Cerebr
Cerebr
Cerebr
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : Chincha
1.2 I.E.I. : MANANTIAL DE VIDA
1.3 PROFESORA : SARAVIA MATEO, Judy Elizabeth
1.4 SECCION : 3 AÑOS
ORGANIZADORES INDICADORES DE
ÁREA Y/O DOMINIO CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Personal 1.Convive y participa 2.2.3. Se relaciona 2.2.3. Participa en eventos
Social democráticamente en interculturalmente de su identidad sociales y culturales valorando
búsqueda del bien común enriqueciéndose mutuamente. la instancia del Agua.
Aplicación de lo
aprendido
- En su hoja de aplicación desarrollan Ficha
según la consigna que se les indique
C - Los niños se autoevalúan y exponen su Diálogo
I Evaluación trabajo.
E
R - ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que Diálogo
R Metacognición más te gustó? ¿En qué tuviste
E
dificultad?
SESION DE APRENDISAJE
“El Cerebro”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : Chincha
1.2 I.E.I. : MANANTIAL DE VIDA
1.3 PROFESORA : SARAVIA MATEO, Judy Elizabeth
1.4 SECCION : 3 AÑOS
ORGANIZADORES INDICADORES DE
ÁREA Y/O DOMINIO CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Cy T 1.Indaga mediante 1.1. Problematiza 1.1. Hace preguntas
métodos situaciones para que expresan su
científicos para hacer indagación curiosidad sobre
construir sus los objetos, seres
conocimientos vivos, hechos o
fenómenos que
acontecen en su
ambiente; y, al
responder, da a
conocer lo que
sabe acerca de
ellos.
D
E
S
A
R
R
Recuperación de - Luego se le realiza preguntas como: ¿Les Diálogo
O
saberes previos gustó la adivinanza? ¿De qué se trató la
L
adivinanza? ¿Qué da? ¿Qué recibe? ¿Por
L
qué será importante?, etc.
O
Nuevo conocimiento Se les mostrará una lámina del cerebro para Laminas
que observen y la describan, luego
dialogamos sobre qué es y por qué es
importante para nuestro cuerpo. Con ayuda
de un video reforzamos el tema
Ficha
C Evaluación
- Los niños se autoevalúan y exponen su
trabajo.
I
E - ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que Diálogo
R más te gustó? ¿En qué tuviste dificultad?
R Metacognición
E
Diálogo