Sentencia 2024-00142
Sentencia 2024-00142
Sentencia 2024-00142
Wes
6
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
JUZGADO PRIMERO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL
DE GARANTÍAS
Edificio Vives, Oficina 304. Santa Marta (Magdalena)
jOlpmsmtacendoj.ramajudicial.gov.co
Santa Marta, siete (07) de mayo de dos mil veinticuatro (2024).
OBJETO A DECIDIR
PRETENSIONES
ARGUMENTOS DE DEFENSA
CONSIDERACIONES.
El artículo 23 de la Constitución Política consagra el derecho que tienen todas las personas
a presentar peticiones respetuosas por motivos de interés general o particular y a obtener
pronta resolución. En desarrollo del Texto Superior, la Ley 1755 de 2015 reguló todo lo
concerniente al derecho fundamental de petición, en los términos señalados en el Código
de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo.
Página 2 de 6
J1PMPF G Acción de Tutela Radicado 47-001-4088-001-2024-00142-00
Accionante: ANA LUCINDA COLON CASTRO
Accionados: ALCALDIA DISTIRTAL DE SANTA MARTA Y OTROS
nieguen a recibirlas o se abstengan de tramitarlas; (ii) la respuesta oportuna, esto es, dentro
de los términos establecidos en el ordenamiento jurídico, con independencia de que su
sentido sea positivo o negativo; (iii) una respuesta de fondo o contestación material, lo que
implica una obligación de la autoridad a que entre en la materia propia de la solicitud,
según el ámbito de su competencia, desarrollando de manera completa todos los asuntos
planteados (plena correspondencia entre la petición y la respuesta) y excluyendo fórmulas
evasivas o elusivas [4]
En Sentencia C-418 de 2017, este Tribunal reiteró que el ejercicio del derecho de
petición se rige por las siguientes reglas y elementos de aplicación:
“1) Elde petición es un derecho fundamental y resulta determinante para la efectividad de
los mecanismos de la democracia participativa.
3) La respuesta debe satisfacer cuando menos tres requisitos básicos: (i) debe ser oportuna,
es decir, debe ser dada dentro de los términos que establezca la ley; (ii) la respuesta debe
resolver de fondo el asunto solicitado. Además de ello, debe ser clara, precisa y congruente
con lo solicitado, y (ii) debe ser puesta en conocimiento del peticionario.
5) El derecho de
petición fue
inicialmente dispuesto para las actuaciones ante las autoridades
públicas, pero la Constitución de 1991 lo extendió a las organizaciones privadas y en general,
a los particulares.
6) Durante la vigencia del Decreto 01 de 1984 el término para resolver las peticiones
formuladas fue el señalado por el artículo 6 del Código Contencioso Administrativo, que
señalaba un término de quince (15) días para resolver, y en los casos en que no pudiere darse
la respuesta en ese lapso, entonces la autoridad pública debía explicar los motivos de la
imposibilidad, señalando además el
término en el que sería dada la contestación.
Página 3 de 6
J1PMFGAcción de Tutela Radicado 47-001-4088-001-2024- -00142- 00
Accionante: ANA LUCINDA COLON CASTRO
Accionados: ALCALDIA DISTIRTAL DE SANTA MARTA Y OTROS.
CASO CONCRETO
1
realizada el 09 de octubre de 2023. Veamos: "
ess
SISGÉN y
Pobreza extrema.
$ €
Apellidos: COLON CASTRO
$
Municipio: Santa Marta
Departamento: Megdaléna
:
Ahora bien,
sería el caso de entrar a estudiar el fondo de la solicitud icoada, con
la respuesta otorgada por la accionada, empero, en el asunto de marras se observa
incumplimiento atinente al requisito de inmediatez, pues se advierte que la petición
el
.
fue radicada el 16 de agosto de 2023, lo que quiere decir que desde la formulación de
.
Página 4 de 6
J1PMPF G Acción de Tutela Radicado 47-001-4088-001-2024-00142-00
Accionante: ANA LUCINDA COLON CASTRO
Accionados: ALCALDIA DISTIRTAL DE SANTA MARTA Y OTROS
Página 5 de 6
J1PMPFG Acción de Tutela Radicado 47-001-4088-001-2024-00142-00
.Accionante: ANA LUCINDA COLON CASTRO |
Accionados: ALCALDIA DISTIRTAL DE SANTA MARTA Y OTROS y
RESUELVE:
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE,
La Juez,
Rad. 47-001-4P88-001-2024-00142-00
Página 6 de 6