Nsid - 521, 021cuaderno - de - Informes - A+trabajar
Nsid - 521, 021cuaderno - de - Informes - A+trabajar
Nsid - 521, 021cuaderno - de - Informes - A+trabajar
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONALANCASH-HUARAZ
PRESENTACIÓN.
En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcandoen la columna que
corresponda.
En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y
hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que
aclaren dicho proceso.
Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones
y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración
de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puedeeliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
Escala de calificación:
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
Alimentos Corporativos Ohdelis E.I.R.L. 27/02/24 1/03/24 1
(No estoy en un área especifico)
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Plantear propuestas de política en SST
02 Recopilar y analizar requisitos legales y normas técnicas.
03 Elaborar Check List de línea base.
04 Recoger información en campo con check list.
05 Procesar datos y consolidar resultados de la línea base
06 Revisar los lineamientos del plan estratégico de la empresa
07 Analizar pertinencia de información para la política en SST
08 Revisar el resultado del diagnóstico y política definida en SS
33
34
LUNES
4 horas
VIERNES FORMACÍON PRACTICA EN EMPRESA
SÁBADO
TOTAL 19 horas
Tarea más significativa:
Funciones y Responsabilidades:
El mandato de los representantes de los trabajadores o del Supervisor de SST dura
entre 1 y 2 años
El proceso de convocatoria a elecciones implica asistir a reuniones, solicitar información,
alertar sobre riesgos, y tener capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo
ANEXO 1
MODELO DE CARTA QUE EL/LA EMPLEADOR/A DEBE ENVIAR EN CASO DE EXISTIR SINDICATO
MAYORITARIO O SINDICATO MÁS REPRESENTATIVO SOLICITANDO LA CONVOCATORIA PARA LA
ELECCIÓN DE LOS/LAS REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/AS TRABAJADORES/AS
ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA/ENTIDAD “CONINSA CORP
S.A.C” POR EL (PERIODO 2024 – 2026)
Señores/as
SINDICATO “X”
Tengo a bien dirigirme a ustedes, a fin de poner en su conocimiento la necesidad de elegir a los/as
representantes titulares y suplentes ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2024-
2026
En virtud del artículo 29° de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, agradeceremos se
sirvan designar y comunicar en la fecha de la elección de los/as representantes de los/as
trabajadores/as, a que hacen referencia los párrafos precedentes, el nombre del/de la designado/a por
la organización sindical como observador/a ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Este
párrafo sólo debe incluirse en caso de quela comunicación esté dirigida al sindicato mayoritario)
El local o área que la empresa/entidad proporcionará para el proceso de las elecciones es: En el
centro deestudios tecnológicos, “SENATI”
Sin otro particular y agradeciendo la participación de su organización para el éxito del sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo de nuestra empresa/ entidad, reiteramos a ustedes los
sentimientos de consideración y estima.
Atentamente,
NOMBRE Y FIRMA
PDR: Diaz Flores Josue Juan
ANEXO 2
SINDICATO “X”, en virtud del artículo 31° de la LSST2 y el artículo 49° del RLSST, convoca a las
elecciones de los/as representantes de los/as trabajadores/as ante el Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo, de acuerdo con el siguiente cronograma:
Señores/as
SINDICATO “X”
Presente.
Asunto: Candidato/a para representante de los trabajadores ante el comité de seguridad y salud en el
trabajo de la empresa/entidad “CONINSA CORP S.A.C” para el (PERIODO 2024 – 2026)
Tengo a bien dirigirme a ustedes, a fin de poner mi candidatura/ la candidatura de miembro, para
representante del comité de seguridad y salud en el trabajo para el (PERIODO 2024 – 2026)
Manifiesto/ manifestamos que la candidatura cumple con los requisitos a que hace referencia el
artículo47° del RLSST
Anexo 1: copia del documento que lo/la acreditan como trabajador/a de la empresa/
entidad Anexo 2: copia simple del Documento Nacional de Identidad para acreditar su
edad
Anexo 3: de ser el caso, copia de cualquier otro documento que se considere pertinente, como
capacitaciones en SST
Sin otro particular, valga la ocasión para expresar a usted los sentimientos de consideración y estima.
Atentamente
NOMBRE Y FIRMA
Estrada Gómez
ANEXO 4
NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo
NOMBRE Y FIRMA
VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL
Campo Naranjo Alexis
NOMBRE Y FIRMA
VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
Escalante Aurora
ANEXO 5
MODELO DE RESOLUCIÓN DE TACHAS A CANDIDATURAS
1. DATOS DE LA TACHA
Apellidos y nombres
Puestos
Órgano / unidad orgánica
Candidatura tachada
(Apellidos y nombres del/ de
candidato/a)
Motivo o sustento de la tacha
Documentos anexados 1
2
…
NOMBRE Y FIRMA
NOMBRE Y FIRMA VOCAL 2 DE LA JUNTA ELECTORAL
VOCAL 1 DE LA JUNTA ELECTORAL
ANEXO 6
NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo
MODELO DEL ACTA DE INICIO DEL PROCESO DE VOTACIÓN PARA LA ELECCIÓN DE LOS/LAS
REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS ANTE EL
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA EMPRESA “CONINSA CORP S.A.C” POR
EL (PERIODO 2024 – 2026)
En “CONINSA CORP S.A.C” siendo las 2:45 horas del 26 de abril del 2024, en la sede ubicado en PJ. Bello
horizonte NRO 183 - Huaraz, se procede a dar inicio al proceso de votación para la elección de los/las
representes del comité de seguridad y salud en el trabajo, para el periodo (PERIODO 2024 – 2026)
Se procede a contabilizar el número de cedulas de sufragio, dando un total de 50, lo que coincide con el
número total de inscritos/as en el padrón de electores/as.
Habiendo verificado la concordancia entre el número total de cedulas de sufragio y el número de
inscritos/as en el padrón de electores/as, se procede a la firma del acta en señal de conformidad, a efectos
de dar inicio al proceso de votación, a las 03: pm horas de la tarde de abril del 2024.
NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo
En “CONINSA CORP S.A.C”, siendo las 05 horas del del 16 de abril del 2024 en las instalaciones ubicadas
en ubicado en PJ. Bello horizonte NRO 183 - Huaraz, se da por concluido el proceso de votación para
la elección de los/las representantes titulares y suplentes ante el comité de Seguridad y salud en el trabajo,
para el (PERIODO 2024 – 2026)
1. Se toma notal que el proceso de votación a concluido a las 17:00 horas habiéndose registrado lo siguiente
DE LA PARTICIPACIÓN DE LA VOTACIÓN
Número de trabajadores/as que emitieron su voto 48 88%
Numero de ausentes 2 02%
Número total de trabajadores/as que conforman el padrón electoral 50 100%
Existiendo concordancia entre el número de personas que asistieron a votar y cedulas de sufragio
utilizadas, a las 05: 15 horas, del 27 de abril del 2024, se procede a la firma del acta en señal de
conformidad.
NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo
MODELO DE ACTA DEL PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES TITULARES Y SUPLENTES DE LOS
TRABAJADORESANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (PERIODO 2024 – 2026)
En las instalaciones de Coninsa Corp S.A.C, siendo las 20:00 horas del 30 de abril del 2024 se
procede a dar inicio al proceso de escrutinio de votos y determinación de los candidatos/as
elegidos/as como representantes titulares y suplentes ante el comité de Seguridad y salud en el
trabajo, para el (PERIODO 2024 – 2026)
1. Habiendo concluido el proceso de votación a las 20:00 horas, de acuerdo con el acta
respectiva,se procede al escrutinio de votos.
2. Una vez realizado el escrutinio de los votos, se han obtenido los siguientes resultados:
3. Tomando en consideración los resultados del escrutinio de los votos, en estricto orden de mérito,
los/las candidatos/as elegidos/as como representantes titulares y suplentes ante el comité de
seguida y salud enel trabajo por el periodo 2024 – 2026, son:
REPRESENTES TITULARES
N° NOMBRE DNI CARGO AREA
1 Estrada Gómez 70234367 DOCENTE A
2 Mercedes María 71234123 DOCENTE B
3 Gonzalo Luis 73739467 DOCENTE A
4 Fernanda Noemi 73114564 DOCENTE A
REPRESENTES SUPLENTES
N° NOMBRE DNI CARGO AREA
1 Carlos Daniel 75890476 SECRETARIO A
2 Xavier Eduardo 71232454 DOCENTE B
3 Alex Rubén 74346786 SECRETARIO B
4 Danilo Fernando 72345233 DOCENTE B
NOMBRE Y FIRMA
PRESIDENTE/A DE LA JUNTA NOMBRE Y FIRMA
ELECTORAL SECRETARIO DE LA JUNTA
Diaz Flores Josue Juan ELECTORAL
Farias Rosas Leonardo
1. DATOS DE LA IMPUGNACIÓN
Apellidos y nombres
Puesto
Órgano/ unidad orgánica
Motivo de la impugnación
Sustento de la impugnación
Documentos anexados 1
2
…
De acuerdo con lo regulado por la Ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo, su reglamento,
aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, en “CONINSA CORP S.A.C”, siendo las 12: 00 del
mediodía de abril de 2024 en la instalación de la “CONINSA CORP S.A.C”, ubicada en PJ. Bello
horizonte NRO 183 - Huaraz, se han reunido para la instalación del comité de seguridad y salud en el
trabajo (CSST), las siguientes personas:
1. Ing. Sandra/34643455/jefe
Habiéndose verificado el quorum establecido en el artículo 69° del Decreto Supremo 005-2012-TR, se
da porinicio a la sesión
I. AGENDA (Propuesta)
2.4.2. Elección del/de la presidente/a por parte de los miembros titulares del CSST
2.4.3. Elección del/de la secretario/a por parte de los miembros titulares del CSST
De acuerdo con el inciso b) del artículo 56° del Decreto Supremo N° 001-2021-TR, el cargo de
secretario/a debe ser asumido por uno de los miembros elegido por consenso; en tal sentido, se
procede a la elección del/del secretario/a. Salvo que el/la presidente/a haya sido elegido/a por
sorteo, la otra parte asumiría automáticamente la secretaria.
Una vez precisado ello, se procedió a la deliberación (se puede incluir un resumen de los
argumentos expuestos por los miembros que hayan solicitado el uso de la palabra) y posterior
votación/sorteo, dondesalió elegido secretario/a (Nombre del miembro del CSST elegido/a
De acuerdo con el artículo 68° del Decreto Supremo N° 005-2012-TR, el CSST se reúne con
periodicidad mensual en día previamente fijado, por lo que corresponde definir la fecha para la
siguiente reunión ordinaria del CSST.
Luego de la deliberación y posterior votación se definió por (consenso/ mayoría simple), citar a la
reunión ordinaria para el 1 de mayo de 2024 a las 02: 00 p. m., en la auditoria de la sede
“CONINSA CORP S.A.C
III. ACUERDOS
En la presente sesión de instalación del CSST, los acuerdos a los que se arribaron son los
siguientes:
1.- Nombrar como presidente del CSST a: Rojas Joel
2.- Nombrar como secretario del CSST a: Falcon García Tito
3.- citar a la siguiente reunión de trabajo para el 26 de abril de 2024 en el AULA 101 del CFP Huaraz.
Siendo las 05 de la tarde del 26 de abril del 2024, se da por concluida la reunión, firmando los
asistentes,en señal de conformidad.
Nombre Nombre
Fernanda Noemi secretario(a) Elvis Nieto Flores secretario(a)
INICIO
DEFINIR LA ESTRUCTURA:
DETERMINAR EL NUMERO DE REPRESENTATES.
ESTABLECER LA DURACION DEL COMITE.
DESCRIBIR LOS REQUISITOS PARA QUE ASI LOS CANDIDATOS SEAN
ELEGIDOS.
DESARROLLAR UN CRONOGRAMA DETALLANDO TODO EL PROCESO,
INCLUIDOS HITOS CLAVES, COMO SON FECHA LIMITE DE NOMINACION,
FECHAS DE VOTACION, E INSTALACION DE COMITE.
IDENTIFICACION:
EL EMPLEADO DEBERA PROPORCIONAR TARJETAS DE IDENTIFICACION
O INSIGNIAS ESPECIALES VISIBLES PARA LOS MIENBROS DEL COMITE
DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
MEJORA
CONTINUA
SE LOGRO
ENTENDER?
FIN
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE