(U) 04 de Junio Inicial 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

b

NIVEL INICIAL

TEMA: “OBSERVAMOS LA
CONTAMINACIÓN, VISITANDO
NUESTRA COMUNIDAD”

04 DE JUNIO 2024.

1
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE 0
Competencias / Estándar Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
/Área aprendizaje?

INDAGA MEDIANTE METODOS  Problematiza 5 AÑOS Comentan y responde


CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR situaciones para hacer  Hace preguntas que expresen preguntas sobre la
su curiosidad sobre los
SUS CONOCIMIENTOS. indagación contaminación y las acciones
objetos seres vivos hecho so
 Diseña estrategias fenómenos que acontecen para abordarla.
ESTANDAR: para hacer indagación en su ambiente da a conocer
 Genera y registra lo que sabe o las ideas que
Explora los objetos, el tiene a cerca de ellos. Plantea
datos o información
espacio y hechos que  Analiza datos e posibles explicaciones y/o Instrumento de
alternativas de solución frente
acontecen en su entorno, información a una pregunta o situación
evaluación/Criterio de
hace preguntas con base en  Evalúa y comunica el problemática evaluación
su curiosidad propone proceso y resultado 4 AÑOS Cuaderno de Campo, Ficha de
de su indagación  Hace preguntas que expresen observación
posibles respuestas, obtiene su curiosidad sobre los
la información al observar, objetos seres vivos hecho so
fenómenos que acontecen en
manipular y describir, su ambiente y al responder da CRITERIO DE EVALUACIÓN:
compara aspectos del objeto a conocer lo que sabe a cerca  Hace preguntas en base a su
de ellos curiosidad sobre la
o fenómeno para la
contaminación y cómo afecta
respuesta y expresa en 3 AÑOS
 Hace preguntas que expresen a su comunidad proponiendo
forma oral o gráfica lo que su curiosidad sobre los posibles respuestas
hizo y aprendió. objetos seres vivos hecho so expresando en forma oral al
fenómenos que acontecen en
su ambiente comentar con sus compañeros.
AREA: CIENCIA Y
TECNOLOGIA

ENFOQUE TRANSVERSAL:  ENFOQUE AMBIENTAL


VALOR:  SOLIDARIDAD PLANETARIA Y EQUIDAD INTERGENERACIONAL
 ACTITUDES O ACCIONES  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su
OBSERVABLES: comunidad tal como la contaminación, el agotamiento de la capa ozono, el ahorro del agua,la
salud ambiental,etc

2
3. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Cartulinas
 Recepción de los niños y niñas.  Marcadores de colores
 Actividades espontáneas.  Imágenes o dibujos de diferentes profesiones
 Actividades de rutina.  Mapa de la comunidad
 Pegatinas o tarjetas de colores
Tiempo: 90 minutos

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS


PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, metacognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es “GUARDIANES DEL PLANETA, APRENDIENDO A


CUIDAR NUESTRO HOGAR”, el propósito de este proyecto es que los niños y niñas identificarán el
estado actual del ambiente en el que viven y, a través de la reflexión, tomarán conciencia de la importancia
del cuidado ambiental. El tema del día de hoy es “OBSERVAMOS LA CONTAMINACIÓN, VISITANDO
NUESTRA COMUNIDAD”.
ASAMBLEA
 En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para
realizar nuestra actividad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Inicia la sesión preguntando a los niños si saben qué es la contaminación y cómo afecta a nuestro
entorno.
 Explícales que van a aprender más sobre la contaminación observando su comunidad y buscando
ejemplos de cómo afecta a diferentes lugares y seres vivos.
 Anima a los niños a compartir sus ideas sobre dónde podrían encontrar contaminación en su
comunidad.

3
 Haz preguntas como: "¿Dónde creen que podríamos ver basura?", "¿Qué lugares podrían estar
contaminados?".

METAS DE APRENDIZAJE: Las niñas y los niños comprenderán la problemática de la


contaminación en su comunidad, desarrollaran habilidades para observar y recolectar datos sobre la
contaminación, y serán capaces de proponer soluciones sencillas para abordar este problema.

DESARROLLO 35 minutos

PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
 Invita a los niños a plantear hipótesis sobre por qué hay contaminación en ciertos lugares de su
comunidad.
 Anímalos a pensar en cómo podrían solucionar esos problemas de contaminación.
ELABORACION DEL PLAN DE ACCION
 Proporciona a los niños materiales como papel, lápices de colores y pegatinas.
 Pídeles que dibujen un mapa de su comunidad e identifiquen los lugares donde creen que pueden
encontrar contaminación.

 Organiza una caminata por la comunidad con los niños.

4
 Antes de salir, discute con ellos qué quieren observar y qué datos quieren recolectar durante la visita.
RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS
 Lleva a los niños a caminar por su comunidad, observando los lugares que identificaron en el mapa.
 Pídeles que recolecten datos sobre la contaminación que encuentran, como basura en las calles,
contaminación del aire o del agua.
 Proporciona a los niños cuadernos o hojas para que registren sus observaciones y datos recolectados
durante la caminata, pueden hacerlo con dibujos.
ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO
 Al regresar a la escuela, organiza una sesión de discusión para que los niños compartan sus
observaciones y datos.
 Pregunta a los niños qué aprendieron sobre la contaminación en su comunidad y cómo se sienten al
respecto.
 Invita a los niños a trabajar juntos en un proyecto para abordar un problema de contaminación que
hayan identificado durante la visita.
 Pueden crear carteles para concientizar a otros sobre la importancia de mantener limpio su entorno, o
realizar una actividad de limpieza comunitaria.

CIERRE 10 minutos

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué te servirá lo que aprendimos? ¿Por qué creen que es importante
cuidar nuestro entorno y evitar la contaminación? ¿Cómo podemos trabajar juntos para mantener
nuestra comunidad limpia y saludable?

Registran sus observaciones durante la visita a la comunidad, como la


cantidad de basura encontrada en diferentes lugares, la presencia de
contaminación en el aire o en el agua, entre otros

5
FICHA DE OBSERVACIÓN

COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.

CRITERIO DE EVALUACIÓN: Hace preguntas en


base a su curiosidad sobre los desastres proponiendo AD A B C
posibles respuestas expresando en forma oral al
comentar con sus compañeros.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

NIVELES DE LOGRO EN LA COMPETENCIA


AD= Logros destacados
A=Logrado
B=En proceso
C=En inicio

6
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Proyecto de Aprendizaje: GUARDIANES DEL PLANETA, APRENDIENDO A CUIDAR NUESTRO
HOGAR.

Actividad: “OBSERVAMOS LA CONTAMINACIÓN, VISITANDO NUESTRA


COMUNIDAD”
Área CIENCIA Y TECNOLOGIA
Competencia/ INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.
Capacidad  Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera y registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación
Desempeño 5 AÑOS
 Hace preguntas que expresen su curiosidad sobre los objetos seres vivos hecho so fenómenos que
acontecen en su ambiente da a conocer lo que sabe o las ideas que tiene a cerca de ellos. Plantea
posibles explicaciones y/o alternativas de solución frente a una pregunta o situación problemática
4 AÑOS
 Hace preguntas que expresen su curiosidad sobre los objetos seres vivos hecho so fenómenos que
acontecen en su ambiente y al responder da a conocer lo que sabe a cerca de ellos
3 AÑOS
 Hace preguntas que expresen su curiosidad sobre los objetos seres vivos hecho so fenómenos que
acontecen en su ambiente

N° Estudiantes LO LOGRÉ ESTOY EN ¿Qué acciones realizaré para


PROCESO seguir mejorando en mis
aprendizajes
01

02

03

04

05

06

07

08

7
09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

FICHA DE APLICACIÓN

8
 Observa ambas imágenes, ¿qué decides hacer para tener una comunidad cuidada?
Colorea.

¿Dónde debemos botar la basura?

9
 Dibuja lo que más te gusto del recorrido en tu comunidad.

 Colorea al monstruo de la basura.

10
CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

11

También podría gustarte