Sesión de Personal Social Funciones de La Familia-21-5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°4

TITULO: Funciones de la familia

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Elvira García y García Docente:
Área: PERSONAL SOCIAL Fecha: 20/05/2024
Grado: 5° “A” Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Convive y participa - Participa en la construcción - Identifica a los - Carteles - Lista de
democráticamente. miembros de la alusivos a las cotejo
consensuada de normas de
- Interactúa con todas las convivencia del aula, familia. funciones de
personas. teniendo en cuenta los - Interpreta las la familia
- Construye normas y asume deberes y derechos del funciones de
acuerdos y leyes. niño, y evalúa su sus miembros.
- Maneja conflictos de manera cumplimiento. - Establece
constructiva.
- Muestra interés por relaciones entre
- Delibera sobre asuntos participar en actividades que los miembros
públicos.
le permitan relacionarse con de la familia.
- Participa en acciones que sus compañeros y personas -
promueven el bienestar común.
Relaciona las
de distintas culturas para familias
conocer sus costumbres presentadas
con su propia
familia.

Enfoque transversal Valores Actitudes


Enfoque de orientación al bien  Empatía  Los docentes identifican, valoran y
común
destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en
beneficio de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en
situaciones que lo requieran.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
 Saludamos amablemente a los estudiantes y presentamos adivinanzas de los integrantes de la
familia

 Realizamos las siguientes interrogantes para rescatar los saberes previos: ¿Lograron responder
las adivinanzas? ¿Quiénes son los personajes de las adivinanzas? ¿Quiénes integran tu familia?
¿Qué funciones cumplen las familias? ¿Por qué es importante la familia para la sociedad??
 El propósito del día de hoy es:

RECONOCEN LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PROBLEMATIZACIÓN
 Lean con el grupo de compañeros las siguientes situaciones y contesten como las resolverían.

 Después de resolver cada situación expliquen a los otros grupos que decidieron.
A. ¿Alguna de estas situaciones ocurrieron en tu casa?
B. ¿Se pudieron resolver? ¿Cómo?
 Consultamos: ¿Cómo influye la unión familiar en la superación de problemas familiares?
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
 Leen información proporcionada.

FUNCIONES DE LAS FAMILIAS


 Ahora, vamos a analizar las funciones de la familia a partir de la observación de las nuestras.
Para ello completan el siguiente esquema.
 En plenaria, los estudiantes comparten sus respuestas.
TOMA DE DECISIONES
 Los estudiantes analizan la importancia del cumplimiento de las funciones de la familia.

 Para finalizar los estudiantes realizan carteles alusivos a las funciones de la familia. Por ejemplo:

 Pegan sus carteles en lugares visibles del salón


Cierre Tiempo aproximado:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
- Reconocí la importancia del cumplimiento de
las funciones en nuestra familia.
- Participe activamente en la elaboración de los
carteles.
- Reconocí la importancia de los valores y
funciones de la familia.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Convive y participa democráticamente.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios
- Identifica a los - Establece - Relaciona las
miembros de relaciones familias
la familia. entre los presentadas
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes - Interpreta las miembros de con su propia
funciones de la familia. familia
sus miembros.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 Alarcón Pascual, Lesly Valentina

2 Atanacio Malvaceda, Yanely Jazmín

3 Barreto Labrin, Mía Valentina

4 Bermúdez Sánchez, Valeria Sophia

5 Borda Roman, Amaya Luciana

6 Burga Orrego, Alessandra Graziella

7 Castillo Dulanto, Graciela Fernanda

8 Diaz Gaeda Valentina

9 Esquere Faloni, Dasha Valeska

10 Fernandez Zarzosa, Valentina Camila

11 Fernández Pérez Yoanna Abigail

12 Hernández Ayaucan, Abril María José

13 Huapaya Portocarrero, Romina Alondra

14 Iparraguirre Huamani, Ana Cristina

15 Laurente Santiago, Thayra Victoria

16 Limón Romero, Nataly

17 Maldonado Montero, Valentina Fernanda

18 Martínez Rojas, Milagros Daniela

19 Mejía Montalvan Ana Iris

20 Mesones Quintimari, Sara Franchesca

21 Navarro Jauregui, Samantha Daniela


22 Paucarima Pineda Francheska Milagros

23 Pita Sifuentes, Amy Fernanda

24 Portuondo Alva Brisa Francesca

25 Reategui Ramirez Emily del Carmen

26 Sanchez Arias, Angelina del Pilar

27 Sanchez Herencia, Salma Rebeca Teysa

28 Sauñe Gonzalez, Gianella Sara

29 Yactayo Rioja, Bryanna Lucia

30 Yataco Cáceres, Cielo Gabriela

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


1.- OBSERVA LAS IMÁGENES Y ESCRIBE QUE FUNCIÓN SE CUMPLE:

2.- Completa en los recuadros de acuerdo con las funciones que cumplen nuestros padres.

Enviarme a la escuela.

Curarme cuando estoy enfermo

Llevarme al parque a distraerme

Alimentarme cada día

3. Marca con una en el cuadro correspondiente.


¿Quiénes realizan las siguientes tareas en casa?
Tareas Mamá Papá Hermanos Abuelo Tíos Yo
Tienden la cama
Sacan la basura
Lavan los platos
Limpian la casa
Preparan la comide

4. Coloca que tipo de función se está cumpliendo.

Los domingos vamos a pasear en familia.

Mis padres me enseñaron a decir “por favor",


"gracias".
Quiero o mi familia y ellos también me quieren.

Mi mamá y papá trabajan para poder


alimentarnos, educarnos, etc.

También podría gustarte