FINALIZACION DOCENTE-Alcy

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

INFORME Nº 001-2022/ I.E. CRFA -WQ-H/ UGEL LC.

AL : Prof. Cayetano CABRERA CJUÑO.


Director de la I.E.S CRFA Wiñay Qoriwayna de Huillcapampa.
DE LA : Docente Alcione CALCI APAZA.
ASUNTO : Informe de Matriz de evaluación y análisis del programa regional de
Emergencia por el refuerzo escolar.

FECHA : Huillcapampa, 30 de diciembre del 2022.

Mediante el presente, es grato dirigirme a usted para expresarle un cordial saludo


y al mismo tiempo para poner en su conocimiento sobre el informe de matriz de
evaluación y análisis del programa regional de emergencia por el refuerzo escolar que a
continuación detallo.

IE CRFA WIÑAY UGEL LA CONVENCIÓN CODIGO 1766021


CONVENCIÓN MODULAR
NIVEL SECUNDARIA AREA Matemática GRADO 1°, 3° y 5°
APELLIDOS Y NOMBRES DE Alcioné CALCI APAZA
DOCENTE

SUGERENCIA DE
ASPECTOS LOGROS NUDOS CRÍTICOS
MEJORAR
-Se recibió un conjunto de -Las diferentes actividades Acompañamiento
programadas por la I.E.
actividades a través de fichas -Se permanente para
entregó de acuerdo a sus que el estudiante
características y necesidades de desarrolle sus
PRESENTACIÓN
aprendizaje. conduciendo a los competencias
DE FORMA DEL
estudiantes al grado o al ciclo en utilizando recursos
PROGRAMA
donde se ubica. metodologías de
REGIONAL
formación y
actividades de
formación de forma
flexible.

1
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

-Se desarrolló durante la jornada brindar soporte


escolar se ha dispuesto horas para -Falta de un hábito de lectura socio emocional
las desarrollar las competencias del para entender un determinado durante el
problema de operaciones
área. básicas desarrollo de los
aprendizaje y que
-Se aplico recursos flexibles se adecuen a sus
exclusivamente para que los necesidades. -El
estudiantes fomenten practicas estudiante debe
tener un conjunto
FORMULACIÓN DE colegiadas que permita el
afianzamiento y la comprensión de de sus fichas
APRENDIZAJES
las fichas de refuerzo escolar. ordenadas de tal
BÁSICOS
-Las fichas de aprendizaje se forma que el
desarrollo de forma autónoma por estudiante pueda
los estudiante y el docente realizo proyectarse en el
el rol de mediador permanente. periodo que se
estime el desarrollo
de estas actividades
de refuerzo escolar.

-Informe sobre la mejora de los No hay apoyo ni •más exigencia


aprendizaje de los estudiantes. seguimiento de parte de sus hacia los
-El plan de refuerzo se encuentra padres. estudiantes.
insertado en el PAT
ORIENTACIONE S -Se realizó el monitoreo de los -motivación con
PARA LA aprendizajes sesiones
PLANIFICACION -Se realizó evaluación de salida en interesantes para
relación a los aprendizaje. que el aprendizaje
sea significativo.
Es cuanto informo, para fines de conocimiento y demás que viere por
conveniente.

Atentamente;

__________________________
Alcione CALCI APAZA
Docente del área de matemática

2
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

INFORME N° 002-2021-I.E. CRFA-WQ- H/ULC.


AL : Prof. Cayetano CABRERA CJUÑO
Director de la I.E.S CRFA Wiñay Qoriwayna de Huillcapampa.

DE LA : Docente Alcioné CALCI APAZA..


ASUNTO : Informe del desarrollo de las competencias en el área de matemática en el
nivel secundaria.
REFERENCIA : R.V.M. N° 108-2022 MINEDU
FECHA : Huillcapampa , 30 de diciembre del 2022.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, que en cumplimiento a la norma de la


referencia, Resolución Ministerial N° 108-2022- MINEDU que aprueba el documento
normativo denominado ““Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o
semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el
año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la educación
básica; por lo cual le informo EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE
MATEMÁTICA EN EL NIVEL SECUNDARIA de los estudiantes de 1°,3° y 5° sección , el presente
informe comprende las competencias ,capacidades y la propuesta de mejora en el área de
matemática, que a continuación detallo.
GRADO: 1° CICLO: VI
COMPETENCIAS Y/O
CAPACIDADES DE ÁREA QUE
AREA REQUIEREN SER REFORZADAS O PROPUESTA DE MEJORA
MEJORADAS
1. Resuelve problemas de cantidad

• -Traduce cantidades a expresiones  Traduce relaciones entre datos y


numéricas. acciones de comparar e igualar
cantidades (unidades de masa,
temperatura, monetarias), aumentos y
descuentos sucesivos; a expresiones
numéricas que incluyen operaciones con
números enteros, expresiones
fraccionarias, decimales o porcentuales,
y potencias de base 10 y con exponente
entero, la proporcionalidad directa o
inversa; al plantear y resolver
problemas.
 Expresa el significado de la relación
• - Comunic-a su comprensión sobre los entre los órdenes del sistema de
números y operaciones. numeración decimal, de las relaciones
• de equivalencia entre números
• . racionales, las equivalencias entre
múltiplos y sub múltiplos de las

3
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

unidades de tiempo, masa, temperatura


y las propiedades de las potencias. De
acuerdo al contexto de la situación,
usando lenguaje matemático y diversas
representaciones.
MATEMATICA

2. Resuelve problemas de regularidad,


equivalencia y cambio
• Usa estrategias y procedimientos  Selecciona y combina recursos,
para encontrar equivalencias y estrategias heurísticas y el
reglas generales. procedimiento matemático más
conveniente a la situación, para
determinar términos
desconocidos, la regla de
formación y la suma de “n”
términos de una progresión
aritmética, simplificar
expresiones algebraicas usando
factorización y propiedades de
las operaciones, solucionar
ecuaciones e inecuaciones
lineales y evaluar el conjunto de
valores de una función lineal.
• Argumenta afirmaciones sobre  Plantea afirmaciones sobre la
relaciones de cambio y equivalencia. relación entre términos de una
progresión aritmética y su regla de
formación, las propiedades
operativas que sustentan la
transformación de expresiones
algebraica, la simplificación o
solución de ecuaciones y
desigualdades, las diferencias entre
la función lineal y afín, y entre la
proporcionalidad directa e inversa.
3. Resuelve problemas de forma, Expresa el significado de elementos,
movimiento y localización. atributos mediables y las relaciones entre

4
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

las propiedades de prismas, pirámides,


• Comunica su comprensión sobre las polígonos y la semejanza de triángulos o
formas y relaciones geométricas. formas bidimensionales, aún cuando estas
cambian de posición y vistas. Interpreta y
explica el significado de estos en el contexto
del problema, usando lenguaje geométrico,
diversas representaciones, dibujos,
construcciones con regla y compás y
material concreto.
 Interpreta enunciados verbales y
gráficos que describen características,
• Argumenta afirmaciones sobre
elementos o propiedades de las formas
relaciones geométricas.
geométricas bi y tri dimensionales, las
rectas paralelas y secantes, así como la
composición de transformaciones de
rotar, ampliar y reducir.
4. Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre.
 Elabora, lee e interpreta información
• Comunica su comprensión de los
que contengan valores de las medidas
conceptos estadísticos y
de tendencia central y de la ocurrencia
probabilísticos
de eventos en situaciones aleatorias.
 Selecciona y emplea procedimientos
• Usa estrategias y procedimientos para
para hallar medidas de tendencia central
recopilar y procesar datos
de datos no agrupados, así como
determinar la probabilidad de sucesos
mediante el uso de la regla de Laplace,
• Sustenta conclusiones o decisiones con
revisa sus procedimientos y resultados.
base en la información obtenida
 Plantea afirmaciones, conclusiones e
inferencias directas sobre las
características más resaltantes o
tendencias de los datos de una
población o la probabilidad de
ocurrencia de eventos, las justifica con
base en la información obtenida y sus
conocimientos estadísticos. Reconoce
errores en sus justificaciones y las de
otros y las corrige.

5
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

GRADO: 3° CICLO: VII


COMPETENCIAS Y/O
CAPACIDADES DE ÁREA QUE
AREA REQUIEREN SER REFORZADAS O PROPUESTA DE MEJORA
MEJORADAS
1. Resuelve problemas de cantidad
•Selecciona, emplea y combina estrategias y
• -Usa estrategias y procedimientos de procedimientos matemáticos y propiedades
estimación y cálculo. de las operaciones para operar y simplificar
expresiones numéricas con números enteros
y racionales, según sea más conveniente a
cada situación. Selecciona y usa unidades e
• -Argumenta afirmaciones sobre las instrumentos de medición pertinentes para
relaciones numéricas y las estimar y medir el tiempo, la masa, la
operaciones. temperatura; y realizar conversiones entre
unidades, de acuerdo a la situación
planteada.
 Justifica dichas afirmaciones con base a
ejemplos, propiedades de las operaciones.
Reconoce errores o vacíos en sus
argumentaciones y las de otros, y las corrige.
• 2. Resuelve problemas de •Expresa el significado de la relación entre la
regularidad, equivalencia y cambio constante de cambio de una función lineal y el valor
de la pendiente, asi como la diferencia entre una
• Usa estrategias y
proporcionalidad directa e inversa, usando lenguaje
procedimientos para encontrar
algebraico y conectando representaciones gráficas
equivalencias y reglas
tabulares y simbólicas.
generales.
•Justifica la validez de sus afirmaciones mediante
• Argumenta afirmaciones sobre ejemplos y sus conocimientos matemáticos.
relaciones de cambio y Reconoce errores en sus justificaciones o las de otros
MATEMATICA equivalencia. y las corrige.

3. Resuelve problemas de forma,


movimiento y localización.
Modela las características y atributos mediables de
• Modela objetos con formas los objetos, con polígonos regulares, círculo, prismas y
geométricas y sus pirámides, sus elementos y propiedades, con la
transformaciones. semejanza y congruencias de formas geométricas, así
como la ubicación, movimientos y trayectorias de
objetos mediante coordenadas cartesianas, mapas y
planos a escala y transformaciones como la traslación,
rotación, y ampliación o reflexión.

6
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

4. Resuelve problemas de gestión de


datos e incertidumbre.
• Representa datos con gráficos y • Organiza y relaciona elementos del espacio
medidas estadísticas o muestral de una situación aleatoria y expresa
probabilísticas. ocurrencia de sus sucesos seguros, probables o
imposibles mediante el valor decimal o
fraccionario de su probabilidad.
• Comunica su comprensión de los
conceptos estadísticos y  Expresa el significado de la media, mediana o
probabilísticos moda de datos no agrupados, según el contexto y
población del estudio; y el significado de la
probabilidad para interpretar la mayor o menor
probabilidad de los sucesos de una situación
aleatoria. Elabora, lee e interpreta información
que contengan valores de las medidas de
tendencia central y de la ocurrencia de eventos en
situaciones aleatorias.

GRADO: 5° CICLO: VII


COMPETENCIAS Y/O
CAPACIDADES DE ÁREA QUE
AREA PROPUESTA DE MEJORA
REQUIEREN SER REFORZADAS O
MEJORADAS
1. Resuelve problemas de cantidad
• Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones. Planten nuevos problemas que le
demanden construir y comprender
las nociones de número, de sistemas
numéricos, sus operaciones y
propiedades.
2. Resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio
• Argumenta afirmaciones sobre Plantea ecuaciones, inecuaciones y
relaciones de cambio y funciones, y usa estrategias,
equivalencia. procedimientos y propiedades para
resolverlas, graficarlas o manipular
expresiones simbólicas.

7
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

3. Resuelve problemas de forma,


movimiento y localización. Describe la posición y el movimiento
• Argumenta afirmaciones sobre de objetos y de sí mismo en el espacio,
relaciones geométricas. visualizando, interpretando y
relacionando las características de los
MATEMATICA
objetos con formas geométricas
bidimensionales y tridimensionales.

4. Resuelve problemas de gestión de


datos e incertidumbre.
Organiza y representa datos que le dan
• Representa datos con gráficos y insumos para el análisis, interpretación e
medidas estadísticas o probabilísticas inferencia del comportamiento
determinista o aleatorio de los mismos
usando medidas estadísticas y
probabilísticas.

Es cuanto informo, para fines de conocimiento y demás que viere por


conveniente.

Atentamente;

__________________________
Alcione CALCI APAZA
Docente del área de matemática.

8
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

INFORME Nº 003-2022/ I.E. CRFA -WQ-H/ UGEL LC.

AL : Prof. Cayetano CABRERA CJUÑO


Director de la I.E.S CRFA Wiñay Qoriwayna de Huillcapampa.
DE LA : Docente Alcione CALCI APAZA.

ASUNTO : Informe estadístico de estudiantes matriculados, asistentes, no


asistentes y Trasladados.
FECHA : Huillcapampa, 30 de diciembre del 2022.

Mediante el presente, es grato dirigirme a usted para expresarle un cordial


saludo y al mismo tiempo para poner en su conocimiento sobre el informe Estadístico ,
para lo cual se muestra en el siguiente cuadro estadístico que a continuación detallo.

RESUMEN ESTADÍSTICO

Nº PROMOVIDOS Asistentes No asistentes TRASLADADOS


MATRICU
LADOS
AREA Nº % Nº % Nº % Nº %

MATEMATICA 1° U 08 08 100 08 100 00 00 00 00

MATEMATICA 3° U 08 08 100 08 100 00 00 00 00

MATEMATICA 5° U 07 07 100 07 100 00 00 00 00

Es cuanto informo, para fines de conocimiento y demás que viere por


conveniente.

Atentamente;

_____________________
Alcione CALCI APAZA
Docente del área de matemática

9
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

INFORME Nº 004-2022/ I.E. CRFA WQ-H/ UGEL LC.

AL : Prof. Cayetano CABRERA CJUÑO


Director de la I.E.S CRFA Wiñay Qoriwayna de Huillcapampa.
DE LA : Docente Alcione CALCI APAZA..

ASUNTO : Informe de relación de estudiantes que pasan al proceso de nivelación para


La recuperación y consolidación de aprendizas por el área.

FECHA : Huillcapampa, 30 de diciembre del 2022.

Tengo el agrado de dirigirme a usted para poner en su conocimiento que


ningún estudiante pasa al proceso de nivelación para La recuperación y consolidación de
aprendizas en el matemática del presente año lectivo para lo cual se detalla en el
siguiente cuadro.
N° ESTUDIANTES PROCESO DE RECUPERACION
1 ESTUDIANTES DE 1° NINGUNO
2 ESTUDIANTES DE 3° NINGUNO
3 ESTUDIANTES DE 5° NINGUNO

Es cuanto informo, para fines de conocimiento y demás que viere por


conveniente.

Atentamente.

……...…………………………….
Prof. Alcione Calci Apaza
Docente del área de Matemática

10
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

INFORME Nº 005-2022/ I.E. CRFA - WQH/ UGEL LC.


AL : Docente Cayetano CABRERA CJUÑO.
Director de la I.E.S CRFA Wiñay Qoriwuayna de Huillcapampa.
DE LA : Prof. Alcione CALCI APAZA .

ASUNTO : Informe de evaluación de estudiantes con promoción guiada 2020.

FECHA : Huillcapampa 02 de noviembre del 2022.

A través del presente documento, hago llegar el informe de los calificativos de


las competencias del área de matemática y competencia transversal de la evaluación
realizada a los estudiantes que requieren consolidar sus aprendizajes del año 2020 en
la denominada “Promoción guiada”.
COMPETENCIAS DE COMPETENCIAS
ÁREA TRANSVERSALES

Nº ESTUDIANTES

1 CCOSCCO MAMANI Cristhian 2° A B A A A A


Sin otro en particular, hago propicia la ocasión para renovar las
muestras de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente;

_______________________
Alcione CALCI APAZA
Docente del área de matemática

11
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

INFORME Nº 006-2022/ I.E. CRFA - WQH/ UGEL LC.

AL : Docente Cayetano CABRERA CJUÑO.


Director de la I.E.S CRFA Wiñay Qoriwuayna de Huillcapampa.
DE LA : Prof. Alcione CALCI APAZA .

ASUNTO : Informe de evaluación de estudiantes con promoción guiada 2021.

FECHA : Huillcapampa 02 de noviembre del 2022.

A través del presente documento, hago llegar el informe de los calificativos de


las competencias del área de matemática y competencia transversal de la evaluación
realizada a los estudiantes que requieren consolidar sus aprendizajes del año 2021 en
la denominada “Promoción guiada”.
COMPETENCIAS DE COMPETENCIAS
ÁREA TRANSVERSALES

Nº ESTUDIANTES

1 ALVAREZ ZAMALLOA Gilmer David 1° A B A B A B


2 GAMARRA ROQUE Miguel Angel 1° A A A B A A
3 LLANCAY PACCO Yoswar 1° A A A A A A
4 TORRES SONCCO Raymar 1° A B A B A B

Sin otro en particular, hago propicia la ocasión para renovar la muestras de mi


especial consideración y estima personal.

Atentamente;

_______________________
Alcione CALCI APAZA

12
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN - CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA CONVENCION
INSTITUCION EDUCATIVA “CRFA WIÑAY QORIWAYNA”- HUILLCAPAMPA
“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional"

Docente del área de matemática

13

También podría gustarte