Unidad2 Ingles 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y

Ayacucho”

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 2


I. DATOS GENERALES:
1. IE: E.H.C.R. “Sagrada Familia”
2. FECHA: Del 15 de abril hasta el 17 de mayo del 2024
3. PERIODO DE EJECUCIÓN: 5 semanas
4. CICLO/GRADO: VI/1°
5. SECCIONES: A, B y C
6. ÁREA: Ingles
7. DOCENTE: Erika Giovanna Diaz Cueva
8. TITULO DE LA UNIDAD: “Empleamos estrategias que mejoren los niveles de aprendizaje en las diferentes áreas, que involucren
a los distintos ambientes de nuestra institución educativa”.
9. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Un porcentaje significativo de estudiantes de la I.E. E.H.C.R. “Sagrada Familia" del A.H. Keiko
Sophia - Ventanilla evidencian bajo rendimiento académico porque muestran desinterés en las diferentes áreas de aprendizaje,
lo que dificulta el progreso de sus competencias. Ello se refleja en las reiteradas tardanzas y faltas a clases, lo que perju dica su
avance académico y conductual. Es por ello que nos planteamos los siguientes desafíos:
 ¿De qué manera mejoramos el rendimiento académico de los estudiantes de la IE?
 ¿De qué manera concientizamos a los estudiantes sobre la importancia de la puntualidad en la IE?
 ¿A qué reflexión nos lleva esta situación y qué estrategias proponemos para elevar el progreso de nuestros
estudiantes?

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

 Obtiene información explícita y relevante en inglés, con vocabulario cotidiano


 Obtiene información del que incluye algunos sinónimos reconociendo el propósito comunicativo,
texto oral en inglés. participando como oyente activo y apoyándose en el contexto.
 Infiere e interpreta  Infiere información en inglés, deduciendo características de personas, animales,
información del texto oral objetos, lugares y hechos, el significado de palabras, frases y expresiones en
en inglés. contexto, asi como secuencias temporales, relaciones de semejanza-diferencia
 Adecúa, organiza y deduciendo el tema central y conclusiones en textos orales e interpreta el
desarrolla el texto en sentido del texto oral apoyándose en recursos verbales, no verbales y
inglés de forma coherente paraverbales del emisor.
Se comunica y cohesionada.  Expresa oralmente sus ideas y opiniones en inglés sobre información personal,
oralmente en su  Utiliza recursos no instrucción, hábitos alimenticios, obligaciones, planes e intereses, eventos
lengua materna verbales y paraverbales pasados, eventos futuros y comparaciones adecuándose a sus interlocutores y
de forma estratégica. contexto utilizando recursos no verbales y paraverbales para enfatizar la
 Interactúa información y mantener el interés.
estratégicamente en  Desarrolla ideas en torno a un tema ampliando información de forma
inglés con distintos pertinente. Organiza y jerarquiza ideas con coherencia, cohesión y fluidez a su
interlocutores. nivel, estableciendo relaciones lógicas entre ellas (en especial de contraste,
secuencia, causas, consecuencias, comparación) a través de conectores
coordinados y subordinados e incorporando vocabulario cotidiano y
construcciones gramaticales determinados mediante el uso de oraciones de
mediana complejidad.
 Interactúa en diversas situaciones orales con otras personas en inglés
formulando y respondiendo preguntas, haciendo algunos comentarios,
explicando y complementando ideas adaptando sus respuestas a los puntos de
vista del interlocutor, aclarando y contrastando ideas utilizando vocabulario
cotidiano y pronunciación y entonación adecuada.
 Obtiene información relevante y complementaria distinguiéndola de otra
 Obtiene información del cercana y semejante, integra datos en diversos tipos de textos escritos en inglés,
texto escrito en inglés. con estructuras simples y algunos elementos complejos, con vocabulario
 Infiere e interpreta cotidiano que incluye algunos sinónimos.
Lee diversos tipos información del texto  Infiere información deduciendo características de seres, objetos, hechos,
de textos escritos escrito en inglés lugares, en textos escritos en inglés, acerca de información personal,
en su lengua  Reflexiona y evalúa la instrucciones, hábitos alimenticios, obligaciones, planes e intereses, eventos
materna forma, el contenido y pasados y futuros, el significado de palabras y expresiones cotidianas en
contexto del texto escrito contexto, así como relaciones lógicas (causa-efecto) y jerárquicas (idea principal
en inglés y complementarias) a partir de información explícita e implícita del texto.
 Interpreta el sentido global del texto integrando información explícita e
implícita identificando el propósito comunicativo, ideas principales y
características.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y
Ayacucho”

 Escribe textos de mediana complejidad en inglés de una extensión de 90 a 100


 Adecúa el texto en inglés a palabras, adecuando su texto al destinatario, propósito comunicativo y tipo de
la situación comunicativa. texto, distinguiendo el registro formal e informal, incorporando vocabulario
 Organiza y desarrolla las cotidiano y pertinente.
ideas en inglés de forma  Desarrollas sus ideas con coherencia en torno a un tema central ampliando la
coherente y cohesionada. información de acuerdo al propósito comunicativo de forma pertinente.
 Utiliza convenciones del Organiza y jerarquiza sus ideas, en párrafos cortos estableciendo relaciones
Escribe diversos lenguaje escrito en inglés lógicas entre éstas en especial de contraste, secuencia, causa, consecuencia y
tipos de textos de forma pertinente. comparación a través de conectores coordinados y subordinados e
escritos en su  Reflexiona y evalúa la incorporando vocabulario cotidiano y pertinente que contribuyen a dar sentido
lengua materna forma, el contenido y al texto.
contexto del texto escrito  Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos
en Inglés. así como construcciones gramaticales determinadas en su mayoría estructuras
de mediana complejidad con la finalidad de contribuir a la claridad del texto.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés, revisando si se adecúa al
destinatario, propósito, tema y registro verificando la coherencia entre las
ideas, el uso de algunos conectores, el vocabulario adecuado, las estructuras
usadas, así como los recursos ortográficos utilizados para mejorar y dar sentido
al texto.

III. CAMPOS TEMÁTICOS:


CAMPOS TEMÁTICOS
FUNCTION
 Asking about personalquestions
 Describing personalappearance

GRAMMAR
 Wh questions
 Verb To Be
 Adjectives
 Possessiveadjectives

VOCABULARY
 Greetings
 Farewells
 Countries
 Occupations
 Numbers

 Alphabet
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y
Ayacucho”

IV. SECUENCIA DE LAS SESIONES:

SESIÓN N° 9: CLASSROOM PHRASES and comamands SESIÓN N° 10: MOSQUITOES

INDICADOR: Los estudiantes aprenden a comunicarse en ingles INDICADOR: Los estudiantes aprenden cómo cuidarse de la enfermedad
mediante frases útiles. del dengue.

CAMPO TEMÁTICO: CAMPO TEMÁTICO:


Phrases for class and command Vocabulario: enfermedad del dengue
 ACTIVIDADES:  ACTIVIDADES:
- Los estudiantes modulan pronunciación y practican las frases - Los estudiantes observan secuencia,
útiles con sus compañeros. - Los estudiantes leen un texto informativo sobre la enfermedad del
- Los estudiantes comprenden los comandos en ingles usados en dengue,
clase y lo practican con el docente. - Realizan una infografía en su cuaderno sobre la enfermedad.
- Los estudiantes responden ficha sobre comandos.
SESIÓN N°11 : Questions words SESIÓN N°12 : Who is ____?

INDICADOR: los estudiantes preguntan y responden preguntas de INDICADOR: reconocen e identifican los pronombres personales en inglés
información personal. y las conjugaciones con el verb to be. Preguntan y responden sobre
cómo se sienten en inglés.
CAMPO TEMÁTICO:
- Question words CAMPO TEMÁTICO:
Personal pronouns
 ACTIVIDADES: -
- Feelings vocabulary
- Los estudiantes observan imágenes sobre los questions words.
- Los estudiantes completan y relacionan preguntas de
 ACTIVIDADES:
- Observan imágenes sobre emociones en inglés.
información personal. - Observan imágenes sobre los pronombres personales
- Modulan la pronunciación, practican y crean diálogo sobre preguntas - Reemplazan sustantivos por pronombres personales.
de información personal. - Identifcan el uso del verbo to be en oraciones positivas.
- Completan ejercicios sobre verb to be en oraciones afirmativas.
- Crean oraciones con el verbo to be.
- Preguntan y responden sobre sus emociones en inglés como lengua
extranjera.
SESIÓN N°13: WHAT IS IN THE FRIDGE? SESIÓN N°14: Plural NOUNS

INDICADOR: aprenden vocabulario sobre los alimentos en inglés y INDICADOR: Escriben oraciones sobre alimentos teniendo en cuenta el
describen qué alimentos observan y los clasifican en saludables y número y la categoría gramatical correcta.
no saludable.
CAMPO TEMÁTICO:
CAMPO TEMÁTICO: - There is/ there are
- Vocabulary: food; fruits and vegetables - Plural nouns
- There is, there are - verb to be
 ACTIVIDADES:  ACTIVIDADES:
- Observan imágenes sobre alimentos y los clasifican en saludables y - Identifican la gramática utilizada para los sustantivos en plural.
no saludables. - Completan crucigrama sobre sustantivos en plural.
- Identifican cuándo y cómo usar there is/there are Crean oraciones teniendo en cuenta la regla gramatical.
- Completan oraciones con there is/there are

SESIÓN N°15: THERE IS/THERE ARE SESIÓN N°16: SCHOOL SUPPLIES

INDICADOR: Escriben oraciones sobre alimentos en negativo y INDICADOR: Realizan texto descriptivo sobre utensilios escolares teniendo
pregunta eniendo en cuenta el número y la categoría gramatical en cuenta el número y la categoría gramatical correcta.
correcta.
CAMPO TEMÁTICO:
CAMPO TEMÁTICO: - New vocabulary (school supplies)
- There is/ there are - There is/ there are
- Plural nouns - Plural nouns
- verb to be - verb to be
 ACTIVIDADES:  ACTIVIDADES:
- Identifican la gramática utilizada con there is y there are en negativo - Observan imágenes sobre útiles escolares y escriben el plural de los
y pregunta a través de ejemplos. para formar oraciones. utensilios escolares
- Describen los alimentos mediante un texto. realizan oraciones teniendo en cuenta el número y la categoría
- Responden ficha con ejercicios de oraciones con there is y there are gramatical a trabajar.
en afirmativo, negativo y pregunta.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y
Ayacucho”

SESIÓN N°17: Animals SESIÓN N°18: has/ have

INDICADOR: describen a su animal favorito. INDICADOR: describen a su animal favorito.


CAMPO TEMÁTICO: CAMPO TEMÁTICO:
- verb to be - verb to be
- new vocabulary - new vocabulary
 ACTIVIDADES:  ACTIVIDADES:
- Identifican y reconocen cómo se dicen algunos animales en inglés - Identifican y reconocen cómo se dicen algunos animales en inglés
- Realizan texto descriptivo sobre la apariencia de estos teniendo en Realizan texto descriptivo t usando has/have.
cuenta el uso del verbo to be.

V. EVALUACIÓN:
SITUACIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
EVALUACIÓN
Entrevista Se comunica oralmente eninglés Obtiene información detextos
Preguntan y responden preguntas de información personal de forma
como lengua extranjera orales.
coherente y cohesionada.
Infiere e interpreta información de
textosorales Solicitan permiso y ayuda en inglés,

Lee diversos tipos de textos Obtiene información deltexto Lee un texto a partir de la información otorgada porel docente.
Encuesta escritos en ingléscomo lengua escrito. Redacta un texto descriptivo con coherencia y cohesión
extranjera Infiere e interpreta información Redacta una conversación simple sobre el primer día de
del textoescrito.
Reflexiona y evalúa la forma, el clase de un compañero
contenido y el contexto del texto
escrito
Escribe diversos tipos de textos en Adecúa el texto en inglés a la Produce texto descriptivo sobre los alimentos, animales,
inglés como lengua extranjera situación comunicativa. utensilios, etc; teniendo en cuenta la categoría gramatical
Rubrica Organiza y desarrolla las ideas en correcta para que su texto tenga coherencia y cohesión.
inglés de forma coherente y
cohesionada

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

PARA EL DOCENTE
Mapa de Progreso
- Matriz de contenidos
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
- Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de EBR.

PARA EL ESTUDIANTE
- Hojas de aplicación
- Enlaces de interés
- Videos de interés
- Papelotes y plumones
- Flashcards
- Tarjetas léxicas

_______________________ _______________________ ___________________


Firma de la Directora Firma del Coordinador Firma del Docente

También podría gustarte