Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
CUESTIONARIO DE BIQUÍMICA
1. ¿Por qué son importantes los nucleótidos?
Porque son los constituyentes principales del ADN y el ARN, su función es el almacenamiento y la desconfiguración de la información genética. 2. Describa la estructura de un nucleótido. Está estructurada por una base nitrogenada, un azúcar simple y un grupo fosfato. 3. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas pirimidínicas y donde se encuentran? Son citosina, timina, uracilo y se encuentran en: Citosina en el ADN y el ARN Timina en el ADN Uracilo en el ARN 4. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas púricas y donde se encuentran? Son adenina y guanina, se encuentra en: Adenina en el ADN Guanina en el ARN 5. Dibuje por separado el grupo fosfato, la ribosa y cualquiera de las bases nitrogenadas. 6. Forme el enlace 5’fosfato y genere la estructura correspondiente.
7. Identifique su estructura como desoxidonucleótido o ribonucleótido.
Desoxidonucleótido denominada guanosina 5’ monofosfato (GMP). 8. ¿Cómo se forma el enlace fosfodiéster y cuál es su función? Se forma con el OH del carbono 3’ de la ribosa y el oxígeno de un grupo fosfato del carbono de 5’ de un nuevo nucleótido. Su función es formar el esqueleto del ADN o del ARN. 9. ¿Cómo se puede identificar el extremo 5’ y el 3’? En el extremo 5’ se une a un grupo fosfato a través del carbono 5’, en cambio en el extremo 3’ es cuando el carbono 3’ esta enlazado a un OH (hidroxilo). 10. ¿Cómo se llama las láminas paralelas y como se forman? Se llaman esqueletos y se forman por la unión del enlace fosfodiéster entre los nucleótidos. 11. ¿Cómo se llaman las estructuras sobresalientes de diferentes colores? Se llaman bases nitrogenadas. 12. ¿Cómo se denomina el extremo superior izquierdo y el extremo inferior izquierdo? Extremo superior izquierdo se denomina 5’ Extremo inferior izquierdo se denomina 3’ 13. ¿Cuál es el aporte para la ciencia de los científicos Oswald Avery, Colin Macleod y McCarty en 1944? El aporte es que el principio transformante reside en el ADN y no en las proteínas 14. Describir el experimento realizado en 1944. Prepararon extractos libres de células de las bacterias S, fraccionaron los extractos en varios componentes y probaron su capacidad para transformar células R en células S in vitro. Encontraron que el principio transformante residía en el ADN. 15. ¿En que año se realizó el experimento usando fosforo y azufre y cual fu se conclusión? En 1952, en conclusión, el ADN está constituido por fosforo ya que dio positivo activo al fosforo radioactivo y si usan azufre radioactivo no es constituyente del ADN. 16. ¿Cuáles son las funciones principales de los lípidos? Reserva energética, regulador hormonal y función estructural. 17. ¿Cuáles son los grupos polares que le otorgan la característica hidrófila a los lípidos? Grupo OH, ácido carboxílico o grupo fosfato. 18. ¿Qué son los lípidos? Son compuestos orgánicos formados por hidrogeno, oxigeno y carbono, como constituyente y en algunos casos presentan azufre, fosforo y nitrógeno. 19. ¿Cuál es la clasificación de los acilglicéridos? Monoglicéridos: 1 molécula de ácido graso Diglicéridos Triglicéridos 20. ¿Cuál es la función de los lípidos saponificables simples llamados céridos? Es la impermeabilización del agua, por ejemplo, evita que se mojen las plumas de las aves. 21. ¿Dónde se encuentran los glucolípidos? Se encuentra en la membrana celular en forma de capa lipídica, especialmente se encuentra en las neuronas. 22. ¿Dónde se encuentra los terpenoides? Se encuentran en las esencias vegetales como en el mentol, geranior, limoneno y en las vitaminas y pigmentos. 23. ¿Cuáles son los lípidos que se derivan de los esteroides? Esterol, hormonas suprarrenales y sexuales, hormonas esteroideas. 24. ¿Cuáles son las hormonas sexuales provenientes de los esteroides? Progesterona y testosterona. 25. Dentro de la función de los lípidos se encuentra la función térmica. Explique en que cosiste… Consiste en evitar que el organismo pierda calor, regulando la temperatura corporal. 26. ¿Dónde se encuentran los ácidos grasos saturados? Manteca, tocino, mantequilla, leche, yema de huevo. 27. ¿Cuál es la estructura de los monosacáridos? Carbono, hidrogeno y oxígeno, formando un anillo cíclico. 28. ¿Cuál es el polisacárido que forma la estructura de las plantas? La celulosa. 29. ¿Qué tipo de carbohidrato se encuentra en los exoesqueletos de los autótrofos? Se encuentra en los polisacáridos y se llama quitina. 30. ¿A qué tipo de carbohidrato pertenece el azúcar de mesa? A los disacáridos. 31. ¿Cómo está constituida el azúcar de mesa? 1 glucosa y 1 fructosa 32. ¿A qué tipo de carbohidratos pertenecen los fideos, pan, etc, y como se denominan? Son los polisacáridos y se denominan pertenecientes al almidón. 33. ¿Cómo se forman los enlaces peptídicos? Se forman por la unión de un grupo carboxilo (COOH) de un aminoácido con el grupo amino NH2 del otro aminoácido. 34. ¿Cuáles son los péptidos formados por la unión de aminoácidos? Se forman por la unión de la estructura terciaria determinado subunidades. 35. ¿Cuáles son los tipos de proteínas generados por la estructura terciaria? Fibrosa y globular. 36. ¿A qué tipo de proteína pertenece el colágeno y la queratina? A la proteína fibrosa. 37. ¿Las estructuras cuaternarias pueden ser globulares y fibrosas? NO 38. ¿La fotosíntesis puede ocurrir en presencia de la luz artificial? ¿Por qué? Si, porque la luz artificial también es el espectro electromagnético de 680-700nm que requiere para la fotosíntesis. 39. ¿En qué parte del cloroplasto ocurre la fase luminosa? En los tilacoides. 40. ¿En qué parte del cloroplasto ocurre el ciclo de Calvin? En los estromas. 41. ¿La fotosíntesis puede ocurrir en ausencia de la clorofila? ¿Por qué? Si puede, porque esta ocurre en presencia de otros pigmentos llamados carotenoides. 42. ¿Cuáles son los productos de la fotosíntesis? Oxígeno y glucosa. 43. ¿Cómo se denomina los fotosistemas donde ocurre fotosíntesis? Fotosistema I Fotosistema II 44. ¿Cómo se denomina la fase donde ocurre la fijación del carbono? Fase oscura. 45. Escriba de forma general en que consiste la fotosíntesis. Es el proceso por el cual los organismos autótrofos convierten el CO2y el agua en glucosa y el oxigeno por la acción de la energía luminosa. Las moléculas de la glucosa proporcionan al organismo dos recursos que son, energía y carbono fijo. 46. Mencione 3 aminoácidos no esenciales. Alanina, arginina, glicina. 47. ¿Qué hormonas están sintetizadas en este proceso? La insulina y la hormona like-growt factor. 48. ¿Dónde ocurre la transcripción? En el núcleo de las células eucariotas y el citoplasma de células procariotas. 49. ¿Qué pasaría si no se da el proceso de la biosíntesis de la proteína? Si la biosíntesis de la proteína no se lleva a cabo, se limita sus funciones celulares desde su estructura y metabolismo dado que si falla no funcionará de manera correcta y se perdería la muerte celular. 50. ¿Cuáles son los pasos de la biosíntesis de la proteína? Activación de los aminoácidos, iniciación, elongación y maduración. 51. ¿Qué son los ribosomas? Son orgánulos que ensamblan proteínas. 52. ¿Qué son los aminoácidos? Son los bloques de construcción de las proteínas. 53. ¿Para qué son fundamentales las proteínas? Son fundamentales para la estructura de las células que participan en todas las funciones vitales. 54. ¿Dónde se encuentra en ARNm y el ARNt? El ARNm se encuentra en el núcleo celular y el ARNt se encuentra vagando en el citoplasma. 55. ¿Por qué se traducen en sentido 5-3? Porque comienzan en el extremo 5 del ARNm y termina en el extremo -3. 56. ¿Qué incluye dentro del desarrollo de las células? Incluye la síntesis de enzimas y la reproducción celular. 57. ¿Qué sucede durante la elongación? Se agregan aminoácidos a la cadena polipeptídica en crecimiento, esto ocurre en el ribosoma, donde el ARNt transporta los aminoácidos y los une a la cadena en formación mediate enlaces peptídicos. 58. ¿Qué significa que la biosíntesis de la proteína sea anabólica? Procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otra más pequeña. 59. ¿Cómo se llama el proceso por el cual el ATP se produce como AMP y PPT? El proceso se llama hidrolisis del ATP. 60. ¿Por qué los codones de la terminación no se codifican con ningún aminoácido? Los codones de terminación no se codifican con ningún aminoácido para garantizar que la síntesis de proteínas se detenga en el momento adecuado y que se produzcan proteínas con la secuencia correcta de aminoácidos.