cercanas.
● Costos Iniciales: A pesar de ser una fuente renovable, la energía eólica requiere una
adopción masiva.
11
7. Impacto ambiental de la energía eólica
La energía eólica, como cualquier otra forma de generación de energía, tiene un impacto en el
medio ambiente.
nunca se agotará. Esto significa que la energía eólica puede proporcionar una fuente
hidroeléctrica. Esto la convierte en una opción atractiva en zonas con escasez de agua.
12
7.2 Impactos negativos:
murciélagos que chocan con ellas. Se estima que en España se mueren entre 6 y 18
aves por cada megavatio (MW) de potencia eólica instalada cada año.
● Ruido: Las turbinas eólicas pueden generar ruido, especialmente cuando hay viento
fuerte. Este ruido puede ser molesto para las personas que viven cerca de los parques
eólicos.
● Impacto visual: Los parques eólicos pueden tener un impacto visual negativo en el
● Ocupación del suelo: Los parques eólicos requieren grandes extensiones de terreno.
En general, la energía eólica es una fuente de energía relativamente limpia y sostenible con
un impacto ambiental menor en comparación con los combustibles fósiles. Sin embargo, es
importante tener en cuenta los impactos negativos potenciales y tomar medidas para
mitigarlos.
13
8. El futuro de la energía eólica
palas más largas permitirán capturar más viento, y los materiales más
importante en el futuro.
14
también está creciendo en popularidad. Esto permitirá a las personas y
- Estas son solo algunas de las tendencias que se espera que definan el
15
II. FASE 2: PLANIFICACION:
16
Estamos llevando a cabo la revisión del archivo final, Christian 2 y 3 de abril
realizando ajustes que incluyen la eliminación y adición de Manrique
4
información según sea necesario. Además, estamos Aaron Neyra
elaborando el cuadro de planificación, incluyendo Fernando
anotaciones detalladas sobre cada etapa de nuestro proceso. Azañero
Esta fase de revisión nos permite asegurarnos de que el Snaider
contenido sea preciso y completo, mientras que el cuadro de Villalobos
planificación proporcionará una visión clara de cómo hemos
avanzado y cumplido con nuestro proyecto
Engranaje 1
Engranaje 1 z1 y N1
Engranaje 2
Entonces, en el segundo engranaje nos pide hallar el número de vueltas
recorridas y solo dándonos la cantidad de dientes, sin embargo,
tenemos como principales datos al engranaje 1. Por ello, La explicación
cómoda seria con proporciones, esto se trata de inversamente
proporcional, engranajes
para poder descifrar el número de vueltas de la 2 rueda, aplicamos
17
IV. FASE 4: EJECUCIÓN
La empresa eléctrica; generadora por energía eólica “El Huracán” tiene 2 ruedas
dentadas que generan revoluciones entre si una tiene 24 dientes y la otra 85, se
18
DESARROLLO:
N0 de dientes Revoluciones
Efectuamos:
24x640 = 85.X
24x640/85 = X
¿Por qué razones deberá girar menos que la rueda pequeña? Sustenta.
Es un sistema de engranaje así que la rueda grande debe girar menos que la rueda
pequeña.
• La rueda grande tiene mayor perímetro por lo que tiene que recorrer solo el
pequeño perímetro de la rueda pequeña, además
• La rueda pequeña tiene menos dientes por lo que tendrá que recorrer por
todos los dientes de la rueda más grande, y pasa lo mismo con la rueda
grande que tiene más dientes por lo que va dar menos vueltas para poder
recorrer los pocos dientes de la rueda pequeña.
19
RAZÓN 2:
debe girar menos que la rueda pequeña debido a la relación de transición entre sus
20
Conclusión:
21
V. Fase 5: VALORACION
En
NR Excelente Un
proceso
O poco
PREGUNTAS
¿El proyecto cumplió con los
1 objetivos establecidos?
22
VI. FASE 6: REFERENCIAS
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/energia-
eolica#:~:text=La%20energ%C3%ADa%20e%C3%B3lica%20es%20aquella,
de%20aire%20en%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica.
https://gemini.google.com/%3C0%3Ehttps:/www.aeeolica.org/upload
s/documents/564-directrices-para-la-evaluacion-del-impacto-de-los-
parques-eolicos-en-aves-y-murcielagos_seo-birdlife.pdf
evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/contaminacion-
acustica/ruido.html
https://www.lazard.com/research-insights/2023-levelized-cost-of-
energyplus
https://www.boem.gov/
● https://www.energy.gov/eere/wind/advantages-and-challenges-wind-energy
23