Cerebr

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“El bullying”

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : Chincha
1.2 I.E.I. : MANANTIAL DE VIDA
1.3 PROFESORA : SARAVIA MATEO, Judy Elizabeth
1.4 SECCION : 3 AÑOS

II. FECHA : 22/03/2024

III. INFORMACIÓN CURRICULAR:

ORGANIZADORES INDICADORES DE
ÁREA Y/O DOMINIO CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Personal 1.Convive y participa 2.2.3. Se relaciona 2.2.3. Participa en eventos
Social democráticamente en interculturalmente de su identidad sociales y culturales valorando
búsqueda del bien común enriqueciéndose mutuamente. la instancia del Agua.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOME DESARROLLO DE LOS PROCESOS


PROCESO DE MEDIOS Y
N PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE
LOS MOMENTOS MATERIALES
TOS (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)
Actividades - Recepción de los niños, oración, Dialogo
I permanentes de canto, control de asistencia.
N entrada Recomendaciones, uso de los SS.HH.
I
C Juego en los
I Utilización libre de - Los niños juegan en los sectores de sectores
O los sectores su preferencia.

D Despertando el - Se les motivará a través de un poema: poema


E interés
S
A
R
R
O
L
L
O

Recuperación de - Se les preguntará: ¿Les gustó el poema? Diálogo


saberes previos ¿De qué trata el poema? ¿Será
importante? ¿Cómo se llama el niño?
¿Por qué debemos cuidar a nuestros
compañeros?, etc.

Nuevo - Se les mostrará una lámina de un niño Lamina


conocimiento molestando a otro para que observen y
las describan, luego dialogamos.
Planteamiento del - ¿Saben por qué es importante respetar Diálogo
conflicto cognitivo a los demás?

Presentación del - El bullying


tema

Construcción del - Se les invitará a mencionar varios tipos


aprendizaje y acciones en cómo se puede ver el Diálogo
bullying con ayuda de tarjeta e Colores
imágenes. Se les pedirá también que
mencionen como podemos evitar que
estás acciones malas se pueden
disminuir, luego reforzamos con un
cuento

Aplicación de lo
aprendido
- En su hoja de aplicación desarrollan Ficha
según la consigna que se les indique
C - Los niños se autoevalúan y exponen su Diálogo
I Evaluación trabajo.
E
R - ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que Diálogo
R Metacognición más te gustó? ¿En qué tuviste
E
dificultad?
SESION DE APRENDISAJE
“El Cerebro”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : Chincha
1.2 I.E.I. : MANANTIAL DE VIDA
1.3 PROFESORA : SARAVIA MATEO, Judy Elizabeth
1.4 SECCION : 3 AÑOS

II. FECHA : 21/03/2024

III. INFORMACIÓN CURRICULAR:

ORGANIZADORES INDICADORES DE
ÁREA Y/O DOMINIO CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Cy T 1.Indaga mediante 1.1. Problematiza 1.1. Hace preguntas
métodos situaciones para que expresan su
científicos para hacer indagación curiosidad sobre
construir sus los objetos, seres
conocimientos vivos, hechos o
fenómenos que
acontecen en su
ambiente; y, al
responder, da a
conocer lo que
sabe acerca de
ellos.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

DESARROLLO DE LOS PROCESOS


MOMEN PROCESO DE LOS MEDIOS Y
PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE
TOS MOMENTOS MATERIALES
(ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)
I Actividades - Recepción de los niños, oración, canto, Dialogo
N permanentes de control de asistencia. Recomendaciones,
I entrada uso de los SS.HH.
C - Los niños juegan en los sectores de su Juego en los
I Utilización libre de los preferencia. sectores
O sectores

Despertando el Se les motivará a través de una adivinanza: adivinanza


interés

D
E
S
A
R
R
Recuperación de - Luego se le realiza preguntas como: ¿Les Diálogo
O
saberes previos gustó la adivinanza? ¿De qué se trató la
L
adivinanza? ¿Qué da? ¿Qué recibe? ¿Por
L
qué será importante?, etc.
O
Nuevo conocimiento Se les mostrará una lámina del cerebro para Laminas
que observen y la describan, luego
dialogamos sobre qué es y por qué es
importante para nuestro cuerpo. Con ayuda
de un video reforzamos el tema

- ¿Será importante conocer el cerebro?


Planteamiento del Diálogo
conflicto cognitivo
- El Cerebro
Presentación del
tema

- Se les invitará a dialogar sobre qué función


Construcción del cumple el cerebro, se es comentará que el dialogo
aprendizaje cerebro es el que coordina todas las
acciones y emociones del cuerpo, luego
será momento de comparar sus hipótesis
leyéndoles sus respuestas que copiaste
en lapizarra

Ficha

- La docente entrega una de una hoja para


que niños resuelvan según la consigna que
Aplicación de lo
se les indique.
aprendido

C Evaluación
- Los niños se autoevalúan y exponen su
trabajo.
I
E - ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que Diálogo
R más te gustó? ¿En qué tuviste dificultad?
R Metacognición
E
Diálogo

También podría gustarte