15 17 19 Diagnostico

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

Diagnostico inicial del decreto 1072 del 2015, Centro De Diagnóstico


Automotor De Cúcuta

Zander Ballesteros ID: 784165


Natalie Rodriguez Tirado ID: 838720
Anyi Gisela Pérez Clavijo ID: 838483
Erika Johanna Bravo Mora ID 590019
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
60282
Prof. Liliana Rozo Ospina

Cúcuta, 2024
Tipo de
Evidencia
Artículos
CICLO Decreto 1072 de 2015 Se cuenta con
DESCRIPCIÓN Requisito Valor
PHVA Libro 2 Parte 2 Título 4 evidencias
Capítulo 6
P D R

Rendicion de Rendir cuenta a la alta


p 5 x Si hay evidencia
cuentas gerencia

Mantener la matriz legal


p Matriz legal 6 x Si hay evidencia
actualizada

p 7

Identificació n y
Identificar y evaluar las
evaluació n para la
p 8 adquisiciones de bienes y x No hay evidencia
adquisició n de
servicios
bienes y servicios

Evaluació n y
p selecció n de 9 Evaluar y selecionaar a los x Si hay evidencia
provedores
provedores

Evaluació n del
impacto de cambios Evaluar cualquier cambio
p internos y externos 10 interno que tenga la x No hay evidencia
en SGSST empresa ante el SGSST

Eliminació n
adecuada de Diseñ ar e implementar un
H residuos 11 procedimiento seguro de x No hay evidencia
solidos,liquidos o eliminació n de residuos
gaseosos.
Realizació n
Realizar mediciones
mediciones
H ambientales,quimic 12 ambientales garantizando x No hay evidencia
os,fisicos y el bienestar de los
biologicos trabajadores

Implementació n de
Identificar y minimizar los
medidas de
prevenció n y peligros o riesgos dentro Hay evidencia
H control de 13 de la empresa a travez de x parcial
la matriz de identificació n
peligros/riesgos
identificados de peligros.

Verificació n de
implementació n de Verificar las medidas de
H medidas de 14 prevenció n y control de x Hay evidencia
prevenció n y peligros y riesgos de la parcial
control por parte de empresa
los trabajadores.

Las empresas
V adelantan auditoria 15 Realizar auditorias x Si hay evidencia
internas o externas al sgsst
una vez al añ o

Revision anual pó r Presentar informe a la


V alta direcció n, 16 altadirecció n de los x Si hay evidencia
resultados y alcance resultados de la auditoria
de la auditoria
Definició n de
acciones
preventivas y Planear las acciones de
V 17 mejoras en los resultados x No hay evidencia
correctivas con base
en resultados de SGSST
SGSS

Acciones de mejora Realizar las mejoras


A conforme a reisió n 18 recomendadas por la alta x No hay evidencia
de la alta gerencia gerencia

Elaboració n plan de
mejoramiento e
Elaborar el plan de
implementació n de
A medidas y acciones 19 mejoramiento, para ir x Hay evidencia
correctivas dando cumplimiento a las parcial
solicitaadas por falencias.
autoridades y ARL.

A 20

21

22

23

24
25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total de Implementación:
Estado de la
implementación Valor ACCIONES QUE SE PODRÍAN REALIZAR

Implementado Entragar la rendicion de cuentas para la fecha


0.5
parcialmente estipulada

Implementado
0.5 actualizar la matriz legal
parcialmente

Sin implementar 0

Implementado 0.5 verificar que los provedores cumplan con los


parcialmente requisitos

Sin implementar 0

Sin implementar 0
Sin implementar 0

Implementado
parcialmente 0.5

Implementado 0.5
parcialmente

Implementado 1
Totalmente

Implementado 1
Totalmente
Implementado
0.5
parcialmente

Sin implementar 0

Implementado 1
Totalmente

-
-

20%
HALLAZGOS Y OBSERVACIONES
ACCIONES QUE SE PODRÍAN
Artículo del Decreto 1072 RESPONSABLES
REALIZAR

Documentar el Procedimiento o
mecanismo rendición de cuentas
Soportes de capacitación al
personal sobre rendición de
cuentas
Soportes de rendición de cuentas Gerente, Responsable del SG-SST
2.6.1 Rendición de cuentas
del personal y COPASST
Rendición de cuentas de la alta
dirección
Compromisos derivados de la
rendición de cuentas

actualizar matriz de requisitos


legales, capacitar al personal Gerente, Responsable del SG-SST
2.7.1Matriz legal
sobre los requisitos legales en y COPASST
SST aplicables a sus actividades

Solicitar al área encargada,


2.9.1 Identificación y evaluación
para la adquisición de bienes y evidencia de Soportes de Gerente, Responsable del SG-SST
selección / evaluación de bien - y COPASST
servicios
servicio y plan de acción

Solicitar al área encargada,


2.10.1 Evaluación y selección de evidencia selección y Gerente, Responsable del SG-SST
proveedores y contratistas contratación servicios, y y COPASST
certificados de capacitación

2.11.1 Evaluación del impacto de Documentar los soportes de la


implementación de cambios
cambios internos y externos en el Gerente, Responsable del SG-SST
Sistema de Gestión de Seguridad y internos /externos, capacitar al y COPASST
personal sobre la gestión del
Salud en el Trabajo SG-SST
cambio

3.1.9 Eliminación adecuada de


Documentar el plan de manejo de Gerente, Responsable del SG-SST
residuos sólidos, líquidos o
residuos y COPASST
gaseosos

4.1.4 Realización mediciones


ambientales, químicos, físicos y Realizar mediciones ambientales Gerente, Responsable del SG-SST
biológicos y COPASST

4.2.1 Implementación de medidas Documentar soporte de la


Gerente, Responsable del SG-SST
de prevención y control de intervención de los peligros y y COPASST
peligros/riesgos identificados riesgos

4.2.2 Verificación de aplicación


de medidas de prevención y Documentar el desempeño de los Gerente, Responsable del SG-SST
control por parte de los trabajadores y COPASST
trabajadores

6.1.2 Las empresa adelanta


auditoría por lo menos una vez al Documentar el programa y Gerente, Responsable del SG-SST
procedimiento de auditoria y COPASST
año

6.1.3 Revisión anual por la alta


dirección, resultados y alcance de Documentar el informe Gerente, Responsable del SG-SST
y COPASST
la auditoría

7.1.1 Definición de acciones documentar las acciones


preventivas y correctivas con preventivas y correctivas con Gerente, Responsable del SG-SST
y COPASST
base en resultados del SG-SST base en resultados del SG-SST
7.1.2 Acciones de mejora Documentar Acciones de mejora
conforme a revisión de la alta conforme a revisión de la alta Gerente, Responsable del SG-SST
y COPASST
dirección dirección

7.1.4 Elaboración Plan de Elaboración Plan de


Mejoramiento e implementación Mejoramiento e implementación Gerente, Responsable del SG-SST
de medidas y acciones correctivas de medidas y acciones correctivas y COPASST
solicitadas por autoridades y ARL solicitadas por autoridades y ARL
RECURSOS NECESARIOS FECHA DE TERMINACIÓN ACCION PARA SEGUIMIENTO

Entregar avances y seguir dando


Recurso humano DIC
cumplimiento

Verificar que se actualice la


Recurso humano ENE -NOV
matriz legal

Recurso humano, financiero NOV Dar segumiendo al procedimiento


de adquisicion de bienes

Verificar que siempre cumplan


Recurso humano NOV
con los requisitos al sgsst

Manteneridentificadas las areas o


Recurso humano, financiero NOV - DIC cualquier cambio en ellas e
implementar la matriz de peligro

diseñar el procedimiento de
Recurso humano, financiero NOV - DIC
eliminación de residuos

Recurso humano, financiero FEB se debe hacer revision de medios


ambientales del area operativa

identificar e eimplementar los


Recurso humano, financiero ENE peligros por areas

Dar segumiento a los reportes de


Recurso humano ENE condiciones seguras que nos
reportan los trabajaadores

Entregar informe del sgsst al area


Recurso humano, financiero JUN de control interno o externo, para
obtener resultados y posibles
mejoras

Recurso humano NOV presentaar el informe a la alta


gerencia

Recurso humano, financiero DIC Procedimiento de plan de


mejoras
Recurso humano DIC Implementar los hallazgos al plan
de accion de mejoras del sgsst

Verificar y dar cumplimiento al


Recurso humano, financiero DIC plan de accion de mejora en el
plan anual de la empresa del sgss
ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN
(en proceso, vencida, cerrada)

proceso

proceso

proceso

proceso

proceso

proceso

vencida

terminada

vencida

terminada

terminada

proceso
vencida

proceso

También podría gustarte