Lecturas Reales Unam
Lecturas Reales Unam
Lecturas Reales Unam
COMPRENSIÓN DE LECTURA
El muchacho vivía en casa, con su mujer y cuatro niños, el mayor de once años, la
menor, Margarita, de dos. Porque las palabras aquellas traslucían resentimiento,
quedé preocupado. De vez en cuando conversaba del asunto con mi nuera. Le
decía:
IJMG
relación entre el específico y la enfermedad me parece bastante misteriosa. Sin
embargo, cuando entreví la fórmula de mi tónico Hierro Plus, tuve la ansiedad y la
certeza del triunfo y empecé a botaratear jactanciosamente, a decir que en
día llegaron las vitaminas y barrieron con ellos, como si fueran embelecos. El
resultado está a la vista. Se desacreditaron las vitaminas, lo que era inevitable y, en
vano, recurre el mundo hoy a la farmacia para mitigar su debilidad y su cansancio.
IJMG
1. ¿Cómo reaccionó el padre ante el resentimiento de su hijo?
A) Con coraje
B) Con apatía
C) Con indiferencia
D) Con preocupación
IJMG
6. ¿Qué significa la palabra acuciada?
A) Atareada
B) Mermada
C) Cambiada
D) Estimulada
8.
A) Le tenía rencor
B) Le tenía admiración
C) No quería a Margarita
D) Manipulaba a su nuera en contra suya
10.
A) Margarita estaba loca
B) El narrador no amaba a su nieta
C) El narrador era un hombre entregado al estudio
D) El narrador inventó Hierro Plus para vengarse de su hijo
IJMG
11. ¿Cuál es el desenlace del cuento?
A) Margarita no tiene la culpa -
*
13. ¿Cuál es la idea central del cuento?
✗ después de un
A) Un químico examina su conciencia y reconoce sus culpas
diálogo con su hijo y su nuera sobre los aspectos negativos del triunfo.
Cuenta uno de sus experimentos, aplicado a su nieta Margarita, a quien
le inventó un remedio. ✗
B) Margarita toma Hierro Plus, un remedio que le inventó su abuelo para
mejorar su aspecto, que estaba pálida porque no comía bien.
C) El hijo está resentido con su padre porque siempre triunfa, es exitoso con
→ si curo a
sus remedios y su farmacia, pero cura a Margarita, su nieta. ✗
Margarita
D) El químico inventa un remedio para Margarita, su nieta, ya que tiene
sangre en l
recobró la salud, pero su hijo murió. ✗
IJMG
15. ¿A
A) Una expresión de resentimiento hacia el abuelo
B) Lo bueno que es el abuelo con la medicina
C) La experiencia que tiene
D) Lo malo que es con la memoria
•
17. De acuerdo con el texto, ¿cuál es la intención del autor?
A) Explicar lo que sucede con Margarita
B) Mostrar las propiedades de la medicina
C) Aplicar la Química
D) Ironizar el papel de la ciencia
Tomas medicamento cae mal
y
IJMG
Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas.
Texto 2
Existen dos maneras para conseguir un hueso. Una es profanar las tumbas
y cargar un costal de esqueletos; la otra, extraer un mineral llamado hidroxiapatita
en forma densa y, casi el 65% de los huesos está compuesto de una versión más
porosa de este mineral. El resto del hueso es fibra de colágena, una proteína que lo
hace flexible, además de algunas células vivas. Si el mineral se puede conseguir,
¿por qué los doctores y los dentistas no lo utilizan para fabricar huesos y dientes
nuevos?
Por supuesto que lo han intentado, pero su tecnología para fabricarlos los ha
defraudado. Se necesitan temperaturas de 800 a 900 grados centígrados para cocer
el polvo y endurecerlo. La parte de hidrógeno y de oxígeno del mineral se evapora
mucho antes de alcanzar esta temperatura. La cocción resultante es demasiado
suave por lo que es necesario agregar materiales tales como el silicio para
endurecerlo. Es entonces cuando se pierde la mayoría de las ventajas de utilizar el
hueso natural. El injerto no se suelda al hueso natural, aunque es mejor no traerlo.
IJMG
Algunos de los conejos que recibieron injertos siguen viviendo tres años
después de la implantación (se les quitó una rebanada de hueso de una pata y se
les reemplazó por una hidroxiapatita sintetizada, sostenida con un vástago de
acero). El doctor Lagow se sorprendió al descubrir que los injertos artificiales
gradualmente se convierten en hueso natural. Algunos ya han sido reemplazados
en un 85%. Esto sucede en la misma forma en que el hueso crece naturalmente; en
cualquier momento se regenera el 5% de los huesos de una persona. Primero unas
células llamadas osteoclastos, que se producen en la médula ósea, disuelven el
hueso con ácidos y dejan pequeños cráteres. Luego, otras células denominadas
osteoblastos, rellenan los cráteres al sintetizar el hueso nuevo. Los capilares entran
al hueso para llevar sangre y vida. Estas reacciones químicas solo pueden suceder
si los poros en la materia hidroxiapatita son del tamaño correcto. La ingeniería
química del doctor Lagow rinde frutos. Los injertos con silicio y otras sustancias y
los huesos de cadáveres no logran esto, por lo que nunca se vuelven tan fuertes
como el hueso natural.
El uso del mineral del doctor Lagow para fundas y coronas dentales es muy
práctico, porque éstas no necesitan crecer o soldarse al hueso natural. Se siente
como un diente natural, porque lo es; se expande y contrae al variar la temperatura
en el mismo grado que los otros dientes en la boca del paciente. Además, la
porcelana utilizada normalmente para la corona es más dura que los dientes
naturales, lo que puede desgastarse. El cambio de las raíces dentales en el que una
espiga de metal penetra en la quijada para sostener a una corona de porcelana,
también se puede mejorar, ya que solo dura entre cinco y diez años. Incluso, la
IJMG
versión más porosa del mineral puede aprovecharse para hacer una raíz que crezca
dentro de la quijada.
La versión dental dura pude usarse para cambiar los vástagos y las
articulaciones de metal en las caderas artificiales y otros injertos actuales. Mientras
que en muchos laboratorios de Texas se intercambian y arreglan huesos en
animales como piezas de juego en construcción, el doctor Lagow trata de encontrar
formas para hacer dientes y huesos a temperaturas más bajas y con equipo más
maniobrable. Esto permitiría que los cirujanos hicieran las formas que quisieran en
la sala de operaciones y que los dentistas utilizaran el material para incrustaciones.
*
1.
↳
A) Fibra de colágena Hay que leer y analizar bien
B) Oxígeno
C) Silicio
D) Células vivas
2.
A) Hidroxiapatita sintética y un vástago de acero
B) Hidroxiapatita, células vivas y silicio
C) Hidroxiapatita sintética, fibra colágena y polvo blanco
D) Hidroxiapatita, silicio y polvo blanco
3.
A) Audaz
B) Impertinente
C) Soberbio
D) Inexperto
IJMG
4. ¿Cómo se sintieron los médicos y dentistas al fallar en sus intentos de
fabricar huesos?
A) Motivados
B) Decepcionados
C) Incómodos
D) Defraudados
7. A qué se refiere con La ingeniería química del doctor Lagow rinde frutos
A) Que los conejos con huesos injertados sobreviven
B) Que los huesos naturales se convierten en articulaciones
C) Que los huesos naturales se convierten en artificiales
D) Que sus investigaciones generan avances positivos
IJMG
9. ¿Por qué el doctor Lagow trata de hacer dientes y huesos con temperaturas
bajas?
A) Para solidificar la hidroxiapatita
B) Para crear un material maleable
C) Para evitar la evaporación rápida
D) Para crear un material compacto
IJMG
Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas
Texto 3
los chinos era inmutable salvo algunas contadas cosas: planetas, cometas o
eclipses, por ejemplo. Los planetas no eran bien vistos en su sentido literal por la
mayoría de los aproximadamente doscientos millones de chinos que malvivían en
aquel vasto imperio pongamos que allá en el siglo XVII.
IJMG
El emperador representaba el papel divino sobre la Tierra. Y todo lo que
pasaba bajo el cielo tenía un único intérprete, él mismo.
Pero mucho peor vistos en su sentido metafórico eran los cometas y los
eclipses. Presagios de que algo terrible había de ocurrir: inundaciones, hambrunas,
terremotos o guerra. Era necesario alertar con tiempo. En caso contrario, si el
emperador se mostraba incapaz de anticiparse a los fatales acontecimientos, su
autoridad podía quedar en entredicho. Y su continuidad en peligro. Así que no le
quedaba otra al todopoderoso emperador de turno que financiar una costosísima
corte de funcionarios especialistas en astronomía en quienes confiar. Con el rango
de ministerio, nada menos.
Pero volvamos por un momento a la Europa del mencionado siglo XVII. Las
privilegiadas mentes de Copérnico, Tycho Brahe, Kepler y Galileo están cambiando
nuestra forma de ver el cosmos. El fin del modelo geocéntrico, las observaciones
cada vez más precisas, el desarrollo del cálculo y, sobre todo, la aparición de
nuevos instrumentos cómo no, el telescopio permiten la elaboración de tablas de
efemérides astronómicas cada vez más precisas. A diferencia de lo que ocurre en
China, por primera vez en la historia, el cielo ya es casi completamente predecible.
¿Habría alguien interesado en contárselo a los chinos?
Pues sí: los jesuitas. Por descontado que no va a ser fácil ni tampoco gratis. La
Mundo con ayuda española como por Oriente, con la colaboración portuguesa.
Primero cae Japón, luego apuntan a China. Pero China es impenetrable, salvo por
un minúsculo enclave costero: Macao.
IJMG
Schall y Ferdinand Verbiest después, entre muchos otros) rayan lo inverosímil. Pero
inasequibles al desaliento y, enterados de la debilidad de los sucesivos
emperadores, tienen un objetivo claro: si consiguen llegar hasta la élite que rodea
al emperador e impresionarle con sus conocimientos de los cielos, éste no dudará
en abrazar la verdadera fe. Y con él arrastrará a todos sus súbditos, cuyas míseras
vidas le pertenecen.
IJMG
1. ¿Qué quiso decir el autor con el texto?
A) Las predicciones con base en las constelaciones son cosa del pasado
B) Los sacerdotes jesuitas querían imponer sus ideas al emperador de China
C) La cultura occidental hizo aportaciones importantes al país más
formidable del mundo
D) El único defecto del país más formidable del mundo es que no quiere
aceptar el cristianismo
4.
A
A) Porque era el hijo de una divinidad
B) Porque era el intérprete de las predicciones del cielo
C) Porque era considerado la única divinidad en la Tierra
D) Porque era el único que conocía los nombres de los asterismos
IJMG
Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas
Texto 4
La partida
Leónidas Barletta
empieza ← La muchacha entró, demudada. Quedó inmóvil junto a su padre y gruesas lágrimas
el nudo
empezaron a mojarle la cara.
¿Por qué llora, pues? dijo él suavecito . Enjúguese. Acérquese a besar a su
padre. No pierda el tiempo. Ya tendrá ocasión de llorar. Béseme de una vez y hágalo
entrar al Emilio.
La separó despacito de su rostro y la muchacha salió, hipando.
Afuera se detuvo frente a su hermano y a su madre y dijo, aspirando las sílabas:
¡Se va!
La puerta del rancho volvió a chirriar y entró el varón, serio, indeciso, mirando con
insistencia al suelo, balanceándose como si tuviese que tomar impulso para dar un
salto.
El padre lo miró de hito en hito y, de repente, exclamó con la voz alterada:
IJMG
y al
÷ :
¡Esto me basta!
¡
•
I
Y como sabía que su hijo no iba a soltar palabra, dijo por él:
¡Y que me vaya lindo!
Fue un apretón de manos corto, firme.
is so
Deje entrar ahora a su madre, que está esperando.
§ .
Salió el mozo, con la boca apretada, respirando fuerte y esquivando los ojos. Se
plantó frente a su madre y a su hermana y masculló entre dientes, como con rabia:
¡Se va!
Y entró la madre. Se aproximó lentamente al hombre; los ojos colorados, la boca
estremecida.
Siéntese murmuro él Quédese un ratito así. No me diga nada. ¿Comprende?
/
oi Varillas de luz caían desde el techo del rancho. Oían distintamente el ruido que
hacían los dos al respirar.
a
:-&
Él no necesitó mirarla para saber que tenía los ojos llenos de lágrimas. Le dijo con
dulzura:
÷
a
n Hizo un instante de silencio y luego:
ó
Todas las partidas son lo mesmo. Verdá. Y ahora, con su licencia, déjeme que me
vaya.
Entonces la mujer se arrodilla y barbota entre sollozos:
No; Bautista, si usté no se me va. ¡Qué se me va a ir! ¡Cómo me va dejar a mí
solita! ¡Hemos andado tanto tiempo acollarados! ¡No; si usté no se me va!
Pero se interrumpe del golpe porque la mano de su hombre ha caído inerte fuera
del camastro.
Ahora se enjuga los ojos, sale del rancho, enfrenta desesperada a sus hijos y dice
con voz ronca:
¡Se jue!
↳ Desenlace
IJMG
1
2.
A ¿Cómo se sentía Emilio visitando a su padre?
A) Entusiasmado por su próxima partida
B) Enternecido por la actitud de Bautista
C) Resignado con el hecho de separarse de su papá
D) No podía expresar sus sentimientos; se sentía molesto a
ti
está molesto con la situación
&
3. ¿Cómo era la relación entre padre e hijo con respecto a Emilio? ojo ?
A) Una marca social ( educación ) ↳ son de
campo
B) Conflicto familiar ✗ (el hijo no tenía la libertad por el machismo)
+
lloras
hablar cuando
tartamudeas
A) Suplicar un imposible •
mucho y
IJMG
6. ¿Qué se puede inferir de Emilio a partir del siguiente fragmento?
IJMG
Iniciar súper raros sin
;
entender
El nudo no es lo
esperabas
que
Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas
El clima ✗ lo más
sorprendente
Texto 5
nudo :O a entender que las personas se lanzan al mar
decisión de lanzarse
Climax : ¿ Nosotros ? Tomar la
Richard Matheson
¿De dónde vienen? preguntó Reordon.
De todas partes replicó Carmack
Ambos hombres permanecían junto a la carretera de la costa y, hasta donde
alcanzaban sus miradas, no podían ver más que coches. Miles de
automóviles se encontraban embotellados, costado contra costado y
paragolpe contra paragolpe. La carretera formaba una sólida masa con ellos.
Ahí vienen unos cuantos más señaló Carmack.
Los dos policías miraron a la multitud que caminaba hacia la multitud que
caminaba hacia la playa. Muchos charlaban y reían. Algunos permanecían
silenciosos y serios. Pero todos iban hacia la playa.
No lo comprendo dijo Reordon, meneando la cabeza.
En aquella semana debía de ser la centésima vez que hacía el mismo
comentario.
No puedo comprenderlo.
Carmack se encogió de hombros.
No pienses en ello. Ocurre. Eso es todo.
¡Pero es una locura!
Sí pero ahí van replicó Carmack.
Mientras los dos policías observaban, el gentío atravesó las grises arenas de
la playa y comenzó a adentrarse en las aguas del mar. Algunos empezaron
a nadar. La mayor parte no pudo, ya que sus ropas se lo impidieron. Carmack
observó a una joven que luchaba con las olas y que se hundió al fin a causa
de su abrigo de pieles.
IJMG
nudo
te
Pocos minutos más tarde todos habían desaparecido. Los dos policías
observaron el punto en que la gente se había metido en el agua.
¿Durante cuánto tiempo seguirá esto? preguntó Reordon.
Hasta que todos se hayan ido, supongo replicó Carmack.
mudo
Son unos roedores que viven en los Países Escandinavos. Se multiplican
incesantemente hasta que acaban con toda su reserva de comida. Entonces
comienzan una migración a lo largo del territorio, arrasando cuanto
encuentran a su paso. Al llegar al océano siguen su marcha. Nadan hasta
agotar sus energías. Y son millones y millones.
¿Y crees que eso es lo que ocurre ahora?
abatido
Es posible replicó Carmack T → Pasmado
*
④
¡Las personas no son roedores! gritó Reordon, airado. Absorto
IJMG
Clima ✗= no puede
De acuerdo Reordon extendió su mano. Adiós, Carmack dijo. pasar nada
la
peor en
Los dos hombres intercambiaron un apretón de manos. historia
Adiós, Reordon se despidió Carmack
Y permaneció fumando su cigarrillo mientras observaba cómo su amigo
cruzaba la gris arena de la playa y se metía en el agua hasta que esta le
cubrió la cabeza. Antes de desaparecer, Reordon nadó unas docenas de
metros.
Tras unos momentos, Carmack apagó su cigarrillo y echó un vistazo a su
alrededor. Luego, él, también se metió en el agua.
A lo largo de la costa se alineaban un millón de coches vacíos.
Desenlace
FIN
IJMG
C. Carmack se mete al agua como el resto de los lemmings
D. Llega un montón de lemmings que invaden la playa
B) Absorto e incrédulo
C) Valiente y audaz
D) Tranquilo y silencioso
5.
& ¿Cuál es el clímax?
A) Cuando Carmack muere
B) Cuando Reordon pregunta: ¿Nosotros?
C) Cuando las personas llegan a la orilla de la playa
D) Cuando deciden que es su turno de lanzarse al mar
Oa entender
te
6. ¿Qué se infiere cuando
*
A) No desea ir hacia el agua
B) Ha llegado su turno de ir hacia el mar
C) Necesitan fumar un cigarrillo
D) Deben matar a las personas
IJMG