Marco Normativo Nacional
Marco Normativo Nacional
Marco Normativo Nacional
Modificación de los artículos 9, 13, 16, 19, 23, 24, 28, 32, 34, 37, 52, 60, 65 y 70 del Decreto
Legislativo Nº 1278, que aprueba Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Modificándose los
artículos 9, 13, 16, 19, 23, 24, 28, 32, 34, 37, 52, 60, 65 y 70 del Decreto Legislativo N.º 1278, que
aprueba Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en los términos siguientes.
Que constituya un insumo directamente aprovechable para la misma actividad u otras. Puede
ser recolectado y transferido bajo cualquier modalidad, desde su lugar de generación hasta el
lugar de su aprovechamiento, sin la obligación de contratar a una Empresa Operadora de
Residuos Sólidos. En el caso de que el material de descarte se utilice en otra actividad este
puede ser entregado gratuitamente, intercambiado o comercializado.
Normar el manejo de los residuos sólidos de establecimientos de salud, controlando los riesgos
sanitarios generados por el manejo inadecuado a su vez Determinar la aplicación de las medidas
de seguridad, dirigidas a evitar riesgos y daños a la salud
24.1 Las Municipalidades Distritales en materia de manejo de residuos sólidos son competencias
para:
a) Asegurar una adecuada prestación del servicio de limpieza, recolección y
transporte de residuos en su jurisdicción.
Artículo 70.- Gestión de los Recursos en las Municipalidades “Artículo 35-A. Barrido y Limpieza
de espacios públicos
En el año 2000 se aprueba la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos, publicada el 21 de julio
de 2000, sujeto a modificaciones en diversas oportunidades a fin de actualizarla ello porque: No
permitía asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente
adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de riesgos ambientales y
protección a la salud y el bienestar de la persona.
Entonces que cambia en la aprobación del D.L N° 1278. Aprobada (23 de diciembre de
2016).
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DE LA LEY
CAPÍTULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
Asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos económica, sanitaria y ambientalmente
adecuada, con sujeción a las obligaciones, principios y lineamientos de este Decreto Legislativo
-se prefiere la recuperación y la valorización material y energética de los residuos, entre las
cuales se cuenta la reutilización, reciclaje, compostaje, procesamiento, entre otras alternativas
siempre que se Garantice la protección de la salud y del medio ambiente.
D.L N° 1501 aprobada lunes 11 de mayo de 2020. Que, el Congreso de la República, mediante Ley
Nº 31011, ha delegado en el Poder Ejecutivo, Que, el inciso 8) del artículo 2, establece que Poder
Ejecutivo está facultado para legislar en materia de bienes y servicios
para la población que tiene por finalidad la prevención o minimización de la generación de
residuos sólidos frente a cualquier otra alternativa.