PI U4 Gerencia de Operaciones
PI U4 Gerencia de Operaciones
PI U4 Gerencia de Operaciones
Protocolo individual
Descripción del texto o actividad a realizar.
Protocolo individual de la unidad 4 sobre el tema LEAN – SIX SIGMA – TOC
Palabras claves.
1. Cultura Lean
2. Sistema de producción Toyota
3. Six Sigma
4. Método DMAIC
5. Teoría de las Restricciones
Método DMAIC
DMAIC es una metodología de mejora de procesos utilizada en Six Sigma. Las
letras DMAIC representan las cinco etapas de la metodología: Definir, Medir,
Analizar, Mejorar y Controlar. Cada una de estas etapas tiene un propósito
específico en el proceso de mejora continua. Aquí tienes una descripción de
cada etapa:
Definir: En esta etapa, se define claramente el problema a abordar y se
establecen los objetivos del proyecto. También se identifican los clientes y se
definen sus requerimientos y expectativas.
Medir: En esta etapa, se recopilan datos relevantes sobre el proceso actual para
establecer una línea base. Se identifican las métricas clave a medir y se
determina cómo se recopilarán y analizarán los datos.
Analizar: En esta etapa, se analizan los datos recopilados para identificar las
causas raíz de los problemas o defectos. Se utilizan herramientas como
diagramas de dispersión, diagramas de Pareto y análisis de causa raíz para
identificar las variables que más impactan en el proceso.
Mejorar: En esta etapa, se implementan soluciones para abordar las causas raíz
identificadas en la etapa de análisis. Se desarrollan e implementan planes de
acción y se monitorea el impacto de las mejoras realizadas en el proceso.
Controlar: En esta etapa, se establecen controles y medidas para mantener las
mejoras implementadas y prevenir la aparición de nuevos problemas. Se
monitorea continuamente el proceso para asegurar que se mantenga dentro de
los límites establecidos.
La teoría de las restricciones
La Teoría de las Restricciones (TOC, por sus siglas en inglés) es un enfoque de
gestión desarrollado por Eliyahu M. Goldratt que se centra en identificar y
gestionar las limitaciones que impiden que una organización alcance sus
objetivos. La premisa fundamental de la TOC es que en cualquier sistema
complejo, como una empresa, siempre hay al menos una restricción que limita el
rendimiento general del sistema.
Algunos conceptos clave de la TOC incluyen:
La restricción: Es cualquier cosa que limite la capacidad de un sistema para
lograr su objetivo. Puede ser un proceso, una máquina, un recurso o una
política.
La explotación de la restricción: Consiste en asegurarse de que la restricción
esté funcionando al máximo de su capacidad, para aprovechar al máximo su
rendimiento.
La subordinación: Implica ajustar el resto del sistema para apoyar y maximizar
el rendimiento de la restricción.
La elevación de la restricción: Se refiere a tomar medidas para aumentar la
capacidad de la restricción, ya sea mediante la inversión en recursos
adicionales, la mejora de procesos o la eliminación de cuellos de botella.
La integración de la restricción: Consiste en asegurarse de que todas las
decisiones y acciones se tomen con la restricción en mente, para evitar crear
nuevas limitaciones en otros lugares del sistema.
*Uso de datos y análisis: Tanto Six Sigma como el método DMAIC y la Teoría de
las Restricciones utilizan datos y análisis para identificar problemas, encontrar
causas raíz y tomar decisiones informadas para mejorar los procesos.
Discusiones y recomendaciones.
No tengo ninguna recomendación.
Bibliografía.