Informe Julio - Volumetria
Informe Julio - Volumetria
Informe Julio - Volumetria
ESTUDIANTES:
MORAN JORDY
TACURI JOHN
TERAN JULIO
ASIGNATURA:
QUIMICA INORGÁNICA
DOCENTE:
MILAGRO-ECUADOR
2021-2022
1. SISTEMA DE EVALUACIÓN
1.1.-TEMA: Volumetría
1.4.-OBJETIVO INSTRUCTIVO
1.7.- HABILIDADES
Conocimiento
Características
Importancia
Relación
Procedimiento
1.8.- VALOR
VENTAJA:
DESVENTAJA:
Bureta
Probeta
Pipeta volumétrica
Pipetas de 1,5 y 10 ml
Beakers de 50 y 250 ml
Tubos de ensayo
Balones de 200 ml.
Los tipos de reacciones en que suelen basarse las volumetrías son: ácido-base,
de neutralización, oxidación-reducción, precipitación y complejación.
volumetrías ácido-base
se valora una disolución de un ácido o una sal de base débil y ácido fuerte,
mediante una base (alcalimetría), o bien, una base o una sal de base fuerte y
ácido débil, mediante un ácido (acidimetría).
Fundamento teórico
Para medir los volúmenes de los líquidos se utilizan normalmente probeta, bureta
y pipeta, sin embargo, en trabajos cuantitativos que se realizan con sustancias
líquidas se requiere de volúmenes exactos y para esto se utilizan buretas y pipetas
con las cuales se pueden registrar cantidades fijas de reactivos. Las probetas solo
deben usarse cuando no se requiera hacer mediciones exactas de volúmenes.
Campillo Seva. (2011). Introduccion ala analisis volumetrico. REVISTA UNIVERSIDAD DE MURCIA, 1-
9.