Nsid - 521, 021cuaderno - de - Informes - A+trabajar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONALANCASH-HUARAZ

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: HUARAZ/ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESTUDIANTE: Diaz Flores Josue Juan

ID: 001370657 BLOQUE: CNIU 108, C11

CARRERA: Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos

INSTRUCTOR: BRIGGITTE BELLEN VALDIVIESO BARRERA

SEMESTRE: 5 DEL: 21/02/2024 AL: 24/04/2024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES
DE TRABAJO SEMANAL

PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
formación práctica en SENATI y en la Empresa.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcandoen la columna que
corresponda.
En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y
hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que
aclaren dicho proceso.
Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones
y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración
de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puedeeliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
Alimentos Corporativos Ohdelis E.I.R.L. 27/02/24 1/03/24 1
(No estoy en un área especifico)

Alimentos Corporativos Ohdelis E.I.R.L. 4/03/24 8/03/24 1


(No estoy enun área especifico)

Alimentos Corporativos Ohdelis E.I.R.L. 11/03/24 15/03/24 1


(No estoy en un área especifico)

Alimentos Corporativos Ohdelis E.I.R.L. 18/03 22/03 1


(No estoy en un área especifico)

CONINSA CORP S.A.C


(Aun no estoy en un área especifico)
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Plantear propuestas de política en SST
02 Recopilar y analizar requisitos legales y normas técnicas.
03 Elaborar Check List de línea base.
04 Recoger información en campo con check list.
05 Procesar datos y consolidar resultados de la línea base
06 Revisar los lineamientos del plan estratégico de la empresa
07 Analizar pertinencia de información para la política en SST
08 Revisar el resultado del diagnóstico y política definida en SS

09 Plantear propuesta de objetivos y metas de SST.

10 Plantear propuesta de indicadores de gestionen SST.

11 Elaborar propuesta de programas y servicios de SST.


12 Elaborar propuesta de programas de capacitaciones.
13 Elaborar estructura y contenidos del plan y programa de SST
14 Preparar materiales, instrumento y equipos.
15 Identificar peligros.
16 Evaluar riesgos.
17 Sistematizar y consolidar la matriz IPER
18 Revisar y evaluar medidas de control
19 Establecer de medidas de control pertinentes
20 laborar la matriz IPERC

21 Organiza constitución del comité de SST/Supervisor

22 Revisar y analizar la normativa legal

23 Difundir y capacitar en organización del comité de SST.

24 Coordinar la conformación del Comité electoral

25 realizar seguimiento del proceso de elección

26 Coordinar requerimientos y recursos para la implementación

27 Coordinar necesidades de capacitación del comité de SST

28 Elabora Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

29 Estructurar el RISST de acuerdo al sector productivo

30 Desarrollar los contenidos del RISST

31 Coordinar la aprobación, difusión y capacitación en el RISST

32 Controlar el registro de entrega del RISST

33
34

*Número de repeticiones realizadas.


INFORME SEMANAL

V SEMESTRE SEMANA N° 4 DEL 21/02/2024 AL DEL 24/04/2024 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DEL SST 7 horas


“Elaboración de comité de SST/SUPERVISOR”.
MARTES
(PREGUNTAS GUIAS REALIZADAS)

SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRÁCTICA 5 horas


“Elaboración de comité de SST/SUPERVISOR”
MIÉRCOLES

FORMACÍON PRACTICA EN EMPRESA 4 horas


(estoy en una nueva empresa el cual aun no eh
JUEVES
realizado ninguna actividad)

4 horas
VIERNES FORMACÍON PRACTICA EN EMPRESA

(estoy en una nueva empresa el cual aún no eh


realizado ninguna actividad)

SÁBADO

TOTAL 19 horas
Tarea más significativa:

Realización e implementación de una constitución del comité de SST/SUPERVISOR


“CONINSA CORP S.A.C”

Descripción del proceso:

La realización e implementación de una constitución del Comité de Seguridad y Salud en el


Trabajo (SST) o Supervisor implica establecer un marco normativo y organizativo que define la
estructura, funciones, responsabilidades y duración de dicho comité. En este proceso, se
deben considerar aspectos como la composición del comité, los requisitos para integrarlo, las
funciones a desempeñar, la duración de los mandatos, y el proceso de convocatoria a
elecciones.
La constitución del Comité de SST o Supervisor se basa en normativas específicas, como el
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece los lineamientos legales para
su formación y funcionamiento. Este comité tiene la responsabilidad de promover una cultura
de prevención de riesgos laborales, participar en la elaboración y evaluación de políticas de
seguridad y salud, investigar incidentes y enfermedades ocupacionales, vigilar el cumplimiento
de la legislación, entre otras funciones.

La realización e implementación de una constitución del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo


(SST) o Supervisor implica seguir un proceso detallado. Según los documentos proporcionados, se
deben considerar varios aspectos clave:

Constitución del Comité de SST:


 Se debe levantar un acta que contenga el nombre del empleador y los nombres de los
integrantes del comité.
 La estructura y organización del comité, la composición, los requisitos para integrar el comité, y
la descripción de los integrantes son aspectos fundamentales.
 El comité debe estar conformado por representantes de la parte empleadora, parte trabajadora,
representante de la empresa subcontratista, presidente, secretario, miembros del comité SST, y
participantes invitados.

Funciones y Responsabilidades:
 El mandato de los representantes de los trabajadores o del Supervisor de SST dura
entre 1 y 2 años
 El proceso de convocatoria a elecciones implica asistir a reuniones, solicitar información,
alertar sobre riesgos, y tener capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo

Funciones del comité de SST:


o Conocer documentos e informes de Condiciones de trabajo y actividades del
servicio
 de SST
o Aprobar el Reglamento Interno SST
o Aprobar el Programa Anual SST
o Aprobar la Programación Anual del Servicio de SST
o Participa en la elaboración, aprobación, evaluación de las políticas, planes,
programas de
 promoción de SST y prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
 26
o Aprobar el plan anual de capacitación SST
o Promover una adecuada formación, instrucción y orientación sobre prevención de
riesgos.
o Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las
especificaciones
 técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así
como,
 el Reglamento Interno de SST.
o Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones,
especificaciones
 técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la
prevención
 de los riesgos en el lugar de trabajo.
o Promover el compromiso, la colaboración y la participación de todos los
 trabajadores en la prevención de los riesgos del trabajo
o Realizar inspecciones periódicas en las instalaciones
o Investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y enfermedades
ocupacionales
o Vigilar las medidas adoptadas y examinar su eficiencia.
o Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y
enfermedades
 ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo
o Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
o Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo
o Reportar a la máxima autoridad del empleador:
 El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.
 La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de
 los diez (10) días de ocurrido.
 Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades
 ocupacionales.
 Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 s) En Libro de Actas Llevar control de cumplimiento de los acuerdos.
 t) Reunirse mensualmente en forma ordinaria y extraordinaria para analizar
 accidentes que revistan gravedad o cuando se amerite

Las funciones y responsabilidades del Comité de SST/supervisor, incluyen la aprobación de


reglamentos internos, la promoción de la seguridad y salud laboral, la vigilancia del
cumplimiento normativo, la participación en la elaboración de políticas de seguridad, y la
investigación de incidentes laborales para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.
Elaboración de del comité SST/Supervisor “CONINSA CORP S.A.C”

ANEXO 1

MODELO DE CARTA QUE EL/LA EMPLEADOR/A DEBE ENVIAR EN CASO DE EXISTIR SINDICATO
MAYORITARIO O SINDICATO MÁS REPRESENTATIVO SOLICITANDO LA CONVOCATORIA PARA LA
ELECCIÓN DE LOS/LAS REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS
ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA/ENTIDAD “CONINSA CORP
S.A.C” POR EL (PERIODO 2024 – 2026)

Señores/as

SINDICATO “X”

Señor presidente Trejo Castromonte Mitchell


Presente
Asunto:
Elección de los/las representantes de los/as trabajadores/as ante el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo dela empresa/entidad “SENATI” para el (PERIODO 2024 – 2026)

Tengo a bien dirigirme a ustedes, a fin de poner en su conocimiento la necesidad de elegir a los/as
representantes titulares y suplentes ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2024-
2026

El número total de miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo


es 4 porlo que le solicitamos convoquen al proceso de elección de:
02 representantes de los/as trabajadores/as en calidad de representantes titulares, 02representantes de
los/astrabajadores/as en calidad de representantes y suplentes.

En virtud del artículo 29° de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, agradeceremos se
sirvan designar y comunicar en la fecha de la elección de los/as representantes de los/as
trabajadores/as, a que hacen referencia los párrafos precedentes, el nombre del/de la designado/a por
la organización sindical como observador/a ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Este
párrafo sólo debe incluirse en caso de quela comunicación esté dirigida al sindicato mayoritario)

El local o área que la empresa/entidad proporcionará para el proceso de las elecciones es: En el
centro deestudios tecnológicos, “SENATI”

Sin otro particular y agradeciendo la participación de su organización para el éxito del sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo de nuestra empresa/ entidad, reiteramos a ustedes los
sentimientos de consideración y estima.

Atentamente,

NOMBRE Y FIRMA
PDR: Diaz Flores Josue Juan
ANEXO 2

MODELO DE CONVOCATORIA AL PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS/LAS REPRESENTANTES


TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA/ENTIDAD “CONINSA CORP S.A.C” POR EL (PERIODO
2024 – 2026)

SINDICATO “X”, en virtud del artículo 31° de la LSST2 y el artículo 49° del RLSST, convoca a las
elecciones de los/as representantes de los/as trabajadores/as ante el Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo, de acuerdo con el siguiente cronograma:

1 Conformación de la Junta Electoral de la JE: Presidente/a: Diaz Flores Josue


designados/as por sindicato mayoritario, Juan
sindicato más (Integrantes representativo Secretario/a: Rosa María
o el/la empleador/a, dependiendo de Gonzales
quién tuvo a su cargo la convocatoria a Vocal 1: Fernando Pantoja Alexis
elecciones su 49° RLSST) Vocal 2: Isla Estrada Fabiola.
2 Número de representantes titulares y 02 titulares
suplentes a ser elegidos/as (43° RLSST) 02 suplentes
3 Plazo del mandato (62° RLSST) 02 año(s)
4 Cumplir con los requisitos para postular y -Ser trabajador del empleador
ser elegidos/as como los/as -Tener dieciocho (18) años como
representantes de trabajadores/as ante el mínimo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: -De preferencia, tener
capacitación en seguridad y salud
en el trabajo o trabajar en puestos
que le permitan tener
conocimientos o información
sobre riesgos laborales
5 Modalidad en la que se llevará a cabo el
proceso de elecciones -Presencial
6 Periodo de inscripción de los candidatos/as Del 10 de abril de 2024 al 19 de
abril del 2024 En horarios de
trabajo, enviando la postulación al
correo electrónico o entregándolo
en físico en el “CONINSA CORP
S.A.C”
7 Publicación del listado de candidatos/as 20 de abril de 2024
inscritos/as
8 Publicación de candidatos/as aptos/as 25de abril de 2024
9 Fecha de la elección, lugar y horario (49° 26 de abril de 2024
RLSST) Lugar: sala de auditoria
Horario de 04: 00 p. m. a 07: 00 p.
m.
10 Personal habilitado para elegir a los/as Detalle de quienes pueden elegir
representantes de los/as trabajadores Trabajadores
11 Publicación de plazo para las tachas e 28 de abril de 2024
impugnaciones
ANEXO 3

MODELO DE CONVOCATORIA AL PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS/LAS REPRESENTANTES


TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA/ENTIDAD “CONINSA CORP S.A.C” POR EL PERIODO DE
(PERIODO 2024 – 2026)

Señores/as

SINDICATO “X”

Señor presidente Trejo Castromonte Mitchell

Presente.

Asunto: Candidato/a para representante de los trabajadores ante el comité de seguridad y salud en el
trabajo de la empresa/entidad “CONINSA CORP S.A.C” para el (PERIODO 2024 – 2026)

Tengo a bien dirigirme a ustedes, a fin de poner mi candidatura/ la candidatura de miembro, para
representante del comité de seguridad y salud en el trabajo para el (PERIODO 2024 – 2026)

Manifiesto/ manifestamos que la candidatura cumple con los requisitos a que hace referencia el
artículo47° del RLSST

Adjunto los documentos que lo acreditan:

Anexo 1: copia del documento que lo/la acreditan como trabajador/a de la empresa/

entidad Anexo 2: copia simple del Documento Nacional de Identidad para acreditar su

edad

Anexo 3: de ser el caso, copia de cualquier otro documento que se considere pertinente, como
capacitaciones en SST

Sin otro particular, valga la ocasión para expresar a usted los sentimientos de consideración y estima.

Atentamente

NOMBRE Y FIRMA
Estrada Gómez
ANEXO 4

MODELO DE LA LISTA DE CANDIDATOS/AS INSCRITAS PARA SER ELEGIDOS/AS COMO REPRESENTANTES


TITULARES O SUPLENTES DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO DE LA EMPRESA/ ENTIDAD “CONINSA CORP S.A.C” POR EL PERIODO PERIODO 2024 –
2026)

PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Del 10 de abril de 2024 al 19 de abril del 2024

N° NOMBRE DNI CARGO AREA FECHA


1 Estrada Gómez 70234367 DOCENTE A 22/04/24
2 Mercedes María 71234123 DOCENTE B 22/04/24
3 Gonzalo Luis 73739467 DOCENTE A 23/04/24
4 Fernanda Noemi 73114564 DOCENTE A 24/04/24
5 Carlos Daniel 75890476 SECRETARIO A 24/04/24
6 Xavier Eduardo 71232454 DOCENTE B 24/04/24
7 Alex Rubén 74346786 SECRETARIO B 27/04/24
8 Danilo Fernando 72345233 DOCENTE B 28/04/24
9 Juan José 75456734 DOCENTE C 28/04/24
10 Geovanny Ramiro 72578533 DOCENTE C 28/04/24

NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo

NOMBRE Y FIRMA
VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL
Campo Naranjo Alexis
NOMBRE Y FIRMA
VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
Escalante Aurora
ANEXO 5
MODELO DE RESOLUCIÓN DE TACHAS A CANDIDATURAS
1. DATOS DE LA TACHA

Apellidos y nombres
Puestos
Órgano / unidad orgánica
Candidatura tachada
(Apellidos y nombres del/ de
candidato/a)
Motivo o sustento de la tacha
Documentos anexados 1
2

2. DECISIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL


Describir los argumentos de la decisión de la tacha aceptada o rechazada

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


PRESIDENTE/A DE LA JUNTA SECRETARIO DE LA JUNTA
ELECTORAL ELECTORAL

NOMBRE Y FIRMA
NOMBRE Y FIRMA VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL
ANEXO 6

MODELO DE LA LISTA DE CANDIDATOS/AS APTOS/AS PARA SER ELEGIDOS/AS COMO


REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS ANTE EL
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA/ ENTIDAD “CONINSA
CORP S.A.C” POR EL PERIODO (PERIODO 2024 – 2026)

Periodo de inscripción: Del 10 de abril de 2024 al 17 de abril del 2024

N° NOMBRE DNI CARGO AREA FECHA


1 Estrada Gómez 70234367 DOCENTE A 22/04/24
2 Mercedes María 71234123 DOCENTE B 22/04/24
3 Gonzalo Luis 73739467 DOCENTE A 23/04/24
4 Fernanda Noemi 73114564 DOCENTE A 24/04/24
5 Carlos Daniel 75890476 SECRETARIO A 24/04/24
6 Xavier Eduardo 71232454 DOCENTE B 24/04/24
7 Alex Rubén 74346786 SECRETARIO B 27/04/24
8 Danilo Fernando 72345233 DOCENTE B 28/04/24
9 Juan José 75456734 DOCENTE C 28/04/24
10 Geovanny Ramiro 72578533 DOCENTE C 28/04/24

NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
Campo Naranjo Alexis Escalante Aurora
ANEXO 7

MODELO DEL ACTA DE INICIO DEL PROCESO DE VOTACIÓN PARA LA ELECCIÓN DE LOS/LAS
REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS ANTE EL
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA “CONINSA CORP S.A.C” POR
EL (PERIODO 2024 – 2026)

En “CONINSA CORP S.A.C” siendo las 2:45 horas del 26 de abril del 2024, en la sede ubicado en PJ. Bello
horizonte NRO 183 - Huaraz, se procede a dar inicio al proceso de votación para la elección de los/las
representes del comité de seguridad y salud en el trabajo, para el periodo (PERIODO 2024 – 2026)

Con la presencia de:


Diaz Flores Josue Juan, presidente/a de la Junta Electoral
Farias Rosas Leonardo, secretario de la Junta Electoral
Campo Naranja Alexis, Vocal 1 de la Junta Electoral
Escalante Aurora, Vocal 2 de la Junta Electoral

Se procede a contabilizar el número de cedulas de sufragio, dando un total de 50, lo que coincide con el
número total de inscritos/as en el padrón de electores/as.
Habiendo verificado la concordancia entre el número total de cedulas de sufragio y el número de
inscritos/as en el padrón de electores/as, se procede a la firma del acta en señal de conformidad, a efectos
de dar inicio al proceso de votación, a las 03: pm horas de la tarde de abril del 2024.

NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
Campo Naranjo Alexis Escalante Aurora
ANEXO 8

MODELO DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO DE VOTACIÓN PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES


TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE LA EMPRESA/ ENTIDAD “CONINSA CORP S.A.C” POR EL (PERIODO 2024 – 2026)

En “CONINSA CORP S.A.C”, siendo las 05 horas del del 16 de abril del 2024 en las instalaciones ubicadas
en ubicado en PJ. Bello horizonte NRO 183 - Huaraz, se da por concluido el proceso de votación para
la elección de los/las representantes titulares y suplentes ante el comité de Seguridad y salud en el trabajo,
para el (PERIODO 2024 – 2026)

Con la presencia de:

Diaz Flores Josue Juan, presidente/a de la Junta Electoral

Farias Rosas Leonardo, secretario de la Junta Electoral

Campo Naranja Alexis, Vocal 1 de la Junta Electoral

Escalante Aurora, Vocal 2 de la Junta Electoral

1. Se toma notal que el proceso de votación a concluido a las 17:00 horas habiéndose registrado lo siguiente

DE LA PARTICIPACIÓN DE LA VOTACIÓN
Número de trabajadores/as que emitieron su voto 48 88%
Numero de ausentes 2 02%
Número total de trabajadores/as que conforman el padrón electoral 50 100%

DE LAS CEDULAS DE SUFRAGIO UTILIZADAS


Número cedulas de sufragio utilizadas 48
Numero de cedulas de sufragio no utilizadas 2
Número total de cedulas de sufragio contabilizadas al inicio del proceso de 50
votación

Existiendo concordancia entre el número de personas que asistieron a votar y cedulas de sufragio
utilizadas, a las 05: 15 horas, del 27 de abril del 2024, se procede a la firma del acta en señal de
conformidad.

NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
Campo Naranjo Alexis Escalante Aurora
ANEXO 9

MODELO DE ACTA DEL PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS
TRABAJADORESANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (PERIODO 2024 – 2026)

En las instalaciones de Coninsa Corp S.A.C, siendo las 20:00 horas del 30 de abril del 2024 se
procede a dar inicio al proceso de escrutinio de votos y determinación de los candidatos/as
elegidos/as como representantes titulares y suplentes ante el comité de Seguridad y salud en el
trabajo, para el (PERIODO 2024 – 2026)

Con la presencia de:

Diaz Flores Josue Juan, presidente/a de la Junta Electoral

Farias Rosas Leonardo, secretario de la Junta Electoral

Campo Naranja Alexis, Vocal 1 de la Junta Electoral

Escalante Aurora, Vocal 2 de la Junta Electoral

1. Habiendo concluido el proceso de votación a las 20:00 horas, de acuerdo con el acta
respectiva,se procede al escrutinio de votos.
2. Una vez realizado el escrutinio de los votos, se han obtenido los siguientes resultados:

CANDIDATO/A NUMERO DE VOTOS


Estrada Gómez 14
Mercedes María 12
Gonzalo Luis 9
Fernanda Noemi 4
Carlos Daniel 3
Xavier Eduardo 3
Alex Rubén 3
Danilo Fernando 2
Juan José 0
Geovanny Ramiro 0
VOTOS TOTAL: 50

3. Tomando en consideración los resultados del escrutinio de los votos, en estricto orden de mérito,
los/las candidatos/as elegidos/as como representantes titulares y suplentes ante el comité de
seguida y salud enel trabajo por el periodo 2024 – 2026, son:
REPRESENTES TITULARES
N° NOMBRE DNI CARGO AREA
1 Estrada Gómez 70234367 DOCENTE A
2 Mercedes María 71234123 DOCENTE B
3 Gonzalo Luis 73739467 DOCENTE A
4 Fernanda Noemi 73114564 DOCENTE A

REPRESENTES SUPLENTES
N° NOMBRE DNI CARGO AREA
1 Carlos Daniel 75890476 SECRETARIO A
2 Xavier Eduardo 71232454 DOCENTE B
3 Alex Rubén 74346786 SECRETARIO B
4 Danilo Fernando 72345233 DOCENTE B

De esta manera se da por concluido el proceso de elección de los/las representantes de los


trabajadores/as anteel comité de seguridad y salud en el trabajo, por el periodo2023 - 2025 en Viviendas del
Perú SAC, siendo las 21:20 horas, del 21 de agosto del 2023, se procede a la firma del acta en señal de
conformidad.

NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
Campo Naranjo Alexis Escalante Aurora
ANEXO 10
MODELO DE RESOLUCIÓN DE IMPUGNACIÓN

1. DATOS DE LA IMPUGNACIÓN

Apellidos y nombres
Puesto
Órgano/ unidad orgánica
Motivo de la impugnación
Sustento de la impugnación
Documentos anexados 1
2

2. DECISIÓN DE LA JUNTA ELECTORAL


Describir los argumentos de la decisión de impugnación aceptada o rechazada

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


PRESIDENTE/A DE LA JUNTA SECRETARIO DE LA JUNTA
ELECTORAL⁸ ELECTORAL

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL VOCAL 2 DE LA JUNTA
ELECTORAL
ANEXO 11

MODELO DEL ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA


EMPRESA/ENTIDAD “CONINSA CORP S.A.C” POR EL (PERIODO 2024 – 2026)

De acuerdo con lo regulado por la Ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo, su reglamento,
aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, en “CONINSA CORP S.A.C”, siendo las 12: 00 del
mediodía de abril de 2024 en la instalación de la “CONINSA CORP S.A.C”, ubicada en PJ. Bello
horizonte NRO 183 - Huaraz, se han reunido para la instalación del comité de seguridad y salud en el
trabajo (CSST), las siguientes personas:

1. (Nombre de la más alta autoridad o su representante, 26° LSST)

Miembros titulares del/de la empleador/a:

1.- Armando López/74544095/RR. HH


2.- Felipe Lotas Dolores/74563442/RR. HH
3.- Carlos Pérez Gil/98344265/Coord. CFP
4.- Elvis Nieto Flores/72142563/Coord. CFP

Miembros suplentes del/de la empleador/a:

1.- Flores Acosta Hugo/86424245/Logística


2.- López Diaz Carla/32152534/Logística
3.- Martínez Mario/63434245/Supervisor
4.- Morales Raúl/78942643/secretario

Miembros titulares de los/as trabajadores/as:

1.- Estrada Gómez/73920383/Docente


2.-Antonio Torres /73462033/Docente
3.-GutiérrezFlores /23456435/Docente
4.-GArcia Tito/71653317/secretario

Miembros suplentes de los/as trabajadores/as:

1.- Daniel Walter/34565764/DOCENTE


2.- Castillo Rojas /73462234/DOCENTE
3.- Karen Alba /64524534/PSICOLOGO
4.- Pinedo Lucia/23463224/SECRETARIA

Observador del sindicato mayoritario (si lo hubiera)

1.- Rojas Ortiz Luis/84334596/presidente

Adicionalmente participaron: (de ser el caso)

1. Ing. Sandra/34643455/jefe
Habiéndose verificado el quorum establecido en el artículo 69° del Decreto Supremo 005-2012-TR, se
da porinicio a la sesión

I. AGENDA (Propuesta)

1. Instalación del comité de seguridad y salud en el trabajo


2. Elección de/del presidente/a por parte de los miembros titulares del CSST
3. Elección de/del secretario/a por parte de los miembros titulares del CSST
4. Establecimiento de la fecha para la siguiente reunión
5. Otros
II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN

2.4.1. Instalación del CSST


A efectos de proceder con la instalación el CSST para el (PERIODO 2024-2026) el/la titular de la
empresa/ entidad o su representante toma la palabra manifestando La empresa “CONINSA CORP
S.A.C se compromete a realizarlos dictado y escrito en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo, y de esa forma se da por instalado el CSST

2.4.2. Elección del/de la presidente/a por parte de los miembros titulares del CSST

Acto seguido, los/las representantes titulares coincidieron en la necesidad de elegir al/a la


presidente/a del Comité de SST, de conformidad con el artículo 56° del Decreto Supremo N° 001-
2021-TR, que establece que el/la presidenta es elegido/a por el CSST entre sus representantes,
tomando en cuenta que, para adoptar este acuerdo, el artículo 70º de la norma citada señala que
éstos se adoptan por consenso, y sólo a falta de ello, el acuerdo se toma por mayoría simple.
Asimismo, de acuerdo con el último párrafo del artículo 56°, de no alcanzarse consenso en dos
sesiones sucesivas la designación del/de la presidente/a se decide por sorteo; y la otra parte asume
automáticamente la secretaria.
Con el procedimiento claro, se procedió a la deliberación (se puede incluir un resumen de los
argumentos expuestos por los miembros que hayan solicitado el uso de la palabra) y se arribó a la
siguiente decisión por consenso mayoría simple de votos (especificar los votos emitidos) / sorteo
(si en dos sesiones sucesivas no se alcanza consenso o se obtiene empate)

2.4.3. Elección del/de la secretario/a por parte de los miembros titulares del CSST
De acuerdo con el inciso b) del artículo 56° del Decreto Supremo N° 001-2021-TR, el cargo de
secretario/a debe ser asumido por uno de los miembros elegido por consenso; en tal sentido, se
procede a la elección del/del secretario/a. Salvo que el/la presidente/a haya sido elegido/a por
sorteo, la otra parte asumiría automáticamente la secretaria.

Una vez precisado ello, se procedió a la deliberación (se puede incluir un resumen de los
argumentos expuestos por los miembros que hayan solicitado el uso de la palabra) y posterior
votación/sorteo, dondesalió elegido secretario/a (Nombre del miembro del CSST elegido/a

2.4.4. Definición de la fecha para la siguiente reunión.

De acuerdo con el artículo 68° del Decreto Supremo N° 005-2012-TR, el CSST se reúne con
periodicidad mensual en día previamente fijado, por lo que corresponde definir la fecha para la
siguiente reunión ordinaria del CSST.
Luego de la deliberación y posterior votación se definió por (consenso/ mayoría simple), citar a la
reunión ordinaria para el 1 de mayo de 2024 a las 02: 00 p. m., en la auditoria de la sede
“CONINSA CORP S.A.C
III. ACUERDOS

En la presente sesión de instalación del CSST, los acuerdos a los que se arribaron son los
siguientes:
1.- Nombrar como presidente del CSST a: Rojas Joel
2.- Nombrar como secretario del CSST a: Falcon García Tito
3.- citar a la siguiente reunión de trabajo para el 26 de abril de 2024 en el AULA 101 del CFP Huaraz.

Siendo las 05 de la tarde del 26 de abril del 2024, se da por concluida la reunión, firmando los
asistentes,en señal de conformidad.

Representantes de los/as Representantes del/de empleador


trabajadores/as

Estrada Gómez Armando López


Nombre Nombre
Presidente(a)/ secretario(a)/ miembro Presidente(a)/ secretario(a)/ miembro

Nombre Nombre
Fernanda Noemi secretario(a) Elvis Nieto Flores secretario(a)
INICIO
DEFINIR LA ESTRUCTURA:
DETERMINAR EL NUMERO DE REPRESENTATES.
ESTABLECER LA DURACION DEL COMITE.
DESCRIBIR LOS REQUISITOS PARA QUE ASI LOS CANDIDATOS SEAN
ELEGIDOS.
DESARROLLAR UN CRONOGRAMA DETALLANDO TODO EL PROCESO,
INCLUIDOS HITOS CLAVES, COMO SON FECHA LIMITE DE NOMINACION,
FECHAS DE VOTACION, E INSTALACION DE COMITE.

PROPORCIONAR INFORMACION Y FORMACIÓN:


ASEGURAR DE QUE TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS RECIBAN
INFORMACION Y CAPACITACION ADECUADA SOBRE PRINCIPIOS DE
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PARA CAPACITAR AL SUPERVISOR
PARA QUE ASI PUEDA CUMPLIR SU FUNCION DE MANERA EFECTIVA.

IDENTIFICACION:
EL EMPLEADO DEBERA PROPORCIONAR TARJETAS DE IDENTIFICACION
O INSIGNIAS ESPECIALES VISIBLES PARA LOS MIENBROS DEL COMITE
DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

MEJORA
CONTINUA
SE LOGRO
ENTENDER?

FIN

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte