Institucion Educativa Plaza Bonita, Guia N°1 - Iv Periodo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA PLAZA BONITA

PLANETA RICA – CORDOBA


GUIAS PARA REALIZAR EN CASA, EN LOS DIAS QUE NO ESTAN EN PRESENCIALIDAD(PARA 2 SEMANAS, DEL 19 AL 29 DE
OCTUBRE/2021)

NOMBRE: ______________________________________________________________________ GRADO: 8°______

LA REPRODUCCIÓN
Ejercicios para practicar.

Ejercicio 1.

Realiza el siguiente ejercicio para recordar algunos conceptos esenciales.


La reproducción es una de las tres funciones ………… de los seres vivos. La célula es la unidad …………… que forma los
seres vivos. Existen dos tipos principales de reproducción: la asexual y la ……………. Según el número de células los
organismos son unicelulares y…………... Los dos tipos de nutrición son la nutrición ………………. y la nutrición heterótrofa.
Los dos medios donde viven los seres vivos son el medio terrestre y el medio …………………. Los protozoos son organismos
unicelulares, con nutrición …………… y digestión interna. Los ……………… son organismos pluricelulares, heterótrofos y
están formados por diversos tipos de tejidos. Las plantas son organismos con nutrición ………………. Los …………. son
organismos con nutrición heterótrofa pero no tienen verdaderos tejidos.

Relaciona cada tipo de reproducción (sexual, asexual) con su característica, colócalo al frente.

Tipo de reproducción.
 Es un proceso sencillo.

 Intervienen células especializadas.

 Descendientes idénticos.

 Es un proceso complejo.

 Requiere fecundación.

 Descendientes diferentes.

 Reproducción rápida.

 Realizada por un sólo progenitor.

 Origina numerosos descendientes.

 Permite la adaptabilidad al entorno de los organismos.


EJERCICIO N° 2

EJERCICIO N°3
EJERCICIO N°4

ACTIVIDAD N° 5
ACTIVIDAD N° 6: TALLER DE REPRODUCCIÓN VEGETAL.

1.Cuál es la importancia y beneficio de las plantas en la naturaleza y para el servicio del hombre.
Anoto 10 asuntos importantes (comercio, industria, ecosistema, medicina)
2.Realizar un cuadro comparativo de la reproducción sexual y asexual de las plantas teniendo en
cuenta diferentes aspectos.
3.Ilustrar las formas de reproducción asexual en las plantas
4. Observo una flor. Cuento y retiro con cuidado los pétalos, los sépalos, corte el ovario y observe los
óvulos. Dibujo el órgano macho (estambre) y hembra (pistilo) de la flor con sus partes y explico cómo
se lleva a cabo la polinización.
5. Se ha dado cuenta que algunas plantas producen frutas y éstas poseen semillas en su interior, cual
es la parte de la flor que da origen a estos órganos y cuál es la función.
6. Anoto cinco nombres de plantas del municipio de cada beneficio: medicinales, alimenticias,
aromáticas, ornamentales, industriales o comerciales.
7. Haga todo lo posible para sembrar una planta. Anoto tipo de planta, características, mecanismo de
reproducción (medio de cultivo, luz, temperatura, agua, suelo etc.) Observaciones (Fecha, cambios
observados).
8. Escuche y escriba una noticia relacionada con los programas de reforestación en alguna parte del
mundo. Porque es importante reforestar.
9.Describe algunas características de las plantas en diferentes biomas del mundo: páramo, desierto,
selva, bosque de San Vicente
10. En la actualidad que beneficios ofrece la ciencia y la tecnología para el proceso de cultivo,
producción, transformación y exportación de los recursos vegetales.

REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción asexual en los organismos unicelulares se basa en una sencilla división de
la célula, y según el tipo de división del citoplasma da lugar a las distintas formas:
(bipartición, gemación, esporulación y pluripartición). La reproducción asexual en los
organismos pluricelulares se realiza con la participación de un mayor número de células, con
mayor complejidad, existiendo diversas formas tanto en animales como en plantas:
(gemación, escisión, fragmentación, esporulación y partenogénesis). La reproducción sexual
es un proceso complejo que requiere tres fases: la formación de los gametos masculinos y
femeninos, la fecundación de los gametos y el desarrollo embrionario que da lugar al nuevo
individuo.

1. LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES PUEDE SER:

SEXUAL: Este tipo de reproducción requiere de dos progenitores, el macho aporta el gameto
masculino (espermatozoide) y la hembra el gameto femenino (óvulo)
ASEXUAL: Se requiere de un solo progenitor para el proceso de reproducción
2. LA FECUNDACIÓN PUEDE SER:
INTERNA (si el óvulo y el espermatozoide se fecundan en el vientre de la madre)
EXTERNA (si la fecundación se lleva a cabo fuera del vientre de la madre)
3. EL DESARROLLO DEL EMBRIÓN PUEDE SER:
VIVÍPARO: La fecundación es interna y la cría se desarrolla dentro del cuerpo de la madre
intercambiando sustancias. Se da en la mayoría de los mamíferos, incluido el ser humano.
OVÍPARO: El macho introduce los espermatozoides dentro de la hembra, (fecundación
interna) una vez fecundada esta deposita huevos con cáscara dura que protegen al embrión.
Se da en algunos peces cartilaginosos, reptiles, aves y dos mamíferos: el equidna y el
ornitorrinco.
OVOVIVÍPARO: La fecundación es interna y el embrión es encerrado en un huevo dentro del
cuerpo de la madre con el que no intercambia sustancias. Cuando el embrión está
desarrollado el huevo se rompe y la hembra pare a la cría, o deposita el huevo poco antes de
que la cría salga de él. Se da en tiburones y serpientes.
OVUlÌPARO: Las hembras depositan óvulos en un medio y los machos depositan
espermatozoides sobre ellos (fecundación externa). Requieren de un medio acuático. Se da
en anfibios y peces óseos.
4. EL TIEMPO DE GESTACIÓN:
Es el tiempo desde la fecundación hasta el nacimiento y varía según cada especie. Horas,
meses, días y año.
5. EL DESARROLLO DE LA CRÍA PUEDE SER:
DIRECTO (cuando la cría nace físicamente con todas las características de los padres)
INDIRECTO (cuando la cría requiere de procesos de transformación para ser semejante a los
padres)
6. EN CUÁNTO A LA NOVEDAD, es importante resaltar alguna característica de los animales o
procesos importantes de los padres e hijos durante la gestación, nacimiento o desarrollo.

También podría gustarte