Práctica 7
Práctica 7
Práctica 7
BIOLOGÍA BÁSICA
2IM4
OBJETIVO
El estudiante identifica las características principales de algunas formas de
reproducción sexual y asexual. El estudiante identifica los órganos reproductores
que se encuentran en flores, observa e identifica las estructuras características de
los procesos de reproducción por gemación y por esporulación, así como las partes
de los gametos que intervienen en el proceso de reproducción sexual.
INTRODUCCIÓN
La reproducción es el proceso por medio del cual los seres vivos generan
descendencia. Este proceso ocurre a lo largo de todos los reinos biológicos
(animales, plantas, hongos, algas, protozoos y bacterias). Hay dos tipos de
reproducción: reproducción sexual y reproducción asexual, por lo que es necesario
saber distinguir ambos tipos. En la reproducción sexual participan dos progenitores,
uno de sexo masculino y otro de sexo femenino. Los descendientes son una
mezcla genética de ambos progenitores. La reproducción asexual se produce a
partir de un solo progenitor, y sus descendientes son idénticos al él. En la
reproducción asexual no intervienen células ni órganos especializados en la
reproducción, sino que es una parte del cuerpo la que se separa y origina un nuevo
individuo. Isogamia, anisogamia, oogamia y conjugación son los principales tipos de
reproducción sexual. Mientras que gemación, esporulación, propagación vegetativa,
fragmentación, partenogénesis y bipartición, lo son para la sexual.