Cuaderno de Informe 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

CUADERNO DE INFORME
DIRECCIÓN ZONAL:

JUNÍN-PASCO- HUANCAVELICA

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SAN RAMÓN

ESTUDIANTE: LISBET DALIT TIRACCAYA ROJAS

ID: 1424402 BLOQUE: 401

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTRUCTORA: REBECA YARASCA AYLAS

SEMESTRE: IV DEL: 06/11/2023 AL: 11/11/2023

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL


CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y
término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES
ÁREA / SECCIÓN / PERÍODO SEMANAS
EMPRESA
DESDE HASTA
Área Administrativa / 07/09/2023 08/09/2023 1 Semana
Atención Al Cliente /
Essalud
Área Administrativa / 07/09/2023 15/09/2023 2 Semana
Atención Al Cliente /
Essalud
Área Administrativa / 07/09/2023 22/09/2023 3 Semana
Atención Al Cliente /
Essalud
Área Administrativa / 07/09/2023 29/09/2023 4 Semana
Atención Al Cliente /
Essalud

Área Administrativa / 07/09/2023 06/10/2023 5 Semana


Atención Al Cliente /
Essalud

Área Administrativa / 07/09/2023 13/10/2023 6 Semana


Atención Al Cliente /
Essalud

Área Administrativa / 16/10/2023 21/10/2023 7 Semana


Secretaria /
Distribuidora T&C La
Solución
Área Administrativa / 16/10/2023 28/10/2023 8 Semana
Secretaria /
Distribuidora T&C La
Solución
Área Administrativa / 16/10/2023 04/11/2023 9 Semana
Secretaria /
Distribuidora T&C La
Solución
Área Administrativa / 16/10/2023 11/11/2023 10 Semana
Secretaria /
Distribuidora T&C La
Solución
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONE
S OPERACIONE OPERACIONE
N S POR S PARA
OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS
º
* EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAL
0 Elaborar el Organigrama del
1 área de Recursos Humanos.
0 Asistir en la Administración del
2 Recurso Humano.
0 Participar en el plan de
3 contratación de personal.
0 Participar en la elaboración del
4 programa de previsión de la
fuerza laboral.
RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE PERSONAL
0 Asistir en la elaboración del perfil
5 de un puesto de trabajo.
0 Asistir en el proceso de
6 reclutamiento de personal.
Asistir en el proceso de
0
evaluación y selección de
7
personal.
0 Asistir en el proceso de
8 contratación de personal.
Administrar contratos de trabajo
0
(periodo de prueba, suspensión,
9
extinción, etc.).
Conocer las modalidades del
1 x
0 contrato de trabajo.
1 Llevar el control de asistencia
1 del personal de la empresa.
Registrar e informar las planillas
1
de sueldos y salarios a los
2
órganos reguladores.
RELACIONES LABORALES
Coordinar con las áreas de la
1
empresa alineándose a los
3
estatutos de la empresa.
1 Proponer alternativas de
4 solución al pliego de peticiones
del Sindicato.

Asistir en la planificación y
1
5
programación de las capacitaciones x
del personal de la empresa.
1 Planificar las inducciones del personal
6 ingresante a la empresa.
1 Asistir en la elaboración de listado de
7 beneficios laborales para el personal
de la empresa.
Generar mecanismos para la
1
participación del personal en la mejora
8
de la empresa.
1 Evaluar los problemas disciplinarios en
9 la empresa y proponer mejoras. X
2 Evaluar los reclamos del personal de
0 la empresa y proponer soluciones.
Auditar al personal de la empresa y
2
evaluar las mejoras para su
1
crecimiento.
PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE
PERSONAL
2 Entender y explicar el comportamiento
2 de los individuos dentro de la
organización.
Implementar herramientas que motiven
2
3
al trabajador de la empresa y permitan x
mejoras a todo nivel.
2 Identificar a los trabajadores de la
4 empresa con la capacidad de liderar
grupos de trabajo.
2 Participar en la evaluación del
5 desempeño del trabajador.
2 Calcular la remuneración de un
6 trabajador considerando su jornada de
trabajo.
Implementar herramientas que
permitan considerar un incremento en
2
la remuneración en base a la
7
experiencia y conocimientos del
trabajador.
Implementar herramientas que
2 permitan considerar un incremento
8 en la remuneración por méritos para
el trabajador de la empresa.
2 Implementar herramientas que
9 permitan considerar incentivos no x
monetarios para el trabajador de la
empresa.
3 Establecer los beneficios sociales del
0 trabajador.

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONE OPERACIONE OPERACIONE


N OPERACIONES/TAREAS S S POR S PARA
º EJECUTADAS* EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
CÓDIGO DE ÉTICA
3 Elaborar un perfil del
1 comportamiento humano para
integrarse a la sociedad donde
labora.
Establecer las costumbres y
3 convenios necesarios para que
2 el estudiante se desarrolle en
la sociedad.
3 Establecer las normas para la
3 sociedad donde se desarrolla.
3 Establecer los valores para la
4 sociedad donde se desarrolla.
3 Generar propuestas de
5 integración para una buena
convivencia con la
diversidad de personas.
3 Proponer alternativas para el
6 uso adecuado de la ciencia y
la tecnología.
Elegir alternativas de mejora
3
respetando la vida humana y
7
animal.
3 Implementar protocolos
8 ambientales buscando un
equilibrio en su entorno.
3 Elaborar códigos de ética.
9
DERECHO EMPRESARIAL Y
COMERCIAL
Realizar trámites como
4
persona natural y como
0
persona jurídica.
4 Participar en procesos de
1 contratación del sector público.
4 Reconocer las principales
2 sociedades mercantiles.
Analizar el impacto en la
4
empresa de los planes de
3
desarrollo del estado peruano.
4 Conocer los mecanismos
4 reguladores del mercado
peruano.
4 Conocer el régimen jurídico de
5 la micro y pequeña empresa.
4 Administrar títulos valores en
6 las transacciones comerciales.
Conocer las obligaciones
4
tributarias del contribuyente
7
con el estado.
Identificar y discriminar las
4
infracciones y sanciones
8
tributarias.
4 Identificar y gestionar los
9 tributos que administra la
municipalidad.
Calcular el Impuesto General a
5
las Operaciones de Compra y
0
Venta.
Calcular las percepciones y
5
detracciones. Hacer el
1
Registro Contable.
5 Calcular y Aplicar el ISC.
2
5 Aplicar el Programa de
3 Declaración Telemática PDT
621.
Calcular los montos de tasas
5
laborales y sociales que
4
afectan a la remuneración.
5 Calcular los montos de las
5 diferentes clases de renta de
personas Naturales.
5 Calcular la Renta de Tercera
6 Categoría.
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL

IV SEMESTRE SEMANA N° 10 DEL 06/11 AL 11/11 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES ✔ Sacar copia a las facturas de gastos para enviar al


8 Horas
contador.
✔ Revisar los Boucher de depósito del día sábado para
grapar con las planillas correspondientes.
✔ Verificar en la planilla de cada vendedor sus
adelantos.

✔ Guardar en PDF los Boucher de depósito de cada


MARTES 8 Horas
vendedor.
✔ Enviar cuadro del avance de ventas del día.

✔ Imprimir el Excel de los préstamos de bidones de


agua de los clientes.

✔ Imprimir las facturas de compras de los proveedores.


MIÉRCOLE 8 Horas
S ✔ Imprimir copia de los cheques de pago.

✔ Guardar en el archivador de facturas.

✔ Realizar limpieza porque ha entrado agua en la


JUEVES 8 Horas
oficina debido a las fuertes lluvias..

✔ Forrar archivador del mes de noviembre.


VIERNES 8 Horas
✔ Realizar instalación de nueva computadora

✔ Realizar control de asistencia de los vendedores.

✔ Realizar seguimiento de los bidones prestados.

✔ Enviar el avance semanal de las ventas.


SÁBADO 4 Horas
✔ Realizar pago de viáticos.

✔ Realizar recepción de Boucher de gastos de viáticos.


TOTAL 36 Horas

Tarea más significativa:


Realizar Hoja Excel de factura de proveedores.
Descripción del proceso:
La Hoja Excel de facturas de proveedores se utiliza para mantener un registro de los pagos
realizados a los distintos proveedores de productos en función de sus fechas de envío,
facilitando así un control eficaz de los mismos.
Para realizar el Excel de facturas de proveedores debemos tener en cuenta lo siguiente:

● Nombre de los proveedores:

⮚ FINI PERU S.A.C.

⮚ DELYCORP

⮚ MULTIFOODS

⮚ ALICORP

● Número de guía de remisión.

● Fecha de emisión de envío.

● Código único de factura.

● Número de factura.

● Monto de factura.

Después de recopilar toda la información, es necesario introducirla en nuestra hoja de


cálculo Excel para proveedores. Ésta debe incluir:

● El número de factura.

● La fecha de emisión.
● La fecha de vencimiento del pago.

● El número de código único de cada factura.

Por último, es necesario almacenar copias tanto físicas como en PDF de las facturas, para
que, en caso de reclamación o insatisfacción, se pueda disponer fácilmente de la
información pertinente para resolver las dudas o inquietudes que puedan surgir.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
L M M J V SÁBADO
U A I U I
N R É E E
E T R V R
S E C E N
S O S E
L S
E
S
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI3 3 INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte