2.-Mis Acciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Jardín de niños: JOSE MARTI Fecha:5 AL 9 DE JUNIO DE 2023

MIS ACCIONES

Propósito De La Planeación: Lograr que el alumno desarrolle la capacidad para diferenciar entre aquellas acciones que son
correctas para la mejor convivencia entre pares, así como aquellas acciones inadecuadas que pueden provocar accidentes
o consecuencias con sus compañeros, amigos, familiares y pares. Buscar estrategias y formas de convivencia sana y
pacifica con su entorno, realicen diversas actividades y resolver numerosas situaciones que representen un problema o
un reto.
Organizador Organizador curricular
Campo/Área Aprendizajes Esperados
curricular 1 2
-Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende
lo que se dice en interacciones con otras personas.
Lenguaje y Conversación
Oralidad -Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
comunicación Explicación
juegos y para armar objetos.
Narración
-Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con
entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender
-Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las
consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de
Sensibilidad y apoyo desacuerdo
Educación Empatía
hacia otros -Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo,
socioemocional Colaboración
Inclusión explica su utilidad y actúa con apego a ellos
-Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita
ayuda cuando la necesita.
Observaciones/Adecuaciones en el plan de trabajo: TRABAJO COLABORATIVO Y PERSONALISADO CON 2 ALUMNOS.

Campo/área: Lenguaje y comunicación

Aprendizajes Esperados: -Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023 (Mis acciones.…) Recursos


INICIO: -Memorama de
acciones
❑ HONORES A LA BANDERA,CONTEO Y ASISTENCIA DEL ALUMNADO
-Video:
❑ Comenzaremos jugando con los alumnos alguna dinámica donde los hagamos sentir incomodos con algunas decisiones de sus -Anexo 1
-Tiras de colores
compañeros por ejemplo:
-Imágenes de buenas
❑ “El dia de hoy trabajaremos y jugaremos con diferentes materiales, Alexa va a decidir quien jugará los demás no podrán jugar ni acciones
trabajar, ellos se quedarán sentados en sus asientos”
❑ Observar las actitudes de los compañeros, las expresiones, realizar el proceso de elegir a los alumnos por parte de la alumna o el
alumno que se decidió, al finalizar “entregar algunos juguetes o materiales” continuar observando, ahora, ¿Cómo se sienten los
alumnos que no fueron elegidos? ¿Están felices? ¿Tristes? ¿Cómo se sienten con su compañera/o que no los eligió?
❑ Dialogar con los niños con ejemplos diarios sobre como nuestras acciones perjudican a los demás, cómo los hacemos sentir y
cómo es que debemos comportarnos para respetar a los demás.
DESARROLLO:
❑ Para nuestra siguiente actividad jugaremos memorama, mientras vamos destapando las imágenes o al encontrar un par, pedir a los
alumnos que observen la imagen ¿Qué esta sucediendo en la imagen? ¿Crees que es una buena acción? ¿Por qué es o no es
correcta? ¿Cómo es que debemos comportarnos para que eso no suceda? ¿Qué pasa si nos comportamos de esa manera?
❑ Al finalizar el juego observarán el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=3V_qNkdPsxo

❑ ¿Qué sucedió en el video? ¿Eran buenas acciones? ¿Qué hacían los niños? ¿Cómo harán a las personas que no tienen que comer
los regalos de los niños? ¿Te gustaría ayudar a ti también? ¿Cómo lo harías?
❑ Elabora un dibujo sobre algunas buenas acciones que conozcas, al terminar conversaremos ¿Qué fue lo que dibujaron? ¿Por qué
son buenas acciones? ¿Y cómo se sienten cuando una de ellas no se cumple? (Anexo 1 dos opciones)
CIERRE:
❑ Para nuestra siguiente actividad haremos una “Cadena de buenas acciones” comenzaremos con entregar a nuestros alumnos tiras
de papel de colores con la que formaremos nuestra cadena (podemos colocarla en la ventana o el pizarrón algún lugar visible para
los alumnos) ahora a cada alumno le entregaremos una imagen de alguna buena acción para que la coloren y al finalizar pegaran
esas imágenes en la cadena.

Tarea: DIALOGAR CON SUS NIÑOS O NIÑAS LA IMPORTANCIA DE LAS BUENAS ACCIONES Y LA SANA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA, CASA Y
AMIGOS, APENDER DE MEMORIA LA CANCION LA HORA DE LA TIERRA
Campo/área: Educación socioemocional

-Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante
Aprendizajes Esperados:
situaciones de desacuerdo

MARTES 6 DE JUNIO DE 2023 (Acciones buenas, Acciones malas) Recursos


INICIO: Video: Lena se
porta mal
❑ CONTEO Y ASISTENCIA DEL ALUMNADO
Frasco de las
❑ Dialogar con los alumnos: el dia de hoy vamos a diferenciar entre aquellas acciones buenas y aquellas acciones que no buenas acciones
Imágenes de buenas
son correctas para una convivencia sana y pacifica con tus compañeros, familia y sociedad. y malas acciones
❑ Observa el siguiente video: (Lena se porta mal) Anexo 2

❑ ¿Qué pasaba en el video? ¿Cómo se portaba lena? ¿Se sentía mal al hacer malas acciones? ¿Qué provocaba en los
otros niños? ¿Por qué crees que debemos de comportarnos bien con nuestros amigos y nuestra familia? ¿Qué sucede ni
le gritamos a nuestra mamá? ¿Nos regaña o nos pega? ¿Cómo nos sentimos? ¿Pegar es correcto? ¿tu lo haces con tus
amigos?
DESARROLLO:
❑ El dia de hoy se llevará un frasco (Creatividad de cada docente) donde colocaremos estrellas, piedritas, cuentas, etc
cada que los alumnos hagan buenas acciones dentro del aula, por ejemplo; apoyar a sus compañeros, trabajar en
equipo sin discutir, ayudar a ordenar y mantener limpio el salón y explicar que al llenar el frasco o pasar cierta línea
podremos hacer alguna actividad divertida en la semana como; día de película, 5 min más de recreo, dia de juguetes
etc.
❑ Dialogar y concientizar a los alumnos que toda acción tiene una consecuencia ya sea buena y mala, que así como hay
premios también hay limites (evitar la palabra castigo)
❑ Aprovechar para dialogar con los alumnos sobre ¿Qué son los limites? ¿Normas? ¿Reglas? ¿Acuerdos?

❑ Ahora les mostraré a los alumnos diferentes imágenes sobre buenas y malas acciones, pediré la participación a los
alumnos para que pasen a colocar una tachita o una palomita a cada una de las acciones.
CIERRE:
❑ Ahora trabajaremos con el Anexo 2 Colorea aquellas acciones observa las imágenes (malas acciones y pega a un lado
cuál seria una acción contraria, es decir una buena acción.)
Tarea: LLEVAR UN FRASQUITO QUE NO SEA DE VIDRIO CON SU NOMBRE EN LA TAPA, LLEVA 10 CHICLES CANELSS, 10
DULCES CON ENVOLTURA . PRESENTACION DE LA CANCION LA HORA DE LA TIERRA.

Campo/área: Educación socioemocional Lenguaje y comunicación


-Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellos
Aprendizajes Esperados:
-Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos.

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 (Ayudante del dia) Recursos

INICIO: Decorar el rincón del


ayudante
❑ CONTEO Y ASISTENCIA DEL ALUMNADO
Aros de colores
❑ Comenzaremos el dia invitando a los alumnos a observar “El rincón de ayudante” (organizar y decorar previamente el rincón donde Anexo 3
nuestro ayudante del dia se sentará, en le podemos colocar materiales VIP colores, tijeras, lápiz decorado, etc.” colocar dos sillas una
para el ayudante y otra para su compañero “amigo”
❑ Explicar a los alumnos que durante el resto de la semana, mes o ciclo escolar seleccionaremos a un ayudante el cual será quien ayude a la
docente en actividades diarias como entregar materiales, ayudar a ordenar, borrar el pintarrón, etc. y este a su vez podrá seleccionar algún
amigo para que se puedan sentar juntos y ayudar.
❑ La idea es que el ayudante del dia nos ayude a proponer acuerdos de trabajo con los alumnos, permitir que de consignas, que pueda
mediar el orden, la convivencia con sus compañeros.
DESARROLLO:
❑ Ahora saldremos al patio y jugaremos a “Los aros mandones” pedir a nuestra ayudante del dia apoyo para organizar los aros por todo el
patio y pedir que sea quien de las instrucciones, explicarlas previamente (Cada color tendrá una consigna por ejemplo; al ver un aro azul
deberán entrar en el saltando, al ver un aro rojo entrarán al aro con un pie, etc.
❑ ¿Les gusto la actividad? ¿Su compañera/o dio correctamente las instrucciones? ¿Fue divertido el juego? ¿Cómo te sentiste dando las
instrucciones?
❑ Dialogar con los alumnos ¿Por qué creen que tendremos un ayudante diariamente? ¿Es algo bueno o malo? ¿Por qué? Hacer buenas
acciones a los demás nos ayuda a tener una mejor convivencia es por eso que el ayudante del dia podrá ser cualquiera de ustedes siempre
y cuando no tengamos actitudes de agresividad, peleas, golpes, etc.
❑ Elabora un dibujo sobre aquellas acciones que podamos hacer para ayudar a nuestros compañeros en el aula Anexo 3
CIERRE:
❑ Ahora trabajaremos con los alumnos una lista sobre aquellas buenas acciones que podemos hacer en casa para convivir en casa y para
ayudar a nuestra familia.
❑ Escuchar las ideas de los alumnos y elaborar una lista, al finalizar les pediré a los alumnos que elijan una de esas acciones y las realicen
el dia de hoy en su casa, solicitar apoyo a los padres de familia para que apoyen en casa con las actividades
❑ Como: Recoger mis juguetes cuando mamá me lo solicita, ayudar a levantar la mesa, ayudar a regar las plantas, etc.

Tarea: AYUDAR EN CASA CON ALGUNAS ACTIVIDADES, LEVANTO MIS JUGUETES, GUARDO MI ROPA, AYUDO A QUITAR Y PONER LA MESA.
Campo/área: Educación socioemocional Lenguaje y comunicación
-Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse
Aprendizajes Esperados: escuchar y entender
-Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023 (Mis acciones en casa) Recursos
INICIO: Video:
Responsabilidades
❑ CONTEO Y ASISTENCIA DEL ALUMNADO
en casa
❑ Dialogaremos con los alumno sobre la tarea ¿Qué actividad eligieron ayer? ¿La pudieron realizar en casa? Anexo 4
Emociones-imágenes
¿Realizaron alguna otra? ¿Cuál? ¿Cómo es que se sintieron? ¿Les ayudo mamá o papá? ¿En cual actividad?
DESARROLLO:
❑ Solicitar a los alumnos que narren alguna experiencia donde ayudar a su familia les hizo sentir bien, o ¿En que
momento en casa se sienten tristes o enojados? ¿Qué sucede cuando hacen alguna rabieta, berrinche? ¿Cómo
reaccionaron sus papás? ¿Alguna vez le has pegado a mamá o le has gritado o aventado cosas? ¿Eso es correcto?
¿Por qué?
❑ Para seguir observaremos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=6g6WGfV0S58&t=7s

❑ ¿Qué actividades de las que se mencionan en el video, realizas tu en casa?

❑ Observa en el Anexo 4 las imágenes ¿Cuál de ellas son responsabilidades tuyas? Coloréalas

❑ Para continuar con nuestras actividades, elaboraremos les mostraremos una rutina diaria a los alumnos que tendrán
que ordenar según se realicen las actividades.
❑ ¿Qué haces primero? ¿Te bañas o te vas a la escuela? ¿Te lavas los dientes o almuerzas?
CIERRE:
❑ Para finalizar trabajaremos con las emociones (usadas la semana pasada en la familia) formar un circulo pasar la caja
con las emociones, quien se quede con la caja podrá sacar una emoción de dentro de la caja (sin ver) ¿Qué emoción
es? ¿De que color es? ¿Qué represente? Menciona alguna situación en casa que te generé esa emoción, relacionada
con acciones buenas o malas.
❑ Realizar la actividad con varios alumnos y diferentes emociones, ¿Qué acción se mencionó más?

Tarea: DIALOGAR CON LA FAMILIA EN LA HORA DE COMIDA O CENA, ¿ COMO SE SIENTEEL DIA DE HOY¿ CADA INTEGRANTE DE LA
FAMILIA, ESCUCHARLO CON ATENCION Y APOYAR SUS VIVENCIAS CON BUENOS CONSEJOS.

Campo/área: Educación socioemocional Lenguaje y comunicación


-Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante
Aprendizajes Esperados: situaciones de desacuerdo
-Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos.
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023 (Convivo con mis compañeros) Recursos
INICIO: Video: No corro,
No grito, No
❑ CONTEO Y ASISTENCIA DEL ALUMNADO
empujo
❑ Comenzaremos el día jugando en el patio, formar parejas el juego se llama “Confiando en mi compañero” a uno de Video: la amistad
Papel bond o papel
ellos se le vendarán los ojos, y el que no tiene los ojos vendados será quien lleve por toda la escuela a su compañero, canela
cuidando y dando las indicaciones para evitar accidentes como: sube el escalón, baja el escalón, cuidado al frente esta Crayolas o
un árbol, camina despacio. acuarelas
❑ Al finalizar intercambiarán los roles, ¿Qué les pareció la actividad? ¿Cómo es que se sintieron? ¿Por qué es
importante confiar en nuestros amigos y compañeros? ¿Qué hubiera pasado si nuestros compañeros que nos llevan
caminando nos hacen bromas, nos empujan o no nos avisan sobre posibles peligros?
DESARROLLO:
❑ Dialogar con los alumnos sobre algunas acciones que afecten a sus compañeros, aquellas que los haga sentir mal,
¿Cuál de ellas puede provocar un accidente? ¿Cómo podemos evitarlo? ¡que acciones debemos realizar dentro del
salón para una mejor convivencia, evitar accidentes y herir algún compañero.
❑ Ahora para continuar observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=-woBll2WWHg&t=2s (opción
1)
❑ https://www.youtube.com/watch?v=SFgIG7eI3Ec (opción 2)
CIERRE:
❑ Para finalizar saldremos a entrevistar a nuestros compañeros de otros salones sobre aquellas buenas y malas acciones
que conocen, al finalizar regresaremos al aula
❑ Y en un cartelón elaboraremos dibujos sobre cada una de ellas clasificándolas en dos columnas.

❑ Al finalizar dialogar sobre lo visto durante la semana, implementar y reforzar las normas y reglas del aula, escuela y
comentar nuevamente las de casa.
Tarea: DALOGAR CON SUS NIÑAS Y NIÑOS LA IMPORTANCIA DE LA SANA CONVIVENCIA DESDE CASA, AYUDAREMOS A LA
CONFIANZA Y AUTONOMIA DE NUESTROS HIJOS E HIJAS

También podría gustarte