Sesion Religion 24-05-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO DE LA SESIÓN MOISÉS Y LA TIERRA PROMETIDA

IE Nº 7035 LUGAR LEONCIO PRADO


GRADOS 5º Grado FECHA Viernes 24 de mayo del 2024
DURACIÓN 45 minutos PROFESORES
Deysi Huanca Vargas
ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
CRITERIOS DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVALUACIÓN
EVIDENCIA
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO Explica el amor de Dios presente  Comprende el relato bíblico de  Los estudiantes
PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, en la Creación y se compromete a Moisés y la Tierra Prometida, realizan la ficha de
DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, cuidarla. identificando los principales aplicación
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU • Reconoce el amor de Dios acontecimientos y personajes
PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL presente en la Historia de la involucrados. INSTRUMENTO
DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON Salvación respetándose a sí mismo  Reflexiona sobre la importancia Lista de cotejo
CERCANAS y a los demás. de la obediencia a Dios en la vida
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa • Expresa su amor a Dios y al de Moisés y en su propia vida.
y espiritual como persona digna, libre y prójimo realizando acciones que  Participa activamente en el
trascendente. fomentan el respeto por la vida diálogo y debate en clase sobre
humana. el tema, expresando sus ideas y
 Cultiva y valora las manifestaciones respetando las opiniones de sus
religiosas de su entorno argumentando su fe compañeros.
de manera comprensible y respetuosa
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS  Navega en entornos virtuales realiza Comparte el desarrollo de la actividad por Autoevaluación
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC. búsqueda de la información y utiliza diversos medios virtuales WhatsApp.
● Personaliza entornos virtuales. herramientas digitales para alcanzar
● Gestiona información del entorno virtual sus aprendizajes de las áreas -
● Interactúa en entornos virtuales curriculares.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.  Organiza información según su
propósito de estudio de diversas
fuentes y materiales digitales.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza un conjunto de acciones en Autoevaluación


AUTÓNOMA Entrega del producto en base a los
función del tiempo y de los recursos de
● Define metas de aprendizaje criterios de evaluación en el tiempo
que dispone, y considera las exigencias
● Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus asignado.
que enfrenta en las acciones de manera
metas de aprendizaje. secuenciada y articulada que le permita -
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso alcanzar la meta
de aprendizaje.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
ENFOQUE AMBIENTAL
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios
Justicia educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
ENFOQUE INCLUSIVO O Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD proponen a nivel personal y colectivo.
Respeto por las diferencias
PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
Lectura (Anexo). Imágenes
-Revisar las actividades. Copia para cada estudiante
-Revisar los instrumentos de evaluación y los criterios a Plumones, papelotes.
aplicar en el desarrollo de la actividad.
-Tener en cuenta los materiales a usar.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia.
Motivación
Iniciamos la sesión invitando a los estudiantes a formar equipos en parejas y se les
entrega la siguiente ficha para hallar 10 diferencias.

Recojo de saberes previos


¿Qué observamos en la imagen? ¿Dónde encontraste las
diferencias?
¿Cuánto tiempo como máximo has esperado por algo que
INICIO (tiempo 20’)

deseabas?
Conflicto cognitivo:
¿crees que es agradable esperar por algo que deseas con
anhelo? ¿Por qué?

Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos la


historia de Moisés y la Tierra Prometida, comprendiendo la importancia
de su identidad religiosa y poner en práctica la obediencia.
 Se menciona los criterios de evaluación y les recordamos los acuerdos
de convivencia para poder trabajar en orden, recurriendo a ellas las veces que sea
necesario
VER
Se menciona a los estudiantes el siguiente caso y conversamos a partir de ella:

Santiago, un estudiante de 6to grado, espera con ansias el viaje


que le han prometido sus padres por su promoción, ya que sus
notas son impecables.

Sin embargo, por momentos entra en frustración porque no


sabe cuándo sus padres cumplirán su promesa. Ante esto, trata
de recordar lo que un día escucho en la iglesia, “todo tiene su
tiempo, Dios sabrá cuando sea el momento indicado”

 ¿de quién trata el caso? ¿crees que nuestros padres cumplan sus promesas?
 En alguna parte de la Biblia, ¿Dios hace promesas que han tardado años en
cumplirse?
 ¿saben quien o quienes esperaron años por tener un lugar donde vivir?

JUZGAR
Invitamos a los estudiantes a sacar sus biblias y leer el pasaje donde nos menciona la historia de
Moisés y la tierra prometida, teniendo como pasaje principal el siguiente:

Números 14:1-45
Éxodo 16:1-36
Éxodo 17:1-7
Éxodo 17:8-16
Éxodo 19:1-25
Números 21:4-9

Guiar una discusión sobre los valores presentes en la historia de Moisés y la Tierra Prometida,
como la libertad, la justicia y la confianza en Dios.
Reflexionamos a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Qué dificultades enfrentó Moisés en su camino hacia la Tierra Prometida?
- ¿Cómo crees que se sintieron los israelitas al ser liberados de la esclavitud en Egipto?
- ¿Qué enseñanzas podemos extraer de la historia de Moisés? ¿Cómo podemos aplicar estos
valores en nuestra vida diaria?
- ¿Qué obstáculos nos impiden vivir como hermanos y construir una sociedad justa y libre?

ACTUAR
Fomentamos el diálogo y la reflexión sobre cómo podemos ser agentes de cambio en nuestra
comunidad y promover la dignidad y libertad de todas las personas.
Invitamos a los estudiantes a identificar acciones concretas que pueden realizar para promover
la dignidad y libertad de las personas en su entorno.
DESARROLLO (50 MINUTOS)

Planteamos la siguiente idea fuerza:

Moisés y los hebreos llegaron a las puertas de la Tierra Prometida, pero Moisés no pudo entrar
debido a un error que cometió. Sin embargo, Dios le permitió ver la tierra desde lejos antes de su
muerte. Josué, el sucesor de Moisés, fue quien finalmente condujo al pueblo hebreo a la Tierra
Prometida.
EVALUAR Y CELEBRAR
Por otro lado, los motivamos a los estudiantes a comprometerse activamente en la construcción
de una sociedad más justa y solidaria. Invitamos a realizar una oración de agradecimiento a Dios
por las acciones realizadas y por la oportunidad de servir a los demás.
Reflexionar
Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las
siguientes preguntas metacognitivas:
 ¿Qué aspectos de la historia de Moisés y la Tierra Prometida te han llamado más la atención?
 ¿Cómo te has sentido al reflexionar sobre las dificultades que enfrentó Moisés y su pueblo?
 ¿Qué valores has identificado en esta historia y cómo crees que puedes aplicarlos en tu vida

CIERREdiaria?
(tiempo 20’)
¿Qué acciones concretas te gustaría realizar para promover la dignidad y libertad de las personas
en tu entorno?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


 Comprende el relato bíblico de Moisés y la
Tierra Prometida, identificando los principales
acontecimientos y personajes involucrados.
 Reflexiona sobre la importancia de la
obediencia a Dios en la vida de Moisés y en su
propia vida.

 Participa activamente en el diálogo y debate


en clase sobre el tema, expresando sus ideas
y respetando las opiniones de sus compañeros.

SUBDIRECTORA DE PRIMARIA
DOCENTE DE AULA
Sonia Rivera Santillán Deysi Huanca Vargas
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS

 Comprende el relato Participa


 Reflexiona sobre la
bíblico de Moisés y la activamente en el
importancia de la
Tierra Prometida, diálogo y debate en
obediencia a Dios en
ESTUDIANTES identificando los clase sobre el tema,
la vida de Moisés y en
principales expresando sus
su propia vida.
acontecimientos y ideas y respetando
personajes involucrados. las opiniones de sus
 compañeros.

Sí No Sí No
CALLA GONZALES MATIAS THIAGO

CARRILLO PUZA YUSMILEN XIOMI

CASTRO CASANOVA XIOMARA

DIOSES ARROYO SAMY MEDALY

ESCOBAR CHANCAFE NATSUMI ERAIS

ESPINOZA AYALA LIAM STEPHANO

FLORINDEZ CASA LEONARDO

GARGATE RAMIREZ MARIA BELEN

GRABIEL PALACIOS ARIANA IKSURI

GUTIERREZ VILCA YAMILET YARITZA

HUAMAN VARGAS NICOLAS MIGUEL

LEAL SOTO LUCIANGELA

LLAULLIPOMA CABALLERO TIAGO

MAGARINO SANCHEZ CATALINA BETHZABET

MALLQUI ARICAMA LUANA

MALLQUI CHERO MARIA FERNANDA

MIGUEL PRADA JUAN JESÚS

MUÑICO RAMIREZ ANGELY MELODY

PAREDES MONDRAGON THIAGO

PRADO HUILLCA DAYANA XIOMARA

PRINCIPE RAMIREZ MICHAEL CRISTHOPHER

QUISPE SALAZAR REY

RAMIREZ ZAVALETA JEROHAN JADIEL

RISCO ROJAS LUCIANA NAOMI

ROJAS SANTOS BRISA

ROMERO HUANANCHIN MATIAS

RUIZ BACA DANIEL ALEXSANDER

SEMINARIO LUDEÑA LIAM AARÓN

SIERRA MALLMA DYLAN KENAY

SURCO ZAMORA LYAT CAROLAY

TORRES MEDINA DAYANA CARLA

VASQUEZ PALOMINO BELÉN

YALLE ALFARO ALEXIS MILAN

YCHUTA SALDIVAR BRENDA AMALIA

ZAMORA VILLAVERDE EMILY ELUNEY

ZAVALETA MUÑOZ MALENA


Anexo I

También podría gustarte