Investigación
Investigación
Investigación
CONTEXTUALIZACIÓN
Contextualización
Permite acercarnos a la realidad.
El objetivo general
Aparece de la formulación del problema. Busca qué, cómo, cuándo, dónde, de qué
forma, qué fundamento, qué efectos, qué alcance normativo tiene, qué limitaciones, etc.
Ejm: ¿Qué políticas públicas previene el reclutamiento de los niños por parte de los
GDO?
Conceptualizar primero la política pública, luego seguir con lo demás.
Aparece de la interrogante.
Primero va un verbo, se suma el título de investigación.
Verbos que no se usan: Proponer, Investigar, conocer, estudiar
Verbos que se pueden usar: Analizar, describir, conceptualizar, determinar,
contextualizar, discernir, sistematizar, discernir.
Objetivos generales no se usa la palabra proponer.
Es una declaración clara y precisa que expresa lo que el investigador pretende alcanzar
en su estudio. Constituye la columna vertebral del proyecto de investigación, ya que
guía todas las etapas del proceso investigativo, desde la revisión de la literatura hasta la
recolección y análisis de datos. La construcción y relación del objetivo general en el
desarrollo de la investigación es un proceso complejo que requiere de una profunda
comprensión del tema en cuestión.
La construcción del objetivo general comienza con la identificación de una necesidad,
problema o área de interés que requiere exploración. Según Hernández, el objetivo
general debe formularse de manera clara y precisa, evitado ambigüedades y
especificando claramente el propósito del estudio. Debe ser factible, relevante y
significativo para el campo de estudio, y expresar una acción clara, utilizando verbos en
infinitivo como: determinar, analizar, evaluar (se hace cuando hay ejecución de algo y
se quiere conocer el impacto, el impacto nace de una evaluación), describir (), entre
otros.
Tiene que ser factible, relevante y significativo.
Enfoques: cualitativo, cuantitativo y mixto.
El objetivo general esta intrínsecamente relacionado con todas las fases del proceso de
investigación. Tamayo (2001) argumenta que el objetivo guía la formulación de la
pregunta de la investigación, la hipótesis (si implica), y el diseño metodológico. La
claridad y precisión del objetivo general son fundamentales para definir el alcance del
estudio, seleccionar la metodología adecuada y determinar las técnicas.
Marco teórico doctrinario
Se encuentra en el planteamiento del problema.
No se deben usar nuestros criterios u opiniones.
Objetivos específicos
Son muy concretos.
Se basa en las variables de estudio. No sólo puede ser entre variable dependiente e
independiente. También se puede manejar el estudio por variables separadas e
individuales.
No debe ir la condición demográfica, temporal ni geográfica.
Preguntas directrices