2do Ensayo
2do Ensayo
2do Ensayo
En esta etapa los hijos van creciendo y los padres les acompañan a lo
largo de su desarrollo en la infancia, adolescencia y primera juventud.
Gran parte de las conversaciones de la pareja giran en torno a los hijos. Y
los conflictos de esta etapa se relacionan sobre todo con cuestiones
relacionadas con el ámbito laboral; por ejemplo, un padre en paro puede
sentir que no cumple con su rol de proveedor, una madre que no tiene un
trabajo deseado puede pensar que sus renuncias durante el tiempo de
crianza le pasan factura, el éxito laboral de uno de los miembros de la
pareja puede hacer que el otro se sienta frustrado, o bien que él mismo
no se sienta valorado por sus logros. Todas estas cuestiones son fuente
importante de conflictos.
5- El destete de los padres o nido vacío:
Es además una etapa que suele coincidir con el envejecimiento de los padres
de ambos miembros de la pareja, con el correspondiente incremento en la
demanda de cuidados y atención y finalmente la pérdida de aquellos por
defunción. Todo ello generará dificultades, dolor y tensiones en la pareja.
En esta etapa los hijos vuelven a implicarse en un sentido diferente. Serán ellos
los que ahora deberán encargarse del cuidado del padre o madre ancianos, y
muchas veces se verán en la situación de llevarlo a una residencia o de
acogerlo en su casa cuando ya no sea capaz de llevar una vida autónoma e
independiente.
Componentes de la salud familiar :