Reflexiones Sobre La Investigación Científica
Reflexiones Sobre La Investigación Científica
Reflexiones Sobre La Investigación Científica
Segundo mito: la
investigación no está La investigación está asociada a la vida diaria en
vinculada al mundo muchos aspectos
cotidiano, a la realidad.
La investigación científica es, en esencia, como cualquier tipo de investigación, sólo que más
rigurosa, organizada y se lleva a cabo cuidadosamente. Como siempre señaló Fred N. Kerlinger:
es sistemática, empírica y crítica. Esto se aplica tanto a estudios cuantitativos, cualitativos o
mixtos. Que sea “sistemática” implica que hay una disciplina para realizar la investigación
científica y que no se dejan los hechos a la casualidad. Que sea “empírica” denota que se recolectan
y analizan datos. Que sea “crítica” quiere decir que se evalúa y mejora de manera constante. Puede
ser más o menos controlada, más o menos flexible o abierta, más o menos estructurada, en
particular bajo el enfoque cualitativo, pero nunca caótica y sin método.
La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican
al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y evolutiva.
Se puede manifestar de tres formas: cuantitativa, cualitativa y mixta. Esta última implica combinar
las dos primeras. Cada una es importante, valiosa y respetable por igual. Finalmente hemos de
señalar que en la actualidad la investigación se desarrolla en equipo y cuando se le encuentra
sentido puede ser divertida y genera Fuertes lazos de amistad entre los miembros del grupo. Ésta
ha sido la experiencia de miles de jóvenes que se han aventurado en ella, viéndola como algo
importante tanto para su formación como para el futuro y no como un “yugo”. También diremos
que no hay investigación perfecta, pues ningún ser humano lo puede ser; de lo que se trata es de
hacer nuestro mejor esfuerzo.
Instrumentos
¿Cuándo decimos que obtuvimos conocimientos a partir de la metodología, a que metodología nos
referimos?
PARADIGMA
Ver diapositiva 8
Cuantitativo Power point cualitativo