Eths Portafolio 006

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERÍA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Clase Ordinaria de Mecánica de Fluidos


M.C. Mayra E. Alanís Alanís
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Practicas Calificación
1 80
2 91
3A 100
3B 100
5 100
6 100
PIA 100

Nombre: Eric Tadeo Hughes Samano


Matricula: 2046417
Grupo: 006
Carrera: Ingeniero Mecánico Administrador

1 de diciembre de 2023
Agosto – Diciembre 2023
San Nicolas de los garza, Monterrey; Nuevo León.
La Hidráulica

La hidráulica es una tecnología que emplea un líquido o fluido como modo de


transmisión de la energía necesaria para mover o hacer funcionar una máquina o
un mecanismo.
Se trata de hacer aumentar la presión
resultante a través de mangueras o sistemas
de tuberías hasta desencadenar la reacción
(mecánica) deseada en un punto
concreto; como trabajo útil en un actuador,
normalmente un cilindro. El líquido ejerce
presión sobre el cilindro que transformará su
fuerza en un movimiento que será capaz de
levantar un peso, abrir una puerta, accionar
otro mecanismo etc. La fuerza generada por
los sistemas hidráulicos es mucho mayor
que la fuerza aplicada inicialmente.
Las aplicaciones de la hidráulica son muy variadas en todos los ámbitos y entornos
en los que nos encontramos, como por ejemplo:

• En la Maquinaria agrícola y de construcción: accesorios para


excavadoras, grúas y tractores, así como funciones de pala y volteo.
• Tecnología automotriz: embrague, frenos, dirección asistida y chasis.
• Ascensores o elevadores.
• Producción: prensas hidráulicas, técnicas aplicables en bancos de pruebas
y cintas transportadoras.
• En la Aeronáutica: con el sistema de frenado, funcionamiento de controles
de trenes de aprendizaje y frenado.
Un sistema Oleohidráulico o como vemos en este caso Circuito oleohidráulico es un
conjunto de elementos dispuestos de tal forma que mediante un material aceitoso
realizan un trabajo o ejecutan una serie de acciones destinadas al accionamiento
de máquinas o mecanismos. El esquema de bloques del sistema oleohidráulico está
formado por el motor, la bomba, los elementos de transporte, los dispositivos de
regulación y control, y finalmente, los elementos de trabajo.
El fluido suministrado por la bomba en una determinada presión, una vez introducido
en el circuito, es necesario que sea controlado, regulado y distribuido según las
necesidades que el sistema requiera. Para realizar esta función se deben utilizar
válvulas, que permiten regular y controlar los parámetros de presión y cabal,
además de dirigir o bloquear el paso del fluido utilizado para accionar los elementos
de trabajo. Se pueden clasificar en válvulas distribuidoras, reguladoras de cabal y
reguladoras de presión.
La simbología para el uso de un sistema oleohidráulico es el siguiente:
Lubricantes Hidráulicos
Los lubricantes o fluidos hidráulicos se utilizan para transmitir potencia hidráulica a
ciertos mecanismos automotrices y de maquinarias industriales, como la potencia
hidráulica que se genera al interior de un motor.
Existen 3 tipos de aceites:
1 - Aceite Hidráulico Mineral: El aceite hidráulico mineral es uno de los tipos más
comunes y ampliamente utilizados. Está compuesto por una mezcla de aceites base
minerales y aditivos.
2 - Aceite Hidráulico Sintético: Los aceites hidráulicos sintéticos están
formulados con compuestos químicos sintéticos y aditivos especiales. Ofrecen una
serie de beneficios superiores a los aceites minerales.
3 - Aceite Hidráulico Biodegradable: están diseñados para descomponerse de
manera natural, sin causar daños al medio ambiente en caso de fugas o derrames.
Las propiedades de los lubricantes hidráulicos son utilizadas en la maquinaria para
facilitar y beneficiar su uso como son los siguientes:
• Viscosidad: Propia del lubricante hidráulico, que ayude y beneficie las
propiedades de este.
• Capacidad Anticorrosiva para evitar cualquier tipo de falla o daño en el
sistema en el que se aplica.
• Punto de congelación amplio. Si se someten a temperaturas muy bajas, es
importante que los lubricantes hidráulicos sigan manteniendo su estado
fluido.
• Capacidad de filtración elevada, ya que se pueden aplicar sobre cualquier
mecanismo filtrante.
• Los lubricantes hidráulicos soportan grandes presiones, por lo que deben
tener un rango de compresibilidad permisivo.
El aceite hidráulico tiene muchas propiedades positivas, lo cual amplía los campos
en los que puede ser empleado.
En el sector industrial como grúas, montacargas y sistemas hidráulicos de gran
cantidad de trabajo; en el sector automotriz como la dirección hidráulica, los frenos,
las suspensiones y transmisiones; en el sector agrícola como los tractores y
maquinaria agrícola.
Impacto Ambiental
No existe tal cual un impacto hacia el medio ambiente, pero si los contaminantes
ambientales que se producen dentro y fuera del sistema hidráulico.
Las causas comunes del mal funcionamiento de los sistemas hidráulicos móviles se
relacionan con la contaminación y con problemas de las válvulas (daños que causan
que los carretes se peguen o suciedad que impide que se abran y cierren con
suavidad).
La contaminación del sistema hidráulico con partículas insolubles puede provocar
una acumulación de sedimentos.
Esto se genera por parte de la contaminación del sistema hidráulico es generada
por el propio sistema, y otra parte también ingresa por aberturas en las defensas
del sistema.

Ventajas
• REGULACIÓN: Las fuerzas pueden regularse de manera continua.
• SOBRECARGAS: Se puede llegar en los elementos hidráulicos de trabajo
hasta su total parada, sin riesgos de sobrecarga o tendencia al
calentamiento.
• FLEXIBILIDAD: El aceite se adapta a las tuberías y transmite fuerza como
si fuera una barra de acero.
• ELEMENTOS: Los elementos son REVERSIBLES además de que se
pueden FRENAR en marcha.
• SIMPLICIDAD: Hay pocas piezas en movimiento como, por ejemplo:
bombas, motores y cilindros.
• MULTIPLICACIÓN DE FUERZAS: Visto en la prensa hidráulica.
Desventajas

• VELOCIDAD: Se obtienen velocidades bajas en los actuadores.


• LIMPIEZA: En la manipulación de los aceites, aparatos y tuberías, como el
lugar de la ubicación de la maquina; en la práctica hay muy pocas maquinas
hidráulicas que extremen las medidas de limpieza.
• ALTA PRESIÓN: Exige un buen mantenimiento.
• COSTE: Las bombas, motores, válvulas proporcionales y servo válvulas son
caras.
Referencias Bibliográficas
[1] Empresa (s.f.) ¿Qué es la Hidráulica?. 1ra edición, Uriarte Industrial; sitio web:
https://uriarteindustrial.com/articulos-tecnicos/que-es-la-hidraulica/
[2] Empresa (28/09/2022) ¿Qué es la hidráulica? Definición, funcionamiento y
aplicaciones. 1ra edición, Guia-profi Jungheinrich; sitio web:
https://www.jungheinrich-profishop.es/es/guia-profi/que-es-la-
hidraulica/#%C2%BFQue_es_la_hidraulica
[3] Empresa (13/10/2010) Oleohidraulica, ventajas e inconvenientes. 1ra edición,
Interempresas; sitio web:
https://www.interempresas.net/Componentes_Mecanicos/Articulos/44055-
Oleohidraulica-ventajas-e-inconvenientes.html
[4] Empresa (24/07/2023) Tipos de Aceites Hidráulicos: Guía completa para la
industria. 1ra edición, JOMSMX; sitio web: https://www.jomsmx.com.mx/blog-
industrial/tipos-de-aceites-hidraulicos/
[5] Empresa (15/05/2018) Características de los lubricantes hidráulicos. 1ra edición,
CRONASER; sitio web: https://cronaser.com/blog/caracteristicas-de-los-
lubricantes-hidraulicos/
[6] Empresa (2019) Que es el aceite Hidráulico y como elegir el ideal. 1ra edición,
GRUPO HERRES; sitio web: https://www.grupoherres.com.mx/aceite-hidraulico/
[7] Empresa (s.f.) ¿Cómo puedo minimizar la contaminación del sistema hidráulico?.
1ra edición, DONALDSON FILTRATION SOLUTIONS; sitio web:
https://www.donaldson.com/es-mx/engine/filters/technical-articles/minimize-
hydraulic-system-contamination/
[8] Anónimo (29/08/2013) Ventajas y Desventajas de los sistemas hidráulicos y
neumáticos. 1ra edición, IEM-CHN; sitio Blog: https://iem-
chn.blogspot.com/2013/08/14-ventajas-y-desventajas-de-los.html

También podría gustarte