4º Ev 2 Detección de Fallas PAUTA DE COTEJO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PAUTA DE COTEJO EVALUACIÓN Nº2 MÓDULO: DETECCIÓN DE FALLAS INDUSTRIALES

NOMBRE Y APELLIDO: PTJE TOTAL: 18 pts. NOTA


CURSO Y FECHA: PTJE DE CORTE 60%:
PTJE OBTENIDO:

OBJETIVO GENERAL:
OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y
mecánicos de equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos
industriales, mediante el uso de instrumentos y el manual del fabricante.
Aprendizaje esperados Criterios de evaluación Objetivos de aprendizaje genéricos
a evaluar

2-.Diagnostica el estado de 2.1 Selecciona herramientas, B : leer y utilizar distintos tipos de textos
funcionamiento del sistema instrumentos y útiles apropiados relacionados con el trabajo, tales como
mecánico de equipos mecánicos, para comprobar el correcto especificaciones técnicas, normativas
electromecánicos, hidráulicos y funcionamiento del sistema diversas, legislación laboral, así́ como noticias
y artículos que enriquezcan su experiencia
neumáticos de procesos industriales, mecánico en equipos mecánicos,
laboral.
utilizando instrumentos de medida electromecánicos, hidráulicos y
adecuados y considerando las neumáticos, considerando las
C : Realizar las tareas de manera prolija,
especificaciones del manual del especificaciones técnicas del manual
cumpliendo plazos establecidos y estándares
fabricante. del fabricante. de calidad, y buscando alternativas y
soluciones cuando se presentan problemas
2.2 Utiliza instrumentos, pertinentes a las funciones desempeñadas.
herramientas y útiles adecuados
para comprobar el correcto D: Trabajar eficazmente en equipo,
funcionamiento del sistema coordinando acciones con otros in situ o a
mecánico de equipos mecánicos, distancia, solicitando y prestando
electromecánicos, hidráulicos y cooperación para el buen cumplimiento de
sus tareas habituales o emergentes.
neumáticos, considerando las
especificaciones técnicas del manual
del fabricante.

2.3 Determina el buen


funcionamiento o falla del sistema
mecánico, de equipos mecánicos,
electromecánicos, hidráulicos y
neumáticos de procesos industriales,
considerando el adecuado uso de
herramientas e instrumentos y las
especificaciones técnicas del manual
del fabricante.

_________________________________________________________________________
Liceo Federico Varela
Formación Integral y Resiliencia
Descripción de las actividades

Actividad de N.º Indicadores de evaluación SI (2 pts.) NO (0 pts.)


Evaluación

1 El estudiante lee las especificaciones


Ejercicio práctico de técnicas del instrumento para verificar
determinación de la el correcto funcionamiento de la
falla de un sistema máquina.
mecánico, 2 Monta el instrumento correctamente
desalineamiento de para verificar el buen funcionamiento
ejes (20 min por de la máquina.
grupo). 3 Es capaz de detectar fallas del sistema a
Estudiantes aplican través de las medidas.
las normas de 4 Es capaz de dar solución a la falla.
seguridad, la
información de 5 Cumple con plazos establecidos
catálogo, los planos,
las especificaciones 6 Demuestra organización y trabajo en
técnicas y explican equipo.
el proceso 7 Respeta normas de seguridad
realizando de
manera oral y 8 Logra relacionar la teoría con lo
escrita. realizado en la práctica.
9 Comunicación clara tanto verbal como
escrita
TOTAL DE PUNTOS

Observaciones:

_________________________________________________________________________
Liceo Federico Varela
Formación Integral y Resiliencia

También podría gustarte