Exp 1 Iii Ciclo
Exp 1 Iii Ciclo
Exp 1 Iii Ciclo
APRENDIZAJE 1
(EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA)
“NOS REENCONTRAMOS Y
ORGANIZAMOS NUESTRO ESPACIO
DE APRENDIZAJE PARA CONVIVIR
MEJOR EN EL AULA”
DATOS INFORMATIVOS:
I.
I.1. UGEL : DOS DE MAYO
I.2. I.E. N° : M
I.3. Lugar : Maynas
I.4. Directora : Juanita Gladis Naupay
I.5. Docente : Paulo Fabián Palomino
I.6. Duración : Tres semanas
: Del 13 al 31 de marzo
Al empezar un nuevo grado, los niños (as) de la I. E ..........vienen llenos de expectativas de lo que aprenderán este año escolar, con quiénes
trabajarán y cómo trabajarán. El primer día de clase, Karla se encuentra con su mejor amigo Pablo en su nuevo salón y conversan.
Karla. - Hola Pablo ¿Qué hiciste en tus vacaciones?
Pablo. - Hola Karla, me fui a mi chacra a trabajar con mis padres en el cultivo de papa, ¿y tú qué hiciste?
Karla. – Yo fui a visitar a mis primos a Cajamarca, jugamos carnavales y de paso visitamos muchos lugares turísticos de esa hermosa ciudad.
Pablo. -Qué bueno Karla; lo importante es que estamos nuevamente juntos y así me podrás
contar todas tus aventuras en la hora de recreo.
Karla. –Claro, pero también tenemos que dedicarnos a estudiar mucho. Apropósito, ¿te has
dado cuenta de nuestro salón? Está diferente al año pasado no tienen dibujos, tampoco hay
los nombres de nuestros compañeros. El año pasado elaboramos nuestras normas de
convivencia con ayuda de nuestra maestra, ¿te acuerdas?
Pablo. -Si me acuerdo un poco, porque mi grupo se encargó de decorarlo con papel crepé.
Karla. –Qué triste se ve nuestro salón, faltan muchas cosas, así no da ganas de estudiar.
Ante esta situación Pablo se pregunta, ¿qué podemos hacer para organizar
mejor nuestro salón y qué responsabilidades debemos asumir?
ÁREA COMPETENCIAS
MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
EDUCACIÓN RELIGIOSA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son más cercanas
PERSONAL SOCIAL Construye su identidad
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
EDUCACIÓN FÍSICA Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
TUTORIA Construye su identidad
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS
CAPACIDADES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. • Determina con ayuda de un adulto qué Determina metas en función a sus
Define metas de aprendizaje necesita aprender considerando sus trabajos escolares y comportamiento
Organiza acciones estratégicas para experiencias y saberes previos para realizar para lograr a corto plazo mediante un
alcanzar sus metas de aprendizaje una tarea. Fija metas de duración breve que le horario de objetivos y un decálogo de
Monitorea y ajusta su desempeño durante permitan lograr dicha tarea. normas.
el proceso de aprendizaje
• Propone al menos una estrategia para
realizar la tarea y explica cómo se organizará
para lograr las metas
Se desenvuelve en los entornos virtuales • Navega en entornos virtuales y realiza Utiliza plataformas digitales para
generados por las TIC búsquedas de información como parte de una indagar, reunir e investigar fuentes de
Personaliza entornos virtuales actividad. información.
Gestiona información del entorno virtual
Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en diversos formatos
Producción:
Exposición de nuestros sectores del aula, con lemas, rótulos
e imágenes, relacionadas a cada área.
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de textos de Identifica información Evaluación Desarrolla su Registro
textos escritos en estructura simple en los que explícita evidente en diagnostica evaluación escrita
lengua materna predominan palabras conocidas e oraciones (Moviliza a las
• Obtiene ilustraciones que apoyan las ideas Deduce el significado de competencias
información del centrales. Obtiene información
una palabra a partir del
texto escrito poco evidente distinguiéndola de
contexto
• Infiere e otra semejante y realiza
Deduce características lee y escribe)
interpreta inferencias locales a partir de
del personaje
información del información explícita. Interpreta
Evalúa el uso de recursos
texto escrito el texto considerando información
formales en el texto
• Reflexiona y recurrente para construir su
efecto o finalidad
evalúa la forma, el sentido global. Opina sobre
contenido y sucesos e ideas importantes del
contexto del texto texto a partir de su propia
escrito experiencia.
Escribe diversos Escribe diversos tipos de textos de Obtiene información “Planificamos y Carteles con lemas Lista de
tipos de textos en su forma reflexiva. Adecúa al explícita que se escribimos sobre para los sectores cotejo
lengua materna. propósito y el destinatario a partir encuentra en lugares cómo nos del aula.
de su experiencia previa. Organiza evidentes del texto organizaremos” Reconoce las cinco
• Adecúa el texto a la y desarrolla lógicamente las ideas utilizando palabras con “Realizamos vocales en sus
situación en torno a un tema. Establece las vocales. trazos y grafías” textos que escribe.
comunicativa relaciones entre ideas a través del Escribe diversos tipos de Escribimos con
• Organiza y uso adecuado de algunos tipos de textos en el nivel las vocales a- e-i-
desarrolla las ideas de conectores y emplea vocabulario alfabético con las o-u
forma coherente y
de uso frecuente. Separa vocales, utilizando las
cohesionada.
• Utiliza convenciones adecuadamente las palabras y regularidades del
del lenguaje escrito de utiliza algunos recursos sistema de escritura
forma pertinente. ortográficos básicos para darle
• Reflexiona y evalúa claridad y sentido a su texto.
la forma, el contenido Reflexiona sobre las ideas más
y contexto del texto importantes en el texto que
escrito. escribe y opina acerca del uso de
algunos recursos ortográficos
según la situación comunicativa
Construye su Construye su identidad al tomar Expresa con agrado sus Expreso lo que Muestra interés Lista de
identidad conciencia de los aspectos que gustos y preferencias. me gusta. por conocer más cotejo
lo hacen único, cuando se Comparte actividades “Usamos acerca de él y de
•Se valora a si reconoce a sí mismo a partir de con sus compañeros y palabras sus compañeros.
mismo sus características físicas, compañeras, y muestra mágicas “ Reconoce las
• Autorregula sus habilidades y gustos. Se da interés por conocer más Proponemos características
emociones cuenta que es capaz de realizar acerca de ellos. normas para físicas y
• Reflexiona y tareas y aceptar retos. Disfruta Identifica a la otra nuestra aula cualidades que
argumenta de ser parte de su familia, persona como diferente tiene.
PERSONAL SOCIAL
operaciones.
• Usa estrategias y mediante equivalencias entre secuencia numérica que
procedimientos de unidades y decenas. Así le corresponde.
estimación y cálculo. también, expresa mediante Interpreta el patrón
•Argumenta representaciones su aditivo para identificar
afirmaciones sobre las comprensión del doble y mitad la secuencia numérica
relaciones numéricas y de una cantidad; usa lenguaje que le corresponde.
las operaciones
numérico. Emplea estrategias
diversas y procedimientos de
cálculo y comparación de
cantidades; mide y compara el
tiempo y la masa, usando
unidades no convencionales.
Explica por qué debe sumar o
restar en una situación y su
proceso de resolución.
Resuelve Resuelve problemas en los que Reconoce la posición de “Señalamos Reconoce la Lista de
problemas de modela las características y un elemento respecto a donde están los posición de un
cotejo
forma, datos de ubicación de los un referente diferente a objetos” elemento respecto
movimiento y objetos del entorno a formas sí mismo, usando los Representamos a otro.
localización bidimensionales y términos arriba – abajo, el tamaño de los Usa los términos a
Modela objetos tridimensionales, sus elementos, cerca – lejos, alrededor y objetos la derecha – a la
con formas posición y desplazamientos. entre, a través de sus Usamos los izquierda a través
geométricas y sus Describe estas formas mediante experiencias y en términos a la de sus
transformaciones sus elementos: número de lados, material gráfico derecha – a la experiencias y en
• Comunica su esquinas, lados curvos y rectos; Representa las izquierda material gráfico.
comprensión número de puntas caras, formas características de los
sobre las formas y de sus caras, usando objetos de su entorno y
relaciones representaciones concretas y en material gráfico:
geométricas dibujos. Así también traza y tamaño.
• Usa estrategias describe desplazamientos y Reconoce la posición de
y procedimientos posiciones, en cuadriculados y un elemento respecto a
para orientarse en puntos de referencia. Emplea un referente diferente a
el espacio estrategias y procedimientos sí mismo, usando los
• Argumenta basados en la manipulación, términos a la derecha –
afirmaciones para construir objetos y medir a la izquierda a través
sobre relaciones su longitud (ancho y largo) de sus experiencias y en
geométricas usando unidades no material gráfico
convencionales. Explica
semejanzas y diferencias entre
formas geométricas, así como
su proceso de resolución.
Explica el mundo Explica, en base a sus Menciona las El agua en la Explica la Lista de
físico basándose en observaciones y experiencias principales naturaleza importancia del
cotejo
conocimientos sobre previas, las relaciones entre: las características del Conocemos las agua y los
los seres vivos, características de los materiales agua. partes de cuidados que
Ciencia y tecnología
materia y energía, con los cambios que sufren por Reflexiona sobre las nuestro cuerpo debemos tener.
biodiversidad, Tierra acción de la luz, del calor y del consecuencias de la Señala las
y universo. movimiento; la estructura de los contaminación del principales
seres vivos con sus funciones y su agua. partes del
• Comprende y usa desarrollo; la Tierra, sus Ubica las principales cuerpo.
conocimientos sobre componentes y movimientos con partes del cuerpo.
los seres vivos, los seres que lo habitan. Opina
materia y energía, sobre los impactos del uso de
biodiversidad, Tierra y
objetos tecnológicos en relación a
universo.
sus necesidades y estilo de vida.
• Evalúa las
implicancias del saber
y del quehacer
científico y
tecnológico.
Crea proyectos Crea proyectos artísticos que Explora ideas libremente “Collage de Dibujo Utilizando Lista de
desde los lenguajes demuestran habilidades artísticas a partir de su nuestras papel de reúso
cotejo
artísticos. iniciales para comunicar ideas, imaginación, sus vacaciones” Dibujo aplicando
sentimientos, observaciones y experiencias u Aplicamos la la técnica de
• Explora y experiencias. Experimenta, observaciones, y técnica de dactilopintura
experimenta los selecciona y explora libremente experimenta maneras dáctilo pintura. Presentación de
ARTE Y CULTURA
lenguajes del arte. las posibilidades expresivas de los en que los elementos del Elaboramos un su collage con
• Aplica procesos elementos, medios, materiales y arte (movimientos, collage con elementos de la
creativos.
técnicas de los diversos lenguajes acciones, formas, elementos naturaleza.
• Evalúa y comunica
sus procesos y del arte. Explora ideas que surgen colores o sonidos) naturales de
proyectos de su imaginación, sus pueden usarse o ser nuestra
experiencias o de sus repetidos para comunidad
observaciones y las concretiza en comunicar una idea.
trabajos de artes visuales, música, Relaciona elementos con
teatro o danza. Comparte sus ideas, mensajes y
experiencias y creaciones con sus sentimientos en la
compañeros y su familia. Describe técnica de dactilopintura
y dialoga sobre las características planteada
de sus propios trabajos y los de
sus compañeros y responde a
preguntas sobre ellos.
Construye su Descubre el amor de Dios en Practica acciones para Dios creó todo Propone acciones Lista de
identidad como la creación y lo relaciona con colaborar con el cuidado para nosotros para cuidar la
cotejo
persona humana, el amor que recibe de las de la creación con mucho creación de Dios.
amada por Dios, personas que lo rodean. Interpreta pasajes bíblicos amor. Reconoce que Dios
digna, libre y Explica la presencia de Dios sobre la creación de Dios. Dios creo el creó el mundo, para
trascendente, en el Plan de salvación y la Descubre que Dios nos mundo para el ser humano,
EDUCACIÓN RELIGIOSA
comprendiendo la relación que él establece con creó, por amor, a su nosotros reflexiona sobre la
doctrina de su el ser humano. Convive de imagen y semejanza, y El pecado me importancia de la
propia religión, manera fraterna con el valora sus características aleja de Dios creación.
abierto al diálogo prójimo respetando las personales como hijo de Identifica las
con las que le son diferentes expresiones Dios. acciones malas
más cercanas religiosas. Asume las Descubre el amor de Dios (pecados) que nos
• Conoce a Dios y consecuencias de sus en la creación y lo alejan de Dios y
asume su identidad acciones con relaciona con el amor que escriben un
religiosa y espiritual responsabilidad, recibe de las personas que compromiso de no
como persona digna, comprometiéndose a ser lo rodean. volver a realizarlas.
libre y trascendente mejor persona, a ejemplo de
• Cultiva y valora las
Jesucristo.
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa
Se desenvuelve de Se desenvuelve de manera Utiliza su cuerpo y el Nos divertimos Participa en diversas Lista de
manera autónoma a autónoma a través de su movimiento para expresar con actividades actividades lúdicas
cotejo
través de su motricidad cuando ideas y emociones en la lúdicas manifestando sus
motricidad comprende cómo usar su práctica de actividades Participamos en estados de ánimo e
• Comprende su cuerpo en las diferentes lúdicas. juegos de integrarse en el
cuerpo acciones que realiza Se orienta en el espacio integración. grupo para liberar
• Se expresa utilizando su lado dominante donde debe jugar, realizar Nos movemos en tensiones que los
EDUCACIÓN FÍSICA
Expresamos nuestras Compartimos nuestras emociones Practica ejercicios de respiración Lista de cotejo
emociones de forma asertiva
aula” vacaciones”
D
GINKANA DE BIENVENIDA
SEMANA 01
SEMANA 02
DIAS LUNES MARTES MIÉRCOLE JUEVES VIERNES
S
FECH 20/03/23 21/03/2 22/03/23 23/03/23 24/03/23
A
3
ÁREA EDUCACIÓN MATEMÁTIC COMUNICA MATEMÁTIC COMUNICACI
FÍSICA A CIÓN A ÓN
Participamos en juegos de “Señalamos donde “Planificamos y Representamos el
integración. están los objetos” escribimos sobre tamaño de los objetos Escribimos con la vocal e
(parte II) cómo nos
ACTIVIDAD
organizaremos”
SEMANA 03
DIAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
FECH 27/03/23 28/03/2 29/03/23 30/03/23 31/03/23
A
3
ÁREA EDUCACIÓN MATEMÁTIC COMUNICAC MATEMÁTIC PERSONAL
FÍSICA A IÓN A SOCIAL
Nos movemos en diversas Usamos los términos a Escribimos con la vocal
posturas la derecha – a la o Escribimos con la vocal u
izquierda
ACTIVIDAD
Para el docente
Recursos tecnológicos:
• Textos de: comunicación y matemática del MED.
• Información del internet.
• Currículo Nacional
• PCI Y PCA
• Unidades de aprendizajes
• Sesiones
• Útiles de escritorio
• Material del ministerio
• Kit de ciencia
• Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geoplanos, bloques lógicos, laminas, máscaras,
• Otro material no estructurado.
Para el estudiante
Cuaderno de trabajo de: comunicación y matemática.
• Material del ministerio
• Material no estructurado.
IX.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
Reflexiones sobre el
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?