Metodo Del Asentamiento Del Cono de Abrams.
Metodo Del Asentamiento Del Cono de Abrams.
Metodo Del Asentamiento Del Cono de Abrams.
Especifica el procedimiento de ensayo para determinar la docilidad del hormigón fresco por el
método del asentamiento del cono de Abrams en laboratorio y terreno.
Normativa Aplicada.
NCh 1019 of 2009 Hormigón – Determinación de la
docibilidad- Método del asentamiento del
cono de Abrams
NCh 171 of 2016 Hormigón – extracción de muestras del
hormigón fresco.
Molde cono de Abrams, fabricado de metal resistente al ataque del cemento y de espesor mayor o igual que 1,5 mm con una
superficie interna libre de rebordes y abolladuras.
Dimensiones internas:
A) Diámetro de la parte superior: 100 mm
B) Diámetro de la base 200 mm
C) Altura: 300 mm
La base y la parte superior deben ser abiertas, paralelas entre si y perpendiculares al eje del tronco conico. El molde debe tener
dos pisaderas en suparte inferior y dos asas en el tercio superior de su altura.
Placa base: una placa no absorbente, plana, lisa, rígida y con forma rectangular, con
dimensiones de por lo menos 400 mm por 600mm.
ENRASE Y LIMPIEZA.
Terminada la compactación de la capa superior, se enrasa la
superficie haciendo rotar sobre ella la varilla-pisón. Sin dejar de
pisar las pisaderas, se limpia el hormigón derramado alrededor del
molde.
4- Consideraciones al ensayo.
El método se aplica a hormigones con áridos de tamaño máximo igual o inferior a
50mm.
Es aplicable a docilidades entre 2 y 18 cm.
Se ejecuta entre el 10 y 90% de la descarga.
Si el hormigón moldeado se inclina decididamente hacia un lado, sufre
segregaciones o corte, se deberá repetir el ensayo.
El ensayo debe ser realizado por personal capacitado.
El resultado permite determinar si el hormigón contiene la cantidad de agua
considerada en el diseño.