Plantilla de Instruciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

Actividad 1. Currículo inclusivo e intercultural en


entornos socioeducativos

Presentación de la actividad

La actividad que te proponemos está encaminada a reflexionar sobre los conceptos


abordados en los temas Introducción y Currículo inclusivo e Intercultural y
organización y planificación de los escenarios educativos de la asignatura, desde
diversas perspectivas y analizar la relación que tienen estos con diferentes
situaciones ocurridas en entornos socioeducativos no formales.

En el siguiente vídeo encontrarás la descripción de la actividad:


https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Viewer.aspx?id=d99714bc-9786-
42b7-8d68-b03000d57632

Objetivos de la actividad

1. Reflexionar sobre los conceptos abordados desde diversas perspectivas.


2. Analizar la relación de estos conceptos con diversas situaciones en los escenarios
socioeducativos (educación no formal).
3. Profundizar en las posibilidades que ofrecen los escenarios socioeducativos para
potenciar un curriculum más inclusivo e intercultural.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

Descripción e instrucciones para realizar la actividad

A continuación, se muestran imágenes y viñetas del pedagogo Francesco Tonucci


que permiten reflexionar sobre diferentes situaciones involucradas en la educación
inclusiva e intercultural. Deberás usarlas para la reflexión de esta actividad.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

A partir de ellas:

 Relaciona los conceptos vistos en los primeros temas (dimensiones educativas,


cohesión social, educación Intercultural, currículum intercultural, elementos,
grados, pautas profesionales, currículum flexible e integral, currículum oculto, la
planificación en entornos no formales, contexto intercultural…) con lo mostrado
en las imágenes.
 Haz una reflexión sobre la semejanza de lo que se muestra en la imagen con lo
que sucede en los entornos socioeducativos de educación no formal. Puedes
basarte en tu experiencia, en diferentes realidades que conozcas o en lecturas
científicas que hayas realizado especializadas en el tema.
 Para el desarrollo de esta actividad será importante reflexionar críticamente,
retomando aportes teóricos, a través de citas textuales o indirectas y las
correspondientes referencias bibliográficas a través de los recursos disponible en
la Biblioteca UNIR.
 Debes tener en cuenta que todas las imágenes deben ser comentadas además
de dejar en claro en ellas una relación entre el concepto que aparece y la
reflexión que se realice.

Formato y citación

Este escrito deberá de subirse en formato Word o PDF a la plataforma del Campus
Virtual y deberá cumplir con las siguientes características formales:
 Extensión máxima: 6 páginas.
 Tipo de letra: Calibri 12
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Interlineado: 1,5 líneas.
 Normas APA vigentes en el título.
 Usar la plantilla de la actividad (no incluir portada).
 Incluir nombre y apellidos completos en cada actividad.

Actividades
6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación e Apellidos:
Innovación en Educación
Inclusiva e Intercultural Nombre:

Criterios de evaluación

 Claridad expositiva de las ideas.


 Claridad entre la experiencia, juicios o valoraciones plasmados en la actividad.
 Coherencia con los contenidos requeridos para la actividad.
 Exposición crítica y fundada.
 Redacción, formato y citación hecha en la actividad.

Respecto a la evaluación se tomará en consideración:

 Organización en cuanto a forma y fondo de la descripción del contexto y de la


fundamentación académica sobre el texto.
 La fundamentación deberá de contener un mínimo de dos referencias
académicas de los últimos cinco años. Deberás de usar documentos que
encuentres en la Biblioteca UNIR. La idea no es que tomes las referencias que ya
dispones en el temario, sino que aproveches el desarrollo de esta actividad para
buscar información académica desde los escenarios que te brinda UNIR para ello.
 El texto deberá ser muy claro, exponiendo lo requerido en la actividad.
 Recuerda que esta actividad intenta que reflexiones, de forma práctica,
alrededor del tema planteado. Es decir, se espera que su desarrollo sea una
actividad personal y clara, donde el temario te servirá de guía para su ejecución.
Por tanto, no copies o pegues nada del temario, sino que deseamos saber cómo
tú has entendido y aplicarías lo abordado allí.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
7

También podría gustarte