FCD - Caso Gaseosas CocoLoco (Participante)

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Valorización de Activos

Método: Fluco de Caja Descontado


Caso: Gaseosa CocoLoco

La empresa de gaseosa CocoLoco es una una transnacional lider en varios paises donde opera. Ellos desean ingres
mercado local mediante la compra de una empresa que participa desde hace 8 años en la industria (Empresa de
Gaseosa San Vicente). Al respecto, se sabe que el mercado de gaseosas local alcanzó un tamaño de ventas de
S/110,000 millones el ultimo año, siendo que la Empresa de gaseosas San Vicente lograra el 6% de dicho mercado
Cóndor espera alcanzar un crecimiento de las ventas de 18% para el 1er año, 12% 2do año, 11% el 3er año , 8% el
año, y 6% el 5to año.
Por otro lado, el costo de venta de San Vicente es actualmente un 72% de las ventas; los cambios incorporados po
CocoLoco espera que logre mejoras para el 2do año de operaciones, en que pasaría a un 68% de las ventas y a ap
del 4to año se consolide en un 63% de las ventas. Se proyecta igualmente que los gastos administrativos y de vent
mantengan constantes en un 16% de las ventas; mientras que la tasa del impuesto a la renta es del 29.5%.

Se estima que el Capex represente un 4% de las ventas anuales, mientrar que el capital de trabajo signifique una
inversión anual del 1% de las ventas. Asimismo, la depreciación se estima que represente un 3% de las ventas.

En cuanto a los indicadores del mercado para estimar la tasa de descuento, tenemos que la tasa del Treasury a 10
cotiza en la actualidad a 1.8%, la prima de mercado historica se ubica en 12%, por su parte el EMBI del pais donde
opera San Vicente se ubica en 180 pbs y el beta apalancado del negocio es de 1.25. La estructura deuda/capital de
empresa luego de la compra, sería de un 85% de Capital y el resto se financiará con Deuda. Sobre esta última varia
la empresa podrá financiarse a una tasa de 9% anual.

¿Si la oferta de venta de la Cervecería San Vicente es de s/1,050 millones y se espera que los flujos de caja a
perpetuadidad luego del 5to año de la compra, se estabilicen en un 6%, deberia resultarle viable a Cerveceria
CocoLoco proceder con la compra? (proyectar los flujos de caja hasta el año 5to, suponiendo que en el año 0 se re
la inversión total por la compra de San Vicente).
opera. Ellos desean ingresar al
a industria (Empresa de
tamaño de ventas de
a el 6% de dicho mercado.
ño, 11% el 3er año , 8% el 4to

cambios incorporados por


68% de las ventas y a apartir
administrativos y de ventas se
enta es del 29.5%.

e trabajo signifique una


e un 3% de las ventas.

e la tasa del Treasury a 10 años


te el EMBI del pais donde
tructura deuda/capital de la
da. Sobre esta última variable,

e los flujos de caja a


e viable a Cerveceria
ndo que en el año 0 se realiza
Datos
Tamaño Total del Mcdo. (MM PEN) 110,000
Participación de Mercado de Cóndor 6.0%
Costo de Ventas (año 1) 72%
Costo de Ventas (año 2 y 3) 68%
Costo de Ventas (año 4 en adelante) 63%
Gastos Administrativos y de Ventas (constante) 16%
Tasa del Impuesto a la Renta 29.50%
Inversión compra de Cía. (MM PEN) 1,050.0
Años a proyectar 5
Capex (como % de las ventas) 4.00%
Depreciacion (como % de las ventas) 3.00%
Inversión en Capital de Trabajo (como % de las ventas) 1.00%
Tasa de Crecimiento de la Perpetuidad 6.00%

Tasa Treasury a 10 años 1.80% Rf


Prima de Mercado Histórica 12.00% Rm
Prima de Riesgo País (pbs) 180 Rpais
Beta apalancado 1.25 Beta
%C 85% Patrimonio
%D 15% Deuda
Costo de la Deuda (Kd) 9%
Costo del Accionista (ke) 18.6%
WACC 16.8%

0 1
2021 2022
% Crecimiento de las Ventas 18%
Total Ventas (MM USD) 6,600.0 7,788.0
Costo de Ventas 5,607.4
Margen Bruto 2,180.6
Gastos Administrativos y de Ventas 1,246.1
Operating Profits (EBITDA) 934.6
Depreciación 233.6
EBIT 700.9
Utilidad Antes de Imptos. 700.9
Taxes 206.8
Utilidad Neta 494.1

EBITDA 934.6
Taxes 206.8
Capital de Trabajo 77.9
Inversiones de Capital (AF) 1,050.0 311.5
Flujo de Caja Libre (1,050.0) 338.4

VA CF (1,050.0) 289.8
La empresa de gaseosa CocoLoco es una una transnacional lider en varios paises donde opera. Ellos desean
ingresar al mercado local mediante la compra de una empresa que participa desde hace 8 años en la
industria (Empresa de Gaseosa San Vicente). Al respecto, se sabe que el mercado de gaseosas local alcanzó
un tamaño de ventas de S/110,000 millones el ultimo año, siendo que la Empresa de gaseosas San Vicente
lograra el 6% de dicho mercado. Cóndor espera alcanzar un crecimiento de las ventas de 18% para el 1er
año, 12% 2do año, 11% el 3er año , 8% el 4to año, y 6% el 5to año.

Por otro lado, el costo de venta de San Vicente es actualmente un 72% de las ventas; los cambios
incorporados por CocoLoco espera que logre mejoras para el 2do año de operaciones, en que pasaría a un
68% de las ventas y a apartir del 4to año se consolide en un 63% de las ventas. Se proyecta igualmente que
los gastos administrativos y de ventas se mantengan constantes en un 16% de las ventas; mientras que la
tasa del impuesto a la renta es del 29.5%.

Se estima que el Capex represente un 4% de las ventas anuales, mientrar que el capital de trabajo signifique
una inversión anual del 1% de las ventas. Asimismo, la depreciación se estima que represente un 3% de las
ventas.
En cuanto a los indicadores del mercado para estimar la tasa de descuento, tenemos que la tasa del Treasury
a 10 años cotiza en la actualidad a 1.8%, la prima de mercado historica se ubica en 12%, por su parte el EMBI
del pais donde opera San Vicente se ubica en 180 pbs y el beta apalancado del negocio es de 1.25. La
estructura deuda/capital de la empresa luego de la compra, sería de un 85% de Capital y el resto se
financiará con Deuda. Sobre esta última variable, la empresa podrá financiarse a una tasa de 9% anual.

¿Si la oferta de venta de la Cervecería San Vicente es de s/1,050 millones y se espera que los flujos de caja a
perpetuadidad luego del 5to año de la compra, se estabilicen en un 6%, deberia resultarle viable a
Cerveceria CocoLoco proceder con la compra? (proyectar los flujos de caja hasta el año 5to, suponiendo que
en el año 0 se realiza la inversión total por la compra de San Vicente).

Patrimonio

2 3 4 5
2023 2024 2025 2026
12% 11% 8% 6% ok
8,722.6 9,682.0 10,456.6 11,084.0 ok
6,280.2 6,971.1 7,528.8 7,980.5 ok
2,442.3 2,711.0 2,927.8 3,103.5 ok
1,395.6 1,549.1 1,673.1 1,773.4 ok
1,046.7 1,161.8 1,254.8 1,330.1 ok
261.7 290.5 313.7 332.5 ok
785.0 871.4 941.1 997.6 ok
785.0 871.4 941.1 997.6 ok
231.6 257.1 277.6 294.3 ok
553.4 614.3 663.5 703.3 ok

1,046.7 1,161.8 1,254.8 1,330.1


231.6 257.1 277.6 294.3
87.2 96.8 104.6 110.8
348.9 387.3 418.3 443.4
379.0 420.7 454.3 481.6

278.0 264.3 244.4 221.9

VA CF (2005 - 2015) 248.4


VA Perpetuidad 2,185.8 ¿Qué considera la Perpetuidad?
Valor Total de la Compañía 2,434.2 FCL del último año
Último año
Tasa de crecimiento de la perpetuidad
WACC (para el activo; para valorizar patrimonio usar e
onde opera. Ellos desean
e hace 8 años en la
de gaseosas local alcanzó
de gaseosas San Vicente
tas de 18% para el 1er

as; los cambios


nes, en que pasaría a un
proyecta igualmente que
ventas; mientras que la

pital de trabajo signifique


represente un 3% de las

os que la tasa del Treasury


12%, por su parte el EMBI
gocio es de 1.25. La
pital y el resto se
na tasa de 9% anual.

era que los flujos de caja a


sultarle viable a
l año 5to, suponiendo que
de la perpetuidad
; para valorizar patrimonio usar el Ke)

También podría gustarte