Res 2020019058170807000841609

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL - BOLIVAR,
Juez:SORIANO RAMIREZ Guissella Del Carmen FAU 20477550429 soft
Fecha: 12/09/2022 09:35:53,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

2° JUZGADO CIVIL
EXPEDIENTE : 01905-2020-8-1601-JR-CI-02
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LA LIBERTAD - Sistema de
MATERIA : OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : GUISSELLA DEL CARMEN SORIANO RAMIREZ
SEDE CENTRAL - BOLIVAR,
Secretario:ARROYO DIAZ LUZ ESPECIALISTA : LUZ ARROYO DIAZ
DEL CARMEN /Servicio Digital -
Poder Judicial del Perú DEMANDADO : MERCADO RODRIGUEZ, MARIA ELIZABETH
Fecha: 12/09/2022 09:37:00,Razón:
RESOLUCIÓN VILLANUEVA DOMINGUEZ, CESAR ANIBAL
JUDICIAL,D.Judicial: LA
LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA
DIGITAL
DEMANDANTE : MI BANCO BANCO DE LA MICROEMPRESA SA ,

RESOLUCION NUMERO SEIS


Trujillo, seis de Setiembre
Del año dos mil veintidós.-

AUTOS Y VISTOS; dado cuenta con el Incidente Cautelar remitido por la


Tercera Sala Especializada Civil: TENGASE por RECIBIDO; y conforme lo resuelto por el Superior
Jerárquico; y, CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 608° del Código Procesal Civil, el
Juez puede, a pedido de parte, dictar medida cautelar antes de iniciado el proceso o dentro de
este, salvo disposición distinta establecida en el presente texto procesal.

SEGUNDO: Que, mediante la solicitud de medida cautelar obrante de folios 27-34, 44 a 45, y
72 de autos, se aprecia que acude a este órgano jurisdiccional MIBANCO – BANCO DE LA
MICROEMPRESA S.A., debidamente representada por sus apoderado ELTON PARRILLA
VENEROS, contra CESAR ANIBAL VILLANUEVA DOMINGUEZ y MARIA ELIZABETH MERCADO
RODRIGUEZ, solicitando MEDIDA DE CAUTELAR FUERA DE PROCESO DE EMBARGO EN
FORMA DE INSCRIPCIÓN sobre la totalidad del inmueble de propiedad de los obligados Cesar
Aníbal Villanueva Domínguez y María Elizabeth Mercado Rodríguez, ubicado en: CENTRO
POBLADO CACHICADAN MZ. H’, LOTE 12, DISTRITO DE CACHICADAN, PROVINCIA DE
SANTIAGO DE CHUCO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD, debidamente inscrito en la Partida
Electrónica N° P29002512, del Registro de Predios, Zona Registral N° V – Sede Trujillo, Oficina
Registral Trujillo; el cual responderá por monto de afectación hasta por la suma de S/
60,000.00 (SESENTA MIL SOLES; y sobre el 50% de acciones y derechos que le corresponden a
los obligados, respecto del inmueble ubicado en UBIC. RURAL SECTOR PICOMA, PREDIO
PICOMAS, U.C. 015539, DISTRITO DE CACHICADAN, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, debidamente inscrito en la Partida Electrónica N°
11050224, del Registro de Predios, Zona Registral N° V – Sede Trujillo, Oficina Registral Trujillo.
hasta por la suma de S/25,000.00 (VEINTICINCO MIL SOLES).
TERCERO.- Que, conforme se advierte del texto de la solicitud de Medida Cautelar Fuera de
Proceso, la entidad ejecutante ha cumplido con los requisitos legales previstos en los artículos
130°, 424°, 425°, 608°, 610° del Código Procesal Civil, ofreciéndose CONTRACAUTELA en la
forma de CAUCIÓN JURATORIA, conforme a lo establecido por el artículo 613° del mismo
texto procesal; habiendo cumplido el Apoderado de la entidad financiera con presentar una
declaración jurada de legalización de firma certificada por Notario.

CUARTO.- En este contexto es de puntualizar que, en los procesos cautelares se requiere la


Concurrencia de tres presupuestos básicos: verosimilitud del derecho invocado, esto
es, la posibilidad razonable que la demanda será declarada fundada al pronunciarse sentencia,
lo cual se cumple con la presentación de una información sumaria respecto a las posibilidades
de su posición frente al proceso, que permitan estimar que la pretensión tiene sustento
jurídico que la hace discutible; el peligro en la demora, esto es, la amenaza de que el proceso
se torne ineficaz durante el tiempo transcurrido desde el inicio de la relación procesal hasta el
pronunciamiento de la sentencia definitiva; y la adecuación, entendida como la necesidad de
que la medida cautelar solicitada sea congruente y proporcional con el objeto que es materia
de la tutela propuesta o requerida en el principal (Juan Monroy Palacios.- Apuntes para la
Formación de una Teoría Cautelar.- Ed. Comunidad Páginas 170, 171, 176 y 189).

QUINTO.- En cuanto, al primer presupuesto, esto es, la verosimilitud del derecho invocado,
surge no sólo del detalle de los hechos que sustentan la solicitud de la presente medida
cautelar fuera de proceso, sino también del mérito de los pagarés, correspondientes a los
Créditos N° 112682207 y 112840977, de los cuales se evidencia que los demandados
mantienen una relación obligacional de dar suma de dinero con los ejecutantes;

SEXTO.- En lo que respecta al peligro en la demora, éste se pone de manifiesto por el hecho
objetivo que, de esperarse la expedición de la resolución definitiva en el proceso principal a
iniciarse sobre OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO, la tutela satisfactoria que se pudiera
brindar en la decisión final, podría resultar ineficaz.

SÉTIMO.- En lo que respecta a la adecuación, la misma surge de la simple verificación de la


pretensión en la solicitud de medida cautelar, de lo que se puede advertir nítidamente que el
pedido cautelar, resulta congruente y proporcional con el objeto que será materia de tutela en
el proceso principal sobre OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO.
OCTAVO.- Que, asimismo, con la contracautela ofrecida, bajo la forma de caución juratoria,
con firma debidamente certificada, se asegura al afectado con un eventual resarcimiento, que
pudiera requerirse por probables daños y perjuicios que se deriven de la medida cautelar a
disponerse, de conformidad con lo previsto por el artículo 613° del Precitado Texto Procesal
Civil, por lo que, procede disponer la medida cautelar solicitada, para asegurar el cumplimiento
de la obligación por parte de los demandados, y que será exigida a través del proceso que
posteriormente interpondrá.

Por estas consideraciones y de conformidad con lo previsto en el artículo 656° del Código
Procesal Civil; SE RESUELVE:

 CONCEDER la MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO DE EMBARGO EN FORMA DE


INSCRIPCIÓN, interpuesta por MIBANCO – BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A.
debidamente representada por su apoderado ELTON PARRILLA VENEROS; en
consecuencia:

AFÉCTESE con MEDIDA CAUTELAR FUERA DE PROCESO DE EMBARGO EN FORMA DE


INSCRIPCIÓN, sobre los inmuebles de propiedad de los obligados Cesar Aníbal
Villanueva Domínguez y María Elizabeth Mercado Rodríguez, ubicados en:

- CENTRO POBLADO CACHICADAN MZ. H’, LOTE 12, DISTRITO DE CACHICADAN,


PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD,
debidamente inscrito en la Partida Electrónica N° P29002512, del Registro de
Predios, Zona Registral N° V – Sede Trujillo, Oficina Registral Trujillo; el cual
responderá hasta por la suma de S/ 60,000.00 (SESENTA MIL SOLES).

- Sobre el 50% de las acciones y derechos que les corresponde, respecto del
inmueble UBIC. RURAL SECTOR PICOMA, PREDIO PICOMAS, U.C. 015539,
DISTRITO DE CACHICADAN, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, debidamente inscrito en la Partida Electrónica
N° 11050224, del Registro de Predios, Zona Registral N° V – Sede Trujillo, Oficina
Registral Trujillo, el cual responderá hasta por la suma de S/25,000.00
(VEINTICINCO MIL SOLES).

 Así mismo ADMÍTASE la CONTRACAUTELA ofrecida bajo la forma de CAUCIÓN


JURATORIA, hasta por el mismo monto de la medida, medida cautelar que se llevara a
cabo bajo cuenta y riesgo del solicitante. CÚRSESE partes a la Zona Registral N ° V -
Sede Trujillo, para los efectos de la ANOTACIÓN correspondiente, con la debida nota
de atención. Al primer, tercer, y cuarto otrosí: TÉNGASE presente. Al segundo otrosí:
DESGLOSESE y ENTREGUESE los anexos solicitados, dejándose constancia en autos de
su respectiva entrega. Al quinto otrosí: TENER por delegadas las facultades de
representación a favor del Letrado que suscribe su escrito. autoriza el escrito de
demanda, de conformidad con los artículos 74° y 80° del Código Procesal Civil. Al sexto
otrosí: IMPROCEDENTE lo pedido, considerando que únicamente las partes, sus
apoderados y abogados apersonados pueden tener acceso al expediente, esto de
conformidad con el artículo 138° del Código Procesal Civil, concordante con el artículo
171° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobada por el
Decreto Supremo N° 017-93-JUS. AVOQUESE al conocimiento del presente proceso a la
Señora Juez que suscribe, y a la Secretaria que da cuenta, por disposición Superior.
Notifíquese con las formalidades de ley.-

También podría gustarte