Sesión Religión Jesus Nos Acoge en El Bautismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÓN

Dios nos acoge en el Bautismo

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Desempeños Criterios de Instrumen


DOCENTE: evaluación to de
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: evaluación

Área, competencias y
capacidades
Construye su identidad como persona -Relaciona sus -Reconoce que el Lista de
humana, amada por Dios, digna, libre experiencias de vida con Bautismo nos hace cotejo
y trascendente, comprendiendo la los acontecimientos de hijos de Dios y
doctrina de su propia religión, la Historia de la miembros de la
abierto al diálogo con las que le son Salvación como Iglesia.
cercanas. manifestación del amor -Participa en la Iglesia
de Dios. como comunidad de fe
- Conoce a Dios y asume su identidad
-Conoce a Dios Padre y y amor.
religiosa y espiritual como persona
se reconoce como hijo
digna, libre y trascendente.
amado según las -
- Cultiva y valora las manifestaciones Sagradas Escrituras
religiosas de su entorno para vivir en armonía
argumentando su fe de manera con su entorno.
comprensible y respetuosa. -Promueve la
convivencia cristiana
basada en el diálogo, el
respeto, la comprensión
y el amor fraterno.

Evidencia Relato del Bautismo de Jesús


 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
bien común

INICIO

-Se saluda a los estudiantes. Luego realizan la oración del día.


-Escuchan con atención la narración de una experiencia personal en la que se narra
acerca del nacimiento de un niño en un ómnibus.

-Reflexionan y comparten en diálogo respondiendo a las preguntas: ¿Qué han


sentido cuando les han comunicado el nacimiento de un niño(a) en la familia? ¿Cómo
es el entorno de la comunidad familiar cuando viene un nuevo miembro a la familia?
¿Han tenido alguna experiencia similar a la vivida por tu profesor(a)?

-Se centraliza las intervenciones de los estudiantes con dos preguntas: ¿Cómo nos
hacemos Hijos de Dios? ¿Cómo pertenecemos a la comunidad de los hijos de Dios?

-Se presenta el tema.

-Se da a conocer el propósito a lograr el día de hoy :

NARRAR EL BAUTISMO DE JESÚS EN BASE A TEXTOS BÍBLICOS.

Establecen acuerdos de convivencia.


 Tener sus materiales educativos.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o).
 Participación activa.

DESARROLLO

“Desde el día de Pentecostés la Iglesia ha celebrado y administrado el santo Bautismo.


En efecto, S. Pedro declara a la multitud conmovida por su predicación: "Convertíos y
que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de
vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hch 2,38). (CAT. 1226)
El Bautismo nos hace hijos de Dios y miembros del Cuerpo de Cristo que es la
Iglesia.
“El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el
espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos
liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de
Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión.”
VER

-Observan una ilustración del bautismo de Jesús


-Formulan sus hipótesis al observar la ilustración.

¿Qué sucede en la ilustración?


¿Por qué se bautiza?
¿Qué es el bautismo?

JUZGAR

-Leemos los textos bíblicos

EL BAUTISMO DE JESÚS
Juan bautizaba en el desierto: Predicaba a todos que se convirtieran y se bautizaran, para
que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén; confesaban sus
pecados y él los bautizaba en el río Jordán.

Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de
saltamontes y de miel silvestre. Y proclamaba: “Detrás de mí viene el que puede más que yo.
Yo no merezco desatarle las sandalias. Yo los bautizo con agua, pero Él los bautizará con el
Espíritu Santo”.

Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán.
Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia Él como una paloma.

Se oyó una voz del cielo: “Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto” Marcos 1, 1-11

-Lee otra vez el segundo párrafo


¿A quién crees que se estaba refiriendo Juan?
¿Había algún parentesco entre Juan y Jesús?
-Se pide a los niños que narren como fue su bautizo, quién los bautizó y se explica
sobre la importancia del sacramento del bautismo, pidiendo seguir el ejemplo de
Jesús bautizado.
Leen un texto sobre el sacramento del bautismo.
EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO

Nuestros primeros padres, Adán y Eva, desobedecieron a Dios y cometieron el


pecado original. Como los hijos heredan de sus padres lo que éstos poseen,
nosotros heredamos de ellos el pecado original.
Como Dios quiere que todos los hombres se salven, Jesús, para perdonamos el
pecado original, instituyó el sacramento del Bautismo, diciendo a sus apóstoles:
Vayan, pues, y enseñen a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo.
Los apóstoles empezaron a bautizar el mismo día de Pentecostés y, desde
entonces, así lo ha venido haciendo la Iglesia, cumpliendo el mandato de Jesús.
-Celebramos una nueva vida

-Reconoce los pasos del sacramento del Bautismo.

Acogida. Los padres piden a Liturgia de la Palabra. El


la iglesia el Bautismo para su sacerdote lee la Palabra de
hijo(a). Luego, el sacerdote, Dios, Luego, Ios padres en
los padres y padrinos trazan nombre del niño o niña,
sobre la frente del bautizado renuncian al mal y al egoísmo, se
la señal de la cruz, que es un comprometen a hacer el bien y
signo de los cristianos. ayudar a los demás. Después
proclaman su fe a través del
credo.

Rito sacramental. Rito final. El sacerdote cubre


la cabeza del bautizado con un
El sacerdote bendice el agua
paño blanco, signo de que ha
y la vierte sobre el que se
sido revestido, renovado en
bautiza diciendo: "Yo te
Dios.
bautizo en el nombre del
También entrega a los padres y
Padre y del Hijo y del
padrinos una vela encendida del
Espíritu Santo”. Luego unge
cirio.
la cabeza del bautizado con
Se concluye con la oración del
santo crisma que es un aceite
Padre Nuestro y la bendición
bendecido.
del sacerdote.
-Miran el video del Bautismo de Jesús. https://www.youtube.com/watch?
v=dGlJvkzoFow
-Responden:

¿De qué trata la historia?


¿Quién bautizó a Jesús?
¿Cuántos años tenía Jesús cuando se bautizó?
-Entonan la canción BAUTIZAME SEÑOR

https://www.youtube.com/watch?v=ZGo0iamUbe4

Bautízame Señor
Inúndame, Señor con Tu Espíritu.
Inúndame, Señor con Tu Espíritu.
Inúndame, Señor con Tu Espíritu.
Inúndame, Señor con Tu Espíritu.

Y déjame sentir el fuego de tu amor


Aquí en mi corazón, Señor
Y déjame sentir el fuego de tu amor
Aquí en mi corazón, Señor

Bautízame, Señor con Tu Espíritu.


Bautízame, Señor con Tu Espíritu.
Bautízame, Señor con Tu Espíritu.
Bautízame, Señor con Tu Espíritu.

Y déjame sentir el fuego de tu amor


Aquí en mi corazón, Señor
Y déjame sentir el fuego de tu amor
Aquí en mi corazón, Señor

Transfórmame, Señor con Tu Espíritu.


Transfórmame, Señor con Tu Espíritu.
Transfórmame, Señor con Tu Espíritu.
Transfórmame, Señor con Tu Espíritu.
Y déjame sentir el fuego de tu amor
Aquí en mi corazón, Señor
Y déjame sentir el fuego de tu amor
Aquí en mi corazón, Señor
ACTUAR

Reflexionamos

-Reflexiona y responde ¿Por qué crees que se bautiza en el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo? Escribe tus conclusiones.

-Identifica en las citas bíblicas, que el bautismo nos hace hijos de Dios y
miembros de Cristo, subrayando las palabras fuerza.

Ga. 3,26-27 “Efectivamente, todos ustedes son hijos de Dios en Cristo Jesús
mediante la fe, pues todos los que han sido consagrados a Cristo por el
bautismo, han sido revestidos de Cristo.”

1 Cor. 12,13,27 “Porque todos nosotros, judíos o no judíos, esclavos o libres,


hemos recibido un mismo espíritu en el bautismo, a fin de formar un solo cuerpo.
Ahora bien, ustedes forman el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de ese
cuerpo.”

Hch. 3,42 “Los que habían sido bautizados se dedicaban con perseverancia a
escuchar la enseñanza de los apóstoles, vivían unidos y participaban en la fracción
del pan y en las oraciones.”

Rom 6,4 “En efecto, por el bautismo hemos sido sepultados con Cristo quedando
vinculados a su muerte, para que, así como Cristo fue resucitado, así también
nosotros llevemos una vida nueva.”

-Completa el mapa conceptual con las palabras o frases de los recuadros.

CIERRE

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Evalúa tus aprendizajes y avances.
Mis avances.
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

1. Ordena las imágenes del 1 al 4 de acuerdo a la celebración del Bautismo.

FICHA

1. Subraya las frases correctas sobre la celebración del Bautismo.

a. El sacerdote bautiza al niño en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo.

b. Los padrinos se comprometen a dar regalos a su ahijado(a) siempre.

c. El sacerdote echa el agua sobre la cabeza del niño o niña.

d. Los padres y padrinos reciben una vela del sacerdote al final del rito.

2. Escribe las letras que sigue a cada letra y descubre los signos del Bautismo

3. Marca con X las afirmaciones correctas

a. Jesús fue bautizado en el río Nilo. ( )


b. El sacramento del Bautismo nos inicia a una nueva vida. ( )

c. Gracias al Bautismo formamos parte de la Iglesia. ( )

d. Los único signos del Bautismo son el agua y la luz. ( )

e. El agua en el Bautismo representa la vida. ( )


4. Cuando recibimos el bautismo nos convertimos en CRISTIANOS.

¿Qué es ser cristiano? Marca dos casillas.

Leer la biblia de vez en cuando.

Creer que Jesus es Dios verdadero.

Vivir como Jesus nos enseñó.

Llevar una cruz colgada al cuello.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
Criterios

Reconoce que el Participa en la


Bautismo nos hace Iglesia como
hijos de Dios y comunidad de fe
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes miembros de la Iglesia. y amor.

No lo Lo No lo
Lo hace
hace hace hace

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte